Listos los artesanos michoacanos para el Tianguis de Occidente en Zamora

Participarán más de 500 artífices, del 8 al 20 de diciembre, en la plaza de Armas

Más de 500 personas artesanas de todo el estado preparan sus piezas en las diferentes ramas para participar en el Tianguis Artesanal de Occidente, a realizarse por primera vez en Zamora, del 8 al 20 de diciembre, en la plaza de Armas.

“Me siento muy emocionada de participar por primera vez en este tianguis y poder tener esta experiencia con mis compañeras artesanas, de salir de nuestras comunidades a vender nuestras piezas, de poder hacer más clientes y que más gente conozca lo que hacemos en mi comunidad”; dijo la artesana Teresa Molina Capilla de la localidad de Nocutzepo en el municipio de Erongarícuaro.

Asimismo, la artesana Ibeth Valdovinos Joaquín, de la comunidad de Ihuatzio, en el municipio de Tzintzuntzan, expresó que “es una oportunidad muy grande que se nos da a los artesanos de tener un lugar donde ir a vender nuestras artesanías y además una excelente época donde las personas pueden comprar más fácil una de nuestras piezas, que, en mi caso, que hago piezas de chuspata, tengo precios desde los 16 pesos hasta los 4 mil”.

El artesano Carlos Ignacio Ávalos Ruiz, de Capula, dijo estar contento de participar en esta primera edición, en la que espera tener una buena venta de sus piezas como miniaturas, vajillas, tazas, platos, platones de barro, y también generar clientes que visiten su taller y conozcan su trabajo.

En el caso de Joel Melgoza Aguilar, de Tlazazalca, artesano en la rama de cerería, compartió que participar por primera vez en un tianguis de esta magnitud le llena de alegría “porque más personas podrán conocer las artesanías de cera, y saber más sobre esta técnica que se elabora en el estado y que lleva mucho trabajo, dedicación y creatividad”.

La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), Emilia Reyes Oseguera, refirió que el primer Tianguis Artesanal de Occidente contará con una variedad de productos como rebozos, sombreros, vajillas, molcajetes, canastas, huaraches, joyería en cobre y laca perfilada, muebles, esferas, entre otros más.

El objetivo es vincular a este sector con el turístico de la zona Bajío del país y generar con ello, espacios de reconocimiento y valoración de esta actividad que proyecten a Michoacán como uno de los principales destinos.

Bedolla pone en marcha sistema de videovigilancia vecinal en Jacona y Zamora

Jacona, Michoacán, 6 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puso en marcha en los municipios de Zamora y Jacona un sistema de videovigilancia vecinal conformado por 105 cámaras de seguridad, como parte de la estrategia de prevención del delito, con una inversión de 3.4 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) dentro del programa Barrio Bienestar.

Los equipos serán colocados estratégicamente en 15 colonias con alto índice delictivo. “Estas cámaras son independientes a las que ya contamos en el C5, son cámaras comunales, de los Comités de Participación Ciudadana para reforzar su vigilancia en estas colonias. Nos da mucho gusto saber que las acciones en materia de seguridad están dando resultado y los inversionistas confían en Michoacán”, destacó.

El mandatario resaltó que, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno federal y los municipios, así como contar con una estrategia sólida en el combate a la delincuencia, hoy se registran resultados positivos al ser el estado con la mayor disminución de homicidios en el país, con una tendencia a la baja del 30 por ciento.

En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, indicó que “por primera vez la seguridad es prioridad en Michoacán, al ser punta de lanza en el país por la instalación de cámaras de videovigilancia”.

Informó que en Jacona se benefician las colonias y localidades como Trasierra, Buenos Aires, Benito Juárez, Montebello, Tamándaro, Palito Verde, y El Barril; mientras que en Zamora, desarrollos como Libertad, Generalísimo Morelos, Salinas de Gortari, Valencia Segunda Sección, Ferrocarril, Revolución, Porvenir y Altamira.

Los presidentes municipales de Jacona y Zamora, Isidro Mosqueda Estrada y Carlos Alberto Soto Delgado, respectivamente, agradecieron el compromiso del gobernador por trabajar por el bien de las y los michoacanos con estrategias para fortalecer las acciones de seguridad.

Acompañaron al gobernador el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la XXI Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública en Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes; Olivia Chávez Guzmán, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Abril Verónica Martínez Muñoz, representante de los Comités Ciudadanos por la Paz; así como funcionarios estatales, municipales, y habitantes de Jacona y Zamora.

