De acuerdo con RAIAVL, crecen casi un 2% las ventas de autos en México

Venta de automóviles.

En 2022 comprar un automóvil nuevo vale 399 mil pesos en promedio, es decir que el precio de los vehículos se elevó 14.6% en comparación al último año. Dentro de este ultimo punto, es inevitable no tener en cuenta otros factores que influyen en el costo de un vehículo, como el de la contratación de un seguro para autos, ya que el mismo es obligatorio en todo el territorio nacional

Según los informes presentados por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio de este año se vendieron 90.368 autos ligeros nuevos en México, solo 1.690 más que en junio del 2021. Si bien las ventas de autos crecieron un 1.9% en junio de 2022, garantizar la industria automotriz luego de la pandemia sigue siendo un trabajo arduo. Las comercializaciones de vehículos siguen intentando retomar el ritmo que habían alcanzado en 2019, antes de la pandemia, cuando las ventas eran 19.1% más que las de este año. La inflación general de la primera quincena de junio fue de 7.8%, mientras que la de los vehículos fue de 8.9%, lo que significa que los automóviles se encarecieron más que otros productos en el país.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en su último reporte mensual del sector de autopartes, informaron que al cierre del primer semestre 2022 se evidencia una disminución de 0.4% en comparación con el 2021. Se vendieron 518.424 unidades este año, contra 520.524 en el mismo periodo del 2021.

Estos números y datos confirman la tendencia de una fase estancamiento en lo que respecta al mercado automotor en el rubro de vehículos ligeros. El principal factor es la falta de proveeduría de microchip, además de otros, y el encarecimiento e insuficiencia de materia prima específica. Probablemente, la falta de semiconductores dure hasta 2023, lo que prolongará la recuperación del mercado. Esto trae como consecuencia en la actualidad, la insuficiencia para satisfacer la demanda, teniendo que realizar entregas en dos meses promedio en lo que respecta a marcas nacionales, en cuanto a otros modelos el retraso en la entrega es mucho mayor. Este comportamiento prevé que durante el segundo semestre del 2022 se tendrá de forma gradual una mejoría en la oferta.

En 2022 comprar un automóvil nuevo vale 399 mil pesos en promedio, es decir que el precio de los vehículos se elevó 14.6% en comparación al último año. Dentro de este ultimo punto, es inevitable no tener en cuenta otros factores que influyen en el costo de un vehículo, como el de la contratación de un seguro para autos, ya que el mismo es obligatorio en todo el territorio nacional.

En lo que va de este año, las 10 marcas más vendidas en el país son Nissan, que encabeza la lista con 16.9%; luego General Motors con 14.7%; Grupo Volkswagen con 11.4%, Toyota 9.7%; y KIA con 8.6%. Las demás, con menor participación, son Stellantis, MG Motor, Hyundai, Suzuki y Ford Motor. 

Pese a que la marca Nissan es la que más ha vendido en el primer semestre, sus números siguen descendiendo en comparación al año pasado. En 2022 vendió 87.592 automóviles, 19.3% menos que en 2021 con 108.600 vehículos vendidos en el mismo periodo. 

En cambio, ocurre lo contrario con MG Motors que sostuvo el séptimo lugar en el ranking de las marcas más vendidas, y mostró un incremento de 150.6% en junio, pasando de 1.600 unidades vendidas en el 2021 a 4.009 en el 2022.

En base a sondeos realizados por La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) detallan cifras más actualizadas, donde se puede apreciar un pronóstico de crecimiento de 7.6% en el valor de producción de autopartes para el cierre de este año, lo cual representa casi 102 mil millones de dólares más en comparación al 2021.

En sus marcas, listos, inicia Michoacán actividades en el Tianguis Turístico de México

Tianguis Turístico de México

Stand de Michoacán promociona todas las regiones de Michoacán así como sus atractivos

Con el corte de listón tradicional, comenzaron hoy las operaciones de negocios en el Tianguis Turístico de México.

Además de su atractivo visual, el estand de Michoacán en el Tianguis Turístico de México es un espacio complejo en el que se planearon áreas para negocios, venta, reuniones, exposición artesanal, y cabina multisensorial, entre otros elementos.

Así lo dio a conocer en reunión con los prestadores de servicios y autoridades participantes a nombre de Michoacán, Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado.

Les presentó el pabellón y comentó que se pensó en un diseño en el que como equipo se pueda vender al destino y hacerlo cada vez más fuerte. “Es la primera vez que viene una comitiva tan grande, 80 personas, cada quien pagando sus gastos y nosotros en un equipo”.

Comentó que es un stand muy atractivo porque tiene la presencia de artesanía, de los Patrimonios, Noche de Muertos, Mariposa Monarca, Tlahualil, Guitarra de Paracho, rebozos y también hay imágenes de Michoacán muy vistosas.

En las áreas de negocios hay escritorios para cada una de las 7 regiones del estado. Cada una con su propia pantalla.

Hay también un octavo escritorio donde están los productos turísticos y Pueblos Mágicos.

El pabellón tiene también un área de venta, un área de reuniones privadas, un área para firma de convenios y un auditorio multisensorial donde se vive una “Experiencia Michoacán” a partir de sonido envolvente que acompaña imágenes envolventes en 3D más experiencias olfativas, que en conjunto brindan una experiencia multisensorial de un recorrido por Michoacán.

Habrá sanción legal a quienes vendan y compren bienes públicos, advierte Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla

Quienes hagan contratos de compra venta cometerían delitos de cohecho, fraude y corrupción, alerta el gobernador electo.

Información Redacción

El gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, advirtió que su gobierno procederá legalmente contra quienes vendan y compren al margen de la ley predios que son parte del patrimonio de las michoacanas y michoacanos.

Alfredo Ramírez señaló que, en razón de que Congreso del Estado aún no autoriza al gobierno de Silvano Aureoles desincorporar predios del patrimonio estatal y venderlos, cualquier contrato de compra-venta que se realice estará fuera de la ley.

Puntualizó que quienes celebren contratos de compra-venta de bienes públicos podrían incurrir en delitos como fraude, peculado, cohecho y corrupción, por lo que su administración procederá penalmente contra quién participe en la privatización de bienes públicos.

Señaló que a escasos 20 días de que termine el actual gobierno, es poco el tiempo para llevar a cabo el proceso de desincorporación y venta de bienes públicos de manera legal y transparente, por lo que es muy probable que esos predios ya hayan sido vendidos mediante tráfico de influencias.

Tampoco hay garantías del destino que se le daría a los más de 600 millones de pesos que se obtendrían con la venta de los bienes públicos, por lo que estamos ante un proceso evidentemente irregular e ilegal, advirtió Bedolla.