Para noviembre, estará lista la vacuna patria: AMLO

El mandatario federal aseguró que ya pasó las pruebas correspondientes

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que para finales de noviembre, el país contará con su propia vacuna, se trata de “Patria” la cual ha decir del funcionario, ya pasó las pruebas de seguridad correspondientes.

“La vacuna patria va muy bien, la vamos a tener este año. Ya se hicieron todas las pruebas y pasaron. México tiene su vacuna creo que a finales de noviembre. Ya se construyeron laboratorios especiales, se probó su eficacia y vamos a tener nuestra vacuna”, afirmó.

En el inicio de esta campaña de vacunación contra influenza y Covid-19, el Presidente aprovechó para vacunarse con una dosis del biológico cubano Abdala, y al mismo tiempo se inmunizó contra la influenza, “las dos de una vez”.

Luego de que le aplicaron las dos vacunas, con pocos segundos de diferencia, bromeó en que “ni se sintió nada” y narró la historia de cómo el presidente Adolfo López Mateos implementó la distribución de libros de texto gratuitos e impulsó la salud, a través de las vacunas.

López Obrador declaró que las vacunas de los distintos laboratorios estarán disponibles en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en hospitales de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya se está organizando para que toda esta temporada se pueda aplicar la vacuna y cuidarnos por el invierno, para eso es esta vacuna. Las dos vacunas ayudan con este propósito”.

Finalmente, recomendó ambas vacunas especialmente para las personas mayores de 60 años y aquellas que tengan enfermedades de alto riesgo.

Información Abraham Méndez

Michoacán, entidad donde se buscan voluntarios para fase 3 de vacuna Patria

Vacuna Patria

Se buscan 3 mil 860 voluntarios, en CDMX y Oaxaca también se buscan voluntarios

Con un año de atraso por así decirlo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una convocatoria para aplicar la última fase de estudios clínicos rumbo a la autorización de uso de emergencia de la vacuna Patria.

Es por ello, que los ciudadanos mayores de edad que vivan en la Ciudad de México, en Oaxaca o en Michoacán, pueden sumarse como voluntarios para esta fase del ensayo clínico.

Se buscan 3 mil 860 voluntarios.

Requisitos para ser voluntario

Que hayan pasado cuatro meses a partir de su última vacuna en contra de COVID, que puede ser una, dos o tres, según los refuerzos, y que además no tengan antecedentes de efectos graves al haber recibido otras vacunas, que no tengan una infección respiratoria sintomática activa, que si enfermedades crónicas estén controladas. Y no vamos a incluir en esta última fase del desarrollo de Patria a personas por ahora embarazadas o en lactancia.

Registro

El 29 de agosto de 2022 iniciará, a través de la página web patria.conacyt.mx, el registro de las personas que quieran participar en el estudio, que se realizará entre septiembre y diciembre de 2022.
Se pueden registrar si ya tienen aproximadamente tres meses de haber recibido su última vacuna en contra del COVID, porque en lo que transcurre el proceso de reclutamiento ya darían los cuatro meses, o cuatro meses o más.