Se acaban las vacaciones, regresan a clases más de 1 millón de alumnos

La Secretaria de Educación desea un buen retorno a clases a toda la comunidad escolar en Michoacán

Se acabaron las vacaciones, el despertarse tarde, regresan las prisas, e inicia el tráfico vehicular en las principales avenidas por el regreso a clases de más de 1 millón 200 mil alumnos de los distintos niveles educativos, de instituciones públicas y privadas, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con un llamado a que se mantenga el compromiso docente con las y los niños, así como con los jóvenes de la entidad, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, deseó un buen regreso a clases a toda la comunidad escolar.

Asimismo, pidió a docentes, padres de familia y alumnos mantener las medidas sanitarias recomendadas, para prevenir enfermedades respiratorias. En ese sentido, recordó que en 23 municipios el horario de ingreso se recorre a las 8:30 am, los detalles de ello se pueden consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/3ifR4Je.

Son 1 millón 280 mil 951 estudiantes los que se incorporan a las aulas este lunes, con el acompañamiento de 64 mil 704 docentes de todo el estado, mismos que día a día ejercen su vocación en 13 mil 935 escuelas.

El periodo vacacional de fin de año comprendió del 16 al 30 de diciembre, regresando las y los maestros el día 2 de enero al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos.

¿Quieres visitar los museos de Morelia y Pátzcuaro? Revisa los horarios

Durante la temporada decembrina los recintos culturales pertenecientes a la Secum permanecerán abiertos al público

En estas vacaciones decembrinas, los habitantes y visitantes de Michoacán podrán conocer y disfrutar de las exposiciones que se encuentran en espacios administrados por la Secretaría de Cultura del Estado (Secum); recintos que resguardan la historia y tradición de la entidad y que tienen acceso gratuito.

En Morelia, el Centro Cultural Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de la capital michoacana, recibirá a sus visitantes de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero de 2023.

El Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» (MACAZ), que se localiza en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia, abre de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Los días 24 y 31 el horario será de 10:00 a 14:00 horas, mientras que los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2023 el inmueble cerrará sus puertas al público.

El Museo del Estado de Michoacán (MEM), que se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, en el Centro Histórico, estará abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, cerrando sus puertas el 25 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023.

El Museo Casa Natal de Morelos, que se encuentra en La Corregidora 113, Centro Histórico, estará abierto lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Este museo estará cerrado el 25 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023.

El Museo de Arte Colonial (MACOL) permanecerá cerrado al público ya que se encuentra en etapa de remodelación preventiva.

La Casa Taller Alfredo Zalce, que se ubica en Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María, en la colonia Félix Ireta, tiene un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas. Permanecerá cerrada el 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero de 2023.

Las salas de exposiciones de la Casa de la Cultura de Morelia también estarán abiertas de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y los sábados de 12:00 a 16:00 horas. Este centro cultural permanecerá cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero de 2023.

En Pátzcuaro, el Centro Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ) abre sus puertas de martes a domingo de 12:00 a 17:00 horas, durante el periodo vacacional permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2022, y 1 de enero de 2023. Este recinto se ubica en la calle Enseñanza sin número, esquina Alcantarilla, en la colonia Centro.

Consejos de la SSP si sales de vacaciones

A quienes viajan se les sugiere que antes de salir, verifiquen las condiciones mecánicas de su vehículo

Con el propósito de que la población en la entidad viva unas fiestas decembrinas seguras y tranquilas junto con sus seres queridos, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emite una serie de recomendaciones, con el fin de evitar incidentes y llevar estas celebraciones de la mejor manera.

A quienes viajan se les sugiere que antes de salir, verifiquen las condiciones mecánicas de su vehículo, como los neumáticos, la suspensión, frenos, niveles, luces y batería; no ingerir alcohol al conducir, colocar a las y los infantes en su silla de seguridad, no utilizar el celular al manejar, así como a considerar con previsión las mejores rutas de viaje, utilizar en todo momento cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, procurar descansar y hacer paradas durante el trayecto.

