SSP aplaude disposición del Ayuntamiento de Morelia de modificar su reglamento en servicios de seguridad a centros nocturnos

Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2025.- Después de los operativos realizados en antros y bares de Morelia entre las fuerzas estatales y federales, y luego de verificar la presencia de los agentes de la Policía Auxiliar en los establecimientos, se reconoce la necesidad de ampliar la cobertura de estos servicios, así como de que los ayuntamientos adecúen su marco normativo de acuerdo a Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán de Ocampo.

Así lo señaló el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, con relación a las declaraciones del Ayuntamiento de Morelia, donde se hace mención a una reforma que obligará a centros nocturnos a contratar servicios de seguridad pública, mismos que contribuirán a generar entornos libres de delitos en este tipo de negocios.

Destacó que para ello la Policía Auxiliar de Michoacán cuenta con los elementos suficientes y certificados en los términos de la normatividad y preparación para generar confianza en el desempeño de sus funciones.

Expuso que esta función está estipulada en el artículo 104 fracción II párrafo tercero de la Ley del Sistema Estatal de la Ley de Seguridad Pública de Michoacán, que establece que “las personas morales por desempeño de su función sean susceptibles de riesgo ante actos delincuenciales, deberán de contratar los servicios de elementos de seguridad de la Policía Auxiliar…”, reformado en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán con fecha al 12 de julio de 2022.

Guardias Civil y Nacional, Ejército y FGE vigilan centros nocturnos en Morelia: SSP

Para garantizar el orden público y entornos sociales seguros

Morelia, Michoacán, 25 de enero de 2025.- Con el propósito de garantizar el orden público y entornos sociales seguros, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen activos los operativos de vigilancia y prevención del delito en bares y centros nocturnos de Morelia.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE), los efectivos de la Guardia Civil realizan movilizaciones con el objetivo de disuadir cualquier posible generador de violencia en estos establecimientos de la capital del estado.

También se trabaja de la mano del personal de la Policía Auxiliar del Gobierno del Estado para prevenir ilícitos y garantizar espacios seguros para el libre esparcimiento de todas las personas que acuden a estos sitios.

A estas tareas se suma el monitoreo permanente del C5 Michoacán, cuyos agentes especializados mantienen un monitoreo permanente y estratégico en las inmediaciones.

Los teléfonos 911 emergencias y 089 denuncia anónima están disponibles las 24 horas del día para para solicitar el apoyo de las autoridades ante cualquier hecho emergente.

Michoacán da paso histórico hacia postulación de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial

INAH firma expediente técnico que entregará Bedolla a la Unesco

Ciudad de México, 25 de enero de 2025.- Michoacán avanza hacia el reconocimiento de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial. El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández firmó el expediente técnico que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentará ante la Unesco. Es la primera candidatura mexicana en la categoría de Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural.

En la ceremonia, el antropólogo Diego Prieto dijo que “Pátzcuaro. Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural” es una metáfora de nuestro país y una reflexión sobre lo que hoy se conoce como humanismo mexicano, sustentado en la idea de que el sujeto fundamental de la modernización es la comunidad, en contraste con la visión occidental centrada en el individuo.

“La entrega de este expediente evidencia que México tiene mucho que ofrecer a la comunidad internacional, no solo para defender la diversidad cultural del mundo, sino para encontrar en ella referentes y salidas a la crisis civilizatoria”, puntualizó.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, resaltó el trabajo conjunto y las voluntades de los tres órdenes de gobierno para preservar el patrimonio de la entidad. “Estamos de manteles largos, porque llegar aquí es un avance significativo para nosotros, no solo por la posibilidad de visibilizar lo que representa Pátzcuaro para Michoacán, sino para el país entero”, declaró.

El documento se entregará al Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, con sede en París, Francia, por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para ser evaluado por el Comité del Patrimonio Mundial en los meses próximos, adelantó el director de Patrimonio Mundial del INAH, Francisco Vidargas Acosta.

El área cultural nominada se encuentra en el Centro Histórico de Pátzcuaro y abarca más de seis hectáreas, dentro de las cuales se ubican: la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Primitivo Colegio de San Nicolás, los templos de la Compañía de Jesús y del Sagrario, el Antiguo Colegio Jesuita, el Hospital Santa Marta y la plaza Don Vasco.

Zorros y Furia Azul protagonizan reñido empate

El Atlético Morelia-Universidad Michoacana acumuló 12 partidos sin perder.

Morelia, Michoacán, a 24 de enero de 2025.- El Atlético Morelia-Universidad Michoacana y Furia Azul empataron 2-2 en compromiso correspondiente a la Jornada 15 del Grupo 11 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP), partido que se jugó la noche de este viernes en el Estadio Universitario.

