Éxito función con causa de Villancikua

• Lo recaudado en esta función de gala será donado por las empresas Moreliarte y Zingularte al DIF Michoacán

A beneficio de los ocho Centros de Asistencia Social dependientes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se realizó la primera presentación del magno concierto navideño Villancikua en el Teatro Mariano Matamoros.

Con la asistencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel y la directora de este organismo, Paula Espinosa, 34 artistas participaron en el magno espectáculo.

Lo recaudado en esta función de gala será donado por las empresas Moreliarte y Zingularte al DIF Michoacán con el fin de cubrir las necesidades más apremiantes de 500 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad que se encuentran alojados en los diferentes Centros de Asistencia Social.

La presidenta honoraria del organismo, Grisel Tello Pimentel, agradeció al público y al elenco por contribuir, con su donativo, a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable del estado y reconoció la ardua labor de la directora general del organismo, Paula Edith Espinosa Barrientos, su empeño en brindar a las niñas, niños y adolescentes bajo resguardo del DIF una mejor calidad de vida.

También manifestó su orgullo porque en Michoacán existan artistas comprometidos no sólo con el arte, sino con las causas sociales, hecho que ayudará a construir una sociedad más justa y de mayores oportunidades para quienes menos tienen.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se congratuló de que en Michoacán existan eventos culturales de gran calidad y agradeció a los músicos, cantantes, bailarines y acróbatas el que se hayan sumado a esta causa.

Villancikua es una mezcla de piezas hispanoamericanas, canciones michoacanas y composiciones coloniales que dan por resultado un espectáculo de lenguaje híbrido acompañado por actos acrobáticos y un atractivo diseño visual con el que se promueve el talento artístico de Michoacán.

Cabe señalar que la temporada de Villancikua será del 9 de diciembre del 2021 al 9 de enero del 2022, con funciones de martes a jueves, a las 19:30 horas; viernes y sábados, a las 19:00 y 21:00 horas, y domingos, a las 12:30 y 17:00 horas, con precios que van de los 440 a los 550 pesos. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del teatro, Espacio Las Américas o a través de villancikua.com

La premier de Villancikua, evento con causa

• Se trata de un espectacular concierto de gran formato que conjuga los villancicos hispanoamericanos con novohispanos y las canciones michoacanas navideñas más representativas

La premier del magno concierto navideño denominado Villancikua, que se realizará este miércoles 8 de diciembre, a las 7 y media de la noche, en el Teatro Mariano Matamoros, es un evento con causa, puesto que lo recaudado por concepto de entradas, será donado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacana (DIF), dijo la administradora del recinto, Sonia Mejía Estrada.

Como lo hizo saber hace unos días la licenciada Grisel Tello Pimentel, Presidenta Honoraria del DIF Michoacán, el organismo tiene a su cargo 8 centros de asistencia social que albergan a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y adultos con alguna discapacidad, a los que se les brindan los servicios de vivienda, alimentación, calzado, vestido, servicios médicos, odontológicos, psicológicos, de educación y de preparación para la vida independiente, áreas todas atendidas por especialistas.

Para brindarles una estancia digna a las personas alojadas en los centros, las instalaciones de éstos deben mantenerse en buen estado, lo que también conlleva una fuerte erogación económica.

Por ello, para el Sistema DIF Michoacán representa un gran apoyo que la sociedad civil y las empresas privadas como Moreliarte y Zingularte aporten su trabajo y creatividad a través de un espectáculo artístico, para sumarse al objetivo de ofrecer a la población vulnerable mejores condiciones de vida y de desarrollo.

Sobre “Villancikua”, su director creativo Santiago Cumplido, dijo que se trata de un espectacular concierto de gran formato que conjuga los villancicos hispanoamericanos más queridos, con virtuosos villancicos novohispanos y las canciones michoacanas navideñas más representativas, generando un lenguaje musical único, además de que cuenta con cuenta con un diseño visual y performático, intrépidas danzas aéreas y cantantes voladores.

El sonido de violines, tambores y flautas anuncia la llegada de la Navidad y con ella «Villancikua»

Anuncian función con causa en beneficio del DIF Michoacán

Un concierto magno con producción audiovisual llega este mes al escenario del Teatro Mariano Matamoros, bajo el nombre de «Villancikua». El estreno, el próximo 8 de diciembre, será una oportunidad de apoyar a 500 niños, niñas y adolescentes que están bajo la tutela del Sistema DIF Michoacán, ya que lo recaudado en la primera función será donado a los Centros de Asistencia Social.

En el espectáculo participan 32 artistas, entre ellos músicos que investigan e interpretan la música antigua, clásica y popular, algunas de las piezas fueron encontradas en el archivo del Conservatorio de las Rosas, compartió el director del montaje Santiago Cumplido del Castillo, “el objetivo es “enaltecer la riqueza cultural del estado”, lo cual se refleja en el repertorio de 28 temas en español.

Al estilo de “Tzin Tzun” y de “Ánima”, espectáculos realizados también por Zingulart, el concierto de villancicos hispanoamericanos y novohispanos estimula los sentidos con videomapping y danzas aéreas, además de las voces de los virtuosos cantantes y la música que incluye el sonido de instrumentos como jarana, arpa grande, flautas de pico y transversal, viola da gamba y chelo.

La presidenta del DIF Michoacán, Grisel Tello, invitó a los michoacanos y turistas a disfrutar del espectáculo y así apoyar a quienes lo necesitan, asimismo, agradeció a los productores y artistas que colaboren con esta causa, ya que el propósito es mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes que por distintos motivos están bajo cuidado de la institución donde además se les proveen servicios educativos y de salud.

El donativo de esta función especial es de 1,500 pesos por boleto e incluirá un cóctel. El cupo será limitado y los boletos estarán a la venta en el DIF Michoacán en el área de Secretaría técnica. El programa dura 90 minutos con un intermedio y está dedicado a toda la familia, la admisión general es a partir de los 3 años de edad. Cabe mencionar que se deben mantener las medidas para inhibir riesgos de contagio de COVID-19 al interior del recinto:

1 función especial
8 Casas de Asistencia Social serán apoyadas
32 artistas en el escenario
90 minutos dura el espectáculo
500 niños, niñas y adolescentes beneficiados

Información: Astrid Del Ángel