Conoce los derechos del peatón que favorecen su seguridad vial

Se plasman en la Ley de Movilidad

En Michoacán, primero el peatón, por ello es importante conocer los derechos para favorecerlos y a los grupos en situación de vulnerabilidad, los cuales se plasman en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, donde prepondera la jerarquía de la movilidad.

El uso y disposición de las vías debe quedar de la siguiente manera: personas peatonas y con discapacidad y movilidad limitada; ciclistas y usuarias de vehículos no motorizados; usuarias y prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros; prestadoras de servicios de transporte de carga y distribución de bienes y mercancías; y finalmente, usuarias de vehículos motorizados particulares.

Los peatones tendrán derecho de preferencia sobre los vehículos en todos los cruceros o zonas de paso peatonales, con las facilidades necesarias para abordar las unidades del transporte público y del transporte público colectivo y así poder hacer uso de las zonas urbanas con pasos accesibles, continuos y seguros, sin ningún inconveniente.

Con base en lo anterior, es importante hacer conciencia en las personas que cuentan con vehículos motorizados y de esta manera, tomar las medidas de seguridad necesarias a la hora de transitar sobre las vialidades para salvaguardar la integridad de todas las personas peatonas y evitar cualquier tipo de siniestro que pueda vulnerarlas.

En cateo realizado FGE recupera vehículos con reporte de robo, algunos de ellos, de lujo

La acción operativa fue realizada en un domicilio ubicado sobre la carretera Ario de Rosales – La Huacana, a la altura del Km 75

Derivado de una acción operativa implementada en el municipio de Ario, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aseguró un inmueble relacionado en conductas delictivas y recuperó 10 vehículos con reporte de robo.

Lo anterior se derivó de una orden de cateo obsequiada por un Juez de Control, luego de que personal adscrito a la Unidad Contra el Robo al Transporte de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Alto Impacto, reuniera datos de prueba que permitían establecer que en un domicilio ubicado sobre la carretera Ario de Rosales – La Huacana, que era utilizado para cometer posibles hechos constitutivos de delito.

Por ello, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), acudieron al domicilio en referencia, logrando asegurar cinco camionetas y cinco autos, los cuales presentaron reporte de robo.

Por lo anterior, se procedió al aseguramiento del inmueble y de las unidades, a efecto de continuar con las investigaciones respectivas.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones que garanticen seguridad y bienestar a las y los michoacanos.

Aseguran vehículos con blindaje artesanal

Duro golpe a la delincuencia en la Tierra Caliente

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), aseguraron en las últimas horas en el municipio de La Huacana ocho vehículos con reporte de robo, de los cuales dos cuentan con blindaje artesanal.

Al realizar patrullajes sobre brechas en la localidad de Peña de Cupuán, el personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y GN, localizó ocho unidades en aparente estado de abandono, y tras implementar un perímetro de seguridad en la zona y revisar sus antecedentes, se confirmó que todas cuentan con reporte de robo y que dos tienen blindaje artesanal.

Los vehículos de las marcas Mercedes Benz, Mitsubishi, Chevrolet, Honda, dos Toyota y dos Jeep, serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente para efectuar las diligencias pertinentes.

La SSP en coordinación con autoridades federales mantienen reforzado este esquema operativo para garantizar el Estado de Derecho y preservar la paz en esta importante región del territorio michoacano.

Hasta septiembre plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera

En Michoacán, los recursos captados se destinarán a obras de pavimentación en los municipios involucrados en el programa

Tras el anuncio oficial sobre la ampliación a la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, el Gobierno de Michoacán reporta, hasta la fecha, 96 mil 501 unidades legalizadas, lo cual representa recursos por 241 millones 252 mil 500 pesos que se destinarán a obras de pavimentación en los municipios que se han vinculado a dicho programa federal.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, quien señaló que, si bien es cierto que el plazo concluiría el 30 de junio, la extensión por tres meses más, como lo dio a conocer este día la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, beneficiará a las familias que aún se encuentran en el proceso o esperan una cita para llevarlo a cabo.

Celebró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dé oportunidad a las familias de regularizar sus vehículos de procedencia extranjera, lo cual, además, les dará certidumbre sobre la posesión de los mismos y ofrecerá mayor seguridad social al contar las autoridades con un padrón realista y confiable sobre cada unidad.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, explicó que es fundamental que los interesados en legalizar sus vehículos de procedencia extranjera, generen una cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx, que es manejada por el Gobierno Federal a través del Registro Público Vehicular (Repuve).

