Lázaro Cárdenas:Voluntarios se unieron para limpiar Playa Eréndira

Los voluntarios llevaron a cabo la recolección y separación de basura, como es el plástico

Como parte de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente y Día Mundial de los Océanos; el Gobierno Municipal se hizo presente en la campaña de limpieza que este sábado se realizó en Playa Eréndira, donde también apoyó ArcelorMittal y Modelo Voluntarios.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho; el Jefe del Departamento de Zonas Federales del H. Ayuntamiento, Juan José Fabres Alfonso, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a todos los voluntarios, a quienes agradeció por formar parte de esta campaña de limpieza y hacer conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.

“Es importante la suma de esfuerzos para mantener limpias nuestras playas, ya que de esta forma se evita un mayor daño a la fauna de la misma”, aseguró.

Durante la limpieza que comprendió hasta la zona de El Manglito, los voluntarios llevaron a cabo la recolección y separación de basura, como es el plástico; el cual señalaron es altamente contaminante y debe evitarse, ya que cada año se adquieren 1 millón de botellas de plástico y solo el 10 por ciento se reciclan.

Entre las autoridades que estuvieron presentes a esta campaña de limpieza se encuentra Fernando Mejía Esparza, del Grupo de Cerveza en Michoacán; Ing. Francisco González Medina, de Semarnat; Ing. Rafael Hernández, de ArcelorMittal; Ing. Karina Campos Echeverría, del Departamento de Ecología Municipal; Biólogo Jaime Humberto García Gutiérrez, de ArcelorMittal; Alberto Vargas González de ArcelorMittal y María Fernanda Vázquez Zalapa de Responsabilidad Corporativa de ArcelorMittal.

Michoacán, entidad donde se buscan voluntarios para fase 3 de vacuna Patria

Vacuna Patria

Se buscan 3 mil 860 voluntarios, en CDMX y Oaxaca también se buscan voluntarios

Con un año de atraso por así decirlo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una convocatoria para aplicar la última fase de estudios clínicos rumbo a la autorización de uso de emergencia de la vacuna Patria.

Es por ello, que los ciudadanos mayores de edad que vivan en la Ciudad de México, en Oaxaca o en Michoacán, pueden sumarse como voluntarios para esta fase del ensayo clínico.

Se buscan 3 mil 860 voluntarios.

Requisitos para ser voluntario

Que hayan pasado cuatro meses a partir de su última vacuna en contra de COVID, que puede ser una, dos o tres, según los refuerzos, y que además no tengan antecedentes de efectos graves al haber recibido otras vacunas, que no tengan una infección respiratoria sintomática activa, que si enfermedades crónicas estén controladas. Y no vamos a incluir en esta última fase del desarrollo de Patria a personas por ahora embarazadas o en lactancia.

Registro

El 29 de agosto de 2022 iniciará, a través de la página web patria.conacyt.mx, el registro de las personas que quieran participar en el estudio, que se realizará entre septiembre y diciembre de 2022.
Se pueden registrar si ya tienen aproximadamente tres meses de haber recibido su última vacuna en contra del COVID, porque en lo que transcurre el proceso de reclutamiento ya darían los cuatro meses, o cuatro meses o más.