En Morelia y Zamora se presentará de manera gratuita la obra Pedro Páramo

En el Centro Cultural Clavijero y el Teatro Obrero, con acceso gratuito

En el marco de la Noche de Muertos 2023, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invita a la obra “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo, a cargo de la compañía teatral Foro 4. Las presentaciones serán de acceso gratuito y se realizarán el próximo 1 de noviembre en el segundo patio del Centro Cultural Clavijero, a las 19:00 horas, y el 10 de noviembre en el Teatro Obrero en Zamora a las 20:00 horas.

Bajo la adaptación y dirección del maestro Sergio Camacho, esta puesta en escena es una inmersión a la mitología, un ir y venir de la muerte a la vida; el relato de fantasmas sin espantos, un testimonio realista desdibujado por el juego de tiempos, voces, resurrecciones y castigos.

Es símbolo, poesía, provocación, violencia y también brevedad, seducción e intensidad. “Vamos a Comala porque nos dijeron que allá vivía nuestro padre, un tal Pedro Páramo. . . y todos somos hijos de Pedro Páramo”, inmortalizó Juan Rulfo.

La Compañía Teatral Foro 4 es un grupo de artistas que se dedican a comunicarse creativamente a través del teatro en todas sus facetas. Sus orígenes brotan en 1990 en los talleres de la Casa de la Cultura.

Después de compartir escena con diferentes grupos locales, tomar talleres, cursos y diplomados, sus integrantes se reúnen para formar en 1992 lo que es hoy “Foro – 4”, llevando a cabo hasta hoy una gran cantidad de montajes teatrales, entre los que destaca Pedro Páramo.

Extensión del Festival de Música de Morelia llega a Zamora por segundo año consecutivo

Comenzará el 9 de noviembre con la actuación del cuarteto de cuerdas de Austria, el «Chaos String Quartet»

En rueda de prensa en la Casona Pardo como escenario, el presidente municipal Carlos Soto Delgado, anunció la extensión del Festival de Música de Morelia «Miguel Bernal Jiménez», que se llevará a cabo en Zamora por segunda vez, del 9 al 19 de noviembre.

Este evento, uno de los más destacados a nivel nacional, promete brindar una serie de espectáculos y conciertos excepcionales para el disfrute de los zamoranos y tiene como objetivo acercar la música a la población, con eventos que se llevarán a cabo en espacios públicos y serán de acceso gratuito para todo el público.

En este sentido el presidente municipal Carlos Soto destacó la importancia de recibir nuevamente el festival en la ciudad y subrayó la satisfacción de tener el privilegio de participar en un evento que trae consigo una oferta musical de nivel nacional e internacional.

Soto Delgado también resaltó el compromiso de Zamora al ser el municipio que ha traído la mayor cantidad de conciertos en esta edición del festival a nivel Estatal, hizo hincapié en que esta iniciativa es una semilla que se siembra con la esperanza de cosechar la paz que la ciudad tanto necesita.

Por su parte, Ilse Villanueva Calderón, Gerente Artística del Festival de Música de Morelia, expresó su orgullo y alegría al colaborar con el Buen Gobierno para llevar a cabo esta extensión, destacó que Zamora y sus alrededores son una zona de Michoacán que merece la presencia de eventos musicales de esta magnitud, siendo una muestra significativa de lo que se presentará en la capital.

El Festival de Música de Morelia en su extensión Zamora, comenzará el 9 de noviembre con la actuación del cuarteto de cuerdas de Austria, el «Chaos String Quartet», a lo largo del festival el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una variedad de conciertos en diferentes ubicaciones, como la Catedral, la calle Cazares, la plaza principal y la plazoleta del Teco.

Expondrán 18 universidades y tecnológicos oferta educativa en Festival Jalo

A través de espacios interactivos, en el Ceconexpo, los días 20 y 21 de octubre.

El Festival Jalo brindará a los jóvenes la oportunidad de recibir orientación educativa a través de 18 estands interactivos donde podrán adentrarse en el mundo laboral al experimentar cómo se desarrolla un empleo en su área de interés.

Durante los días 20 y 21 de octubre, las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) se convertirán de 9:00 a 16:00 horas en un espacio interactivo donde las juventudes podrán sumergirse en la ciencia, la tecnología y la innovación que ofrecen las diversas universidades e institutos de Michoacán.

Participarán las universidades de la Ciénega, Intercultural Indígena, Politécnicas de Uruapan y Lázaro Cárdenas, Tecnológicas de Morelia y del Oriente. También los institutos Michoacano de Ciencias de la Educación; y Tecnológicos Superiores de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan y Zamora.

