Sedeco reitera el apoyo al sector aguacatero para coadyuvar en la solución a la problemática que le afecta.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), expresa su confianza en que las acciones de las autoridades competentes permitirán desactivar la situación que atraviesa el sector aguacatero, así como en el compromiso del Gobierno de Michoacán de hacer valer el estado de derecho.
Es importante recordar, que el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) decidió pausar, hasta nuevo aviso, las actividades de inspección de aguacate en Michoacán.
La autoridad sanitaria estadounidense hizo del conocimiento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que tomó la determinación luego de que uno de sus oficiales, quien realizaba la labor de inspección en Uruapan, Michoacán, recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial.
Ante la importancia que el tema del aguacate representa para la economía estatal, la Sedeco ha dado puntual seguimiento a las acciones que realizan las autoridades, encaminadas a solucionar los puntos de conflicto que han impactado en la actividad exportadora del fruto.
En ese sentido, el titular de la dependencia, Alfredo Anaya Orozco, reitera el apoyo al sector aguacatero para coadyuvar en la solución a la problemática que le afecta, ante a la suspensión temporal de las exportaciones a los Estados Unidos de América.
Respecto a la importancia que el cultivo de aguacate tiene para la entidad, cabe mencionar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las Exportaciones Trimestrales de Mercancías referentes a Agricultura de México acumuladas al tercer trimestre del 2021 (último dato oficial), tienen un valor de 10.6 miles de millones de dólares (mmdd); en el mismo lapso, las referentes a Michoacán sumaron 2.8 mmdd, por lo que la entidad aporta el 27 por ciento del total.