Invitan a clase de yoga este domingo

¿Sabías que las manos pueden ser una herramienta fundamental para disminuir el estrés, aumentar la energía o ayudar a regular funciones vitales? Aprende esto y más este domingo 18 de febrero, a la clase de yoga & mudras, impartida por @charly.chi

Charly Chi es maestra certificada de yoga y chikung con manejo en otras herramientas de sanación integral; su principal o objetivo es diseñar experiencias armoniosas, acompañar y promover estás prácticas en México.

Oliveria salón te invita de manera gratuita a la clase de yoga & mudras que se impartirá sobre el camellón del Boulevard Garcia de León, a la altura de la fuente de la Mujer Desnuda, frente a Oliveria salón.

Inician inscripciones a talleres en Casa de la Cultura de Morelia

Entre las novedades, los talleres de baile cardio, acondicionamiento, yoga y meditación

El martes 21 de marzo darán inicio las inscripciones para los talleres de artes plásticas, danza, teatro, literatura y música, del segundo trimestre de la Casa de la Cultura de Morelia, como parte de los programas y proyectos implementados por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Como parte de su abanico de actividades, este recinto también ofrece talleres para la salud a través del baile cardio y acondicionamiento, baile latino, yoga y meditación, así como en el rubro del esparcimiento que comprende bailes latinos y de salón, ritmos tradicionales, coreográfico y jazz.

Los talleres han sido planeados en diferentes días y horarios para que todas las personas tengan la posibilidad de inscribirse. Deberán pagar 50 pesos de inscripción, y 300 pesos por cada taller que decidan tomar. Las clases iniciarán el 15 de abril y concluirán el 15 de julio.

En esta ocasión se retomarán las inscripciones a través de la liga https://40o1.short.gy/PxiXrt, además, las oficinas estarán al servicio de quien requiera apoyo en el proceso, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Macaz ofrecerá función de danza inmersiva “Cuerpo mínimo”

Se sustenta en la creación del universo a partir del Big Bang; lo que muere y nace constante y repetidamente

Con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la artista México-alemana Karina Suárez-Bosche impartirá una función de danza inmersiva «Cuerpo mínimo”, en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, el próximo 27 de enero.

“Cuerpo mínimo” aborda el tema del microcosmos desplegándose en el macrocosmos y viceversa; la transformación resultado de un ciclo permanente de creación y destrucción, donde el cuerpo humano forma parte del cuerpo del universo.

La pieza de Suárez Bosche cuenta con música en vivo y tiene su fundamento en la creación del Big Bang, donde las partículas que empezaron a existir y se convirtieron en protones y neutrones son, en principio, lo mismo que caracteriza las células, átomos y quarks, que están dentro del «cuerpo mínimo»; lo que muere y nace constante y repetidamente.

Karina Suárez Bosche es intérprete de la mayoría de sus obras y radica en Berlín, Alemania, desde 2012 y trabaja en los campos de la danza contemporánea, performance, yoga y prácticas somáticas.

El proyecto es una producción de PARAR/Immersive Performance Art & Programa de Estímulo a la Creación Artística de Michoacán, México, y cuenta con apoyo del Instituto Goethe de Alemania y Hábitat Oaxaca.

El evento se realizará en el jardín del recinto a las 18:30 horas, con cooperación voluntaria. El Macaz se ubica en la avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia

Los beneficios del Yoga

Es una alternativa idónea para desarrollar la meditación y liberación del cuerpo humano en tiempos de Covid-19

En tiempos de pandemia el yoga se ha convertido en una de las alternativas idóneas para desarrollar la meditación y liberación del cuerpo humano. Por tanto, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) invita a las y los morelianos a realizar esta disciplina que se practica en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO.

Con una historia de más de 5 mil años surgida en la India, el yoga genera grandes beneficios para la salud como: reducción de presión arterial, frecuencia cardíaca, estrés, relajación, mejor digestión y concentración.

Es así que la instructora e integrante de la Gran Fraternidad Universal, quien tiene más de una década de experiencia en la práctica del yoga, María de Jesús Ramírez, sugiere ejercitarse en tiempos de Covid-19 a través de esta disciplina.

«El yoga te sirve para evitar crisis de estrés, entrar en estado de meditación para tranquilizar la mente, sacar esos miedos que llegamos a tener, controlar y aprender más sobre la respiración, además de fortalecer el sistema inmune, que es lo que más nos afecta cuando nos contagiamos por Covid-19», expresó.

Explicó que las dinámicas básicas para llevar a cabo el yoga son: Postura de guerrero (Virabhadrasana), hacia abajo (Adho mukha svanasana), pinza de pie (Uttasana), de la silla (Utkatasana), de la montaña (Tadasana), entre otras, mismas que se traducen en movimientos emocionales, físicos y espirituales.

Al respecto, el Imcufide informa que las clases de yoga, se realizan en la Unidad antes mencionada de lunes a sábado, en un horario de 8:00 a 9:00 de la mañana, con un costo de 30 pesos cada una.