El municipio de Juárez te invita a la Feria de la Guayaba

Habrá jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo

El municipio de Juárez invita a su Segunda Expo Feria de la Guayaba, a realizarse el próximo 5 de mayo, con jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo, entre otras actividades.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo del Estado, con la presencia del presidente municipal, Cornelio Ruiz Paniagua y de Alejandro Hernández Torres, Director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Sectur estatal, informaron que las actividades del Teatro del Pueblo se realizarán del 4 al 9 de mayo y previo a la inauguración de la feria se realizará el Certamen Señorita Juárez 2022 y luego una Tradicional Velada.

• Jueves 5. Desfile, Inauguración de la Expo Feria de la Guayaba y al término, jaripeo baile.
• Viernes 6. Concurso de caballos bailadores y callejoneada.
• Sábado 7. Jaripeo baile.
• Domingo 8. Jaripeo baile (primer torneo de presidentes).
• Lunes 9. Lucha libre AAA.
• Martes 10. Jaripeo baile (celebración del día de las madres).

Recordaron que Michoacán es el principal productor de guayaba de la República Mexicana. Aporta el 60% del producto en el país y su cultivo abarca en Michoacán, una superficie global de 29 mil hectáreas que generan alrededor de 580 mil toneladas al año.

Los principales municipios productores son Benito Juárez, Jungapeo, Susupuato, Ziracuaretiro, Nuevo Urecho, Taretan y Zitácuaro.

Benito Juárez cuenta con alrededor de 2,693 hectáreas, en las que se cosechan cada año entre 90 mil y 100 mil toneladas. Esta labor genera alrededor de mil empleos directos y entre dos mil y tres mil indirectos. En la región hay 571 hectáreas liberadas para la exportación en la actualidad.

Destacaron que además del alimento en fresco, hay una gran variedad de platillos que se pueden preparar con la fruta, como mole de guayaba, espinazo en salsa de guayaba, pechuga rellena en salsa de guayaba y postres como gelatina, atole, tamales, pastel, licor y cerveza.

El municipio de Juárez te invita a la Feria de la Guayaba

Habrá jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo

El municipio de Juárez invita a su Segunda Expo Feria de la Guayaba, a realizarse el próximo 5 de mayo, con jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo, entre otras actividades.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo del Estado, con la presencia del presidente municipal, Cornelio Ruiz Paniagua y de Alejandro Hernández Torres, Director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Sectur estatal, informaron que las actividades del Teatro del Pueblo se realizarán del 4 al 9 de mayo y previo a la inauguración de la feria se realizará el Certamen Señorita Juárez 2022 y luego una Tradicional Velada.

• Jueves 5. Desfile, Inauguración de la Expo Feria de la Guayaba y al término, jaripeo baile.
• Viernes 6. Concurso de caballos bailadores y callejoneada.
• Sábado 7. Jaripeo baile.
• Domingo 8. Jaripeo baile (primer torneo de presidentes).
• Lunes 9. Lucha libre AAA.
• Martes 10. Jaripeo baile (celebración del día de las madres).

Recordaron que Michoacán es el principal productor de guayaba de la República Mexicana. Aporta el 60% del producto en el país y su cultivo abarca en Michoacán, una superficie global de 29 mil hectáreas que generan alrededor de 580 mil toneladas al año.

Los principales municipios productores son Benito Juárez, Jungapeo, Susupuato, Ziracuaretiro, Nuevo Urecho, Taretan y Zitácuaro.

Benito Juárez cuenta con alrededor de 2,693 hectáreas, en las que se cosechan cada año entre 90 mil y 100 mil toneladas. Esta labor genera alrededor de mil empleos directos y entre dos mil y tres mil indirectos. En la región hay 571 hectáreas liberadas para la exportación en la actualidad.

Destacaron que además del alimento en fresco, hay una gran variedad de platillos que se pueden preparar con la fruta, como mole de guayaba, espinazo en salsa de guayaba, pechuga rellena en salsa de guayaba y postres como gelatina, atole, tamales, pastel, licor y cerveza.

Librobús hará parada en Santa Fé de la Laguna

Librobús

Continúa la ruta en Michoacán del programa «Haciendo Lectores».

