Bedolla y Sheinbaum convocan a servidores públicos a cerrar filas para impulsar la 4T

Se reunieron con servidores públicos y representantes populares afines a la 4T

Zitácuaro, Michoacán, 13 de julio del 2022.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron con servidores públicos y representantes populares afines a la 4T, a quienes convocaron a cerrar filas y mantenerse organizados para mantener el avance de la transformación en las entidades federativas y en el país en general.

En diálogo con legisadores locales y federales, así como con presidentes municipales, Bedolla y Sheinbaum señalaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene fiel a los principios del proyecto de nación por el que han luchado durante décadas, y que no se ha olvidado la máxima de que «por el bien de México, primero los pobres».

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó a mantener el buen ánimo y esperanza en la lucha social del obradorismo, ya que ésta es permanente, toda vez que no se lucha solo para alcanzar un cargo o responsabilidad pública, sino para transformar la vida de los más necesitados.

Subrayó que continuará trabajando para garantizar la transformación y el bienestar de quienes más lo necesitan: los sectores vulnerables de la población en cada municipio y estado.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló que la cuarta transformación ya es una realidad en la mayoría de estados del país; no obstante, recalcó que para que no pierda sentido el movimiento obradorista, nunca se deben olvidar los orígenes y causas del proyecto politico y de nación.

Añadió que, mientras se compartan los mismos principios, nadie tiene cerradas las puertas para sumarse al movimiento de la cuarta transformación.

En la reunión participaron los alcades de Jungapeo, Senguio, Susupuato, Aguililla, Tlalpujahua, Hidalgo, Tiquicheo, Áporo y Carácuaro, la diputada Anabet Franco; el diputado Fidel Calderón Torreblanca, así como los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres; del Bienestar, Carolina Rangel Gracida; de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, y el vocal ejecutivo del Cedemun, Jesús Mora.

“Playa Pride”, primer evento de inclusión LGBT+ en la costa michoacana

Habrá actividades culturales, deportivas y de esparcimiento

Morelia, Michoacán, 13 de julio de 2022.- Bajo el nombre de “Playa Pride”, este fin de semana, del 15 al 17 de julio, se realizará en la costa michoacana el primer evento de inclusión LGBT+ con objeto de visibilizar la comunidad, bajo la coordinación de empresarios turísticos integrantes del Colectivo “Diversidad Lázaro Cárdenas”.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, el comité organizador que encabeza Yazmín García Gómez, dio a conocer que Playa Pride tendrá lugar en Playa Azul, con el apoyo del ayuntamiento que encabeza Itzé Camacho Zapiain.

Además de cumplir los objetivos de inclusión, a través del evento esperan una afluencia de 2 mil personas, una derrama económica cercana al millón de pesos, y beneficios directos e indirectos para 600 familias.

Las actividades programadas tienen por objeto fomentar los derechos humanos, visibilizar la comunidad LGBT+, impulsar la actividad y la inclusión en el deporte; dar a conocer el talento local en temas de surf y bodyboard, ya que Playa Azul es un referente internacional en la materia, y brindar un espacio de esparcimiento al turista.

• Viernes 15: Pinta de paso peatonal con los colores de la bandera LGBT+ en el principal crucero de Playa Azul. “Pinta con amor”.
• Sábado 16: Torneo de voleibol y futbol de playa “Juega con orgullo”; Demostración de surf y bodyboard “Olas diversas”.
• Domingo 17. “Festival Arcoiris”, con eventos como la Carrera “Mami”; danzas regionales; drag’s; Dj’s; Cantantes y compañías de baile.

En la rueda de prensa participaron también Aarón Campos Alvarado, representante del regidor de Lázaro Cárdenas, Roberto Equihua, además de activistas y representantes de diversos organismos civiles, como: Karina Melgoza, del colectivo LESS & BI LZC; y los activistas y prestadores de servicios Edgar Mercado y Fortino Díaz Calderón.

Falso, que taekwondoínes michoacanos ocuparan dinero para viajar a Bulgaria

Presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo pide disculpas por el mal entendido

El presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo, Antonio Villanueva Camarena, aclaró que en ningún momento por falta de recursos económicos estuvo en duda el viaje de Jareni Nava y sus compañeros al Mundial de Taekwondo en Sofía, Bulgaria.

Esta aclaración se brinda, luego de que Óscar Vargas Ríos, entrenador de Jareni Nava subiera hace unos días a redes sociales, un video en el que solicitaba el apoyo de la ciudadanía y de las autoridades para reunir la cantidad de 62 mil pesos y que la atleta no perdiera su viaje, ante la falta de apoyo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

En entrevista, Villanueva Camarena comentó que nunca estuvo en riesgo la participación de los jóvenes en la competencia internacional, “Ya será el entrenador o la deportista quienes tomen la decisión de regresar el dinero que recibieron o agradezcan”, afirmó.

