Pago en línea evita a la ciudadanía traslados, gastos y riesgos: Navarro García

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2025.- El Gobierno de Michoacán es respetuoso de sus trabajadores, de tal manera que ha garantizado sus prestaciones, derechos y pagos quincenales puntualmente; sin embargo, es institucional y acata la disposición del Congreso del Estado en el sentido de no recibir dinero en efectivo en las oficinas de Recaudación, tanto por comodidad del contribuyente como por la agilidad y seguridad que ofrecen las tecnologías modernas.

Así lo señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que las operaciones digitales son una práctica que tiende a crecer por parte de la ciudadanía, al grado de que, en el caso del refrendo vehicular en lo que va de este 2025, el 80 por ciento de la gente lo ha pagado en línea.

Recordó que la tecnología se encuentra inmersa en un proceso continuo de transformaciones y que la mayor parte de la gente que contribuye al engrandecimiento de Michoacán por medio del pago de derechos e impuestos estatales, se encuentra de acuerdo en hacerlo en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito, ya que les evita traslados, pérdida de tiempo y riesgos.

Navarro García mencionó que, en coordinación con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se le ofreció al líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón, recibir efectivo en todas las oficinas de Recaudación en el estado, durante los días que restan de enero y todo el mes de febrero, periodo que se aprovecharía para capacitar a los trabajadores .

Adicionalmente , «emprenderíamos una campaña de difusión para que la ciudadanía sepa que a partir del 1 de marzo del presente año, ya no se recibirá efectivo, excepto en las localidades y en los municipios donde no haya bancos; sin embargo, la respuesta fue negativa por parte del líder sindical», concluyó.

SEE invita a estudiantes de secundaria a visitar la Expo Prepá-rate 2025

Durante 5 días conocerán las opciones educativas que les permitan continuar con su formación académica

Morelia, Michoacán, 20 de enero de 2025.- La secretaria de Educación, Gaby Molina hace un llamado a los más de 200 mil jóvenes de nivel secundaria para que revisen las opciones que se ofrecen para continuar sus estudios en nivel medio superior, como es la Expo Prepá-rate 2025, que impulsa el Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem).

Durante el acto inaugural, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) puntualizó la importancia de este tipo de actividades para abrir un mayor panorama en las opciones de escuelas para los estudiantes y destacó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación de las y los michoacanos.

Por su parte, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa señaló que esta actividad fortalece los lazos entre los niveles educativos, a través de la difusión de información de más de 50 diferentes escuelas a los estudiantes, con la finalidad de reducir la desafiliación escolar y brindar las mejores oportunidades de estudio de acuerdo con las necesidades de los alumnos.

La expo tomó espacio en las instalaciones de la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) Melchor Ocampo en la ciudad de Morelia, donde las y los alumnos de este plantel recibieron la llegada de diversas instituciones quienes brindaron información para ayudar a los jóvenes a continuar con sus estudios.

Este encuentro seguirá realizándose en las instalaciones de la Prefeco del 20 al 24 de enero en un horario de 8:00 a 16:30 horas para cualquier estudiante o familia que necesite información. Asimismo, se llevará a nueve municipios, cuyo detalle se dará a conocer en la página oficial del Iemsysem.

Recibirán 344 pueblos indígenas de Michoacán casi 470 mdp para infraestructura social

Morelia, Michoacán, 20 de enero de 2025.- Las comunidades indígenas de Michoacán recibirán el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña detalló que el FAIS asignará un total de 469 millones 96 mil pesos al estado para su distribución entre 344 comunidades, que se encuentran dentro del catálogo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, considerando que el 20 por ciento será asignado equitativamente a todas las comunidades, el 50 por ciento de acuerdo con el criterio poblacional y el 30 por ciento según el rezago social.

«Con esto, Michoacán asegura el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, promoviendo su bienestar, desarrollo integral y fortaleciendo su patrimonio cultural y natural», señaló.

Finalmente, informó que en los siguientes 15 días la Federación emitirá los lineamientos para concretar el monto y los criterios de asignación, lo que permitirá seguir reforzando el compromiso del Gobierno de Michoacán con los derechos y el desarrollo de los pueblos originarios, consolidando su papel como referente nacional en el impulso de sus comunidades.

UMSNH entre las instituciones con el mayor puntaje en la Universiada Nacional 

Los deportistas nicolaitas tuvieron un gran desempeño en la justa que congrega a representantes de todo el país.

Morelia, Michoacán, a 20 de enero de 2025.- Con más de 170 atletas calificados a la etapa regional, 77 participando en la fase nacional, cinco medallas y ubicándose en el lugar 26 de 500 en el ranking por puntos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) firmó una destacada actuación en la Universiada Nacional 2024, de acuerdo con el balance realizado por el director de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique.
 
