Más de mil 500 artesanos participarán en el Tianguis de Domingo de Ramos en Uruapan

Provienen de 34 municipios del estado

Más de mil 500 personas artesanas de 36 municipios del estado recibirán a turistas y visitantes locales y extranjeros, en el tradicional Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, que se desarrollará del 23 de marzo al 7 de abril.

Las personas artesanas ya iniciaron el montaje para exhibir y ofertar sus piezas de 16 ramas artesanales, entre ellas de alfarería, cobre, madera, máscaras, guitarras, instrumentos de cuerda, maque, laca perfilada en oro, pasta de caña, palma de ramos, varios, fibras vegetales, joyería, miniatura, juguetería, arte plumario, cerería, entre otras.

En este marco, 23 especialistas y conocedores del arte popular michoacano seleccionaron el miércoles de esta semana las 178 piezas ganadoras de la edición 63 del Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de Ramos, las cuales serán premiadas el 24 de marzo y estarán a la venta en la Casa de la Cultura en Uruapan.

Considerado como el tianguis artesanal más grande de Latinoamérica, este escaparate será inaugurado el sábado 23 de marzo con el tradicional desfile donde participarán alrededor de 50 contingentes de las siete regiones del estado.

Gana Armando Salgado Morales certamen del Himno de Michoacán

• Originario de Uruapan y bajo el seudónimo Tumbi Karari

Originario de Uruapan, pero avecindado en Morelia, y bajo el seudónimo de Tumbi Karari, Refugio Armando Salgado Morales resultó ganador de la convocatoria Creación de la letra del himno oficial del Estado de Michoacán.

Este certamen recibió 167 postulaciones y tuvo como objetivo exaltar las virtudes del pueblo michoacano, para convertirse en elemento intangible de identidad que favorezca el sentido de pertenencia.

Los criterios de evaluación fueron la originalidad, el uso del lenguaje, y el mensaje y contenido histórico, celebrando las culturas del estado, la historia, la tradición y el reconocimiento de los pueblos originarios purépecha, otomí, mazahua y náhuatl, así como motivar y exaltar el amor, orgullo y cuidado hacia la entidad, además de promover la convivencia sin violencias.

El jurado estuvo integrado por una historiadora, un escritor, una mujer de pueblos originarios, un defensor de los derechos humanos y una defensora y promotora de los derechos humanos de las mujeres.

Investiga FGE ataque armado a vivienda de ex alcaldesa panista en Uruapan

Una vez que cesaron los disparos, salieron de la vivienda, percatándose que la fachada del inmueble presentaba daños ocasionados por impacto de arma de fuego

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició Carpeta de Investigación con relación a daños ocasionados al domicilio de la expresidenta municipal de Uruapan, Jesús María D.

De acuerdo a las primeras actuaciones realizadas por la Fiscalía Regional, aproximadamente a las 21:25 horas, mientras que la exfuncionaria se encontraba en la sala de su domicilio en la colonia Lomas del Valle, de la ciudad de Uruapan, escuchó detonaciones de arma de fuego.

Una vez que cesaron los disparos, la exfuncionaria municipal y sus familiares salieron de la vivienda, percatandose que la fachada del inmueble presentaba daños ocasionados por impacto de arma de fuego, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades.

Al lugar se trasladó la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen, misma que localizó, fijó, recolectó y embaló casquillos percutidos, los cuales serán analizados por expertos en la materia.

En apego a los protocolos establecidos y atendiendo el principio de la debida diligencia, la Fiscalía Regional emprendió los actos de investigación e hizo de conocimiento a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a efecto de continuar con las actuaciones que conduzcan al esclarecimiento de los hechos.

Mantienen mercados los mejores precios para el huevo

Un kilo de huevo trae un aproximado de 16 piezas, el número de piezas puede variar, cada blanquillo cuesta promedio entre 2.00 pesos y 3.50 pesos.

Con datos al viernes 9 de marzo, el Tianguis de la Feria de Morelia, presentó el mejor precio para el huevo blanco, desde 36 pesos el kilogramo, según el monitoreo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Según la estadística presentada este lunes 11 de marzo, muestra que en mercados el precio de este producto está por debajo de los centros comerciales, donde rebasa los 50 pesos el kilogramo en algunos de ellos.

Un kilo de huevo trae un aproximado de 16 piezas, el número de piezas puede variar, cada blanquillo cuesta promedio entre 2.00 pesos y 3.50 pesos.