Aclaró que fue una falta de comunicación entre la Unión Michoacana de Taekwondo y los entrenadores lo que generó los malos entendidos en relación a la falta de recursos económico.

“No hay dinero que alcance obviamente para apoyar a todos los atletas en sus viajes, es por ello que las autoridades, asociaciones, iniciativa privada y familia sumamos esfuerzos para reunir el dinero y que no se frene la participación de los jóvenes en las competencias, tanto nacionales como internacionales”, aseguró.

Asimismo, pidió una disculpa por los inconvenientes, los chismes que se generaron en redes sociales, “nunca vamos a dejar a los jóvenes sólos en su preparación como deportistas”.

Finalmente, dijo que la ocho veces campeona nacional Jareni Nava, así como Bárbara Regina Méndez y Edgar Emmanuel Hernández, asistirán al Mundial de Taekwondo en Bulgaria.

Juanita Ruiz

Cooperación económica, inversión y soberanía, temas reunión AMLO con empresarios en Estados Unidos

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar calificó el encuentro como positivo frente al T-MEC

Como parte de sus actividades durante su visita a Washington, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios de México y Estados Unidos, en la espera de concretar acuerdos que beneficien a la industria privada de ambas naciones.

El evento, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), es parte del mecanismo denominado “CEO Dialogue”, que involucra la participación de la Iniciativa Privada de ambos países.

Bajo un dispositivo de seguridad impuesto por el gobierno de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al Instituto Cultural Mexicano, lugar de la reunión, donde estuvo acompañado por el canciller Marcelo Ebrard, la secretaria de Energía, Rocio Nahle, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, el director de Pemex, Octavio Romero y el titular del Instituto Nacional de Migración Francisco Garduño.

El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a las pláticas sobre integración económica, sectores estratégicos, cadenas de valor y suministros, además del anuncio de algunas propuestas de inversión interesantes para México.

Al término de la reunión, Marcelo Ebrard señaló que el presidente López Obrador destacó la entrada de empresas estadounidenses a nuestro país, que invertirán más de 40 mil millones de dólares. “Prácticamente fue un encuentro enfocado en temas de cooperación económica, inversión, soberanía y progreso”, apuntó.

Por su parte el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar Calificó el encuentro “bueno y positivo”, ya que contribuye a hacer realidad el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

“Todo va muy bien, es un día positivo porque vamos en buen camino, se sabe que hay mucho más trabajo que hacer y el trabajo no se va a acabar, pero vamos por buen camino, eso sí se los puedo afirmar”, indicó.

Lidia Bucio

CDMX y Estado de México invierten 300 mdp en sistemas de riego de Michoacán

El recurso se destina a la tecnificación de municipios que aportan agua al Sistema Cutzamala.

De forma histórica y «en un acto de justicia social», los gobernadores de Michoacán, Estado de México y Ciudad de México firmaron un convenio para la inversión de 300 millones de pesos en infraestructura hidráulica que permita la sustentabilidad y gestión eficiente del Sistema Cutzamala.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que esa inversión se destinará a sistemas de riego y de agua potable en comunidades y municipios del estado que aportan recursos hídricos y servicios ambientales al Sistema Cutzamala, por lo que el convenio firmado este miércoles, beneficiará a cerca de mil 600 agricultores michoacanos y pobladores de la región.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, puntualizó que por primera vez se le regresa a Michoacán algo de lo que tanto ha dado; «la única manera de afrontar la carencia de agua es poniéndonos de acuerdo, no solo desde los gobiernos, sino colaborando con la gente, los agricultores, y poniendo siempre por delante a quienes menos tienen”.

Al respecto, Alfredo del Mazo coincidió en la relevancia que tiene este proyecto para todo el Valle de México y las entidades que lo conforman, y destacó la colaboración y disposición que ha existido con el gobernador de Michoacán para emprender proyectos que constituyan beneficios a largo plazo para los estados.

«Es la primera vez que se hace una inversión de este tipo donde a través de los recursos de dos entidades se invierte en una tercera; en el caso del Valle de México, es una de las 10 zonas más habitadas del mundo que demandan servicios públicos y el sistema Cutzamala es su principal fuente de abasto», refirió.

Ramírez Bedolla reiteró que con la inversión de 300 millones de pesos aportada por CDMX y Edomex, se beneficia la zona agrícola de la región oriente, pero también se va a dotar de agua potable a comunidades y rehabilitar los canales de riego que ya existían, además de mejorar la planta de tratamiento que llega a la presa del Bosque.

El director general del Organismo de Cuencas Aguas Del Valle de México, Víctor Javier Bourguett Ortíz, explicó que el proyecto de tecnificación del riego en la presa “El Bosque” será ejecutado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con acciones y construcción de infraestructura que permita el uso eficiente de agua y para recuperar volúmenes para el Sistema Cutzamala y zonas de riego con un total de 3 mil 300 hectáreas beneficiadas.