El Programa de Fomento a la Lectura que el Gobierno de Michoacán impulsa a través de la Secretaría de Cultura (SECUM), «Haciendo Lectores», continúa su recorrido por Michoacán, con actividades para toda la familia.

El jueves, 21 de abril, el Librobús permanecerá en la Plaza Principal de la comunidad Santa Fe de la Laguna, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas.

Los cronistas Rafael Vallejo Ruiz y Jesús Alejandro Betancourt Sánchez presentarán el libro “Peribán de Ramos. Crónicas Vol. 1” de la editorial Silla Vacía.

Hasta el momento se han entregado alrededor de 2500 ejemplares de la colección “21 para el 21” y los beneficiados directos de «Haciendo Lectores» son los infantes, jóvenes y adultos mayores, quienes con estas actividades viven la cultura en Michoacán.

Las acciones para fomentar la lectura son parte de un esfuerzo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica y el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, quienes realizan el programa «Haciendo Lectores», gira del Librobús en territorio michoacano.

Campeones absolutos en el ajedrez

Campeones ajedrez

El Instituto Michoacano de Ajedrez, agradeció a los competidores la confianza en sus torneos.

El fin de semana pasado, Gerardo Reséndiz, originario del municipio de Lázaro Cárdenas ganó el Torneo de Ajedrez de Semana Santa 2022, luego de derrotar a sus oponentes con una serie de jugadas que lo llevaron a convertirse en el mejor en la categoría de primera fuerza.

El segundo lugar lo ganó Omar Molina Mendoza y en tercer lugar quedó Luis Bryan Crisóstomo Gómez. En la rama femenil la mejor trebejista fue Ana Paula Solís Gómez.

Participaron en el torneo 51 jugadores en 3 categorías (1° Fuerza, 2° Fuerza y Sub 12), contando con competidores no solo de Michoacán, sino también de la República Popular de China, Estados Unidos y de México, de las entidades de: Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México.

En segunda fuerza, Ángel Misal Pelayo, Diego Emilio Cabrera y David Orozco Núñez hicieron el 1-2-3, Marisol Facio fue la mejor ajedrecista del sector. Daniel Iván Valencia y Shaden Mateo lograron ubicarse como los mejores en lo que respecta a la sub-12, así lo informó el director del Instituto michoacano de Ajedrez, Rafael Ayala.

Con estos resultados, el Instituto Michoacano de Ajedrez, agradeció a los competidores la confianza en sus torneos, y los invitó al Campeonato Estatal Absoluto INMA, que se llevará a cabo el mes de mayo en Uruapan, las fechas están por definirse.

Juanita Ruiz

El 65% de empacadoras de aguacate violan leyes laborales

inspectores

Llama Gobierno de Michoacán a empacadoras a ponerse en regla.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Michoacán, dio a conocer los primeros resultados tras el operativo de inspecciones realizadas el pasado mes de marzo, de manera coordinada con el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

De las empacadoras-exportadoras de aguacate inspeccionadas en esta primera etapa, se identificó que el 25 por ciento de ellas presentan total incumplimiento de la norma vigente en materia de subcontratación, por lo que se les iniciará procedimiento sancionatorio por faltas a la Ley Federal del Trabajo.

En un segundo rubro, se encontró un 40 por ciento de las empresas que incumplen parcialmente; en ellas se detectaron faltas en las Condiciones Generales de Trabajo, principalmente en temas como seguridad social, contratos fuera de la norma y subcontratación ilegal, por lo que de igual manera se les iniciará procedimiento sancionador.

Sólo en el 35 por ciento de las empresas visitadas se encontró cumplimiento de la norma al momento de las inspecciones.

Durante este operativo participaron 65 servidores públicos, 43 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y 22 del Gobierno de Michoacán; el operativo fue realizado en empacadoras de aguacate ubicadas en los municipios de Uruapan, Gabriel Zamora, Morelia, Nuevo Urecho, Tacámbaro y Tancítaro.

En ese sentido, el Gobierno de Michoacán llama a las empresas de aguacate a acatar la norma emanada de la Ley Federal del Trabajo y brindar seguridad social a sus trabajadores, para de esta manera evitar sanciones que van desde multas económicas hasta frenar la exportación del producto.