Con el propósito de informar a la población de una manera oportuna y objetiva para que tomen la mejor decisión, te presentamos el precio en puntos de venta:

Morelia

Tianguis de la Feria $36.00 pesos
Aurrerá $52.50 pesos
Walmart $56.50 pesos

Lázaro Cárdenas

Mercado Municipal $ 40.00 pesos
Aurrerá $ 54.00 pesos
Walmart $ 56.50 pesos

Uruapan

Mercado Municipal $36.00 pesos
Aurrerá $34.00 pesos
Walmart $34.00 pesos

Información: Oscar Méndez

Brindan seguridad en Michoacán 27 mil soldados, marinos, GN, policías estatales y municipales: Sedena

Las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán

Con el despliegue de 26 mil 849 agentes estatales y federales en la geografía michoacana se atiende la seguridad en la entidad, señaló Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, llevada a cabo desde Morelia, el titular de la Sedena informó que la Policía estatal cuenta con 5 mil 622 efectivos, mientras que de policías municipales se tienen 10 mil 852 elementos, lo cual da un total de 16 mil 474 agentes.

En cuanto a fuerzas federales de seguridad, Sandoval González refirió que el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea tienen 3 mil 981 elementos operativos, la Secretaría de Marina (Semar) cuenta con mil 634 y la Guardia Nacional (GN) presenta un estado de fuerza de 4 mil 760 agentes desplegados, lo que da un total de 10 mil 375 sumados.

Explicó que con base a los estándares de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Michoacán tiene un superávit del 39.6 por ciento en cuanto a oficiales.

Además, recalcó que las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán.

Michoacán en el lugar 27 en delitos de alto impacto: Sedena

Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro son los municipios donde se registra el 56 por ciento de la incidencia de homicidio, robo de vehículos y narcomenudeo

Michoacán se encuentra en el lugar 27 en materia de delitos de alto impacto, como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos, trata de personas y extorsión, informó Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en la capital michoacana.

Expuso que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero del presente año se registraron en la entidad se cuenta con registro de mil 513 delitos de alto impacto.

En materia de secuestro, Sandoval González expuso que con dos hechos ocurridos en enero, el estado se ubica en octavo lugar, en robo de transporte en décimo lugar, en trata de personas en en lugar 20, en robo a casa habitación en el sitio 25 y todos con tendencia a la baja.

Asimismo, detalló que Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro son los municipios donde se registra el 56 por ciento de la incidencia de homicidio, robo de vehículos y narcomenudeo.

Señaló que en los delitos de alto impacto, la entidad se localiza con tendencia a la baja.

En Uruapan todo está listo para inaugurar el Tianguis Artesanal más grande de América Latina

Se inaugurará el sábado 23 de marzo con el tradicional desfile de artesanas y artesanos

Mil 500 personas artesanas de todo el estado se encuentran listas con sus piezas para participar del 23 de marzo al 7 de abril en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, reconocido como el más grande de Latinoamérica.

Se inaugurará el sábado 23 de marzo con el tradicional desfile de artesanas y artesanos, en el que participan alrededor de 50 contingentes de las siete regiones del estado y que inicia a las 9:00 horas en el Parque Nacional y termina en las principales plazas del Centro de Uruapan.

Al respecto, la artesana alfarera María Mateo Martínez, de la localidad de Patamban, en el municipio de Tangancícuaro, manifestó su gusto por participar nuevamente en el tianguis. “Tenemos la oportunidad de vender nuestros productos como vajillas, joyería, jarras, tazas, platones, en diferentes técnicas de la alfarería que hacemos en mi comunidad”, compartió.

De igual manera, la artesana Carmen Espino Barriga, de la localidad de Santa Cruz en el municipio de Tzintzuntzan, confió en que esta edición representará buenas oportunidades para el sector. “Siempre nos va muy bien porque los bordados de mi comunidad son muy bien aceptados por los turistas”, dijo.

El sector artesanal detalla en estos momentos sus obras para participar en la edición 63 del Concurso Estatal de Artesanías, mismo que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Uruapan y cuya recepción de piezas se registrará por ramas artesanales los días 17, 18 y 19 de marzo, en horario de 10 a 18 horas.

Las piezas que se registren deberán estar elaboradas con los materiales tradicionales y las personas artesanas que participen deberán seguir los lineamientos señalados en la convocatoria, que se puede consultar en la página www.iam.gob.mx.