Gobierno de Michoacán solicita al Congreso desincorporar predio para nuevo hospital del IMSS en Villas del Pedregal

El Ejecutivo estatal busca enajenar dicho predio por bienes inmuebles

Morelia, Michoacán, 12 de julio del 2022.- El Gobierno de Michoacán solicitó al Congreso del Estado la desincorporación de un predio público ubicado en el ejido de Atapaneo, municipio de Morelia, para su posterior permuta y donación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través de una iniciativa con proyecto de decreto, el Ejecutivo estatal busca enajenar dicho predio por bienes inmuebles, propiedad de la Inmobiliaria y Constructora Solórzano S.A de C.V., y que están ubicados cerca de Villas del Pedregal con una superficie superior a los 36 mil metros cuadrados.

Lo anterior a fin de avanzar con el proyecto de construcción de un nuevo hospital general del IMSS para derechohabientes y habitantes de la zona poniente de Morelia y de los municipios colindantes.

De acuerdo con la propuesta, el nuevo nosocomio contaría con 260 camas para elevar a un 76 por ciento el número de las existentes disponibles en las instalaciones hospitalarias del IMSS de Morelia, además de servicios de consulta externa de especialidades, urgencias, cirugía, hemodinámica, medicina física y rehabilitación, entre otros.

La inversión estimada por el Instituto es de 2 mil 514 millones de pesos, y para ello, el IMSS determinó adecuado el espacio físico ubicado en la antigua carretera federal México-Guadalajara, a un costado del Fraccionamiento Villas del Pedregal.

Es importante mencionar que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, han mantenido coordinación para concretar este hospital y otros dos que se tienen contemplados para ampliar los servicios a los derechohabientes en Uruapan y Zitácuaro.

Además de que el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y el sector empresarial y productivo del estado, han externado disposición para respaldar este y otros proyectos como el de la descentralización de oficinas nacionales del IMSS.

Silvano contrató en 2020 deuda por más de 4 mil millones de pesos y pagó sólo 4 mdp

Es decir, no pago un sólo peso a capital, ya que sólo cubrió lo correspondiente a intereses; será auditado

Morelia, Michoacán.- El ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo contrató en 2020 una nueva deuda para la entidad por cuatro mil 90 millones de pesos, sin embargo durante lo que le quedó de mandato abonó únicamente cuatro millones 500 mil pesos al pago de esta deuda, acusó el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Es decir, el ex mandatario estatal no abonó un sólo peso al pago de capital para el crédito que solicitó, ya que sólo cubrió los pagos correspondientes a intereses.

Por esta razón, Ramírez Bedolla señaló que los cuatro mil 90 millones de pesos que contrató Aureoles Conejo serán auditados tanto por la Auditoría Superior de la Federación, así como por parte de la Auditoría Superior de Michoacán, para deslindar posibles responsabilidades jurídicas por la contratación de la deuda.

Y es que refirió, se desconoce el paradero del recurso de la deuda, ya que no se han podido acreditar pruebas materiales que justifiquen la contratación de la misma con el avance de obra pública u otras acciones que pudieran justificar el paradero de este dinero que terminarán pagando las michoacanas y michoacanos.

«La administración anterior de Silvano Aureoles contrató deuda en el 2020, durante los últimos 12 meses de su administración no pagó un peso de capital, dejando ésta carga financiera a la presente administración», expuso.

Ante esta situación y para dar mayor certeza presupuestal y económica para la entidad, señaló que presentó ante el Congreso de Michoacán la iniciativa de refinanciamiento de deuda de la entidad, la cuál permitirá aumentar el plazo que se tiene para pagar los más de 19 mil millones de pesos que debe Michoacán a 14 años.

Es decir, el refinanciamiento de la deuda no aumentaría el monto total a pagar, sino que daría al Gobierno de Michoacán un total de 21 años para el pago de su deuda, lo que permitirá ahorros por 50 millones de pesos al mes o dos mil 700 millones de pesos en los cinco años que le faltan a la actual administración.

Suman esfuerzos Gobierno de Michoacán y sociedad civil en combate al desplazamiento forzado

Encabeza Bedolla toma de protesta del Comité Interinstitucional para la Atención al Desplazamiento Forzado

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la toma de protesta de los integrantes ciudadanos del Comité Interinstitucional para la Atención al Desplazamiento Forzado del Estado de Michoacán, con la determinación de sumar esfuerzos entre autoridades estatales y sociedad civil.

El mandatario destacó que este acto constituye un trabajo interinstitucional que incluye a ciudadanos autónomos y especialistas en diversas áreas para impulsar políticas públicas encaminadas a atender el fenómeno del desplazamiento forzado que tiene que ver en su mayoría, con mujeres que vivieron algún tipo de violencia de género.

