Previo a Semana Santa, capacitan a prestadores en manejo de alimentos y primeros auxilios

• En Pátzcuaro, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro; son gratuitos, solo se debe hacer un registro previo

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) anunció que realizará diversos cursos de capacitación en los municipios de Pátzcuaro, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro, dirigidos a los trabajadores de este sector.

El primero en realizarse es el relacionado a la máxima calidad higiénica en alimentos el próximo martes 5 de marzo en Pátzcuaro, de 10:00 a 13:00 horas en el Centro Interactivo Ruta Don Vasco, localizado en Calzada Ibarra #1, colonia Revolución. Para confirmar asistencia, los interesados pueden contactarse al 434 342 1705.

El miércoles 6 de marzo el curso de primeros auxilios se desarrollará en Nuevo Parangaricutiro de 10:00 a 14:00 horas y tendrá su sede en el Centro Cultural San Juan Nuevo, localizado en la calle Niños Héroes S/N, colonia Barrio de San Francisco. La confirmación de asistencia es al número 612 158 9177.

Para el jueves 7 de marzo se efectuará el curso de capacitación sobre máxima calidad higiénica en alimentos, en Uruapan. La sede será el Hotel Mansión del Cupatitzio ubicado en la calzada de la Rodilla del Diablo #20, colonia La Quinta. El horario será de 10:00 a 13:00 horas. Los interesados en acudir, pueden confirmar su presencia al número 452 529 7787.

Además de los números de teléfonos arriba señalados, la Sectur también pone a disposición el correo electrónico capacitacionsecturmichoacan@gmail.com.

Más de 200 elementos de la Guardia Civil refuerzan seguridad en Uruapan

Refuerzan operatividad interinstitucional para garantizar orden en Uruapan: SSP

Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal, se refuerzan las tareas preventivas y operativas en el municipio de Uruapan para garantizar el orden y combatir la comisión de distintos ilícitos, principalmente el homicidio doloso.

Las labores operativas se reforzaron con más de 200 agentes de la Guardia Civil desde hace semanas, se tiene la encomienda de brindar garantías de seguridad a la población. Dichas acciones son supervisadas por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, mismo que revisa los módulos de inspección y la estrategia empleada de manera interinstitucional en esta ciudad y sus alrededores.

Tal y como fue instruido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, las labores de la corporación estatal se realizan de manera estrecha con elementos del Ejército Mexicano, GN y el municipio.

En distintas zonas donde se han presentado hechos delictivos, las instituciones de seguridad incrementaron los patrullajes aéreos y terrestres, los módulos de inspección itinerantes y en las inmediaciones de la cabecera los vuelos de drones para reconocimientos en zonas serranas.

No se bajará la guardia y se continuará con el despliegue operativo con el único objetivo de proteger a la ciudadanía y evitar delitos. La línea 911 se encuentra disponible las 24 horas del día para solicitar algún servicio de emergencia.

Más de mil 600 parejas se casaron en bodas colectivas al interior de Michoacán

Como parte de la campaña ¿Te quieres casar conmigo?

En el interior del estado se realizaron con éxito mil 672 matrimonios colectivos beneficiando a las parejas que buscaban regularizar su vida jurídica.

Así lo informó el director del Registro Civil, Noel García Cancino, quien refirió que luego de realizar una evaluación de los eventos de ayer se constató la alta afluencia de contrayentes de la campaña ¿Te quieres casa conmigo?

En Lázaro Cárdenas, Aquila, Coalcomán, La Huacana, Los Reyes, Chilchota, Uruapan, Tingambato, Zinapécuaro, Tarímbaro, Tacámbaro, Huetamo, Zamora, Tarecuato, Cojumatlán, Morelia, Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Peribán, Tepalcatepec, La Piedad, Puruándiro, Zitácuaro, Tlalpujahua, Irimbo, Ocampo y Angangueo se superó la cifra de matrimonios planteada para este año.

Y es que miles de michoacanas y michoacanos dieron el “sí” con alegría y disfrutaron de la celebración.

El amor, la música y la comida típica de cada región fueron los protagonistas en cada uno de los eventos realizados, cada municipio impuso su estilo conforme a sus costumbres y tradiciones, bailes folclóricos, bailes típicos, música tradicional y artesanías fueron parte de estas.

Inició la primera etapa de los Juegos Deportivos Escolares de Uruapan

El regidor de Asuntos Indígenas, José Luis Rangel, y el director del IMDE, Fernando Bucio dieron la patada inaugural

Este viernes fueron inaugurados en Uruapan los Juegos Deportivos Escolares, donde por varios días de intensa competencia, niñas, niños y adolescentes buscarán su pase a la siguiente fase.

Fue en la Zona Escolar número 038 de Telesecundarias, dónde Luis Rangel, regidor de Asuntos Indígenas, y el director del Instituto Municipal del Deporte, Fernando Bucio Marroquín pusieron en marcha la competencia deportiva.