Indicó que, una vez que se obtenga la cita, es necesario cumplir los siguientes requisitos: título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), CURP, y fotografía del Número de Identificación Vehicular (NIV).

Por último, Juárez Álvarez proporcionó la ubicación de los 12 módulos en los que la ciudadanía puede regularizar sus vehículos de procedencia extranjera: recinto ferial, en el caso de Morelia; Apatzingán, Coahuayana, Huetamo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Sahuayo, Uruapan, Zacapu y Zitácuaro.

Atacan a policía municipal de Páracuaro; SSP asegura 4 vehículos

Una de las unidades tiene blindaje artesanal y tres más contaban con reporte de robo vigente

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brindaron apoyo a autoridades municipales de Parácuaro, quienes recibieron un ataque a balazos por presuntos civiles; en las labores de seguridad, fueron asegurados cuatro vehículos, al parecer implicados en los hechos.

Los guardias civiles mantenían labores operativas cuando recibieron una llamada de apoyo por parte de la Policía local, quienes eran agredidos por civiles armados sobre la localidad El Ceñidor, perteneciente a esta municipalidad. De inmediato se emprendió un dispositivo de seguridad en el sitio.

Al llegar brindaron apoyo a un elemento, quien presentaba una herida en el dedo; asimismo, encontraron la unidad policial con diversos impactos de proyectil de arma de fuego, y tras patrullajes de reconocimiento, aseguraron cuatro unidades motoras de las marcas Nissan, Mazda y Kia -las tres con reporte de robo-, y una más marca Dodge con blindaje artesanal.

Las camionetas junto al producto balístico, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente a fin de continuar con las diligencias de ley. En tanto, los agentes de la SSP mantienen un dispositivo de búsqueda y localización a efecto de dar con el paradero de los presuntos implicados y garantizar la seguridad de los habitantes.

Reporta Finanzas 515 mil refrendos digitales en primer trimestre de 2023

El 60% de los pagos se efectúa en la plataforma y el 40% restante en ventanilla

Al corte del pasado mes de marzo, 515 mil propietarios de vehículos en Michoacán realizaron el pago de refrendo digital 2023, cifra que se prevé registrará un crecimiento significativo durante el lapso de la presente y de las siguientes semanas por vencer el 30 de abril el plazo para cumplir sin multas ni recargos.

El secretario de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro García, informó lo anterior al reconocer que cada día es mayor el número de gente que paga el refrendo 2023 desde la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, por medio de tarjeta de crédito o de débito. Precisó que «seis de cada 10 usuarios lo pagan digitalmente porque confían en la accesibilidad, rapidez y seguridad del sistema».

Por su parte, el director estatal de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, resaltó que en 2021 y 2022 la cantidad de personas que utilizaban la plataforma era de solo una de cada 10 ciudadanos, sin posibilidad de saber si quedaba acreditado el pago o no.

No obstante, con la nueva plataforma los usuarios tienen la certeza de conocer la acreditación de su pago, completó.

Por último, el funcionario estatal manifestó que, de acuerdo con proyecciones, se calcula que por ser abril el último mes para pagar el refrendo digital 2023 sin problemas de multas y recargos, la cifra, al día 30, podría situarse en 800 mil operaciones.

Tras actualización de sus sistemas, reabren verificentros

La verificación en Michoacán exenta de multas que pueden ser aplicadas a los vehículos que viajen en la Ciudad de México y Estado de México

En Michoacán, el programa de verificación queda a voluntad de los propietarios de coches, quienes a partir de esta semana ya pueden realizar sus trámites de verificación en los centros que están operando, esto después de un periodo de ajuste en los sistemas digitales y su actualización que se realizó durante la primera quincena de este año.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SECMA), Alejandro Méndez López, dio a conocer las ubicaciones de los verificentros: dos se encuentran en la ciudad de Morelia, uno es el MO-04 sobre el libramiento oriente, a la altura de la salida a Mil Cumbres, otro es el MO-06 que se ubica sobre la avenida Nocupétaro; además del centro número MA-01 en el municipio de Maravatío, que se localiza a un costado de la carretera Morelia-México.

Así mismo, se sigue trabajando para reanudar el servicio en el centro de Zitácuaro y el resto de los centros de Morelia, para cumplir con los lineamientos del programa.