Señaló que la UMSNH siempre apunta a estar en los primeros lugares, pero con el gran apoyo que se ha tenido a raíz de la llegada de la rectora Yarabí Ávila González el objetivo es maximizar los resultados.
 
“Para nosotros 2024 fue un gran año, fuimos la única universidad que logró clasificar a más de 170 atletas al regional y la única universidad que clasificó casi 80 atletas al nacional, cuando nuestro competidor más cercano del estado clasificó 10”.
 
La cosecha nicolaita en la máxima justa nacional del deporte universitario fue de cinco metales: un Oro en fútbol rápido varonil, una medalla de Plata en taekwondo por conducto de Alonso Pineda y tres medallas de Bronce cortesía del futbol rápido femenil, de Ana Sofía Montañez en taekwondo y una más de Jorge Corona y Sara Silva en tiro con arco mixto. 
 
“Logramos el lugar 26 en el ranking por puntos, porque hay un ranking por medallero y uno por puntos, por puntos fuimos el lugar 26 de más de 500 universidades y sólo logran puntos aquellos que clasificaron a Universiada Nacional y dependiendo del lugar donde van quedando les van dando puntos”, agregó Farías Echenique. 
 
El encargado del deporte en la UMSNH dejó en claro el objetivo de superar en 2025 los resultados del 2024. “Después del gran apoyo que hemos tenido, no podemos buscar otra cosa que superar lo hecho el año pasado, estamos viviendo un momento histórico en temas deportivos y educativos, estamos dentro de las 10 mejores universidades de todo el país y no podemos dejar de buscar lo mismo en el tema deportivo, el objetivo es claro, es un objetivo grande”, concluyó el funcionario.
 

Fútbol para la paz; Bedolla inaugura cancha en Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán, 18 de enero de 2025.- Con la finalidad de ofrecer espacios de recreación a la niñez y juventud michoacana y con ellos avanzar en la reconstrucción del tejido social, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una cancha de fútbol 7 del Programa Espazio 200, en la que se invirtieron 2 millones 300 mil pesos, en beneficio de 3 mil 500 habitantes.

El mandatario estatal señaló que esta es una de las 41 canchas en 40 municipios en las que se invierten 94 milllones 300 mil pesos, las cuales forman parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), que permite ofrecer a la población espacios de esparcimiento y actividades recreativas.

Estos espacios de esparcimiento, dijo, cumplen con las medidas para la práctica de fútbol 7 y queremos que sean espacios de paz y convivencia; llevan el nombre de Espazio 200 en conmemoración de los 200 años de Michoacán como integrante de la república mexicana.

En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria expuso que de esta manera se avanza en la estrategia de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, con lo cual, los habitantes podrán realizar actividades recreativas.

Por su parte, el alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez agradeció al gobernador la construcción de la cancha sobre todo en esta zona del municipio que requiere de este tipo de actividades, por lo que se complementará con canchas de básquetbol, gimnasios al aire libre y jardines para una sana convivencia de la población.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública,
Juan Carlos Oseguera Cortés; y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; así como Vanessa López Carrillo, diputada federal del Distrito 11 Pátzcuaro y Antonio Salvador Mendoza Torres, diputado local Distrito 15 Pátzcuaro.

SSM alienta la donación altruista de órganos para salvar vidas

Con el objetivo de contrarrestar las lista de espera de 160 personas

Morelia, Michoacán, 18 de enero de 2025.- El fomento a la cultura de la donación de órganos y la sensibilización social será una de las premisas a reforzar durante este 2025 por parte del Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), con el objetivo de contrarrestar las lista de espera de 160 personas.

Regalar esperanza de vida y mejorar sus entornos familiares es el objetivo, por ello, la institución trabaja de manera interinstitucional, además de los sectores públicos y privados para seguir reforzando la sensibilización.

Desde el inicio del programa en 2003, en Michoacán se han trasplantado mil 667 pacientes. Tan solo el año pasado se realizaron 37 trasplantes de riñón y 36 de córnea, aunque las cifras parecen alentadoras, aún falta mucho por hacer, de ahí la importancia de alentar la cultura de la donación altruista de órganos y tejidos.

En el primer mes del año, ya se registran dos procuraciones multiórganicas, donde fueron trasplantadas tres córneas en el Hospital Regional de Uruapan y dos riñones en el Hospital Hospital Civil.

En operativo aseguran 60 explosivos para drones en Apatzingán: SSP

También fueron decomisadas municiones y vehículos con reporte de robo

Apatzingán, Michoacán, 18 de enero de 2025.- Sesenta artefactos explosivos para ser lanzados desde dron, armamento y vehículos robados fueron asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante operativos en la Tierra Caliente y tras el aseguramiento de un inmueble, en apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante patrullajes en el municipio de Apatzingán, agentes de la Guardia Civil, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional encontraron en la localidad de El Mirador, una camioneta abandonada, en donde hallaron los explosivos junto a 290 cartuchos útiles y nueve cargadores para calibre .233 milímetros, así como equipo táctico.