Además, como parte del Festival Jalo, los días 20, 21 y 22 de octubre se presentarán de manera gratuita en el Estadio Morelos El Tri, Molotov y Caifanes, respectivamente. Para asistir, los asistentes deberán cambiar sus boletos por un producto no perecedero de la canasta básica en las taquillas del recinto a partir del 10 de octubre.

Para más información, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) invita a visitar el sitio web oficial michoacan.gob.mx/festival-jalo, o seguir sus redes sociales donde se publicarán horarios, ubicaciones y otros detalles importantes sobre el evento.

Este festival representa una oportunidad única para que los jóvenes michoacanos exploren sus posibilidades y se inspiren para construir un futuro exitoso.

El escritor y periodista Arturo Ceja presenta su trabajo en el CRAM de Zamora

Presentará Secum el libro “Mis Memorias”, en Zamora

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la presentación del libro “Mis memorias” del escritor y periodista Arturo Ceja Arellano, que se llevará a cabo mañana lunes en el Centro Regional de las Artes en Michoacán (CRAM), del municipio de Zamora.

Ceja Arellano comparte “esta obra está basada en trabajos periodísticos, anécdotas y recuerdos, más llantos que sonrisas, en el difícil arte de informar, durante 54 años de labor que cumplí el pasado 7 de mayo, con más penas que glorias”.

Originario de San Pedro Jurocho, municipio de La Huacana, el autor colaboró por más de 20 años en diferentes medios de comunicación como El Diario de Zamora, el Periódico Z de Zamora, el Sol de Zamora y la Voz de Michoacán, haciendo periodismo deportivo, cultural y crónica.

Ha publicado dos libros: “Maniquí, una expresión de amor”, en el año 2001, y “Uandari, Crónicas de Vida”, en 2017. También participó con fechas históricas del municipio de Jacona en el libro “Efemérides de Michoacán”, hecho por la Asociación de Cronistas por Michoacán.

Mis Memorias se presentará este lunes a las 19:00 horas en la Galería de Crista del CRAM de Zamora, con dirección en avenida 5 de Mayo Sur, número 185, en la colonia Jardines de Catedral.

Presentan primera obra del Semillero Creativo de Circo en Zamora

Niñas, niños y jóvenes mostraron sus conocimientos escénicos con Viaje del Payaso Vagabundo

La Secretaría de Cultura del Estado (Secum), dio a conocer que se inició la primera huella comunitaria del Semillero Creativo de Circo de Zamora, que encabeza la Secretaría de Cultura federal, teniendo como sede el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

La titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, compartió la importancia de esta colaboración entre los gobiernos federal y estatal para la formación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y personas jóvenes, fomentando la paz en espacios seguros como el CRAM Michoacán.

En esta ocasión, niñas y niños presentaron la muestra escénica Viaje del Payaso Vagabundo, invitando a la comunidad a adentrarse al fantabuloso mundo del clown, mientras mostraron las técnicas exploradas en clases, caracterizados de sus divertidos personajes.

Una segunda presentación también se coordinó con el Colegio de Michoacán, donde el público zamorano también pudo disfrutar de esta presentación.

Sosa Alanís recordó que el Semillero Creativo cuenta con inscripciones abiertas para niñas, niños, personas adolescentes y jóvenes. Las actividades son completamente gratuitas y, para cualquier información, se puede acudir de manera presencial al recinto cultural, ubicado en Avenida 5 de Mayo 285, en Jardines de Catedral, o comunicarse al 351 109 5490.

Con información de Juanita Ruiz

Michoacán, desde el interior

Te presentamos las noticias más relevantes de las demarcaciones michoacanas de este miércoles 31 de mayo

Zamora

En la localidad de Zamora el gobierno municipal rehabilitó el módulo de sanitarios ubicado a un costado de la cancha de fútbol rápido de la Unidad Deportiva “El Chamizal”.

El director de Obras Públicas, Arturo Mariscal Ochoa, detalló que dentro de los trabajos se rehabilitaron las líneas hidráulicas, reparación de puertas, habilitación de espacios con tabla-roca, sustitución de sanitarios en mal estado y la colocación de nuevos mingitorios.

Uruapan

El cabildo de Uruapan autorizó la construcción del Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos; con el cual la localidad contará con 20 mil metros cuadrados de celda de disposición final y 625 metros cuadrados de fosa de lixiviados para poder manejar sus desechos.

La obra pública se realizará con una inversión de 28 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales y 2 millones de los gobiernos municipales.

El presidente municipal, Ignacio Campos, explicó que este proyecto busca mejorar la recolección de basura y que el vertedero municipal deje de ser un foco rojo en su operatividad, ya que de acuerdo con el funcionario, la nueva celda se usará como el destino final de los residuos durante los próximos 10 años.

