Vacunación antirrábica gratuita canina y felina en Centro de Morelia

Para mantener a Michoacán libre de casos de rabia en humanos

La rabia es una enfermedad viral mortal que puede transmitirse a humanos mediante la mordedura o contacto con la saliva de perros o gatos infectados, y para prevenirla, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplica vacunas antirrábicas a mascotas.

La institución cuenta con un módulo de vacunación en la plaza del Carmen del Centro de Morelia, con atención de lunes a jueves de 09:00 a 13:00 horas. El biológico es gratuito y se aplica en uno de los muslos del perro o gato.

El esquema de vacunación antirrábico consta de una dosis durante el primer mes de vida del animal, un refuerzo a los tres meses y, posteriormente, una dosis anual. En caso de no tener el esquema al corriente, personal del módulo indicará al dueño las fechas en las que deberá traer a la mascota para completar su protección.

No se requieren cuidados posteriores y al término de la aplicación de la inyección se entregará un comprobante de inmunización. Es importante presentar al animal doméstico aseado, y de preferencia desparasitado.

Durante el primer cuatrimestre del año, la SSM aplicó de 124 mil 546 dosis de vacunas antirrábicas a través de brigadas casa por casa, módulos instalados en centros de salud, y jornadas en comunidades de difícil acceso.

Más de 500 mil vacunas antirrábicas fueron aplicadas en 2022 por la SSM

Las mascotas fueron vacunadas por personal del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis,

Durante el 2022, más de 500 mil vacunas antirrábicas fueron aplicadas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a igual número perros y gatos; ello con el objetivo de proteger a la población contra la rabia transmitida por animales domésticos.

Tanto en áreas urbanas como rurales, las mascotas fueron vacunadas por personal del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, quienes se encargaron de recorrer el interior del estado y de inmunizar en los centros de salud.

Las jurisdicciones sanitarias con mayor cobertura de inmunización animal fueron Morelia y Zamora, con 108 mil 193 y 81 mil 957 dosis, respectivamente, esto gracias a la implementación de brigadas en comunidades de difícil acceso y módulos fijos de vacunación instalados en centros de salud.

La SSM recuerda a la población que el esquema de vacunación antirrábica consiste en una dosis durante el primer mes de edad del perro o gato, luego un refuerzo a los tres meses y posteriormente de forma anual.