Ayudan con créditos a mujeres víctimas de violencia

Pueden abrir un negocio hasta por 5 millones de pesos

En el marco de del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Programa Integral de Financiamiento Fuerza Mujer, que impulsa el Gobierno de Michoacán para el fortalecimiento de la autonomía economica de las michoacanas, puso a disposición 160 millones de pesos para financiar proyectos con créditos de hasta 5 millones de pesos.

En rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la pasada aportación del programa, que ascendía a 121 millones de pesos, fue distribuida en menos de un mes a 58 empresas encabezadas por mujeres, por lo que celebró que con esta nueva bolsa se podrán financiar hasta 80 empresarias con créditos de esta modalidad.

“Esta opción de financiamiento otorga desde 500 mil a 5 millones de pesos a una tasa de interés del 14.75 por ciento anual fijo para empresas del sector industrial, comercial y de servicios, con un mínimo de dos años de operación“, puntualizó la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia),
Areli Gallegos Ibarra.

Agregó que, al día de hoy, han sido más de mil 70 mujeres las beneficiadas por el programa con un monto total colocado de 133 millones 493 mil 347 pesos que representa más de 3 mil fuentes de empleo.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) señaló que se trata no sólo de fortalecer los negocios de las michoacanas sino de generar una herramienta interinstitucional para darle respuesta a las diferentes violencias que viven las mujeres, a través de su autonomía económica.

Por lo que hizo un llamado a las presidentas y presidentes municipales que aún no han firmado convenio con Fuerza Mujer, a consolidar su compromiso con las mujeres y aumentar la bolsa de financiamiento para las emprendedoras y empresarias de sus demarcaciones y así coadyuvar a la disminución de la brecha de oportunidades entre michoacanas y michoacanos.

Las emprendedoras y empresarias interesadas en conocer los detalles del programa pueden llamar al número (443) 113 77 00, extensión 502 a la 506, o a través del sitio web www.sifinancianecesitouncredito.com.

Baja 30% homicidio doloso en Michoacán

Asegura gobierno de Michoacán que estrategia coordinada con Federación y municipios da buenos resultados.

La entidad registró una disminución de 30 por ciento en el número de víctimas de homicidio doloso durante los primeros once días de octubre, con relación al mismo periodo del pasado mes de septiembre.

El total de casos reportados es de 47 víctimas, mientras que en septiembre fue de 67 casos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República.

Además, en comparación con los mismos días de octubre del 2021, donde se reportaron 101 casos, Michoacán presenta una baja de 53.5 por ciento en la incidencia por homicidio doloso.

Entre las acciones implementadas están la Guardia Civil, recursos para reforzar a las policías municipales a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), la ampliación de facultades a la Policía Auxiliar y el reconocimiento a las guardias comunitarias, así como programas de prevención al delito como Barrio Bienestar.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán da cuenta de que la estrategia de coordinación con instituciones de Seguridad nacional, estatal y municipal, ha permitido una reducción sostenida en este delito.

En un año, Seimujer ha atendido a más de mil 700 mujeres víctimas de violencia

Mujer con niño en brazos

18 son sobrevivientes de violencia feminicida y fueron ingresadas al Refugio Eréndira

En compromiso con la erradicación de la violencia de género contra las niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), ha atendido a más de mil 700 michoacanas y protegió la integridad física de 18 núcleos familiares, en un año.

Con una inversión federal de 6 millones 750 mil pesos, se ha brindado asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social a mil 749 mujeres que han sufrido algún tipo de violencia en la entidad, atendiendo y fomentando con ello la igualdad sustantiva entre michoacanas y michoacanos y mejorando su calidad de vida y la de sus hijas e hijos, informó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

Además, dijo que, con una inversión federal de 2 millones 521 mil 441 pesos, se ha protegido la integridad física de 18 núcleos familiares y se ha brindado una atención integral especializada a 12 mujeres, a través del Refugio Eréndira, un espacio seguro que ofrece servicios integrales de manera gratuita a las michoacanas y sus hijas e hijos que sufren violencia extrema que pone en peligro su integridad.

En el lugar, aseguró, se ha dado atención integral a las familias, en materia jurídica, psicológica, de trabajo social y enfermería, además de cursos de capacitación para el trabajo y el autoempleo, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), a fin de que las mujeres pudieran certificarse en un oficio.

Finalmente, Sosa Alanís reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por el bienestar de las michoacanas y recordó a las y los ciudadanos que se precisa de un trabajo coordinado y permanente con la sociedad para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres para que éstas se visibilicen e identifiquen, de tal modo que las víctimas busquen el apoyo necesario en las instancias creadas para tal fin.

