Faltan 6 días para el primer vuelo de la conexión Uruapan-CDMX de Mexicana de Aviación

El 15 de enero inician las operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Todo está listo para que el 15 de enero inicien las operaciones de la conexión Uruapan-Ciudad de México, informó Nacho Campos, presidente municipal, luego de reunirse con el capitán primero de la fuerza aérea Tomás Segoviano, administrador del Aeropuerto Internacional Ignacio López Rayón de esta ciudad.

El vuelo, con duración de una hora, conectará a esta ciudad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) todos los días, excepto los miércoles, lo que favorecerá las actividades económicas y el turismo, pues reduce hasta en cuatro horas el tiempo de traslado vía terrestre, por lo que se traduce en una oportunidad para el desarrollo de Uruapan y la región.

Por ello, Ignacio Campos agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su visión para incluir a Uruapan dentro de los destinos de Mexicana, en un esfuerzo por devolver al pueblo los medios de transporte de los que había sido despojado.

El pasado 26 de diciembre del 2023, el gobierno federal dio a conocer la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, la cual comenzó a operar vuelos a 14 destinos del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la cual suspendió actividades en 2010. Los aviones despegarán bajo la administración del Ejército, con la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica.

SSM vacuna contra la influenza en el Centro de Uruapan

Instala módulo de atención sin costo en el portal Carrillo

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) instaló en el Centro de Uruapan un módulo vacunación contra la influenza estacional.

El módulo, ubicado en el portal Carrillo, es atendido sin costo por personal de enfermería del Centro de Salud Dr. José Álvarez Amézquita, de 9:00 a 13:30 horas, y atiende a menores de cinco años, mayores de 60, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas degenerativas.

El director del Centro de Salud de Uruapan, Julio César Espinoza Rochín, informó que la vacuna contra la influenza también se puede solicitar en la unidad médica en la colonia La Magdalena, de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.

Además, personal médico recorre colonias, zonas rurales y comunidades indígenas, para llevar información a las familias sobre la importancia de la vacunación y la prevención de enfermedades respiratorias agudas.

Y es que las enfermedades respiratorias se transmiten de persona a persona, a través de las gotitas de saliva expulsadas al toser o estornudar, así como por contacto con superficies contaminadas como manijas, barandales, mesas, escritorios, entre otros.

De ahí la importancia de acudir al médico ante los primeros signos de alarma de una infección respiratoria como tos, dolor de cabeza, fiebre, irritabilidad, ronquera, dolor o secreción de oído, y nariz tapada por secreción de moco.

Confirma gobernador de Michoacán obras de alto impacto para el desarrollo de Uruapan

Este año continuará la ejecución de obras importantes como la rehabilitación y mantenimiento de carreteras

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo reunión con representantes de los sectores empresarial, transportista, turístico y comercio de Uruapan para informar avances de infraestructura para el desarrollo turístico y económico de la región.

El mandatario destacó que este año continuará la ejecución de obras importantes como la rehabilitación y mantenimiento de carreteras, la construcción del teleférico, puentes elevados y vialidades de alta afluencia vehicular.

“En mayo iniciará la construcción del puente superior vehicular La Hielera, después de adjudicarse la obra a la empresa ganadora del proceso de licitación”, comentó, tras mencionar que esta infraestructura descongestionará el tránsito sobre el Libramiento Oriente.

Refirió que en junio próximo está programada la conclusión de la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI en el tramo Ziracuaretiro-Zirahuén, y en febrero el Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Uruapan, el cual manejará alrededor de 500 toneladas de basura generadas en Uruapan, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, y en la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen.

“La intención es que Uruapan cuente con mejores servicios y recupere el dinamismo turístico para fortalecer la economía de la región”, enfatizó.

Participaron los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; así como el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, entre otros.

Más del 10% de los residuos del estado se manejarán en relleno sanitario de Uruapan: Ramírez Bedolla

Se beneficiará a 455 mil habitantes de seis municipios y una localidad indígena

El Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Uruapan, manejará más del 10 por ciento del total de residuos sólidos que se producen en todo el estado, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras realizar una inspección de la obra que presenta un avance del 80 por ciento.

El mandatario destacó que se beneficiará a 455 mil habitantes de los municipios de Uruapan, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, y de la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, ya que al día se recibirán alrededor de 500 toneladas de desechos.

Detalló que en dicha obra se invierten 26 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), regional 2023.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, refirió que este centro de tratamiento comprende 20 mil metros cuadrados de celda de disposición final y 625 metros cuadrados de fosa de lixiviados y será el fin último de aquellos materiales que no se pueden reciclar.