Lo anterior, ante las medidas internacionales emanadas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cuales son reguladas por inspectores de los tres países firmantes.

Rebasa 280% la venta de piezas en Concurso Estatal de Artesanías

Artesanías

Por la comercialización de artesanías se generó una derrama económica que supera los 4 millones de pesos.

Este año superamos un 280% la derrama económica de la venta de los últimos siete años en las piezas del LXI Concurso Estatal de Artesanías con motivo del Domingo de Ramos en Uruapan, con una derrama económica de 4 millones 237 mil 772.88 pesos, con la comercialización de mil piezas, en beneficio de 747 artesanas y artesanos del estado; refirió el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

Asimismo señaló que supera la cifra de venta del año pasado que fue de 1 millón 501 mil 915 pesos, y también la de los últimos siete años, ya que la más alta fue en 2018, con un total de 2 millones 800 mil pesos.

Informó que el dar la oportunidad durante dos semanas que el público pudiera adquirir las piezas del certamen permitió obtener un gran resultado, ya que durante los años anteriores solo eran dos días de venta y los turistas no tenían la oportunidad de asistir a la exposición y venta de las piezas participantes y ganadoras, que estuvieron en la Casa de la Cultura de Uruapan.

Detalló que los principales compradores de las piezas del concurso fueron turistas de la Unión Americana, Brasil, Inglaterra y Francia, así como los nacionales provenientes de la Ciudad de México, San Miguel de Allende, Guadalajara, Cancún, y Morelia.

“Después de dos años de pandemia estos eventos son una gran reactivación para la economía del sector artesanal y la de sus familias”; mencionó el titular del IAM, Cástor Estrada Robles.

AMLO: Empresas extranjeras a buscar abogados

AMLO

Tras la decisión del legislativo de nacionalizar el litio, el presidente recomendó a las empresas extranjeras que lo extraen a buscar a sus abogados.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador agradeció a los legisladores por la aprobación de las reformas a la Ley Minera, destacando que el litio pertenece solo a los mexicanos.

“Estoy muy contento porque se nacionalizó el litio, que es un mineral muy estratégico. Significa el futuro de las industrias y de la tecnología que se emplea en el mundo… entonces esto se logró enfrentando todos los obstáculos”, indicó.

El mandatario hizo un llamado a los empresarios extranjeros que tienen concesiones en México para la extracción del litio, a buscar abogados, ya que ante la aprobación de la Ley Minera, las reglas del juego cambiarán.

“Lo que buscamos es defender los recursos naturales que son de la nación. Por eso le estoy pidiendo a los accionistas de las empresas, gerentes, que empiecen a llevar a cabo consultas con sus abogados, nada más que sean abogados serios, que no les mientan, porque ya es cosa juzgada. Esto fue un triunfo”, añadió.

López Obrador insistió en que se van a revisar los permisos otorgados por sus antecesores a empresas privadas para la explotación del litio, y ver si cumplieron con los procedimientos, o son ilegales.

Libia Bucio

Equipos michoacanos en la Liga TDP, el mejor, el regular y el malo

Liga TDP

Histórico el paso de Aguacateros de Peribán, que sin mucho ruido es el máximo líder de la justa con 46 puntos.

A una jornada de que concluya el torneo regular en la Liga TDP, hay excelentes actuaciones, regulares y malas para los equipos michoacanos que militan en el grupo 10.

De resaltar el histórico paso de Aguacateros de Peribán, que sin mucho ruido es el máximo líder de la justa con 46 puntos, y récord de siete victorias consecutivas hasta el momento.

Solo una derrota en el torneo nos da una idea del excelente paso del equipo dirigido por Olimpo Campos, que ya dio su primer éxito al obtener el título de la Copa Conecta, y ahora el reto de buscar el de la Liga, y con ello el ascenso.

H2O Purhépechas es segundo de la general con 37 unidades, otra escuadra que es debutante en la justa, y que hasta el momento cumple, pero al que la hace falta una mejor organización en cuanto a su proyección futbolística, pues se podría dar más de lo que hasta el momento ofrecen.