De igual forma, en el hogar pueden ocurrir accidentes por lo que se aconseja tener cerradas puertas, balcones y ventanas; mantener fuera del alcance de las y los menores medicamentos, productos de limpieza e insecticidas; apagar todas las luces de los adornos del árbol antes de dormir o al salir de casa; evitar el uso de velas cerca del árbol navideño; no sobrecargar enchufes o multicontactos; verificar que las series de luces estén en buenas condiciones y alejar a las y los más pequeños de la cocina.

Por lo anterior, los elementos de la Guardia Civil implementarán labores operativas en las calles y en diferentes caminos carreteros de la entidad para prevenir ilícitos y percances en estas fechas vacacionales; asimismo se encuentran al servicio de la ciudadanía a través de los números de emergencias 911 y 089, las 24 horas del día y todo el año, para atender cualquier urgencia o necesidad que se le presente.

“Papá, mamá, ya estamos de vacaciones”

Saldrán de vacaciones más de 1 millón de alumnos: SEE

Este viernes salen de vacaciones alrededor de 1 millón 200 mil alumnos y más de 72 mil maestros de las 14 mil escuelas públicas y privadas de nivel Básico, Medio Superior y Superior en la entidad.

El periodo vacacional de fin de año comprende del 16 al 30 de diciembre, regresando a laborar el día 2 de enero de 2023.

Sin embargo, el regreso a clases para los alumnos será a partir del 9 de enero, pues la primera semana del año, los docentes participarán en un curso de formación.

La secretaria de Educación, Gabriela Desireé Molina Aguilar, hace un llamado a los docentes, trabajadores administrativos, de apoyo y alumnos a mantener los cuidados necesarios para que esta temporada de fiestas se vivan con salud y armonía.

Asimismo, desea que esta pausa en las actividades escolares sirva para una sana convivencia con los seres queridos y felices fiestas decembrinas.

Previo a las vacaciones, inicia muestreo a 13 playas michoacanas para buscar bacterias

Lo anterior como parte de las acciones del Programa Playas Limpias, el cual vigila, dos semanas antes al periodo vacacional la limpieza de las mismas

Para garantizar que la calidad del agua sea apta para el recreo humano y que la población que acude en vacaciones decembrinas, no corra riesgos sanitarios, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó el muestreo a las 13 playas michoacanas.

Ello, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, quienes con 96 muestras determinan si la calidad del agua es apta para el uso recreativo y no existan riesgos para la salud de los bañistas.

Lo anterior como parte de las acciones del Programa Playas Limpias, el cual vigila, dos semanas antes al periodo vacacional, que no exista presencia de bacterias potencialmente dañinas como los enterococos fecales y los resultados serán publicados a nivel nacional, a fin de contar con la certeza de que las playas de Michoacán no presentan riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales al ingerir agua accidentalmente.

Las playas michoacanas que ya son monitoreadas son Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chuquiapan, Las Peñas y Caleta de Campos, del municipio de Lázaro Cárdenas, así como Nexpa, Pichilinguillo y Maruata, pertenecientes a Aquila, además de Boca de Apiza, Faro de Bucerías, Las Brisas y San Juan de Alima, del municipio de Coahuayana

Senado aprueba incrementar de 6 a 12 días las vacaciones de los trabajadores mexicanos

Se aumentará a los empleados dos días de vacaciones por cada uno de los siguientes cinco años subsecuentes

Con 89 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, El Senado de la República aprobó por unanimidad la iniciativa para modificar los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, para ampliar de seis a 12 días el periodo de vacaciones al cumplir el primer año laboral, a partir del 2023

Cabe señalar que esta ley no había sido tocada desde 1970, por lo que legisladores de las diferentes bancadas argumentaron que México es uno de los países en donde más se trabaja y en donde menos se toman días de descanso, por lo que la iniciativa marcará un avance en materia de derechos laborales.

