Michoacán mantiene estables precios de canasta básica: Sedeco

Primer mes de 2025 registró precios similares a los del año pasado

Morelia, Michoacán, 17 de febrero de 2025.- Durante el primer mes del año Michoacán reportó una mayor estabilidad en los precios de los alimentos, con costos muy similares a los del mismo mes del año pasado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

“Las personas se darán cuenta que a veces fluctúa la inflación, sube y baja, los precios están casi igual que el año pasado; eso ayuda a las familias, su dinero rinde más, porque no hay un incremento significativo”, indicó.

Explicó que se observó una reducción en los costos de jitomate (46.2 %), cebolla ( 37.2 %), tomate verde (34.8 %), azúcar (28.5 %), chile poblano (26.4 %), frijol (22.2 %), limón (21.6 %), calabacita (13.1 %) y papa con (8.4 %), así como 17 productos más en una menor proporción.

Recordó que, en octubre de 2022, la inflación alimentaria registró hasta un aumento del 16.7 por ciento que se reflejó en precios más altos; y hoy este se encuentra estable, ya que no hay presencia de factores que impactan de manera negativa y significativa en los costos de alimentos.

Duro golpe al robo de vehículos; 26 unidades recuperadas y 8 detenidos: SSP

En operativos coordinados dentro de 16 municipios

Morelia, Michoacán, 13 de febrero del 2025.- Como resultado a las acciones preventivas realizadas en todo el territorio estatal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) logró la recuperación de 26 vehículos, de los cuales 25 cuentan con reporte de robo; en las acciones fueron detenidas ocho personas.

Las labores derivaron de la estrategia estatal para combatir este delito, con el refuerzo de patrullajes en las principales redes carreteras, así como con apoyo de la operación del C5 Michoacán, mediante arcos carreteros y llamadas a las líneas de emergencias. Estos aseguramientos se realizaron en 16 municipios durante los últimos días, en plena coordinación con autoridades locales y federales.

Entre los automotores asegurados, hay 15 camionetas de diferentes marcas; ocho motocicletas; un tractocamión de la marca DINA; un camión donde se transportaba madera ilegal sin documentación para acreditar su procedencia, y una caja de trailer en estado de abandono.

Derivado de las actuaciones, se detuvieron a ocho hombres, quienes fueron puestos a disposición junto con los vehículos asegurados, a efecto de dar seguimiento a las diligencias que marca la ley. La SSP exhorta a la población a reportar cualquier ilícito a las líneas 911 o 089 a fin de dar una atención oportuna.

Acuerdan reforzar esquema de seguridad en Michoacán

SSP y Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia

Morelia, Michoacán a 12 de febrero del 2025.- Mediante una reunión de trabajo entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia se reforzaron los esquemas operativos y el trabajo coordinado con las asociaciones civiles para propiciar entornos de paz en todo el territorio estatal.

Con el objetivo de coadyuvar a las tareas de seguridad y prevención del delito, se llevó a cabo el encuentro donde el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, resaltó las tareas de inteligencia y campo que los agentes de la Guardia Civil realizan para preservar el orden público en todos los municipios de la entidad.

En la mesa de trabajo, se acordó reforzar las tareas de vigilancia en las vías de comunicación, con mayor énfasis en puntos estratégicos por donde circulan unidades de cargamento pesado, así como el incremento a las labores de monitoreo que mantiene el C5 Michoacán mediante los arcos carreteros y los sitios donde se instalarán botones de pánico de reacción inmediata.

También se estableció el intercambio de pláticas y ponencias para concientizar a la sociedad sobre las diversas modalidades de delitos, y la capacitación a personal operativo y a los recepcionistas de las líneas de emergencias en temas de proximidad social.

Transportistas respaldan teleférico de Morelia: Bedolla

Se suman al Sistema Integrado de Transporte

Morelia, Michoacán, 12 de febrero de 2025.- Al sostener una reunión de trabajo con transportistas de la Ruta Gris de Morelia y de otros grupos de este sector, quienes manifestaron su apoyo a la obra del teleférico, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla puntualizó que Michoacán avanza en un sistema integrado de movilidad, al cual se suman el metrobús que se gestiona ante la federación para la capital michoacana.

Acompañado de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y del líder transportista, Fernando Orozco, el mandatario detalló que, con los teleféricos se mejorará el transporte de Michoacán al modernizarse y participar todos los sistemas con base a la nueva Ley de Movilidad estatal.

