De 3 a 20 años, pena por abuso sexual y violación: Seimujer

Se trabaja en promover las reformas jurídicas que permitan ampliar la sanción

Morelia, Michoacán, 23 de enero de 2024.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida informó que se trabaja en promover las reformas jurídicas que permitan ampliar las penas por abuso sexual en la entidad, a fin de mejorar la atención prestada a las supervivientes, dar acceso a la justicia y contribuir en frenar este tipo de violencia.

“La violencia sexual es un problema de salud pública en nuestro país y por instrucción del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán trabajamos en la propuesta de reforma sobre las leyes locales existentes, para ampliar las sanciones contra los agresores de tres a 10 años, y hasta 20 años en caso de abuso sexual infantil, lo que supone también un reconocimiento al daño provocado al bienestar físico y emocional de las víctimas”, indicó.

Dijo también que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se registraron mil 526 de delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, de los cuales, 524 son derivados de violación (con penetración) y 546 son por abuso sexual (que no necesariamente incluyen la penetración sexual); mientras que de acoso y/o hostigamiento sexual se registraron 190.

Rangel Gracida explicó que las niñas y mujeres constituyen la mayor parte de las víctimas de este delito y son más vulnerables a las consecuencias para la salud sexual y reproductiva, como embarazos no deseados, abortos inseguros y el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, como el VIH; además de las afectaciones sociales, físicas, psicológicas y emocionales, a las que también las víctimas masculinas están expuestas, y que pueden conducir hasta el suicidio.

Finalmente, subrayó que esta iniciativa de reforma es complementaria a otras acciones de prevención, sensibilización, información y atención a la violencia sexual que se promueven desde la dependencia, a fin de construir un cambio de cultura y fomentar la información, como la campaña Mas Hombres, Menos Machos.

Asimismo, las charlas en las escuelas sobre desmitificación del amor romántico y violencia en el noviazgo; la capacitación en educación sobre nuevas masculinidades y el programa: Viajo Segura, para prevención de violencia de género en el transporte público.

Abuelito en Pátzcuaro violó a su nieta de 5 años; fue condenado a 20 años de prisión

Los hechos ocurrieron en el año 2015, en una comunidad indígena del municipio de Pátzcuaro

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, obtuvo sentencia condenatoria de 20 años y seis meses de prisión, contra un hombre responsable en los delitos de violación y violación agravada, cometido contra su nieta de 5 años.

En juicio oral, el agente de Ministerio Público demostró que, en febrero de 2015, la víctima se encontraba en la zona de los corrales de la casa de sus abuelos ubicada en una comunidad indígena del municipio de Pátzcuaro, cuando fue sorprendida por Gilberto V., quien la agredió sexualmente y luego amenazó con correrlas de su casa, a ella y a su madre, si contaba lo que había sucedido.

Este hecho ocurrió de manera reitera, por lo que al enterarse de ello, la madre de la niña acudió ante la Unidad de Atención a Personas Indígenas y Grupos en Condición de Vulnerabilidad, de la Fiscalía Especializada, que dio inicio a los actos de investigación que permitieron establecer la responsabilidad de Gilberto V.

En su momento, el responsable fue detenido y vinculado a proceso, y una vez que concluyó el desfile probatorio, un Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró culpable y lo sentenció a 10 años y seis meses de prisión por lo que corresponde al delito de violación, así como 10 años más por el delito de violación agravada, dando una suma total de 20 años y seis meses, así como el pago de la reparación del daño.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún hecho que atente contra la integridad de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, queden impunes.

Presuntamente violó a su hijastra de 13 años; ya está detenido

Detiene FGE a Rosendo “N” presunto responsable de violación, en agravio de su hijastra de 13 años

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo a Rosendo “N”, por su posible relación en el delito de violación equiparada agravada, cometido en agravio de su hijastra de 13 años, en Morelia.

De acuerdo con constancias de la Carpeta de Investigación, el pasado 7 de agosto, el investigado atacó sexualmente a su hijastra.

Al enterarse de los hechos, la madre de la víctima acudió ante la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Violencia Familiar y de Género, que llevó a cabo las investigaciones que permitieron establecer la posible relación de Rosendo “N” en el delito, y solicitó orden de aprehensión en su contra, que fue obsequiada por el Juez de Control y cumplimentada por agentes de la institución.

El investigado fue presentado ante el Juez de Control en espera de que sea resuelta su situación jurídica.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún hecho que atente contra la integridad de la niñez, quede impune.

Violó a su madre en la Piedad; espera sentencia

Obtiene Fiscalía General fallo condenatorio contra responsable de violación, en agravio de su madre

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo fallo condenatorio en contra de José Trinidad N., al acreditar su responsabilidad en el delito de violación agravada, cometido contra su madre.

En juicio oral el agente del Ministerio Público demostró que, el 30 de junio de 2020, José Trinidad N., ingresó a la habitación de su madre para agredirla sexualmente, y después amenazó a su hermana, quien se percató de lo ocurrido.

Por estos hechos la Fiscalía Regional de La Piedad, dio inicio a la Carpeta de Investigación, la cual permitió establecer la relación de José Trinidad N., en el delito antes referido, por lo que en su momento fue detenido y vinculado a proceso por un Juez de Control.

Tras el desahogo de las pruebas presentadas por la Fiscalía, un Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpable a José Trinidad N., y emitió fallo condenatorio en su contra, por lo que será en próximos días cuando se lleve a cabo la audiencia de individualización de la pena.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún acto que atente contra la vida de las mujeres, quede impune.