Estaciones del teleférico de Uruapan conectarán con transporte terrestre: Gladyz Butanda

Contarán con un proyecto social que mejorará la imagen urbana de la ciudad

Cada estación del teleférico de Uruapan tendrá una peculiaridad con un proyecto social diferente para que el beneficio no sólo sea para los usuarios del transporte público, sino para la población en general, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías.

Indicó que desde el Gobierno del Estado se ve esta obra de gran envergadura como un proyecto social que abona a las personas usuarias, pero que además genera mejoramientos en la imagen urbana de Uruapan y añadió que cada estación contará con senderos seguros que conecten con el sistema de transporte público terrestre.

Butanda Macías reiteró que el teleférico en Uruapan es viable porque optimiza los tiempos, costos y recurso. De acuerdo con los análisis de viabilidad realizados no se podía considerar un vehículo articulado de 10-12 metros debido a la topografía de la ciudad. Por el contrario, se arrojó que tener una opción de movilidad por aire es más eficiente.

El costo de esta obra es de 3 mil 200 millones de pesos y se hará con recurso 100 por ciento estatal, sin generar deuda, a través de un esquema multianual que genera varios beneficios. “En el año 2025 tendremos ejecutado el proyecto al 100 por ciento, pero este se podrá pagar a lo largo de la administración del gobernador sin generar deuda”, señaló.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad señaló que para los años 2026 y 2027 la empresa austriaca Doppelmayr, que elabora la parte electromecánica del teleférico, dará acompañamiento al Gobierno de Michoacán para la transferencia de tecnología, capacitación y operación de este transporte público y por ende, se creará la Dirección General del Teleférico que operará este sistema.

Eligen imagen oficial de la Feria Internacional del Libro de Uruapan

José Alberto Galinzoga Esparza, secretario de Turismo y Cultura, expresó que el concurso se basó en la imagen que enmarca a Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

Tras presentar 28 propuestas, el jurado calificador eligió la imagen oficial de lo que será la XXIII Feria Internacional del Libro de Uruapan. Esta ocasión se llevará a cabo del 19 al 28 de abril. El resultado se dará a conocer el viernes 1 de marzo.

José Alberto Galinzoga Esparza, secretario de Turismo y Cultura, expresó que el concurso se basó en la imagen que enmarca a Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

“Para el jurado fue una decisión complicada, ya que la creatividad y originalidad de las propuestas fueron muy interesantes, sólo hay un primer lugar que recibirá un premio económico”, afirmó.

Esta edición el país invitado es Chile. Presentará la originalidad de su cultura y literatura.

Esta ocasión serán más de 40 expositores los que ofrecerán miles de títulos para todos los sectores de la población, así como exposiciones, conferencias, conciertos y actividades gratuitas.

Según el gobierno federal, esta feria fomenta y facilita el hábito por la lectura, difunde la diversidad en la literatura y ofrece un sinnúmero de actividades artísticas, culturales y talleres recreativos enfocados a la lectura.

Participan editoriales y organismos gubernamentales, descentralizados y privados, así como distribuidores y representantes autorizados.

Al 30%, avance de fabricación del sistema para el cablebús de Uruapan

En septiembre de 2025 quedará concluida la obra para su operación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de Doppelmayr y Grupo Indi informaron avances del proceso de fabricación y construcción del cablebús o teleférico en Uruapan.

En encuentro con medios nacionales de comunicación, se refirió que la elaboración de cabinas o góndolas, torres, cables y otras piezas que integran el sistema electromecánico presenta un avance del 30 por ciento.

Además de que algunas de estas ya comenzaron a llegar desde la planta de fabricación de Doppelmayr en Austria, para comenzar su instalación una vez que quede concluida la obra civil.

En reunión privada, Grupo Indi adelantó que a partir de este jueves inicia la perforación donde se construirán las seis estaciones del cablebús para colocar en mayo las primeras dos de 47 torres que se contemplan en el proyecto.

La proyección es concluir la obra en septiembre de 2025 para abrirlo al público en general, cuya demanda inicial es de 19 mil pasajeros diarios que podrán trasladarse de oriente a poniente.

El gobernador pidió ejecutar a la vez, las obras sociales del proyecto como la construcción de un mercado, unidades deportivas, un museo interactivo en cada estación y áreas administrativas municipales.

Finalmente recordó que es una obra que se financia con recursos 100 por ciento estatales, a través de un esquema multianual, para mejorar la movilidad de Uruapan con transportes sustentables y sostenibles que permitan mejorar la imagen urbana, seguridad vial y ordenamiento de la ciudad.