Buen Fin: Empresas michoacanas esperan duplicar ventas

RP buen fin

Información Jorge Mora

• Se presentó en Michoacán la 11º edición del programa Buen Fin 2021

Para reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas, del 10 al 16 de noviembre se llevará a cabo la onceava edición del programa Buen Fin 2021.

Los dueños de negocios en Michoacán, como cada año se suman a este programa instrumentado por diversas dependencias del gobierno federal y la iniciativa privada para apoyar a la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el mercado formal.

En rueda de prensa, Francisco Javier Cedeño Sereno, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Morelia, informó que, este evento tiene como meta el fortalecer la inclusión comercial, a fin de lograr de qué el mayor número de negocios de México participen para alcanzar la derrama económica de por lo menos, 239 mil millones en ventas, cifra similar a lo registrado en 2020.

Expresó que en lo que se refiere a la entidad, la expectativa es vender 14 mil millones de pesos, el doble de las ventas obtenidas el año pasado, meses en lo que la pandemia del Covid-19 frenó un poco el consumo de productos, bienes y servicios.

Por su parte, la Secretaría de salud de Michoacán (SSM), estado invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia y acatar todos los protocolos de sanidad a fin de mantener el semáforo verde en Michoacán. “Se deben evitar aglomeraciones en los puntos de venta”.

Las oficinas de la Defensa del consumidor montarán operativos de manera presencial así como en las oficinas centrales, de la dependencia, para atender todo tipo de quejas por parte de los consumidores, enfatizó Gustavo Adolfo Ríos, jefe del departamento de verificación y defensa de la confianza.
Expresó que en todo momento se garantizará el respeto a los derechos del consumidor, a través de promociones y reducciones en los precios de diversos productos y servicios.

Para las compras en línea de productos michoacanos, esta edición contempla el uso de la APP Haz Barrio, herramienta digital que permitirá realizar compras a las personas que tienen el interés de adquirir y no desean acudir a un lugar de venta.

Entradas relacionadas