Las actividades se realizan del 2 al 11 de octubre; el concierto inaugural será en la Catedral de la ciudad.
Cada año, el Festival Internacional de Órgano de Morelia se convierte en un punto de encuentro para amantes de la música clásica y organistas de renombre mundial. Este evento cultural, que nació en 1966 gracias a la iniciativa del maestro michoacano Alfonso Vega Núñez, sigue siendo una plataforma vital para el talento nacional e internacional.
Las actividades de este año comenzaron el 2 de octubre con una masterclass impartida por Nicolás Agulló, director de la Orquesta de la Sorbonne, en la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas. Este evento educativo marca el inicio de una semana repleta de actividades culturales.
El festival se inaugurará oficialmente el 4 de octubre en la Catedral de Morelia, un recinto que alberga un órgano barroco del siglo XVIII. La velada contará con la participación del tenor mexicano Fernando de la Mora, así como el español organista titular de la Capilla Sixtina, Juan Paradell Sole. También se sumarán desde Francia Nicolás Agulló el director de la Orquesta Sorbonne, la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el Coro Apostolado de la Cruz, prometiendo una noche inolvidable.
El Festival Internacional de Órgano de Morelia ofrecerá una programación diversa que incluye conciertos, clases magistrales y conferencias hasta el 10 de octubre. Para más información sobre el programa, se puede consultar el sitio web oficial: www.festivaldeorganodemorelia.com.
La clausura del festival está programada para el 11 de octubre en el Templo de las Rosas, cerrando así una celebración de la música y la cultura que trasciende fronteras.
Si no puede asistir a la inauguración, le invitamos a que la siga en vivo en la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.
Información: Daniela López