Familiares lo acusaron de violar a sus hijastros; ya está detenido y bajo investigación

Vinculan a proceso a presunto responsable de violación, cometido en agravio de sus hijastros de 8 y 6 años

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo vinculación a proceso en contra de Daniel «N», por su posible relación en el delito de violación equiparada, cometido en agravio de sus hijastros de 8 y 6 años de edad, respectivamente.

Derivado de las investigaciones se estableció que, el 9 de diciembre de 2022, el investigado, quien es padrastro de las víctimas, aprovechó que la madre de los niños salió a trabajar y que éstos se encontraban bajo su cuidado, para cometer el ilícito.

Por este motivo, familiares de los menores acudieron ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género, que, a través de la Unidad de Delitos Sexuales, dio inicio a las investigaciones, mismas que permitieron establecer la identidad y posible relación del ahora imputado, por lo que fue solicitada la respectiva orden de aprehensión, misma que ya fue cumplimentada por agentes investigadores.

El detenido fue presentado ante el órgano jurisdiccional que valoró cada uno de los datos de prueba expuestos por la Fiscalía y resolvió su vinculación a proceso, además, le fijó prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún hecho que atente contra la vida de las niñas y mujeres, quede impune.

Aprueban diputados una ley para que violentadores no ocupen cargos públicos

En el caso de los deudores alimentarios morosos, no podrán ser registrados como candidatos a cualquier cargo de elección popular

La Cámara de Diputados aprobó, con la mayoría calificada de 455 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.

De esta manera aprueba la “3de3” contra la violencia, por lo que se suspenden los derechos a ocupar cargos públicos a personas agresoras y deudoras de pensión alimenticia.

En el caso de los deudores alimentarios morosos, no podrán ser registrados como candidatos a cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrados para algún empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Qué establece la nueva ley

Establece que se suspenden los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, familiar equiparada o doméstica y violación a la intimidad sexual y por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

Posturas de los legisladores

MORENA

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada Lidia García Anaya señaló que desde 2021, la iniciativa “3 de 3” fue un lineamiento para el proceso electoral de ese año, y hoy se materializa la suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público cuando se tenga sentencia firme en cualquiera de sus tipos penales.

PT

En votación económica, se desechó una moción suspensiva del diputado Gerardo Fernández Noroña, quien pidió retirar el dictamen y revisarlo porque tiene problemas de fondo, pues “si bien estoy de acuerdo, con la reforma no se va a mover ningún milímetro la violencia contra las mujeres; seguirán siendo víctimas y se usará para sacar de toda actividad política a compañeras y compañeros. El 20 por ciento de quienes están en el padrón de violentadores son mujeres”.

PAN

La diputada Joanna Alejandra Felipe Torres consideró que un violentador, es un delincuente y, a ellos se les sanciona no se les premia con cargos. Las mujeres que ocupamos hoy un cargo público, dijo, “debemos impulsar cambios cualitativos en la manera de hacer política y gobernar, así como evitar que la segmentación partidista sea un obstáculo para luchar por la erradicación de la violencia en contra de las mujeres”.

PRI

La diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI) expuso que se busca evitar que no sean registrados como candidatas y candidatos a un cargo de elección popular ni ser nombrados en una comisión del servició público, a quienes hayan violentado. “No más agresores en el poder público, la mujer no es un dato, sino una historia de vida y en todas tenemos mucho que aportar”.

PVEM

La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz destacó que las reformas otorgarán certeza a las víctimas de violencia de género sobre la no elegibilidad de sus agresores y representará dar un paso firme para acabar con las agresiones en contra de las mujeres. “Una de las más graves es la que se genera desde el hogar, pues son las mujeres quienes tienen mayores dificultades reales para allegarse de un ingreso que les permita a ellas y a sus familias satisfacer sus necesidades básicas”.

MC

La diputada Mirza Flores Gómez señaló que la reforma protege a niñas, niños, jóvenes y mujeres de todo el país; se avanza hacia una verdadera paridad sustantiva, ya que establece la obligatoriedad que todo partido político o entidad de la Administración Pública Federal, estatal y municipal exijan a los candidatos a cargos públicos no incurrir en actos que perpetúan la violencia.

PRD

La diputada Olga Luz Espinosa Morales resaltó que con la reforma se suspenderán los derechos para ocupar un cargo público, ya sea candidato o servidor público, a las personas agresoras con sentencia firme o deudores alimentarios. “Se visibiliza la urgencia de un cambio de paradigma para la construcción de un país que las mujeres y niñas queremos y también merecemos. Hoy decimos fuerte y claro: ningún violentador llegará al poder”.

Zitácuaro: Detienen a Yeroslav “N”, presunto responsable de violación de su hija de 13 años

Esta persona quedó a disposición de la autoridad correspondiente para que le sea resuelta su situación legal.

Derivado de trabajos de investigación, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) logró la detención de un hombre, por su posible relación en el delito de violación agravada, ilícito perpetrado en el municipio de Zitácuaro, en agravio de su hija de 13 años.

Se trata de Yeroslav “N”, quien de acuerdo con los datos de prueba recabados durante las tareas de investigación, el pasado 2 de agosto del 2022, le tocaba ver a su consanguínea, ya que sólo la veía una vez a la semana, situación que aprovechó para llevarla a una de sus casas, y al encontrarse solos agredió sexualmente a su hija.

Los hechos fueron denunciados ante el Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Zitácuaro que llevó a cabo las diligencias que permitiendo establecer la posible participación del investigado en el delito, por lo que solicitó ante el Juez de Control la respectiva orden de aprehensión, misma que ya fue cumplimentada por personal de la institución.

Yeroslav «N» quedó a disposición de la autoridad correspondiente para que le sea resuelta su situación legal.