Los vehículos que verificaron durante el segundo semestre del 2022, aún tienen vigencia de acuerdo a su fecha de expedición; los hologramas 0 (cero), 1 y 2, tienen una vigencia de 6 meses, se entregan dependiendo del estado del vehículo y las emisiones que arroje; el holograma 00 (doble cero) tiene una vigencia de dos años, este es para vehículos último modelo que cumplen con los requisitos previstos en el programa de verificación.

“Los vehículos híbridos y eléctricos, que sean candidatos, están exentos de la verificación, solo deben realizar un trámite administrativo en las oficinas de la SECMA, con domicilio en Escarcha 272, fraccionamiento Prados del Campestre, en la ciudad de Morelia”, explicó el Secretario.

En esta misma dependencia del Gobierno de Michoacán también se pueden hacer reposiciones de hologramas a aquellos vehículos que por algún motivo realizaron un canje de placa o de sí parabrisas dónde estaba el holograma y su verificación aun es vigente.

A pesar de que el programa se mantiene como voluntario, en el estado de Michoacán más de 22 mil vehículos hicieron este trámite durante el 2022 y se espera superar esta cifra en 2023. Cualquier duda relacionado con el tema de la verificación vehicular y ubicación de los CVV se pone al servicio de la ciudadanía el número telefónico 4433158225.

Roban vehículos nuevos en la Autopista Cuitzeo-Pátzcuaro

Camión Nodriza

Los presuntos delincuentes asaltaron un camión tipo nodriza

Este miércoles una unidad del transporte público federal fue asaltada por presuntos delincuentes, quienes se apoderaron de 3 vehículos nuevos sobre la Autopista Cuitzeo-Pátzcuaro.

Por este delito, la Fiscalía General de la República (FGR), inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de Robo al Autotransporte Federal.

De acuerdo con la indagatoria, el apoderado legal de una empresa de transporte privado, interpuso denuncia ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, derivado del robo de tres automóviles nuevos, los cuales eran trasladados a bordo de un tracto camión (nodriza). Los hechos se suscitaron sobre la Autopista Cuitzeo – Pátzcuaro.

El Representante Social de la Federación de la Delegación de la FGR en Michoacán, continúa con la integración de la indagatoria, para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables de robo.

Apertura Bedolla módulo de regularización de vehículos de procedencia extranjera en Apatzingán

placas

Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Zitácuaro, Uruapan, La Piedad, Morelia (2) y Apatzingán, son los municipios donde operan estos centros

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aperturó, en el aeropuerto de Apatzingán, el último de los nueve módulos de regularización de vehículos de procedencia extranjera instalados en el estado para realizar dichos trámites.

En su intervención, el mandatario recordó que estos centros se distribuyeron de manera estratégica para dar servicio a propietarios michoacanos y de otros estados colindantes, toda vez que la entidad es la única de la Región Centro Occidente del país, autorizada por la federación para legalizar vehículos extranjeros.

Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Zitácuaro, Uruapan, La Piedad, Morelia (2) y Apatzingán, son los municipios donde operan estos centros, y se tiene la proyección de llevar el servicio a otras demarcaciones a través de un módulo móvil.

«Todo lo que se recaude va de vuelta a obra pública e infraestructura carretera», comentó Ramírez Bedolla al destacar que entre los proyectos inmediatos para esta zona están la rehabilitación de la carretera de Aguililla, tramo Apatzingán-El Terrero y la vía de Buenavista-Peribán.

Además de que una parte del recurso se quedará en los municipios para que se modernicen calles y avenidas con trabajos de pavimentación y bacheo.

El presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, agradeció al gobernador la instalación del centro que permitirá dar certeza jurídica a los propietarios de las unidades con esas características.

Un gran decomiso

Guardia Nacional

En operativo interinstitucional, se aseguraron 5 armas largas, equipo táctico y vehículos en Uruapan

Labores para la disuasión del delito y garantizar el orden público en esta zona de la entidad, permitió a los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), asegurar dos vehículos –uno con reporte de robo-, donde se localizaron 5 armas largas y equipo táctico.

Durante patrullajes preventivos sobre una brecha que conduce de la localidad de Jucutácato al municipio de Parácuaro, el personal de la Policía Michoacán, del Ejército Mexicano y GN, ubicó dos unidades de las marcas Mazda y Toyota, de las cuales existen indicios por su relación en hechos constitutivos de delitos.

Posteriormente, y tras efectuar una inspección al interior de las camionetas, los uniformados localizaron 5 armas de fuego de distintos calibres y equipo táctico, que junto a los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente a fin de llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

La SSP pone al servicio de la población las líneas de emergencias 911 y 089, a fin de atender de manera oportuna cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía.