Se han cubierto prestaciones, impuestos y se ordenaron las finanzas de la UMSNH

• Por unanimidad aprueba el Consejo Universitario los informes del segundo y tercer trimestre de la Tesorería.

Morelia, Michoacán, a 30 de octubre de 2023.- Se han pagado todos y cada uno de los impuestos y aportaciones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informó el tesorero Enrique Eduardo Román García, tras comparecer ante el Consejo Universitario en donde presentó los informes trimestrales del segundo y tercer periodo, mismos que, tras su discusión, fueron avalados por unanimidad de las y los presentes.

Frente a la rectora Yarabí Ávila González y a la comunidad universitaria, el tesorero rindió un informe pormenorizado de cómo se han comportado las finanzas de la Casa de Hidalgo, destacando como punto toral la transparencia del ejercicio de los recursos públicos, que se palpa con la publicación de los informes en el portal de internet de la Tesorería, así como la revisión que realiza el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable, que pasó del 13 por ciento al 95 por ciento de la satisfacción.

“No sólo nosotros nos estamos revisando, sino también lo realizan instancias externas”, dijo el contador público, tras recalcar que la administración no ha solicitado recursos extraordinarios para cubrir las necesidades que tiene la Universidad Michoacana, sino que ha sido cubierto con recursos ordinarios, cumpliendo en tiempo y en forma, entre ellos la aportación de depósito, que representa un ingreso importante para la comunidad trabajadora.

Informó que se han canalizado los ingresos propios a proyectos de inversión en infraestructura universitaria de uso común, así como equipamiento informático. “Se tiene la certeza presupuestal y el control de los recursos generados, los cuales pueden ser ejercidos por las dependencias”, dijo Román García, tras resaltar que los informes se han presentado en tiempo y en forma ante la Dirección General de Educación Superior Universitaria, así como ante la Secretaría de Finanzas.

El presupuesto autorizado para la Universidad para el ejercicio 2023 asciende a los 3 mil 943 millones de pesos. El 85 por ciento del presupuesto se va para servicios personales, mientras que un 6 por ciento a servicios generales, y el resto distribuido en materiales y suministros, inversión pública y adeudos fiscales de ejercicios anteriores. Detalló que en retroactivos se han liberado 81 millones de pesos, mientras que en aportación de depósitos 133 millones de pesos.

Las y los consejeros universitarios resaltaron que la cultura de rendición de cuentas no se llevaba a cabo así, ofrecieron colaboración para seguir realizando un gasto transparente. “Teníamos años que no contábamos con mejoras en la infraestructura y está ocurriendo en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas”, dijo el director, Víctor Manuel Mercado Gómez.

La rectora Yarabí Ávila González resaltó que no se han solicitado recursos extraordinarios, y con la aplicación correcta de los recursos, se han logrado materializar proyectos como la alberca Olímpica, que se ejecutará en cuatro etapas. Volvió a aclarar que no se pueden utilizar recursos de un ejercicio fiscal para cubrir otros, pues la Universidad sería sujeta de observaciones de órganos fiscalizadores.

Las y los consejeros reconocieron el trabajo realizado para informar de manera transparente los recursos que se ejecutan en la Casa de Hidalgo.

Se termina la toma: se acuerda que la materia de inglés se impartirá de manera gratuita en las instalaciones de la Facultad de Medicina

Autoridades de la Universidad Michoacana acceden a demandas de estudiantes

La mañana del jueves estudiantes de la Facultad de Medicina “Dr.Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), efectuaron una toma en dichas instalaciones debido a un cobro extra en la materia de inglés que se incluye en el plan de estudios.

Este viernes se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Universidad Michoacana y los jefes de grupo de la carrera de medicina, donde se concluyó que la materia de inglés se impartirá dentro de la facultad, con lo que no tendrá un costo extra generada por la gestión del departamento de idiomas y por el costo del transporte al mismo.

La rectora de la institución educativa, Yarabí Ávila González, declaró que “los estudiantes tienen razón, revisamos el documento llevado a cabo el 12 de agosto del 2022 y efectivamente el departamento de idiomas no tendría ninguna intromisión o acción dentro de la facultad de medicina”.

