Vigilan que playas michoacanas estén libres de bacterias para bañarse

Estudio del Agua

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que serán tomadas 96 muestras de agua para ser analizadas en laboratorio.

Para proteger a la población de posibles riesgos sanitarios como conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas ya vigila que las 13 playas michoacanas se encuentren aptas para el recreo humano, con la toma de muestras al agua de mar.

De acuerdo con Mohamed Ferreyra Silva, Coordinador para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Lázaro  Cárdenas, serán 96 muestras las que se tomarán en 16 puntos de las 13 playas michoacanas, para llevarlas a analizar al Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se determinará si se encuentran entre los límites permisibles de enterococos fecales.

Ello como parte de las acciones del programa de Playas Limpias que verifica que no existan riesgos para los bañistas en períodos vacacionales; los niveles que la Secretaría de Salud utiliza para establecer que una playa implica un riesgo sanitario es menor a 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua (NMP/100 ml), pues así lo establecen los lineamientos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Las playas michoacanas que ya son monitoreadas son “Playa Jardín”, “Playa Azul”, “La Soledad”, “Chuquiapan”, “Las Peñas” y “Caleta de Campos”, del municipio de Lázaro Cárdenas, así como “Nexpa”, “Pichilinguillo” y “Maruata” de Aquila”, así como “Boca de Apiza”, “Faro de Bucerías”, “Las Brisas”, y “San Juan de Alima”, del municipio de Coahuayana.

Módulos de finanzas abren en vacaciones

· El horario de atención al público, es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

Durante este periodo vacacional, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) seguirá atendiendo en los módulos oficiales para que la ciudadanía aproveche los beneficios del programa «Borrón y Cuenta Nueva» o «Ponte a Mano», que concluirá el 31 de diciembre del presente año.

Ante la creciente afluencia de personas que acuden a los módulos estatales a regularizar sus pagos en materia de refrendos, baja de vehículos en desuso, cambio de placas anteriores a las actuales y solicitud de licencias permanentes, el director de Recaudación de la SFA, Raúl Aguilera Aguilera, mencionó que con anticipación se previno una hora adicional en los horarios de atención al público, que es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes, pero además, los empleados de la dependencia se quedarán de guardia en este periodo vacacional para atender a las y los michoacanos.

Ante ello, el funcionario estatal reconoció el compromiso y la disposición al trabajo por parte de los empleados de la Secretaría de Finanzas y Administración, quienes dijo, dedican su mejor esfuerzo con el objetivo de que la población cumpla y se regularice en sus pagos de derechos.

Aguilera Aguilera recomendó consultar la página de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/, revisar los módulos, en el caso de Morelia, a través del enlace https://www.michoacan.gob.mx/tramites/ubicacion-de-oficinas-de-rentas-morelia/, acudir a las Receptorías de Rentas en los municipios del interior del estado o marcar al 070 con opción dos.

Por vacaciones, cierra alberca de CECUFID

• Se dará mantenimiento a los baños, alcantarillas, y a unas bombas que están fallando, así como la reparación de tuberías.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), cerrará la alberca durante el periodo vacacional decembrino.

El titular de la CECUFID, Raúl Morón Vidal, manifestó en entrevista exclusiva, que a partir del sábado 18 del presente mes, la piscina ubicada entre las calles Oaxaca y Chiapas de la colonia Molino de Parras, cerrará sus puertas al público para realizar mejoras.

“Teníamos planeado hacer un curso invernal, pero desafortunadamente nos hemos dado cuenta que tienen algunas carencias, y preferimos rehabilitarlas y que estén en condiciones óptimas para arrancar el ciclo en el mes de enero”.

Indicó que, se dará mantenimiento a los baños, alcantarillas, y a unas bombas que están fallando, así como la reparación de tuberías.

Una vez que termine el curso anual de natación 2021, se hará una pausa para comenzarán con los trabajos de rehabilitación del espacio, con la finalidad de brindar un mejor servicio a los usuarios el próximo año.

Confirmó que para el17 de enero del 2022, estará concluida la obra y en condiciones para que los michoacanos puedan hacer uso del inmueble.

En la segunda quincena de enero próximo, comenzará el curso anual de natación Cecufid 2022.

Información Juanita Ruiz

En verano se espera se ocupen 8 de cada 10 habitaciones en Morelia

Jóvenes en Michoacán

Los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, Judith Mora Rodríguez, informó que, de acuerdo a proyecciones del sector para el próximo periodo vacacional de verano, se estima una ocupación hotelera general de 80 por ciento, con la llegada de miles de turistas a la capital del estado.

En rueda de prensa, la representante de los establecimientos de alojamiento, aclaró que en todo momento se respetará el aforo permitido que es de 75 por ciento, esto con la finalidad de evitar contagios de Covid-19.

Señaló que, los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal, esto con la finalidad de que los turistas y visitantes se sientan seguros en el periodo vacacional que abarca del 10 julio al 29 de agosto.

Indico que, han detectado muchos visitantes que sólo están de paso por Morelia, “esto nos ayuda porque le da movimiento a la economía turística, sobre todo a los establecimientos del primer cuadro de la ciudad”.

Asimismo, consideró que los dueños de hoteles y moteles analizan el comportamiento de la pandemia, para así alistarse de mejor manera para recibir a los miles de turistas.

Finalmente, externó que el pasado mes de mayo se ocuparon 3.8 de cada 10 habitaciones, mientras que en Semana Santa estuvieron ocupadas 50 de cada 100 cuartos de hospedaje.