Ambos funcionarios, afirmaron que el deporte es fundamental para reconstruir el tejido social y promover estilos de vida saludables, e hicieron un llamado a tener como principio una sana convivencia y una leal competencia.

Coincidieron en señalar, que estos juegos están llenos de enseñanza, por lo exhortaron a los estudiantes a no dejar de soñar y siempre dar lo mejor de ellos mismos.

La competencia tuvo la participación de representativos de San Andrés Coru, San Lorenzo, Cutzato, Tejerías, La Ciénaga, Jucutacato, La Basilia y Caltzontzin, con quienes dio comienzo de manera oficial el torneo relámpago de fútbol ambas ramas, en los campos de Chivas EPLER, en donde los niños, acompañados por sus padres y con el respaldo del profesor y supervisor de la zona escolar 038, José Juan Elías Montelongo, dieron su mayor esfuerzo para clasificar a la etapa regional 2024.

Rinden homenaje luctuoso al músico uruapense Jorge Reyes

Resonaron los ahuehuetes, las coyoleras y el caracol de la danza mexica, y los sonidos prehispánicos que caracterizaron su música

Morelia, Michoacán, 8 de febrero del 2024.- Un espectacular homenaje luctuoso se realizó a Jorge Reyes en el Museo del Estado de Michoacán, con la participación de Jadhex, Sonidos Prehispánicos de Morelia Michoacán, Jaguar Legendario y el Ensamble de Percusiones de la Facultad Popular de Bellas Artes, a 15 años de la partida del músico y compositor uruapense.

Desde el corazón del museo, resonaron los ahuehuetes, las coyoleras y el caracol de la danza mexica y los sonidos prehispánicos que caracterizaron su música, una incansable búsqueda de las diferentes expresiones musicales autóctonas que lo llevó a utilizar un sin número de instrumentos de origen mesoamericano.

En presencia de la secretaria de cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, artistas, personas allegadas al ícono de la música prehispánica y público en general, se reunieron en este encuentro musical y dancístico, hasta revivir el paisaje sonoro de sus conciertos en las que la audiencia podía experimentar profundas emociones a partir de los sonidos y atmósferas, como en los tradicionales conciertos de Día de Muertos, donde el músico, caracterizado como un jaguar, invocaba los principios sagrados de las culturas antiguas.

Jorge Reyes, quien en la última etapa de su vida decía ser “ranchero prehispánico”, estudió música clásica, electrónica y jazz en Alemania, y música tradicional hindú y tibetana en la India. Posteriormente regresó a México y fundó bandas como Al Universo, Nuevo México y en 1980 la legendaria agrupación Chac Mool.

En 1985 Jorge Reyes incursionó como solista y consolidó su propuesta musical a partir de la amalgama de sonidos prehispánicos con la tecnología musical de avanzada, en especial los armonizadores, procesadores de sonido y ecos. El artista falleció un 7 de febrero del año 2009.

Uruapan: Continúan las quemas controladas en el cerro de Jicalán

Abren brechas cortafuegos para evitar siniestros

Como parte del Programa Municipal de Manejo del Fuego 2024, el gobierno de Uruapan, en conjunto con brigadas ambientales y corporaciones de auxilio, concluyó con gran éxito la segunda fase de quema controlada en el cerro de Jicalán.

Roberto Paleo Avilés, jefe del Área Forestal, informó que, en esta ocasión, se priorizaron los trabajos en el paraje El Zapotito, de la comunidad indígena de San Francisco Jicalán, área donde se redujo una carga de combustible de una superficie de 1.8 hectáreas de zona de interfase urbana-forestal, considerada como de alto riesgo.

Añadió que, además de estas quemas controladas, el gobierno municipal realiza un trabajo constante en el cerro de Jicalán, que consiste en chaponeos, limpieza de maleza, rehabilitación y apertura de brechas corta-fuego, líneas de contención en áreas de regeneración natural y muchas otras actividades que ayudan a proteger y/o evitar la propagación de incendios forestales.

Indicó que en esta jornada participaron combatientes municipales de Delfines, las Brigadas de Protección de Manejo de Fuego Fénix, Bomberos Profesionales, personal de Protección Civil Municipal, Brigada Independiente Conafor y pipa de CAPASU.

Llega a Uruapan la exposición La Gran Fuerza de México: Elías Ibarra

Del 1 al 28 de febrero en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

Para reforzar la relación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con la población llegará a Uruapan la exposición militar La Gran Fuerza de México, misma que se desarrollará del 1 al 28 de febrero, explicó Elías Ibarra Torres, secretario de Gobierno.

Expuso que esta exposición genera diversos beneficios como la creación de vínculos entre las fuerzas armadas y la población, la activación de la economía local y es una manera de resaltar los programas sociales, actividades culturales y educativas que llevan a cabo los gobiernos estatal y municipales.