El decreto contempla que después del primer año, se aumentarán dos días de descanso anual en los siguientes cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorio. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará dos días por cada cinco de servicio hasta alcanzar los 30 días, y de ahí hasta llegar a los 32 días de descanso obligatorio por 35 años de servicio.

Es importante resaltar que esta reforma aún debe ser discutida y aprobada en la Cámara de Diputados, para después ser turnada al jefe del Ejecutivo y así lograr su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Postura COPARMEX sobre aumento al periodo vacacional

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció a favor de esta iniciativa y propuso que el incremento sea gradual en atención a las micro y pequeñas empresas.

En su intervención, el presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza, dijo, el crecimiento de las personas traerá una mayor productividad, cuyo elemento más importante es el descanso, por ello es importante que se cuenten con pausas apropiadas durante la jornada laboral, con horarios de entrada y salida puntuales, el debido descanso de fin de semana y las vacaciones que permitan la interacción familiar, la recreación y diversas actividades personales.

Información Libia Bucio

El 60% de habitaciones están reservadas para las vacaciones de verano en Morelia

Habitación hotel

El personal de los hoteles ha mantenido capacitación constante para reforzar las medidas de higiene

Previo al inicio del periodo vacacional de verano, los hoteleros de Morelia registran un 60 por ciento de reservaciones, por lo que la expectativa es buena, consideró Judith Mora Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia.

En entrevista, dijo que a pesar del incremento de contagios de Covid-19, espera que no haya cancelaciones, ya que está demostrado que el virus se va a quedar y hay que aprender a convivir con él.

“Se puede vacacionar sin riesgos, mientras se sigan las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y aplicar gel antibacterial”, aseguró.

Recordó que el personal de los hoteles ha mantenido capacitación constante para reforzar las medidas de higiene, por ejemplo, limpieza y desinfección constante de las instalaciones, uso de cubrebocas por parte del personal y sanitización constante de habitaciones y áreas en común.

Finalmente, dijo que el sector hotelero mantendrá tarifas para diferentes presupuestos, con varias opciones tanto en el primer cuadro de la ciudad como en la periferia.

Información Mayra Hurtado

Alista Cecufid cursos de verano y natación para el periodo vacacional

Lista la oferta de cursos de verano en el Cecufid

Del 25 de julio al 19 de agosto, niñas, niños y jóvenes practicarán varios deportes y actividades recreativas

Con el objetivo de promover diferentes disciplinas y actividades recreativas en las y los menores durante el periodo vacacional, del 25 de julio al 19 de agosto se realizará el Curso de Verano de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) 2022, en las instalaciones de la dependencia y en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

El curso tendrá un horario de 8:00 a 15:00 horas; los participantes de 5 a 17 años practicarán y conocerán la historia y reglamentos de varias disciplinas como baloncesto, béisbol, fútbol, gimnasia, judo, natación, tenis de mesa, tiro con arco, tochito, voleibol, bádminton, balonmano y box.

Además de la cuestión deportiva, se impartirán actividades alternativas como juegos de mesa de destreza mental, baile urbano, juegos modificados, yoga kids y nutriendo mi cuerpo. Aunado a esto, vivirán una experiencia única con el programa Conviértete por un día en: explorador, rescatista y astronauta.

El costo de dicho curso es de mil 255 pesos e incluye el kit de inscripción, que consiste en playera, mochila, cilindro, gafete de curso, certificado y seguro médico. Para más información se puede acudir a los centros deportivos o comunicarse a los números 4437083031, 4433771063 y 4431129458.

Para los padres de familia que solamente desean que sus hijos naden y aprendan lo básico de esa disciplina, se tiene el Curso de Natación 2022 que se realizará en las mismas fechas, una sesión diaria de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, en las albercas de la Cecufid y del CDER.

Este curso de natación se tiene contemplado para infantes y jóvenes de 7 a 17 en los niveles técnicos Principiantes, Intermedios y Avanzados. El costo es de mil pesos, más 55 pesos por el examen médico. El cupo es limitado y las inscripciones cierran el 15 de julio.