Los Zorros trataron de imponer condiciones desde el arranque del partido y al minuto 14 dieron el primer aviso, pero el travesaño impidió que se abriera el marcador. El dominio local continuó, pero la puntería no estuvo fina, por lo que la pizarra no se movió y se fueron al descanso con el 0-0.

En el arranque del complemento, el conjunto nicolaita se fue al frente en el marcador gracias al gol de Cristian Castro “El Tigre”, quien recibió el balón dentro del área, sacó un potente derechazo que pegó en el poste y acabó en las redes.

Pero el cuadro de Pátzcuaro le dio la vuelta al marcador con los goles de Irving Carmona al minuto 58 y Adán Adame al 60′.

Sin embargo, los Zorros no bajaron los brazos y al minuto 68 igualaron el marcador, gracias a un golazo de Mauro Nambo de tiro libre, que puso cifras definitivas, pese a que buscaron la victoria.

El punto extra se lo llevó Furia Azul al imponerse 3-2 en la tanda de penales.

Con este resultado, Atlético Morelia-UMSNH llega a 33 puntos, se mantiene como sublíder del sector y en la fecha 16 visitará a Delfines de Abasolo, cita pactada para el el domingo 2 de febrero.

Catrina Monarca, embajadora de Michoacán en la Fitur

A través de este personaje, el público europeo también conoce la riqueza de “el alma de México”

Madrid, España, 24 de enero de 2025.- Michoacán continúa atrayendo las miradas del sector turístico mundial que se ha reunido este año en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España.

La Catrina Monarca se ha sumado a la promoción turística que se realiza en Madrid, logrando que los europeos se acerquen a ella para además de tomarse la foto, conocer la historia, riqueza natural, cultural, artesanal, gastronómica y los patrimonios de la humanidad que se tienen en el “alma de México” nombrados por la Unesco.

El encuentro de culturas se ha visto en el estand de Michoacán, a donde han llegado personas de otros países para acercarse a la conocida como la embajadora de Michoacán, que en su atuendo, une a la Mariposa Monarca y a la Noche de Muertos de Michoacán.

Este año, los santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán cumplen 50 años de haberse descubierto; mientras que en este 2025, la ancestral traición de la Noche de Muertos se alzó como la ganadora a nivel mundial con los premios Excelencias Turísticas entregados en el marco de la Fitur.

La delegación michoacana que encabezan el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la Sectur estatal, Roberto Monroy García, continuará la promoción del destino en Europa hasta el 26 de enero.

Entrega ONU reconocimiento por tradición de Noche de Muertos

Madrid, España, 24 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió de la ONU el reconocimiento a la Cooperación Turística Internacional por la celebración de Noche de Muertos de Michoacán, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España.

En la categoría de proyectos, se reconocieron las acciones del Gobierno estatal para impulsar esta tradición en el encuentro cultural de cooperación internacional y promoción turística en más de 15 países, además de contribuir al desarrollo sostenible y preservación de la cultura purépecha.

Durante el acto de entrega, el gobernador estuvo acompañado por el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, así como de otros mandatarios y titulares de turismo de otros países.

Este viernes, Atlético Morelia-UMSNH, juega en casa

Zorros recibe a Furia Azul en actividad de la fecha 15 de la Liga TDP

Morelia, Michoacán, a 23 de enero de 2025.- Este viernes, el Atlético Morelia-Universidad Michoacana vuelve a casa para recibir al Furia Azul en partido correspondiente a la Jornada 15 del Grupo 11 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP), el cual está programado en punto de las 18:00 horas.

Los Zorros llegan a este encuentro como sublíderes del sector con 32 puntos, producto de 10 triunfos, dos empates, dos derrotas, 40 goles a favor y 12 en contra.

Mientras que el cuadro de Pátzcuaro se posiciona en el octavo peldaño con 12 unidades tras dos victorias, cuatro igualadas y ocho descalabros, además de 16 tantos anotados y 38 recibidos.

La semana pasada, en la reanudacion de la Liga TDP, el representativo de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán se impuso 3-1 en casa de Bucaneros de Maravatío, mientras que Furia Azul cayó 3-1 ante Michoacán FC.

Cabe mencionar que, estas escuadras se vieron las caras en la fecha 6 en el Estadio Furia Azul de Pátzcuaro, donde el conjunto nicolaita salió victorioso por un marcador de 3-0.