Refirió que con la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta Moctezuma, se analiza la posibilidad de ampliación de diversas rutas del transporte público, mismas que se integrarán al teleférico.

Expuso que se continúa dialogando con otras agrupaciones de transporte para que se sumen al teleférico de Morelia, el cual en diciembre de 2026 estará operando.

Detalló que en Uruapan, está previsto que se implemente un sistema de prepago para las unidades de transporte, como el que tendrá el teleférico, con lo cual se generará un dinamismo que redimensionará la movilidad en el estado.

Asistieron a dicha reunión el diputado local, Juan Pablo Celis; así como transportistas fundadores de la ruta Gris y operadores de las unidades.

Anuncian quinta edición del Apatzingán Festival Internacional de Cine

Se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero, con la participación de 23 países

Morelia, Michoacán, 11 de febrero del 2025.– La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con el Apatzingán Festival Internacional de Cine (AFIC), ha dado a conocer la celebración de su quinta edición, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero. Con un enfoque en el impulso de la cultura local, esta iniciativa busca contribuir al desarrollo económico y artístico de la región de Tierra Caliente, promoviendo además del cine, las artes visuales y las tradiciones michoacanas.

En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó el esfuerzo colectivo de la comunidad para hacer posible este evento, subrayó además el apoyo constante del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La funcionaria resaltó que el festival brinda una plataforma para mostrar las diversas riquezas culturales de la región.

Por su parte, Antonio Zaragoza López, director del AFIC, detalló que en esta edición se contará con la participación de 23 países, entre ellos México, Chile, Costa Rica y Colombia, quienes competirán en la categoría oficial del certamen. Además, el festival incluirá una sección especial dirigida al público infantil, lo que hace de este evento una experiencia accesible y atractiva para toda la familia. Las actividades serán completamente gratuitas, donde convergen el cine, la música, el folklore y la fotografía.

Lizet Flores, directora de relaciones públicas del festival, explicó que las proyecciones y actividades tendrán lugar en diversos puntos clave de Apatzingán, como la Explanada de la Catedral, el Teatro Constitución, y una sala de cine en Paseo AKIA. También se instalarán tres corredores: comercial, artesanal y gastronómico, para ofrecer una experiencia completa a los asistentes, quienes podrán disfrutar de lo mejor de la cultura local mientras participan en el evento.

Rubén Páramo, productor audiovisual del festival, recordó los orígenes del evento, que busca impulsar la cultura y economía de la región. Esta edición incluirá un impactante Video Mapping sobre la torre de la Catedral de la Asunción, además de un desfile con la participación de Maravatío y Colombia. El director cultural del festival, Efraín Ortiz, precisó que habrá una presentación de folclore con más de 360 bailarines, acompañados de músicos locales. Los detalles del evento están disponibles en la página oficial de Facebook: Apatzingán Festival Internacional de Cine AFIC.

Impulsan ONG certificación de aguacate michoacano en EUA

Para que supermercados comercialicen productos libres de deforestación

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de ambientalistas que denunciaron la deforestación causada por el aguacate michoacano, ahora impulsan la certificación voluntaria Proforest Avocado en Estados Unidos, informó el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

Señaló que las ONG llaman a las grandes cadenas de supermercados a exigir la certificación voluntaria y comercializar únicamente estos productos libres de deforestación.

“A través de esto se busca un incentivo para frenar la deforestación, al no poder exportar producto proveniente de huertas irregulares, va a disminuir la presión sobre los bosques’’ manifestó Méndez López

Recordó además que la queja del T-MEC sigue vigente y exige la actuación de los gobiernos para frenar el cambio uso de suelo y la deforestación por el cultivo de este producto.

Las ONG que se han sumado a esta campana son Center for Biological Diversity, Sequioia Forest Keeper, Wild Farm Alliance, Wild Heritage, Brighter Green, Forest Forever, Climate Communications Coalition y Climate Rights International.

En Michoacán se tienen que erradicar las máquinas tragamonedas: Bedolla

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asumió el compromiso de erradicar en Michoacán las máquinas tragamonedas, al señalar que son un instrumento de destrucción social, una puerta de entrada a la delincuencia y una amenaza para las familias, especialmente para las niñas, niños y jóvenes.