Informó que actualmente se realizan trabajos de corte y terraplén para formar celda y fosa con equipo mecánico, colocación de dos tipos de cubiertas (geotextil y geomembrana) en toda la superficie, construcción de 10 pozos de venteo, red de recolección para líquidos de lixiviados hacia la fosa de disposición con tubería HDPE corrugada.

Acompañaron al gobernador el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Benjamín Campos Equihua; y el director de la Comisión Forestal, Rosendo Antonio Caro Gómez.

Contaría Uruapan con un reglamento de protección animal

Presentan ante Cabildo proyecto de reglamento de Protección y Bienestar Animal

En sesión ordinaria de Cabildo fue presentada la propuesta del reglamento de Protección y Bienestar Animal para el municipio de Uruapan.

El documento que por el momento consta de 153 artículos y cuatro transitorios será enriquecido con propuestas y señalamientos, antes de que sea sometido para su aprobación, indicó Ignacio Campos, presidente municipal.

Este reglamento se perfila a convertirse en la primera normatividad que tenga el municipio de Uruapan en esta materia, indicó el regidor Abraham Prieto Razo, titular de la comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Ecología.

Consideró importante que se establezcan los lineamientos legales para proteger a perros, gatos y otras especies; además de que esta normatividad ayudará a sensibilizar y crear conciencia ciudadana respecto al cuidado de las mascotas.

En enero inicia construcción del teleférico de Uruapan: Sedum

Diputados realizaron un recorrido por los sitios donde se ubicarán las distintas estaciones

Uruapan, Michoacán, 12 de diciembre de 2023.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, informó que en enero de 2024 iniciarán los trabajos de construcción del teleférico en el municipio de Uruapan, con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos.

Al recorrer con diputados integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública del Congreso de Michoacán, los sitios donde se ubicarán las estaciones que tendrá este medio de transporte, detalló que el sistema electromecánico se encuentra en proceso a cargo de la empresa austrica Doppelmayr.

La secretaria mostró a los diputados Julieta Gallardo, Marco Polo Aguirre, Mayela Salas, Seyra Alemán y Baltazar Gaona las distintas ubicaciones de las estaciones de este transporte público, así como su avance técnico: estudios topográficos y de mecánica de suelos, mismos que ya están terminados y que determinarán qué tipo de cimentación colocar.

“La movilidad en varias zonas de Uruapan se ha vuelto muy densa. Con este proyecto, el traslado de la población se reduce de manera importante. Además, en cada zona donde habrá estación se beneficiarán tanto colonias como comercios, y esto traerá desarrollo a los uruapenses”, aportó Butanda Macías a las y los legisladores.

Recordó que el cablebús o teleférico contará con 90 cabinas, recorrerá una distancia de 8.4 kilómetros, hará parada en estaciones estaciones, se alimentará de energía limpia, costará lo mismo que el transporte público, trasladará a 15 mil personas al día.

En tanto, locatarios del mercado de la zona poniente respaldaron el proyecto, al señalar que “este tipo de obras nunca se habían visto en Uruapan, hasta ahora. Con esto vamos a llegar súper rápido a nuestro destino. Se van a ver beneficiados todas las zonas por donde va a pasar el teleférico”.

Inaugura Bedolla Tianguis de Occidente con más de 500 artesanos

Anuncia gobernador entrega de premio para 2024

Zamora, Michoacán, 11 de diciembre de 2023.- En el marco de la inauguración del primer Tianguis Artesanal de Occidente, donde participan más de 500 artesanos de 70 pueblos de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que para el siguiente año se entregará un premio para reconocer a los artesanos de la región que participan en este encuentro.

El mandatario instruyó al titular del Instituto del Artesano Michoacana (IAM), Cástor Estrada Robles, preparar una bolsa de recursos que serán entregados a los participantes que resulten ganadores de un concurso que se llevará a cabo para reconocer las creaciones de las y los michoacanos.

De igual forma, el gobernador destacó que hoy, en Zamora se está cumpliendo el proyecto, porque en el Occidente del estado no se contaba con un escaparate con estas características para la promoción artesanal de todos los municipios de esta zona.

En tanto, el director del IAM, resaltó la visión del Gobierno estatal para ampliar la cobertura de los programas que permiten promover la actividad artesanal, que en este tianguis, reúne a más de 500 artesanos originarios de 70 pueblos alfareros, tejedores y carpinteros de Michoacán, quienes ofrecen piezas que son muestra de la riqueza cultural de la entidad.

Mientras que la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, manifestó que con la creación de este punto de encuentro se fortalecen los espacios para la comercialización de las creaciones de los michoacanos y con ello, refirió que existe un compromiso para fortalecer al sector artesanal de la entidad.