“En conjunto, unidad y armonía queremos enfrentar este tema y fenómeno social delicado que en Michoacán lo hemos vivido por tiempo y debemos atenderlo reconociendo una realidad que políticamente se pretendió ocultar y negar y que nosotros al asumir el gobierno, decidimos poner luz”, manifestó.

En tanto, el comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas de Michoacán, Josué Alfonso Mejía Pineda refirió que el Comité Interinstitucional detectó 100 núcleos familiares en Tijuana que derivó en 624 encuestas, de las cuales, el 71 por ciento son mujeres de 12 a 60 años que padecían violencia de género y el resto hombres de 20 a 40 años.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez destacó que, para emprender acciones en el tema, junto con un equipo de una decena de dependencias estatales, realizan trabajos para brindar asistencia humanitaria a los desplazados y darles posibilidades de un retorno seguro y voluntario a sus comunidades de origen.

Cabe destacar que el Comité Interinstitucional ha atendido a migrantes michoacanos de 41 municipios, entre los que destacan Tepalcatepec, Apatzingán Aguililla, La Huacana, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Tangancícuaro y Zamora; y gracias a este equipo de trabajo, los gobiernos de Michoacán y Baja California signaron un convenio de colaboración para atender el fenómeno social de desplazamiento forzado, mismo que permitirá presentar denuncias para buscar la reparación del daño.

Los cinco integrantes ciudadanos del Comité a los que el mandatario estatal les tomó protesta son: Blanca Liliana Jaimes Gómez, integrante del Comité de Familias de Personas Detenidas y Desaparecidas en México; Diana Pamela Zambrano Vázquez, investigadora de la Universidad de Colima; Gregorio López Gerónimo, activista y fundador de El Buen Samaritano A.C.; Leonardo Guillermo González Tafolla, director del Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán y Oscar Ariel Mojica Madrigal, investigador del Colegio de Michoacán.

Embargo a oficinas centrales de SEE por una demanda de pensión alimenticia

La Secretaría de Educación del Estado aclara que la acción judicial nada tiene que ver con adeudos a empresas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) aclara que el embargo registrado este martes en las oficinas centrales de la dependencia no es por adeudos con empresas, sino por un asunto entre particulares derivado de una demanda por pensión alimenticia.

El juicio familiar inició con una demanda del 2017 en contra de quien en su momento fuera trabajador de la dependencia estatal, mismo que dejó de pagar la pensión alimenticia, y tras ello la madre dio seguimiento con el juicio de amparo considerando a la autoridad educativa como responsable solidario de un deudor alimentista.

El asunto derivó en una sentencia en perjuicio de la SEE, misma que promovió un juicio de amparo y ya da seguimiento legal al tema. Es de señalar que los bienes embargados eran equipo para el trabajo diario de la Subsecretaría de Administración.

Por apego al debido proceso, no se pueden dar a conocer los nombres de los involucrados ni mayores detalles del asunto legal, sin embargo, se informa el tema se atiende por las vías conducentes.

¡Honor a quien honor merece!

Reconocen trayectoria deportiva de atletas morelianos.

El Ayuntamiento de Morelia reconoció la trayectoria deportiva de 8 jóvenes atletas, quienes en los últimos años han obtenido importantes triunfos nacionales e internacionales.

El edil Alfonso Martínez Alcazar felicitó a las taekwondoistas Jareni Navarro Córdova y Ana Sofía Montañez Muñoz; la deportista y bailarina de Breaking, Monserrat Guadalupe Zavala Cahue; el pequeño de 8 años, Christopher Salvador Ángeles Ayala quien práctica Karate Do y el atleta Luis Eduardo Tello Martínez.

Jóvenes atletas que, con sus destacadas trayectorias han hecho brillar a Morelia ante el mundo, a quienes el alcalde reconoció y felicitó por su esfuerzo, dedicación, pasión y entrega, pero sobre todo, su disciplina.

En su mensaje puso como ejemplo a estos deportistas, quienes con mucha disciplina y apoyo de sus familias y de sus entrenadores ganan competencias y son buenos estudiantes.

Agregó que el Ayuntamiento no cuenta con un recurso destinado al apoyo a los deportistas, pero aclaró que con tan buenos resultados de los jóvenes hay que ser solidarios con ellos, pues la falta de recursos económicos, frena en muchas ocasiones que puedan ir a competir al extranjero.

La campeona nacional e internacional en la disciplina de Tae Kwon Do, Jareni Nava, se mostró satisfecha por el reconocimiento,“siento muy bonito que de alguna manera se empiezan a notar nuestros logros, que reconozcan nuestro esfuerzo es de mucha satisfacción”.

Este año las autoridades municipales han destinado 350 mil pesos en apoyo a deportistas.

Juanita Ruiz