Más espacios deportivos para prevenir la violencia; Bedolla inaugura cancha de fútbol 7 en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 1 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una cancha de fútbol 7 en el municipio de Apatzingán, como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos para prevenir la violencia.

El mandatario explicó que este espacio, construido con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), beneficiará a mil 200 habitantes de este municipio, al ser una alternativa de sano esparcimiento para las infancias y adolescencias.

Se trata de una de las 41 canchas que en total se instalarán en 40 municipios del estado, como parte del Programa Espazio 200, con una inversión de 94 millones 300 mil pesos.

En este marco, Ramírez Bedolla anunció también que apoyará con recursos económicos a la Escuela Primaria Octavio Paz, para contribuir al desarrollo de formativo de las niñas y niños; además, instruyó al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez para atender las necesidades de infraestructura.

Acompañaron al gobernador el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria; la presidenta municipal de Apatzingán, Fannny Arreola Pichardo; el presidente honorario del DIF Municipal, Ramón Ramírez; y familias beneficiadas.

Atlético Morelia-UMSNH mantiene el subliderato, visita Zamora

Los Zorros están en el segundo lugar del sector con 43 puntos.

Zamora, Michoacán, a 01 de marzo de 2025.- El Atlético Morelia-Universidad Michoacana mantiene el subliderato tras el encuentro con Deportivo Zamora en choque correspondiente a la Jornada 20 del Grupo 11 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP).

En el partido que se jugó la noche del viernes en la Unidad Deportiva “El Chamizal”, el marcador cerró con un 2-0 favor los zamoranos.

Ambas escuadras comenzaron tomando precauciones y estudiando al rival, los Zorros intentaban hacer daño llegando por las bandas y con disparos desde las afueras del área, pero no concetaron.

Al minuto 24 el arquero nicolaita, Luis Carlos Gómez, evitó la caída del marco al atajar un mano a mano con el delantero rival, Mario Negrete, por lo que se fueron al descanso con el 0-0.

Al minuto 54 el cuadro zamorano se puso en ventaja, luego de un desborde por derecha y un centro al área que Juan Pablo Cortés remató de cabeza.

Al 70′ el cuadro zamorano amplió la ventaja, cuando en un rápido contragolpe Giovany Vega condujo el balón desde atrás de media cancha, entró al área y definió cruzado y por abajo para poner el 2-0 definitivo.

Con este resultado, Atlético Morelia Universidad Michoacana se queda en el segundo lugar del sector con 43 puntos y en la fecha 21 recibirá a H2O Purépechas en el Estadio Universitario, compromiso programado para el viernes 7 de marzo a las 18:00 horas.

Instituto del Transporte no ha autorizado nuevas rutas para Morelia

Invasión se castiga con sanciones económicas y cancelación de la concesión

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2025.- El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) informa que no existen nuevas rutas autorizadas en Morelia y que atiende las manifestaciones realizadas este sábado por parte de transportistas para evitar más afectaciones a la población.

La directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta Moctezuma señaló que se aplicará la sanción económica correspondiente por la invasión detectada por parte de las rutas Roja y Verde en la zona de Villas del Pedregal, la cual puede ser incluso causa de cancelación de la concesión, por operar fuera de su itinerario.

“No hay rutas experimentales autorizadas por el Instituto del Transporte”, afirmó Huerta Moctezuma.

En los diferentes puntos de la zona poniente de Morelia donde se realizan las protestas por la invasión de rutas se provocaron generando cierres de circulación vehicular, existe presencia del personal del Instituto del Transporte y de Seguridad Pública para garantizar la seguridad de la población, así como un servicio ordenado y en apego a la normatividad vigente.

SEE y SCOP dan vida a escuelas en Los Reyes en beneficio de más de 16 mil alumnos

Gaby Molina y Rogelio Zarazúa hacen gira de trabajo en la región

Los Reyes, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- Como nunca antes se había visto, se transforma la educación con la mejora de escuelas, confirmaron la secretaria de Educación, Gaby Molina, y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, en gira de trabajo en Los Reyes, donde con diversas acciones se beneficia a más de 16 mil alumnos.

En dicho municipio son ya 11 escuelas las que recibieron obra educativa con una inversión de más de 13 millones de pesos, acción que se fortalece con la entrega de materiales, libros y desde luego el impulso pedagógico, para que día a día mejore la educación en todo el estado.

Este día se inauguró la obra en la Escuela Primaria «Sabas Valladares», una de las que atienden a más niñas y niños en Los Reyes; este plantel escolar fue rehabilitado prácticamente en su totalidad, hoy sus alumnos y docentes estrenan seis aulas y disfrutan de la mejora del patio central y otros espacios.