Acompañaron al gobernador en este evento la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora; Isidoro Mosqueda Estrada, alcalde de Jacona; así como la artesana María Emilia Reyes Oseguera; presidenta de la Unión Estatal de Artesanos del Estado de Michoacán (Uneaim).

Bedolla supervisa procesos de fabricación del cablebús para Uruapan

El mandatario estatal visitó la fábrica de electromecánica ubicada en Wolfurt

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo reunión de trabajo con el CEO de Doppelmayr, Thomas Pichler, para conocer los procesos de fabricación del cablebús o teleférico que operará en Uruapan.

Acompañado de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, y del CEO de Doppelmayr en México, Konstantinos Panagiotou, el mandatario estatal visitó la fábrica de electromecánica ubicada en Wolfurt, Austria, para verificar la calidad tecnológica y de seguridad que brindan los equipos de Doppelmayr.

El gobernador enfatizó que este proyecto de movilidad es multipropósito al reducir el tiempo de traslado 30 minutos, incluye seis estaciones y dos de estas tienen finalidad turística porque la ruta será del centro al Parque Nacional de Uruapan.

Agregó que serán 90 cabinas (que ya se encuentran en proceso de fabricación en la planta austriaca), las que se instalarán en el sistema de cablebús una vez concluida la obra civil.

El gobernador informó que actualmente se realizan trabajos preliminares de ingeniería para comenzar la construcción de la infraestructura.

Este proyecto de inversión multianual tendrá un costo 3 mil 200 millones de pesos para un sistema de cablebús que recorrerá 8.4 kilómetros de distancia.

En diciembre entrará en funciones centro de tratamiento de residuos en Uruapan

Beneficiará a la población de seis municipios y una localidad

A finales del mes de diciembre entrará en funciones el Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Uruapan, impulsado por las secretarías de Medio Ambiente (Secma) y de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán (SCOP). Este sitio será el último de aquellos materiales que no se pueden reciclar provenientes de seis municipios y una localidad.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, destacó que desde el Gobierno de Michoacán se promueve la campaña Si la separas ya no es basura, con el objetivo de recuperar la mayor cantidad posible de materia prima para que pueda ser reciclada y de esta forma ahorrar en la extracción de recursos naturales aplicando un sistema de economía circular.

“Si se dejan de mezclar componentes naturales o sanitarios con materiales que pueden ser recuperados, estaremos dando mayor vida útil a esta celda de confinamiento, donde lo ideal es que sólo sea depósito para materiales que no puedan ser valorizados, todo lo demás puede ser aprovechado si la sociedad en general participa”, manifestó.

Esta obra ofrecerá servicio a Uruapan, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, y a la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen. La obra implicó una inversión de 24.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Para revisar los avances de este CITIRS, personal de las secretarías de Medio Ambiente y Obras Públicas realizaron una visita de inspección para conocer las características que se proyectan en la obra, misma que se espera ese encuentre lista para operar a finales de este 2023.

Se busca que a este sitio se destine la menor cantidad posible de residuos, para ello es necesario la colaboración de la ciudadanía, a quien se les pide de manera continua que no revuelva los materiales que pueden ser reciclados para que permitan su revalorización, con esta medida también facilitan que los componentes orgánicos se destinen a sistemas de transformación para la producción de bioinsumos que ayudarán a abastecer la demanda de fertilizantes naturales en la región.

Inicia construcción del nuevo Hospital del IMSS en Uruapan

El gobierno espera que se incremente la afiliación de trabajadores agrícolas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que ya iniciaron los trabajos de construcción del nuevo Hospital General del IMSS en Uruapan, con una inversión federal de 950 millones de pesos.

El mandatario adelantó que dicho nosocomio contará con 28 especialidades médicas y 90 camas para ampliar los servicios médicos a derechohabientes y trabajadores de la agroexportación.

Recordó que, en Michoacán, sólo el 20 por ciento de los trabajadores agrícolas está afiliado al IMSS y la estimación es que alrededor de 18 mil cortadores y empacadores de aguacate contratados al año, no cuentan con seguridad social.

Por lo que destacó la importancia de operar el nuevo hospital del IMSS en Uruapan, para que la industria aguacatera afilie a sus trabajadores, cumpliendo así con la normatividad y responsabilidad en materia laboral para dar justicia a este sector.

El mandatario puntualizó que el Gobierno de Michoacán adquirió el terreno donde se construirá el hospital, con una inversión de 71 millones de pesos, y adelantó que la conclusión de la obra se proyecta para mediados de 2024