Al continuar con los operativos en la zona, en colaboración a la FGE se aseguró un inmueble con dos vehículos con reporte de robo, uno más con alteración en sus medios de identificación y otro sin reporte de robo.

Los artefactos fueron inhabilitados y se aseguraron camionetas de las marcas Toyota, Tacoma; dos Nissan, Frontier; una Jeep, Grand Cherokee (con alteración en sus medios de identificación); y una Ford, Ranger (sin reporte de robo). Todo lo decomisado será puesto a disposición de las autoridades competentes.

Unen esfuerzos para restaurar 50 hectáreas del área protegida cerro del Águila

Secma, Pronatura, FEMSA y sociedad civil intervienen Área Natural Protegida

Morelia, Michoacán, 18 de enero de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) gestiona desde hace 10 meses obras de conservación y restauración ecológica en 50 hectáreas del ejido de Cuanajillo del Toro, que forma parte del Área Natural Protegida (ANP) Cerro del Águila.

El titular de la dependencia, Alejandro Méndez López explicó que el trabajo, realizado en su mayoría por mujeres de la localidad a través de empleos temporales, se lleva a cabo con el apoyo técnico de la Asociación Civil Pronatura, Consultoría Cam-Bio y el financiamiento de Coca-Cola FEMSA.

Se trata de obras de restauración y retención de suelos en 20 hectáreas, tareas de reforestación de 14 hectáreas con 8 mil 850 ejemplares de especies nativas y la realización de brechas cortafuego en más de 16 hectáreas protegidas como estrategia de prevención de incendios.

Méndez López señaló que las acciones derivadas de esta unión de esfuerzos reducen la erosión, promueven la infiltración y permiten aumentar la retención de agua, la cual llega a los hogares de la capital michoacana.

“La participación fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad entre la población, importante para lograr los objetivos de estas acciones de conservación”, dijo, al adelantar que el proyecto tendrá un seguimiento por dos años más, con el objetivo de brindar una mayor seguridad hídrica y mejores condiciones de vida para las comunidades aledañas.

Restablecido el orden y el libre tránsito en Zitácuaro: Torres Piña

Hay presencia del Ejército y Guardia Nacional

Morelia, Michoacán, 17 de enero de 2025.- Se restableció el orden y el libre tránsito en la región de Zitácuaro, luego de los operativos realizados esta noche en la zona.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que de manera coordinada la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado, y los elementos de la Guardia Civil, se mantiene la presencia de las fuerzas del orden.

“Derivado de los operativos que se realizan, hay una reacción con hechos delictivos; ya se ha logrado restablecer el orden y la circulación por los distintos puntos de Zitácuaro”, señaló.

Torres Piña sostuvo que el Gobierno de Michoacán seguirá acompañando las acciones de las fuerzas federales, siempre en la ruta del trabajo conjunto y coordinado.

Atlético Morelia-UMSNH retorna a la cancha; vamos motivados: Director Técnico

El primer compromiso de los nicolaitas del 2025 en la Liga TDP será con los Bucaneros.

Morelia, Michoacán, a 17 de enero de 2025.- Tras casi cinco semanas de parón debido al receso invernal, este fin de semana regresa la actividad en la Liga de Tercera División Profesional (TDP) y el Atlético Morelia-Universidad Michoacana se reporta listo y emocionado, así lo manifestó el director técnico, Gustavo Farías Echenique.

“Regresamos motivados, el descanso nos ayudó mucho, sirvió para refrescar muchas cosas, para que los chicos atendieran sus temas escolares y familiares, el pasado fue un semestre muy duro en cuanto a trabajo y compromisos deportivos, pero ya refrescamos». 

El estratega del representativo de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán destacó el compromiso y la entrega de los nicolaitas en cada entrenamiento y en cada partido.  «El trabajo es fundamental, el compromiso hacia la playera, hacia la institución, hacia la Universidad Michoacana y lo que representamos, y también el respeto a los rivales».

Respecto de Bucaneros, con quien disputarán el primer partido de este 2025, escuadra que ocupa el séptimo lugar del Grupo 11 de la Liga TDP, Farías Echenique se dijo consciente de que no pueden caer en exceso de confianza, pues espera un partido reñido.

“Sabemos que vamos contra un rival muy complicado, que es Bucaneros, en su casa será un partido muy difícil, pero vamos con la mejor actitud, aparte con la confianza del trabajo que se ha estado realizando en esta pretemporada de cara a la segunda parte del torneo».