La AIEMAC reiteró su compromiso con la industria, el empleo y el bienestar de la comunidad
La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para intervenir de manera inmediata ante los bloqueos carreteros que desde el lunes 27 de octubre mantienen organizaciones campesinas en distintos puntos del país, afectando gravemente la productividad industrial, el transporte de mercancías y la actividad turística en la entidad.
El presidente de la AIEMAC, ingeniero Esteban David Martínez Gómez Tagle, señaló que las consecuencias de estos bloqueos se han venido acumulando desde el pasado 14 de octubre, cuando se registraron cierres similares en diversas regiones del estado, como La Piedad. “Los impactos no se reflejan únicamente en la actividad logística, sino también en el traslado del personal y en la operación diaria de las empresas”, destacó.
La AIEMAC advirtió que los sectores manufacturero, logístico, hotelero y turístico se encuentran en estado de alerta, pues la obstrucción de las vías terrestres impide el tránsito de materias primas, insumos y productos terminados, generando cuellos de botella, incrementos en costos operativos, incumplimientos de entrega y pérdidas de productividad.
Asimismo, alertó que las mercancías que transitan hacia y desde el puerto de Lázaro Cárdenas, con destino al interior del país, Estados Unidos y Canadá, podrían verse seriamente afectadas, comprometiendo el flujo comercial en la región de América del Norte.
Aunque la Asociación reconoce que el problema es de competencia federal, solicitó al Gobierno del Estado su colaboración en tres puntos clave:
• Establecer una línea directa de comunicación con el sector industrial para recibir información oportuna y actualizada sobre los tramos carreteros bloqueados y las posibles rutas alternas.
• Garantizar la seguridad en las rutas alternas, tanto para transporte privado como de carga.
• Gestionar la apertura temporal de los caminos para permitir el paso de actividades prioritarias y evitar mayores perjuicios económicos y sociales.
Finalmente, la Asociación destacó que decenas de familias, personas de la tercera edad y menores de edad permanecen varados desde hace más de 19 horas en diversos puntos de bloqueo, lo que representa un riesgo para su salud ante la falta de medicamentos y alimentos.
La AIEMAC reiteró su compromiso con la industria, el empleo y el bienestar de la comunidad, e hizo un llamado a las autoridades competentes para actuar con celeridad y coordinación, garantizando tanto el derecho a la libre manifestación como el derecho al tránsito, la seguridad y la continuidad económica de Michoacán.

