Vuelo de Volaris Morelia-Monterrey llega con grupo de turoperadores que promocionará Michoacán

Entró en funciones desde el pasado 3 de noviembre

Morelia, Michoacán, 11 de noviembre de 2024.- El vuelo de Volaris Morelia-Monterrey, que entró en funciones desde el pasado 3 de noviembre tras las gestiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a través del titular de la Secretaría de Turismo del estado, Roberto Monroy, llegó a Michoacán con un grupo de 140 turoperadores que conocerán y posteriormente promocionarán la riqueza que existe en “el alma de México”.

El grupo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Mújica, fue recibido por la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la dependencia estatal, Lucero García Medina; por Beatriz Pérez Torres y Zyanya Guzmán Fuentes, presidentas de las asociaciones de hoteles de Michoacán y de Morelia, respectivamente; Leydy León, presidenta la Asociación de Agencias de Viajes Mexicana filial Michoacán; y por Nancy Galavez Lomelí, jefe senior de Ventas y Desarrollo de Mercados México y directora de distribución de Volaris.

A su llegada, los turoperadores conocieron parte de la cultura que existe en Michoacán con la danza de los viejitos y la música tradicional que les motivó a grabar su llegada, agradeciendo este tipo de vuelos, como lo realizó Antonio Loreto y Xóchitl Quesada. “Siempre habíamos tenido las ganas de conocer esta maravillosa tierra desde la gastronomía, sus costumbres, y la migración de la Mariposa Monarca, invitamos a que se viva esta experiencia al menos una vez en la vida”, compartieron.

Previo al aterrizaje, la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur Michoacán, Lucero García Medina, destacó que las 10 frecuencias de este vuelo permitirán fortalecer el destino en el ámbito turístico y económico, al generar alianzas entre los hoteleros, empresarios, agencias de viajes de ambos estados, coincidiendo con este mensaje las presidentas de los hoteles de Michoacán y de Morelia, así como la presidenta de las agencias de viajes en el estado.

Nancy Galavez Lomelí, jefe senior de Ventas y Desarrollo de Mercados México y directora de distribución de Volaris, explicó que este vuelo que ha tenido una respuesta hasta del 80 por ciento, estará cuatro días a la semana: lunes, miércoles, viernes y domingo. “El haber ido a Monterrey a promocionar el destino, funcionó muy bien”, concluyó.

Continúa Bedolla gestiones para la atracción de vuelos al puerto de LC

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, almirante en retiro Juan José Padilla Olmos, para dar seguimiento a la atracción de vuelos y ampliación del Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río.

En las instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México, el mandatario compartió que, en coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas (Asipona), se revisan proyectos para mejorar la conectividad aérea, terrestre y marítima del puerto.

La Asipona, comentó, gestionó a la federación una inversión de 140 millones de pesos para la remodelación integral y equipamiento del aeropuerto de Lázaro Cárdenas, mismo que incluye la rehabilitación y ampliación de la pista de aterrizaje, la construcción de nueva torre de control y otros servicios.

Destacó que por parte del gobierno del estado se presentó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el plan de desarrollo logístico y bienestar que contempla la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Lázaro Cárdenas, la ampliación de la autopista Siglo XXI, la modernización carretera y el fortalecimiento al cabotaje marítimo.

A lo que propuso continuar con reuniones periódicas para concretar proyectos y acciones que permitan aumentar la infraestructura aeroportuaria y el movimiento de llegada y salida de naves comerciales y de servicio privado con destino a otras terminales del país.

Por su parte, el director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, coincidió en mantener la vinculación para avanzar con esta estrategia que dará mayor desarrollo regional y nacional.

Aeropuerto Internacional de Morelia rehabilita su estacionamiento

La idea es ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios

El Aeropuerto Internacional de Morelia concluyó la obra de reparación y mejoramiento de su estacionamiento; un proyecto que contó con una inversión de 3.8 millones de pesos. Los trabajos de remodelación comenzaron el 7 de febrero y tuvieron una duración aproximada de un mes.

Las intervenciones consistieron, en primer lugar, en el reencarpetado de concreto asfáltico en un área de 2 mil 200 m2, así como la aplicación de mortero asfáltico en un espacio de 6 mil 900 m2.

Por otro lado, se aplicó pintura a los señalamientos y se sustituyeron los topes instalados en la zona. Además, se realizó un recubrimiento asfáltico resistente a combustibles en la zona de los cajones de estacionamiento en un área de 3 mil 900 m2.

Francisco Javier Aramburo Barrios, director del Aeropuerto, expresó que el principal enfoque de esta empresa se encuentra en ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios.

“El Grupo Aeroportuario del Pacífico, operador del Aeropuerto de Morelia, tiene el compromiso permanente de mejorar la experiencia de los pasajeros, por esta razón se realizan mejoras como ésta en los espacios que son transitados continuamente por los usuarios, reafirmando la idea de que la experiencia de un viaje se disfruta desde su origen”, finalizó.

Incrementa 23% tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Morelia

Aeropuerto

Se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

De enero a julio fueron atendidos más de 651 mil pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Morelia, para un incremento de 23.6% respecto al mismo periodo de 2021.

Estas cifras positivas se dieron a conocer en una reunión de trabajo entre Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo y el administrador, Francisco Javier Aramburo Barrios, en la que se comprometieron a aumentar la afluencia de turismo en la ciudad.

El compromiso es el impulso de la conectividad aérea y fortalecer al sector turístico de prestadores de servicios, por lo que se acordó trabajar de manera coordinada y comprometida con los diversos niveles de gobierno y el Grupo Aeroportuario del Pacífico responsable de esta terminal aérea.

La funcionaria municipal destacó que se trabaja en la promoción de la diversificación impulsando el turismo de reuniones, de romance y bodas destino, de naturaleza y aventura así como el turismo de festivales, cultural, gastronómico y artesanal.

Adelantó que se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

Prueba de ello, es el anuncio de Aeroméxico, quien informó que reiniciará sus operaciones entre la Ciudad de México y Morelia, Michoacán, a partir del 19 de septiembre de 2022, con dos frecuencias diarias, lo que representará una oferta de más de 11 mil asientos mensuales gracias al crecimiento de su flota.

AMLO: Vuelos de Terminal 2 del AICM serán trasladados al AIFA

AMLO

El presidente encargó a la Ciudad de México reforzar la T2 del AICM por su daño estructural

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), será reforzada en su cimentación, debido a que presenta problemas estructurales, por lo que además, se limitará el número de vuelos para reducir la saturación.

El mandatario informó que se prevé que los trabajos comiencen este mismo año, pero será el gobierno capitalino el que se encuentre al frente del proyecto; los recursos, que ascienden en promedio a 600 millones de pesos, serán aportados por la federación.

“Había dos opciones: apuntalarlo para que se hiciera después una reparación de fondo y la otra era una intervención para mediano y largo plazo, así que optamos por la segunda y lo vamos a hacer porque está de por medio la seguridad de la gente”, señaló.

Asimismo, López Obrador explicó que debido a la saturación de vuelos, estos se limitarán en el AICM, y el resto serán enviados al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).

«El Aeropuerto Benito Juárez está saturado, porque son más vuelos de los que pueden operarse y más pasaje, por lo que ya se realiza un análisis técnico y profesional”, dijo el presidente sin detallar el tope de vuelos por hora a los que se sometería el AICM a partir de este año.

El jefe del Ejecutivo recordó que cuando se inauguró la Terminal 2, estaba prevista una vida útil de 50 años, “pero no aguantó porque no la hicieron bien”, puntualizó.

Información Libia Bucio