AMLO iza bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 19-S y de 1985

Presidente asegura que la solidaridad del pueblo mexicano es una bendición, por lo que consideró importante reafirmar la cultura de la prevención

Este 19 de septiembre se cumplen 37 años del terremoto de 1985 y cinco años de los sismos del 2017, por lo que el Gobierno Federal lleva a cabo diversos eventos enfocados a reafirmar la cultura de la prevención, entre ellos, el simulacro de este medio día en diferentes entidades federativas.

En la Ciudad de México, en punto de las 12:19 horas, cerca de 14 mil altavoces se activarán, entrando en acción la elevación de cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores y 3 mil 200 patrullas que recorrerán diversas zonas de la Capital.

En el marco de esta fecha, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en la Plaza de la Constitución la ceremonia de izamiento de la Bandera a media asta, para honrar a las víctimas de los sismos. Acompañado por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad, y de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, el mandatario aprovechó para reconocer la solidaridad del pueblo mexicano cuando se presentan este tipo de desastres

Ya en su conferencia matutina, el Presidente exhortó a los ciudadanos a estar preparados para enfrentar fenómenos naturales que puedan afectar al país, ya que para saber actuar ante este tipo de desastres, la educación es fundamental.

«Tenemos que seguir hacia adelante, preparándonos, por eso es fundamental la educación para enfrentar estos fenómenos naturales. Es importante lo preventivo, porque ya sabemos que contamos con la solidaridad de nuestro pueblo que es como una bendición», puntualizó.

Información Libia Bucio

Reitera Bedolla apoyo a víctimas y familiares del atentado 15s en Morelia

Encabeza el gobernador izamiento de la Bandera Nacional en la plaza Melchor Ocampo

Bajo el compromiso de apoyar y no dejar solas a las víctimas de los ataques del 15 de septiembre del 2008, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó el izamiento de bandera en conmemoración a quienes perecieron por este acontecimiento en la plaza Melchor Ocampo.

En compañía de sobrevivientes y familiares de las víctimas, así como del gabinete estatal, diputados y autoridades municipales, el mandatario realizó el izamiento a media asta de la bandera nacional y posteriormente la colocación de una ofrenda floral en la placa colocada en memoria a los fallecidos.

El mandatario destacó que, por parte del Gobierno de Michoacán, se continúa con la entrega de apoyos y pensiones económicas a las víctimas y sus familiares que van de los 9 mil 919 pesos a 34 mil pesos mensuales por persona, además de que se mantiene una interlocución permanente con los afectados, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Recordó que también se entregaron 17 casas a través del Instituto de la Vivienda y 14 proyectos productivos para el autoempleo por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, además de que el Gobierno de Michoacán cubre los gastos médicos, manutención, prótesis y otros conceptos, mientras que la Secretaría de Salud les dotó de un carnet especial, para que reciban atención médica.

A decir del mandatario, el acontecimiento es algo que todavía lastima a los morelianos y los michoacanos, por ello, se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se reabra la investigación, “es necesario, sobre todo porque es una investigación federal, así inició y así debe concluir, para justicia y tranquilidad de todos”, afirmó.

Con hasta 35 mil pesos, apoyará Seimujer a víctimas indirectas de feminicidio

Tamara Sosa

Se brindarán también servicios psicológicos, sociales, de tanatología y acompañamiento jurídico

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), presentó el “Programa para mejorar la calidad de vida de las víctimas indirectas de feminicidio”.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que el objetivo general es mejorar la calidad de vida y contribuir con la reparación del daño de familiares directos (as) de víctimas de feminicidio, que radiquen en Michoacán.

Explicó que será mediante un apoyo económico único de 35 mil pesos, además de otorgar servicios especializados de tipo psicológico, social, de tanatología y acompañamiento jurídico; cumpliendo las y los interesados los siguientes requisitos:

Carta de solicitud de acceso al programa.
Reconocimiento de calidad de víctima por la dependencia correspondiente.
En caso de menores de edad, presentar carta de solicitud de acceso al programa a través de su o sus tutores (as).
Cuenta bancaria a nombre del beneficiario (a).
No haber sido beneficiada (o) por alguna otra institución pública o privada.

Sosa Alanís detalló que, hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha reportado 25 casos de feminicidio en la entidad y un total de 24 niñas y niños huérfanos, derivado del delito, correspondientes al año 2022. Asimismo, compartió que ya se está dando seguimiento a familiares, a fin de darles a conocer el programa de manera personalizada.

