Resalta el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán con el pianista Santiago Piñeirúa como invitado.
La Agenda Cultural del 14 al 20 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.
MARTES 15
Eventos especiales
Conversatorio Kurika-ueri K’uin chekua
Encendido del fuego nuevo purépecha
18:00 horas/Acceso gratuito
Patio principal/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO
Música
Concierto con el tenor Alejandro Andrade Méndez. Facultad Popular de Bellas Artes
Pianista acompañante Miriam Pérez Fleitas
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA
MIÉRCOLES 16
Eventos especiales
Presentación del grupo Huriata
17:00 horas/Acceso gratuito
Plaza principal/ZIRACUARETIRO
Arte, Historia y Tradición
“Crisol”, performance.
Dirección: Xamida Violeta Villa Próspero
19:00 horas/Acceso gratuito
Patio de La Magnolia/Museo del Estado/MORELIA
Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA
JUEVES 17
Eventos especiales
Visita guiada por las obras de creadoras dentro de la exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer.
17:00 horas/ Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA
Conversatorio “Humanismo y Regalismo en Vasco de Quiroga. Nuevas visiones para antiguos problemas”
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA
Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Director titular: Román Revueltas Retes
Solista: Santiago Piñeirúa, piano
Programa
Candide, obertura de Leonard Bernstein. Concierto No. 3 en re menor, opus 30 de Sergei Rachmaninoff. Coppélia:suite No.1, de Léo Delibes
20:30 horas/Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo/MORELIA
VIERNES 18
Eventos especiales
Presentación del libro “Ellas prefieren arriba”, de Gisela Linares. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
17:00 horas/Acceso gratuito
Sala Luis Sahagún/Casa de la Cultura/MORELIA
K´UINCHEKUA, LA FIESTA DE MICHOACÁN
-Comidas tradicionales, venta de artesanías
Programa:
-Uarhukua Chanakua. Ritual P’urhépecha
-Espectáculo de video mapping
-Danza del Torito de Jarácuaro
-Danza de los Viejos Chicos de Charapan
-Danza de Moros
-Danza del Pescado
-Danza de las Panaderas
-Coro de Mujeres de Santa Fe de la Laguna
-Pirekua
-Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
-Director: Juan Vázquez
-Tlahualiles de Sahuayo
-Paloteros de Puruándiro
-Conjunto de Arpa Grande de Tierra Caliente
-Conjunto de Tamborita de la Depresión del Balsas
-Kúrpites de la región del Paricutín
-Toritos de Petate y Mojigangas
-Celebración del Corpus
-Mariachi
-Tenor Juan del Bosco
Del 18 al 20 de marzo
20:00 horas / Entrada libre. Boletos de cortesía en https://visitmichoacan.mx/kuinchekua/
Zona especial para recepción y atención a personas con discapacidad
Yácatas / TZINTZTUNTZAN
Literatura
Presentación virtual del libro “Escaso y amargo material para hacer una fogata”, de Carlos Higuera
Presentan: Ricard Huerta, España. María Vacs, Argentina. Raúl Casamadrid, México
Transmisión vía zoom
18:00 horas/Actividad gratuita
1er. Festival del Libro (Librería Educal). Evento en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora
Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA
Música
Presentación del grupo Huriata
19:00 horas/ Acceso gratuito
Plaza principal/Cutzeo/HUETAMO
SÁBADO 19
Evento especial
Reunión de cronistas de Michoacán. Participan cronistas de 40 municipios del estado
11:00 a 14:00 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO
DOMINGO 20
Gran maratón de teatro para Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes
Obra “Femininjas”
Dirección: Everth Yamil
Dramaturgia y actuación de Verónica Villicaña
Compañía La Luciernaga Teatro
17:00 horas/Acceso gratuito
Teatro Juárez/ZITÁCUARO