Al mejorar las áreas en las que estudian miles de niñas y niños se impacta en sus procesos de aprendizaje y se contribuye de manera trascendente en un desarrollo con armonía, expuso la titular de Educación, quien recorre escuela por escuela, atestiguando la gran labor que realizan miles de maestras y maestros.

En febrero se logró detención de 5 líderes de grupos delictivos en Michoacán: SSP

Además se aseguraron 10 personas que cuentan con carpeta de investigación

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- En seguimiento a la estrategia impulsada para garantizar la paz y el orden público en la entidad, durante este mes de febrero fueron detenidos cinco líderes delincuenciales producto de las labores operativas encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Fiscalía General de la República (FGR).

En distintos movilizaciones realizadas con base en las tareas de inteligencia efectuadas por los agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de esta institución, se brindó apoyo a instituciones federales, para hacer posibles las detenciones de los objetivos delincuenciales que lideraban grupos delictivos en los municipios de Pátzcuaro, Álvaro Obregón, Zacapu y Apatzingán.

Como resultado de estas labores, los efectivos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la SSPC, la Guardia Nacional, y la FGR; también se aseguraron a otras 10 personas presuntamente relacionadas con grupos criminales y que cuentan con carpeta de investigación, así como 55 armas largas y cortas, además de distintas drogas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno del Estado por construir las condiciones propicias para el desarrollo integral de Michoacán, y con ello, brindar a su ciudadanía la confianza en sus instituciones que trabajan para garantizar sus derechos y los de sus familias.

En este tenor, se robustecen diariamente los trabajos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno para la obtención de mejores resultados, que lleven a la entidad a estar posicionada como un lugar libre y seguro para toda la población.

Bedolla celebra aprobación de reforma a Ley de Salud que garantiza derecho al aborto

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la aprobación de la reforma a la Ley de Salud de Michoacán, para garantizar la prestación de servicios de interrupción legal y voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Tras 23 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, el mandatario reconoció el trabajo de los diputados locales ante la necesidad de adecuar la ley para que los hospitales públicos del estado tengan la obligación de atender a todas las mujeres y personas gestantes, y asegurar la prestación de servicios médicos dignos, seguros, gratuitos y de calidad.

Ramírez Bedolla expuso que con la reforma a la Ley de Salud se construye un Michoacán más justo e igualitario, reflejo del compromiso que existe con los derechos de las mujeres, lo que coloca al estado a la altura de las disposiciones nacionales.

Entre las medidas que contempla la reforma se encuentra fortalecer la atención clínica, regular la objeción de conciencia y garantizar la continuidad de la atención médica en los casos de interrupción legal y voluntaria del embarazo.

Fue el 10 de octubre de 2024 cuando los diputados del Congreso local aprobaron diversas modificaciones a las leyes estatales para permitir que las mujeres y personas gestantes interrumpan su embarazo hasta las 12 semanas.

Teleféricos de Morelia y Uruapan reducirán estrés en automovilistas: Gladyz Butanda

Al desahogarse el tráfico, tendrán mejor estado de ánimo

Morelia, Michoacán, 26 de febrero de 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías afirmó que con la operación de los teleféricos se reducirá el tránsito vehicular en las ciudades de Morelia y Uruapan, lo que a su vez traerá beneficios para los automovilistas, quienes verán disminuido su nivel de estrés mientras conducen.

Destacó que la capacidad de este sistema de transporte de altura para descongestionar la movilidad urbana, será exponencial, por lo que las discusiones entre automovilistas, que en ocasiones han escalado a golpes, se reducirán.

Butanda Macías recordó que el número estimado de usuarios en Morelia que se atenderán en el primer año de operación del teleférico será aproximadamente de 20 mil personas al día.

Al desahogarse el tráfico, los automovilistas tendrán mejor estado de ánimo, mayor capacidad de manejo de estrés y por ende, salud emocional al momento de manejar un vehículo, evitando situaciones que lastimen a involucrados en riñas, aportó.

Subrayó que las obras de los teleféricos están fundamentadas en estudios de demanda y análisis socioeconómicos, los cuales evidencian que al diversificar las opciones de transporte se reducirá la presión sobre las redes viales tradicionales. Como resultado, se espera que los conflictos y tensiones entre conductores disminuyan, generando un ambiente vial más armonioso y seguro para todos.