Por su parte, el general de Brigada, Fernando Colchado Gómez, comandante de la XXI Zona Militar, dio a conocer que el jueves 1 de febrero a las 10:00 horas se llevará a cabo la inauguración, en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón, espacio de 15 mil metros cuadrados.

Detalló que la exposición comprenderá de estands temáticos y áreas interactivas, donde se llevarán a cabo diversas actividades como paracaidismo, exhibición de piezas de artillería, armamento, apertura de paracaídas, vehículos tácticos y blindados.

De igual forma, se contará con pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, tirolesa, exposición fotográfica, entre otras actividades más, de las que podrá disfrutar la población durante el mes de febrero.

Colchado Gómez refirió que participarán 300 mujeres y hombres de la Sedena en este evento que estará abierto al público de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

Así serán las estaciones que tendrá el teleférico de Uruapan: Gladyz Butanda

Mejorarán el entorno urbano con iluminación, cruces seguros y mayor movilidad

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) continúa con una de las obras de infraestructura más grandes de los últimos años en el municipio de Uruapan: el teleférico, el cual tendrá seis estaciones de abordaje y descenso, informó su titular Gladyz Butanda Macías.

El nombre para cada una de las estaciones es el siguiente: Estación 1: IMSS, Estación 2: Libramiento Oriente, Estación 3: Plaza Ágora, Estación 4: Presidencia, Estación 5: Centro, y Estación 6: Mercado Poniente.

Las seis estaciones estarán edificadas en lugares estratégicos a favor de las y los usuarios, además se beneficiará la economía de la zona y el entorno urbano aledaño, por ejemplo, con mejor iluminación, movilidad inclusiva y andadores, entre otros. Cada una de ellas contará con vestíbulos, elevadores, cruces seguros, sanitarios y parabuses.

En el arranque de la fabricación del sistema electromecánico para este transporte público se invirtieron 500 millones de pesos. Transportará las 90 cabinas que a su vez, trasladarán a alrededor de 15 mil pasajeros al día. 

Actualmente el sondeo de mecánica de suelos está al 100 por ciento en las primeras tres estaciones, mientras que el levantamiento topográfico de la infraestructura urbana se ha realizado a 100 metros de diámetro a la redonda de cada estación. Se prevé que en este mes, dé inicio la construcción física de las estaciones.

Uruapan contará con una nueva estación de bomberos

Las nuevas instalaciones tienen el propósito de salvaguardar la integridad de los habitantes de la zona Oriente

La nueva Estación de Bomberos y base de Protección Civil que proyecta instalarse en la unidad habitacional Jardines de la Loma es vital para el combate de incendios, la prevención de pérdidas y salvaguardar vidas humanas en la zona Oriente, pues se trata de la primera base en dicha área y que reducirá el tiempo de respuesta de las corporaciones de auxilio, informó el presidente municipal, Nacho Campos.

Ante las especulaciones sobre una supuesta tala masiva de árboles, el Gobierno Municipal aclara que dichas bases no implican el derribo de estos, el impacto negativo en el medioambiente ni la disminución de un área vecinal, pues solamente se reubicarán cerca de tres árboles y se plantarán en la zona cinco veces más especies nativas, en conjunto con los departamentos forestal y de medioambiente.

La nueva Estación de Bomberos de la zona Oriente y centro de operaciones de Protección Civil es un proyecto a ejecutarse en conjunto con el Gobierno del Estado, gracias al programa Fortapaz, que incluye una inversión cercana a los 8 millones de pesos.

Un comunicado de prensa detalla que luego de los análisis con las dependencias, se estableció que dicho asentamiento es el más adecuado para la instalación de la base, porque el oriente es la zona más alejada de las bases ya existentes, en un proyecto de infraestructura para todos los uruapenses que se ejecutará además en un terreno propiedad del municipio.

Refuerzan seguridad en Michoacán contra la delincuencia organizada

Se pondrá especial atención en las regiones de Morelia, Uruapan y Zamora

Los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de salida a un operativo interinstitucional de coordinación de seguridad, con la intención de generar estrategias conjuntas que permitan inhibir la delincuencia y garantizar la seguridad de los michoacanos.

Se pondrá especial atención en las regiones de Morelia, Uruapan y Zamora.

Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21/a Zona Militar con sede en la capital del estado, aseguró que se busca mantener a la baja los índices de de violencia con especial atención al homicidio y al narcomenudeo y de esta manera mantener la tendencia a la baja lograda en el año 2023.

Además, enfatizó que se dará prioridad al trabajo de coordinación y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, a través de la integración de Bases de Operaciones Interinstitucionales. Por cuestiones de seguridad hay desplegados en la entidad 4 mil 500 elementos.

Asimismo, aseguró que el combate a la delincuencia de manera frontal, se da con acciones coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno, en pleno respeto a los derechos humanos de las personas.

Participan en la estrategia de seguridad las siguientes corporaciones: Guardia Civil (GC), Ejército Mexicano (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Policía Morelia y Fiscalía General del Estado (FGE).

Información Leticia Ruano