Michoacán FC los sigue en el orden con 36 puntos, equipo que ha quedado a deber en todos los rubros, de acuerdo a los propios objetivos que se fijaron directivos del club, y su amplio aparato de mercadotecnia, de ser líderes absolutos, tras mantener un paso irregular en el torneo, para un conjunto que pretende ser el número uno de Michoacán.

Furia Azul FC, dentro de los equipos ya calificados de este sector en la cuarta posición con 25 puntos, es una escuadra que sorprendió con un equipo juvenil de la región de Pátzcuaro, que con corazón y «amor a la camiseta» ya los tiene en la «fiesta grande», y a la espera de lo que puedan hacer,pues como novatos en esta división, no tienen nada que perder y sí mucho que ganar.

Soberanos Zamora, quinto de la general con 25 unidades es otro de los que queda a deber, con un gran arranque y una irregularidad posterior que los tiene fuera de liguilla.

Huetamo FC es séptimo con 21, club que ocupó la franquicia de Degollado FC, y no tuvo oportunidad de hacer mucho, pero lo poco que se realizó se puede catalogar como positivo, pues se trabajó también con jugadores de la zona, pero conscientes igualmente que se tendrá que trabajar mucho para aspirar a más en el siguiente torneo.

Atlético Chavinda es octavo con 15, oncena que fue modesta durante todo el torneo y a la que se le debe invertir más en lo futbolístico para poder crecer en un bloque tan competitivo.

Finalmente Cantereros Valladolid, que continúo el proyecto de Atlético Valladolid, quedó mucho a deber, con una estructura más sólida en lo administrativo y deportivo, jugadores de más oficio y un entrenador de capacidad como Jaime «Capi» Salgado, que esa penúltima posición de la general con únicamente 7 puntos, lo dicen todo.

Ismael Herrera

Clonan redes sociales del secretario de Finanzas; las usan para extorsionar

Clonan redes sociales

Los hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.

«La administración de los recursos públicos, en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, se maneja con absoluta responsabilidad y transparencia, dentro de los cauces legales, sin necesidad de gestiones vía telefónica ni por medios informales», declaró el titular de la dependencia, Luis Navarro García.

El funcionario estatal denunció que, desde diciembre del año pasado y hasta la fecha, ha sido una constante la clonación y el plagio de su identidad, precisamente con la intención de hacer creer a alcaldes, tesoreros y funcionarios municipales que habrá recursos extraordinarios y que se requiere una aportación económica para gestionarlos, para lo cual los presuntos delincuentes proporcionan una cuenta bancaria.

Alertó, igualmente, a legisladores, funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, líderes y representantes de los diferentes sectores de la sociedad ,ya que presumiblemente se trata de personas que intentan cometer fraudes a su nombre.

Tras señalar que los hechos ya fueron denunciados ante las autoridades correspondientes, a través de la Dirección Jurídica de la Secretaría de Finanzas y Administración, Navarro García advirtió que no es gestor para la designación de recursos extraordinarios ni para otra clase de trámites. «Nosotros seguimos los cauces formales y actuamos dentro de la legalidad», dijo.

El Gordo y El Gordo invitan a las noches de stand up en Jeudi 27

shows de comedia

La temporada de shows de comedia continúa todos los jueves de abril

El dúo cómico conocido como «El Gordo y El Gordo» invitan a los morelianos a las noches de comedia stand up en Jeudi 27, luego de más de quince semanas ininterrumpidas de presentaciones ante la gran aceptación que han logrado entre los asistentes.

Cada jueves, los «gorditos» Mane Guevara y Javier Magaña ofrecen al público un espectáculo lleno de risas y chistes al hablar de las anécdotas que surgen al ser dos hombres solteros de mediana edad en una sociedad que pareciera no tener ganas de enamorarse.

Cabe señalar que desde el inicio de esta temporada en diciembre del 2021, «El Gordo y El Gordo» han logrado hacer reír a un gran número de asistentes con este estilo de comedia que cada día logra mayor aceptación por parte de los morelianos.

Asimismo, El Gordo y El Gordo han comenzado a crear contenido para redes sociales, mostrando la riqueza cultural y gastronómica del estado, asistiendo a lugares que sus seguidores les recomiendan y dando una reseña de ello, por ejemplo, la búsqueda de la mejor quesadilla o la experiencia de vender ropa en un mercado.