No te pierdas la primera Jornada de Arte y Cultura Digital en Clavijero

Del 26 al 28 de febrero habrá talleres, conciertos y video mapping

Morelia, Michoacán, 25 de febrero del 2025.- Con el objetivo de impulsar y difundir la producción audiovisual, además de seguir fortaleciendo el Laboratorio de Medios Digitales como un espacio innovador en nuevas tecnologías, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció la primera Jornada de Arte y Cultura Digital que se desarrollará en el Centro Cultural Clavijero del 26 al 28 de febrero, con talleres, conciertos y video mapping.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, explicó que estas actividades se han venido trabajando desde el arranque de esta administración estatal y se enmarcan en una estrategia para hacer del Centro Cultural Clavijero una sede cultural en toda la extensión de la palabra, por lo que invitó a las y los michoacanos a visitar dicho recinto y conocer los resultados de dos años de arduo trabajo del Laboratorio de Medios Digitales.

El director de Producción Artística y Desarrollo Cultural, Julio Blasina Palermo, resaltó la importancia de este espacio de creación, donde se han impartido talleres de fotografía, ilustración, animación 2D y 3D, así como talleres de Inteligencia Artificial, siendo de los pocos sitios de este tipo en instituciones públicas del país.

El titular del recinto, Christian Alejandro Fabian Alvizo, informó que el relanzamiento del laboratorio permitirá ampliar la oferta de actividades programas para este año, bajo una metodología específica en el desarrollo de habilidades técnicas a nivel interdisciplinario, es decir involucrando la danza y la música con herramientas digitales.

El representante del Laboratorio de Medios Digitales, Fernando García García, precisó que ha sido un trabajo intenso que ahora tendrá visibilidad pública, y que este espacio se viene trabajando desde hace dos años a través de talleres y actividades de formación especializada en el área digital, con recursos del video, cine y la animación.

Las actividades se pueden consultar en el siguiente link:https://bit.ly/4ieST22

Cero tolerancia a deudores alimentarios; Bedolla firma paquete de iniciativas

Más de 50 artículos de 13 leyes y 2 códigos estatales serían reformados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó un paquete de iniciativas en materia de obligaciones alimentarias que serán presentadas ante el Congreso del Estado para garantizar el acceso oportuno a los alimentos, el desarrollo físico, educativo y psicológico de niños, niñas y adolescentes del estado.

El mandatario expuso que esta iniciativa presentada al Legislativo propone modificar 50 artículos correspondientes a 13 leyes y dos códigos, para que los deudores alimentarios cumplan con sus obligaciones hacia las mujeres y sus hijos; y resaltó que todos aquellos que sean deudores alimentarios no podrán ocupar cargos en la administración pública federal, estatal y municipal.

Refirió que se trata de la reforma más avanzada del país, la cual es el resultado de una conciencia civilizadora, ya que no se pude avanzar con principios machistas de la edad media y del autoritarismo patriarcal.

Además, señaló que fortalece los mecanismos de exigibilidad al establecerse procedimientos más ágiles para requerir a quienes incumplan con las obligaciones alimentarias; sanciones más severas para quienes contando con capacidad económica no cumplan con sus responsabilidades; protección integral para la niñez con el que se garanticen los alimentos, atención médica y psicológica y educación; así como coordinación interinstitucional para que se garantice que ningún niño quede desprotegido.

Ramírez Bedolla puntualizó que se tiene registro de que cinco de cada 10 niños y adolescentes no reciben pensión posterior al divorcio, mientras que tres de cada cuatro hijos de padres separados enfrentan la misma situación.

Es un acto de justicia social a las mujeres que han alzado la voz en defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para que cuenten con igualdad de oportunidades.

Asistieron al evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano; la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González; integrante de la Colectiva Deudores Alimentarios, María del Pilar Lara Alfaro; la secretaria del Bienestar, Andrea Janeth Serna Hernández; Ana Sofía Bautista Aguíñiga, directora del DIF Michoacán, así como diputados y diputados del Congreso del Estado.

Fuerzas estatales y federales vigilan Tianguis Limonero de Apatzingán: SSP

*Para que empaques y áreas administrativas operen con normalidad

Apatzingán, Michoacán, 24 de febrero del 2025.- Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa), realizan diversos operativos en el Tianguis Limonero y en sus inmediaciones para garantizar el orden público en los procesos productivos del sector citrícola.

A estas acciones se suman las tareas de inteligencia y de campo de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), mismas que han permitido que los empaques y las áreas administrativas del referido sector operen con normalidad.

A la par, los agentes de la Guardia Civil, en conjunto con las fuerzas federales y municipales han reforzado las movilizaciones estratégicas para disuadir cualquier actividad que ponga en riesgo la producción del fruto.

Estas labores se mantendrán activas el tiempo necesario en toda la región para frenar los delitos que atenten en contra del patrimonio de los comerciantes de esta demarcación. En las líneas de emergencias 911 y 089 denuncia anónima, puedes solicitar el apoyo de las autoridades ante cualquier intento de extorsión.