Conagua, CEAC y Zamora refuerzan acciones para el saneamiento del agua en Michoacán

Zamora, Michoacán, 23 de enero de 2025.- En el marco del saneamiento de la cuenca Lerma-Chapala, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo un recorrido por la planta tratadora de aguas residuales de Zamora para supervisar los avances.

Desde hace tres años, Michoacán, con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido pionero en el cuidado del agua, prueba de ello fue la visita de los funcionarios Roberto Arias Reyes, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán y Olivia Cázares Arreola, coordinadora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Estado de Michoacán (CEAC).

En esta gira de trabajo también estuvieron presentes Claudia Gómez Godoy, coordinadora nacional del Proyecto Río Lerma-Santiago y Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas, director General del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago -Pacifico, a quienes se les informó por parte del Gobierno del Estado que están caminando positivamente en las acciones para el saneamiento del agua.

El presidente municipal, Carlos Soto reconoció la gran inversión histórica que ha realizado el Gobierno del Estado en materia hidráulica en la ciudad para el saneamiento del río Duero.

Los funcionarios federales y estatales Roberto Arias y Olivia Cázares puntualizaron los grandes beneficios que estas acciones generan en el cuidado del agua y su rehuso.

Inicia la Fitur en España; Michoacán destacará riqueza como destino

Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en el corte de listón del pabellón de México

Madrid, España, 22 de enero de 2025.- La Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, comenzó su edición 2025 con la presencia fuerte de México y durante la inauguración del pabellón del país, donde destaca la presencia de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acompañó a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.

La Fitur es una de las plataformas turísticas más importantes a nivel mundial, donde este año se reúnen más de 153 mil profesionales del sector, además de 156 países y más de 9 mil empresas, señaló Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“Fitur es el evento de referencia en el sector turístico y es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de turistas a nivel mundial. Entre las reuniones que tendremos están encuentros con inversionistas a quienes les presentaremos la riqueza y experiencias que tenemos en el alma de México”, comentó Monroy García.

El titular de la política turística de Michoacán recordó que en 2024 España fue parte del 10 por ciento del turismo internacional que visitó “el alma de México”, por lo que es de relevancia mantener y reforzar la presencia del estado en este mercado meta del sector.

Tras la inauguración formal, hoteleros, restauranteros, turoperadores, Pueblos Mágicos y diversos actores del sector turístico que integran la comitiva de Michoacán, han atendido a los expertos del sector turístico, acercándoles toda la riqueza con la que cuenta el estado.

Este año, detalló Monroy García, la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich) también está presente en el pabellón Fitur Screen, espacio que tiene el objetivo de constituirse como una plataforma que permita conectar la industria turística con la cinematográfica. Además de que se presentará un video con algunas escenas de diversas películas y videos que se han filmado en el estado, siendo sede de impresionantes bellezas naturales, “pues lo vieron en la pantalla, pero lo viven en Michoacán”, destacó el funcionario estatal.

La Fitur se desarrollará del 22 al 26 de enero y los primeros tres días estará dirigido a los expertos del sector turístico, para el fin de semana, abrir sus puertas al público en general.

Nuevo mercado de Pátzcuaro impulsará economía y turismo local: Gladyz Butanda

Obra respeta esencia cultural del Pueblo Mágico y se integra armónicamente al paisaje urbano

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2025.- El nuevo mercado de Pátzcuaro fortalecerá la economía local y se convertirá en un importante atractivo turístico para la región, destacó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

La titular de la dependencia explicó que su diseño arquitectónico respeta la esencia cultural del Pueblo Mágico y se integra armónicamente al paisaje urbano, al brindar un espacio funcional para comerciantes y visitantes.

Este proyecto preserva las tradiciones de Pátzcuaro y promueve el comercio justo y sostenible. En sus instalaciones, las y los comerciantes ofrecerán productos tradicionales para el impulso de la identidad local y la generación de oportunidades económicas para las familias.

La zona gastronómica del mercado permitirá a las y a los visitantes disfrutar de una experiencia única con vistas panorámicas del Pueblo Mágico, con lo cual, se consolida a Pátzcuaro como un destino turístico de primer nivel.

El mercado incorpora tecnologías de eficiencia energética y un sistema de manejo de residuos que minimiza el impacto ambiental, con lo cual, se garantiza un entorno limpio y sustentable para todos.

Con una infraestructura distribuida en dos edificios, equipada con elevadores y montacargas, se asegurará un entorno accesible y seguro para comerciantes y compradores.

El Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con el desarrollo urbano ordenado y la mejora de los espacios públicos con la generación de proyectos que impulsan la economía local y brindan mejores condiciones para las y los michoacanos.