Informó que en municipios como Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Zamora, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Maravatío se han decomisado más de 2 mil 500 máquinas operadas fuera de la ley y financiadas por redes delincuenciales, actividad que representa 600 millones de pesos semanales a nivel nacional.

El mandatario enfatizó que el daño no es solo económico, ya que son una trampa que corrompe a los jóvenes, al fomentar el abandono escolar y exponerlos a entornos de riesgo y violencia, ya que en los establecimientos donde operan se comercializa y consumen drogas.

Por ello, llamó a la población a no permitir que la delincuencia se disfrace de entretenimiento y a no normalizar el uso de las máquinas tragamonedas que destruyen la vida de los jóvenes y alimentan al crimen y a la violencia, al denunciar su instalación y operación para proteger a las infancias.

Ramírez Bedolla confió que la Fiscalía General de la República (FGR) tomará las mismas medias, ya que los decomisos se han llevado a cabo basados en códigos federales, mientras el Gobierno de Michoacán continúa con la aplicación de la ley y la reconstrucción del tejido social, en coordinación con la Fiscalía General del Estado.

En gobierno de Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales: Sedeco

Al pasar de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- Durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Expuso que los puestos de trabajo, que ofrecen todas las presentaciones de ley, pasaron de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año.

Destacó también un crecimiento de mil 253 plazas laborales al cierre de enero de 2025 respecto al mes anterior, cuando se reportaron 493 mil 753 empleos.

Recordó que para este 2025 se tiene la proyección de superar los 500 mil empleos formales, para lo cual se han establecido acciones como la aplicación de la Acreditación Laboral, capacitaciones al empleador, inspecciones a las condiciones generales de trabajo entre otras.

Bedolla comprometido con la paz y la seguridad; inaugura cancha en Quiroga

Como parte del Fortapaz para la prevención del delito

Quiroga, Michoacán, 9 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó su compromiso con la paz y la seguridad, al inaugurar una cancha de fútbol 7 en el municipio de Quiroga, como parte del programa Espazio 200, destinado a la prevención de la incidencia delictiva.

Explicó que el Gobierno estatal construye 41 canchas en 40 municipios, a fin de avanzar en el rescate de espacios públicos para que las niñas, niños y jóvenes puedan llevar a cabo actividades deportivas.

El mandatario señaló que estas canchas son ecológicas las cuales no requieren mantenimiento especializado y tienen una durabilidad superior a los 15 años.

Refirió que la administración estatal continúa acciones puntuales para el desarrollo de la sociedad, y prevenir actividades que atentan contra el orden y la paz.

Mientras que César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que en esta cancha se invirtieron 1.8 millones de pesos, del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con el propósito de contar con sitios adecuados para el esparcimiento de la población.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, expuso que se realizaron trabajos de mejoramiento de terreno para la construcción de la cancha, se instaló pasto sintético, luminarias solares y gradas para que las familias puedan acudir a dichos espacios.

Asistieron al evento la presidenta municipal de Quiroga, Alma Mirella González Sánchez; el diputado local, Antonio Salvador Mendoza; así como habitantes del municipio.

Certificación contra la deforestación ProForest Avocado es voluntaria: Bedolla

Morelia, Michoacán, 9 de febrero de 2025.- La certificación contra la deforestación y las buenas prácticas para el cultivo de aguacate, ProForest Avocado, es totalmente voluntaria para los productores y empacadores de Michoacán, puntualizó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario afirmó que esta certificación puede solicitarse en la Secretaría del Medio Ambiente estatal o con alguno de los organismos certificadores que acreditan este proceso: NORMICH, PAMFA, SIAR y SOHNOS.

Recordó que ProForest Avocado cumple con estándares nacionales e internacionales establecidos en materia fitosanitaria y ambiental por lo que tiene reconocimiento de la federación.

Destacó que las huertas y empacadoras que obtienen la certificación, garantizan al consumidor que el aguacate no proviene de huertas ilegales por cambio de uso de suelo en bosques.

El gobernador comentó que la certificación implica que las huertas tienen que reforestar de tres a seis hectáreas de bosque por cada huerta de aguacate cultivada o convenir con los dueños de bosques servicios ambientales.

Enfatizó que por lo tanto se compensa la producción de aguacate con servicios ambientales y no con recurso al gobierno.