Finalmente, dijo que estas acciones se realizarán en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Víctimas y adelantó que se impartirá el Diplomado Especializado en Feminicidio, para el personal de estas dos dependencias, además de la Secretaría de Gobierno, ayuntamientos con declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG y la Fiscalía Especializada en Feminicidio.

En Michoacán bajan 15% los homicidios dolosos en agosto

camioneta

Registró 25 casos menos que el mismo mes del 2021.

El delito de homicidio doloso reportado en los primeros 25 días de agosto presenta una disminución de alrededor del 15 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021, según estadísticas de instancias de justicia y seguridad estatal y nacional.

De acuerdo con el concentrado, Michoacán acumuló 150 víctimas de homicidio, mientras que el año pasado el número ascendió a 175 casos, lo que representa 25 víctimas menos este año.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha insistido en que la coordinación entre las diferentes instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel federal, estatal y municipal, ha permitido bajar indicadores de violencia en la entidad.

“Estas cifras nos muestran que la estrategia está dando resultados, y aunque falta mucho por hacer, continuaremos con el trabajo coordinado para regresar la paz y seguridad a la población», destacó el mandatario.

Refirió que como parte de los resultados que se han generado, en días pasados se decomisaron y destruyeron alrededor de mil 300 armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, además de potenciar las capacidades de las corporaciones policiacas con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y acciones de prevención con programas como Barrio Bienestar y Salud en Tu Familia.

Recuerdan a víctimas de los granadazos

Alfonso, Armando

Durante la ceremonia, hubo reclamos de familias de los afectados, quienes aseguraron que el recurso de las pensiones no es suficiente.

Información Mayra Hurtado

En homenaje a las víctimas del atentado perpetrado en el corazón de la ciudad Morelia el 15 de septiembre del 2008, autoridades estatales y municipales presididas, por el Secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martinez Alcazar, realizaron el depósito de una ofrenda floral y guardia de honor en la plaza Melchor Ocampo de Morelia, lugar donde se encuentra una placa en homenaje a las personas fallecidas.

En entrevista el Secretario de Gobierno, puntualizó que no se han olvidado de las víctimas, y que a la fecha se busca justicia para los hechos tan lamentables que ocurrieron en el marco del evento del grito de independencia.

“Nuestra administración cumplió con lo que se prometió a las víctimas y familiares”, afirmó.

Durante la ceremonia, hubo reclamos de familias de los afectados, quienes expresaron que a pesar de los apoyos que reciben de la autoridad estatal, aún es complicado pagar medicinas y tratamiento de las personas que resultaron con secuelas permanentes, y más que en algunos casos, no pueden laborar por incapacidad permanente.

Al respecto, la abogada, Reyna Velazco que representa a 12 de las víctimas, informó que esperan que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas inicie con el proceso de pago de la compensación subsidiaria a favor de las víctimas, una reparación real del daño.

Finalmente, un grupo de víctimas se molestó ante la negativa de dejarlos pasar a la plaza pública, resguardada por las autoridades y con la prohibición de paso como medida sanitaria para frenar la cadena de contagios de Covid-19.

Localizan a dos menores víctimas de extorsión virtual

Denuncia

Eran dos hermanos de 10 y 7 años de edad. Amenazaban con atentar contra su vida.

Información Redacción

Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron localizar a salvo a dos hermanos de 10 y 7 años de edad, víctimas de extorsión virtual en La Piedad.

De acuerdo a constancias de hechos, el pasado 6 de septiembre los menores salieron de su domicilio cuando recibieron una llamada telefónica del número 4251343700, en la que personas desconocidas los amedrentaron para después obligarlos a trasladarse a otro lugar.

Al mismo tiempo, la madre de J.J.Z., y I.M.Z., recibió llamadas del número 3511572879, en las que fue informada sobre el supuesto secuestro de los menores, por quienes le exigieron la entrega de una importante cantidad de dinero que tenía que ser transferida o depositada en una tienda comercial, de lo contrario atentarían contra sus vidas.

Lo anterior fue denunciado ante la Fiscalía Regional de La Piedad, que tras llevar a cabo las tareas de inteligencia e investigación de campo respectivas, pudo establecer que se trataba de una extorsión virtual, así como la ubicación de los menores, quienes fueron asegurados ilesos en la Unidad Deportiva “Lic. Humberto Romero Pérez”, evitando que se realizara pago alguno por la extorsión.

La FGE solicita a la población a no atender este tipo de llamadas y denunciarlas de forma inmediata ante la Fiscalía Regional más cercana, o bien, a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, ubicada en Periférico Independencia #5000, colonia Sentimientos de la Nación en Morelia, o comunicarse al teléfono 443 322 36 00 extensión 2234.