Lázaro Cárdenas

El gobierno municipal invitó a la población a aprovechar las últimas semanas de la Campaña de Descuentos en el Pago del Impuesto Predial, que culmina el próximo 15 de junio para todas las personas físicas.

Esta campaña dio inicio desde el pasado 15 de mayo y tiene la función de apoyar económicamente a la ciudadanía al aprovechar un 100% de descuento en multas y recargos. El pago se puede realizar de manera presencial en las oficinas del palacio municipal o en línea escaneando el código QRL desde el celular o buscando “Predial Lázaro Cárdenas”.

Apatzingán

La alberca olímpica de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” seguirá cerrada por lo menos en las próximas dos semanas debido al mantenimiento profundo que se le realizó, así como la rehabilitación del equipo de bombeo, boyas y mangueras que se utilizan para procesar el agua.

El administrador de la unidad deportiva, Alán Villa Carrasco, informó que “la alberca lleva un proceso de mantenimiento para limpiarse minuciosamente y acabar con los residuos que se acumulan por hongos y algas; el tema no es el cloro es un proceso de aspiración y es un periodo largo, por ello, se decidió suspender las actividades de natación”.

Aquila

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) pavimentó 28 vialidades localizadas en siete municipios de las regiones Sierra-Costa e Infiernillo, con una inversión global tripartita de 47.09 millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de más de 10 mil 950 habitantes.

Los recursos, ejercidos durante el 2022, fueron aplicados por medio del programa insignia Obras Públicas por Cooperación, en el que participan el Gobierno del Estado, los ayuntamientos involucrados, y la población directamente beneficiada de 15 localidades.

En Zamora reprograman semáforos de la avenida Juárez Oriente

El modo preventivo entrará a partir de las 10:00 de la noche y el ciclo de funcionamiento reiniciará a las 5:00 de la mañana

La Subdirección de Tránsito Municipal llevó a cabo la reprogramación de horario de entrada a partir de las 10:00 de la noche del modo preventivo de los semáforos ubicados en la avenida Juárez Oriente, del tramo que comprende desde el monumento a Juárez hasta Agustín Lara, con la finalidad de brindar mayor agilidad vial en esa zona del municipio, pero con la debida precaución.

Lo anterior, fue dado a conocer por David Flores Sánchez, titular de la dependencia, quien además destacó que los aparatos reguladores del flujo vehicular, iniciarán su ciclo de funcionamiento a partir de las 5:00 de la mañana, que es cuando empieza a fluir mayor número de unidades motrices.

Indicó que esta medida obedece principalmente porque a partir de las 10:00 de la noche no hay circulación vehicular importante, tanto en los carriles centrales como en las laterales, razón por la que entrarán las luces preventivas en los semáforos, sin que demerite la precaución con que deben manejar los automovilistas.

Flores Sánchez detalló que los semáforos anteriormente entraban en modo preventivo a partir de las 9:00 de la noche, debido a lo que anteriormente era el horario de verano, por lo que fue necesario ajustar el funcionamiento de los aparatos para prevenir accidentes en esta importante vía de comunicación.

Fumigan en Zamora para combatir al mosquito Aedes Aegypti

Para erradicar la proliferación de mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya

De acuerdo a la estrategia planeada y establecida por las instancias competentes, se están llevando a cabo labores de fumigación en colonias, tenencias y comunidades del municipio en las que se ha registrado aumento en el número de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya, con la intención de prevenir problemas sanitarios.

Lo anterior, fue dado a conocer por Jaime Ramírez Oregel, director de Salud Pública del Ayuntamiento local, quien además precisó que en la reunión entre la Jurisdicción Sanitaria Número 2 y las diferentes dependencias del Gobierno local, se reportó el incremento de ovitrampas positivas y en la cifra de huevecillos encontrados, en diversos sectores del municipio.

Explicó que ante tal situación, se están aplicando tres fumigaciones en cada lugar en horario de 4:30 a 7:30 de la mañana, debido a los hábitos del mosco transmisor de las enfermedades y para impactar de manera positiva en la erradicación del vector y de paso, disminuir el riesgo de contagio.

Ramírez Oregel puntualizó que también es importante que la sociedad continúe realizando las acciones preventivas en los hogares, como mantener limpios patios y azoteas, lavar, tapar, tirar o voltear los contenedores de agua, para eliminar los criaderos del mosquito.

Recalcó que en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor articular o salpullido, no auto-medicarse y acudir con un médico de confianza o en su defecto, al área febril del Centro de Salud, IMSS o ISSSTE para la respectiva valoración.