“Desde este momento el departamento de idiomas deja de tomar cartas en el asunto, se asignarán maestros en la facultad de medicina para que se lleven las clases de inglés. Estos cobros interinos que se hacían en semestres anteriores no se tendrán que hacer porque no son los correctos”.

Por su parte el secretario general de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez, indicó que “a partir de este momento iniciamos los proceso de los contratos colectivos correspondientes y la asignación de materias interinas, para que ustedes puedan tomar sus clases en la facultad de medicina con sus 3 horas correspondientes a la semana”.

“No habrá condonación, no hay pago la materia; hemos cumplido con las peticiones que ustedes solicitaron, por lo que pedimos que a partir de este momento liberen las instalaciones y en una hora el director de la facultad se apresurará a recibir las instalaciones limpias y tal como ustedes las recibieron ustedes”.

Yarabí Ávila finalmente declaró que “con sensibilidad y responsabilidad asumimos los problema heredados de otras administraciones y no nos lavamos las manos, pero también con toda la decisión tajante tenemos que defender a la universidad de quien sea”.

Información Abraham Méndez

Reinstalan a maestros supuestamente despedidos injustificadamente de la UMSNH

Docentes regresaron a impartir sus cátedras

Un total de 10 docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que presuntamente fueron despedidos injustificadamente en el periodo del anterior rector, Raúl Cárdenas Navarro, agradecieron a la nueva rectora, Yarabí Ávila Gonzalez, su disposición para resolver sus demandas y reinstalarlos.

A través de su dirigente sindical, María Luisa Sáenz Gallegos, reconocieron la voluntad de las nuevas autoridades universitarias para que los maestros regresaran a las aulas a impartir su cátedra.

Como muestra de su voluntad, los maestros renunciaron a cobrar más de 6 millones de pesos que les adeudan, solicitaron sólo cobrar sus salarios devengados.

Los maestros están adheridos al Comité Ejecutivo Alterno del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, y acusaron de que con trampas fueron rescindidos sus contratos, por lo que esperan que Cárdenas Navarro enfrente a la justicia.

Incluso denuncian que aún sufren de violencia por funcionarios de la anterior administración universitaria aliada del gobierno que encabezó Silvano Aureoles Conejo.

Finalmente, denunciaron a los medios de comunicación que el anterior rector entregó más de 160 plazas de forma “irregular”, por lo que consideraron que tendrían que ser canceladas.

Rafael Silva

Bedolla: La próxima titular de la Secretaría de Educación en el Estado será mujer

Yarabí Ávila González presentó su renuncia la semana pasada, el primero de diciembre

La próxima titular de la Secretaría de Educación en el Estado será mujer. 

Lo anterior lo reveló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, esto sin profundizar ni dar mayor detalles sobre quién será quien relevará a Yarabí Ávila González. 

Sólo dijo de manera tajante que la nueva titular de ésta área del gabinete será presentada este martes.

Hay que referir, Yarabí Ávila González presentó su renuncia la semana pasada, el primero de diciembre, pese a que se había referido días antes que no había tal renuncia. 

La separación de Ávila González a la SEE se dio en el contexto de la emisión de la convocatoria para el proceso de selección para el nuevo titular de la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo y relevar a Raúl Cárdenas Navarro, quien está por dejar esta responsabilidad.

Hay que remarcar que durante el año y dos meses que Yarabí Ávila estuvo al frente del cargo se emprendieron una serie de acciones para tratar de ordenar al sector educativo del estado.

Desde entonces, y a la fecha, se ha sostenido la postura del gobierno del estado de no permitir el otorgamiento de plazas automáticas, se han interpuesto denuncias de carácter penal por la venta de plazas, e incluso se ha puesto orden en el ingreso a las escuelas normales, las cuales, se denunció en su momento, también estaba sometido el ingreso a la venta de posiciones para el ingreso, entre otras acciones. 

Todo esto ha sido parte del reordenamiento exigido por la federación para avanzar en lo que se conoce como la federalización de la nómina educativa.

Información Héctor Tapia / Metapolítica