En vacaciones sube hasta 20% riesgo de accidentes infantiles

Accidentes Infantiles

Accidentes como quemaduras ocasionadas con alimentos calientes en la estufa, caídas, fracturas, intoxicación por ingerir sustancias tóxicas o medicamentos, son más comunes.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a los padres de familia a extremar precauciones y evitar accidentes en el hogar, durante la Semana de Pascua.

De acuerdo con el coordinador del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), José Antonio Vidales Sánchez, durante los días de asueto aumenta entre el 10 y el 20 por ciento la atención de accidentes relacionados al hogar, y los menores de 12 años suelen ser los más afectados.

Accidentes como quemaduras ocasionadas con alimentos calientes en la estufa, caídas, fracturas, intoxicación por ingerir sustancias tóxicas o medicamentos, así como picaduras de animales ponzoñosos, son los que más atienden los servicios de salud durante las vacaciones. De ahí la importancia de que los padres vigilen y no dejen solos y sin la supervisión de un adulto a los niños, sobre todo en la cocina, azoteas, terrazas, cuartos con ventanas sin protección y en sitios donde se almacenan herramientas, envases de vidrio u objetos punzocortantes.

En ningún momento los niños deben estar solos en el hogar y se recomienda colocar barandales, puertas de acceso para las escaleras o azoteas, además de instalar tapetes antiderrapantes en los escalones y baños; no almacenar sustancias tóxicas o medicamentos al alcance de los niños y evitar mantener productos de limpieza en envases de refresco u otras bebidas azucaradas.

Se aconseja tapar cacerolas y sartenes, evitar que los mangos sobresalgan del perímetro de la estufa, así como impedir que los niños tengan al alcance cerillos, encendedores y pólvora; tapar los enchufes eléctricos con placas de plástico para evitar que los pequeños introduzcan sus dedos es indispensable y asegurar que extensiones o instalaciones eléctricas estén bien amarradas y escondidas para evitar caídas.

En caso de presentarse algún accidente en el hogar, la SSM mantendrá personal de guardia en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos” de Morelia para la atención de cualquier tipo de emergencia.

Coparmex respalda propuesta para aumentar días de vacaciones

Vacaciones

Una de las propuestas es que las y los trabajadores tengan seis días después del primer año en su organización, serían 12.

Luego de que la Cámara de Senadores anunciara que trabaja en tres iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para aumentar el período mínimo de vacaciones pagadas al que tienen derecho los trabajadores con empleos formales en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), indicó que respaldará las modificaciones legales que se hagan sobre este tema.

Así lo expresó el presidente de la Comisión Laboral de dicho organismo, Ricardo Barbosa, quien aclaró que el 60 por ciento de los empleadores formales ya otorga prestaciones superiores a las de ley, incluyendo más de 6 días de vacaciones, gracias a los contratos colectivos de trabajo.

“Sabemos que la Ley Federal del Trabajo se ha quedado atrasada en el tema de las vacaciones, ya que en 50 años nunca ha sido reformada esta parte, por lo que apoyamos la propuesta de los legisladores”, indicó.

Sin embargo, sugirió que en caso de aprobarse la reforma, se contemple un período de transición bien definido para que los cambios entren en vigor a partir de enero de 2023.

“Estamos a favor de que la ley se actualice a la realidad, pero en algunas cosas debemos dialogar y en otras acotar para evitar un impacto en las finanzas, principalmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Por eso el incremento debe darse de manera progresiva, es decir, que en el primer año de transición, en vez de subir a doce días, sean nueve. Ya en el segundo año, que sean los doce días propuestos”, señaló.

Además, el representante de la COPARMEX, insistió en que hay otro tipo de pendientes que deben ser analizados en beneficio de los trabajadores, “como la atención digna en los centros de seguridad social, el acceso a viviendas de buena calidad, créditos hipotecarios más económicos y pensiones más decentes”, puntualizó