En 8 municipios hay módulos de esterilización canina y felina

Suman 11 unidades en todo el estado y próximamente se habilitará una en Tarímbaro.

Gracias al trabajo coordinado que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con los ayuntamientos, durante el primer trimestre del año se instalaron nueve centros de esterilización canina y felina en igual número de municipios.

Zitácuaro, Tuxpan, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Múgica, Paracho y Uruapan, cuentan con unidades de esterilización, los cuales son atendidos por los propios ayuntamientos y coordinados por personal de vectores de la SSM. Próximamente entrará en funciones uno más en Tarímbaro.

Estos módulos se suman a los tres ya existentes en Morelia, en el centro de salud Unidos Santa Cruz, ubicado en la calle Rafael Ballesteros esquina con Teniente Félix Díaz, en la colonia Unidos Santa Cruz; en la colonia Ampliación Santa Cecilia, situado en la calle Juan Pablo Moncayo sin número; y el que opera en el centro de salud Eva Sámano, localizado en la calle Miguel Tello, de la colonia Vicente Riva Palacio.

La operación de estos centros ha permitido realizar 3 mil 506 esterilizaciones de perros y gatos en lo que va del año, y aplicar 120 mil 634 dosis de vacuna antirrábica, la cual se debe solicitar a partir del primer mes de la mascota, un refuerzo a los 90 días, y posteriormente cada año, durante toda la vida.

Rescatarán murales de escuelas de comunidades indígenas

Forman parte de un proyecto integral de remodelación de centros educativos

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), refrendó el compromiso de rescatar murales de instituciones educativas ubicadas en comunidades indígenas.

En algunas escuelas se trata de murales con un alto valor patrimonial y cultural, para lo que se inició una revisión en aquellos planteles que cuenten con ellos, pues se han encontrado obras realizadas por Alfredo Zalce, Pablo O’Higgins e Ignacio Aguirre, como es el caso de las escuelas de la comunidad indígena de Caltzontzin.

Gabriela Molina Aguilar titular de la dependencia dijo que el objetivo es resguardar el valor cultural y artístico que se encuentra “escondido” en escuelas pequeñas o de comunidades algo alejadas, durante un recorrido realizado en la comunidad de Caltzontzin, en Uruapan.

También se han encontrado murales en Uruapan y en municipios como Jiquilpan y Ario de Rosales, para los que también se buscará la forma de garantizar su preservación.

De igual manera, se coordinan trabajos para realizar mantenimiento en escuelas de diferentes regiones del estado, considerando muy importante preservar sus obras de arte.

Este jueves, vacunación para menores en 4 módulos de Uruapan: SSM

Con los biológicos hexavalente, BCG y contra el VPH.

Uruapan, Michoacán, 13 de abril de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a padres y madres de familia de Uruapan, a llevar a sus hijas e hijos a vacunar a uno de los cuatro módulos itinerantes que instaló en las colonias Valle de San Pedro, San Juan Evangelista, La Tamacua y Los Viñedos.

Los puestos de inmunización son operados por personal del Centro de Salud Urbano José Álvarez Amezquita, y cuentan con los biológicos hexavalente contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B.

También con la vacuna BCG, que previene la tuberculosis en menores de cero a cinco años; y la que protege contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), para niñas de 13 y 14 años.

El primer módulo estará ubicado en la calle Simón Bolivar 2, en la colonia Valle de San Pedro; el segundo en la calle Josefa Ortiz de Domínguez 1824, en la colonia San Juan Evangelista; el tercero en la cancha deportiva de La Tamacua, sobre Anillo de Circunvalación sin número; y el cuarto en un comercio de avenida Tinto Fino esquina Chablis, del fraccionamiento Los Viñedos.

La atención será solo este jueves 13 de abril, hasta las 14:00 horas, y el Centro de Salud Urbano de Uruapan cuenta con los biológicos suficientes.

Leticia Servín regresa a Michoacán a presentar su nuevo disco La fiera borrasca

La cantautora mexicana ofrecerá cuatro conciertos en diversos municipios; además, en Uruapan dirigirá un taller de voces en colectivo

La cantautora Leticia Servín está de visita en los escenarios michoacanos, este viernes 7 de abril inicia una breve gira que incluye Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Tacámbaro. Su disco más reciente tiene como propósito difundir la obra poética de Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana​, ​más conocida como sor Juana, mediante 9 canciones que retoman los versos del Fénix de México.

Los sonidos tradicionales se renuevan con chispas electrónicas y la potente voz de la egresada del Conservatorio de las Rosas y productora musical, que ha lanzado seis discos en su trayectoria: Taciturna (1999), Gatos (2000), Mundomatraca (2001), Sueño Rock (2004), Flores (2007) y La fiera borrasca (2017). Ya alista el siguiente, se llamará Colibrí semilla querida y se trata de un canto a la vida, inspirada en lo que ha vivido desde que supo que sería madre hace 9 años.

Leticia Servín creció en una comunidad de La Huacana, en la Tierra Caliente de Michoacán, posteriormente se mudó a la capital del estado para continuar sus estudios; en Morelia comenzó su carrera musical y fue hace poco más de 20 años que decidió mudarse a la Ciudad de México para tener mayores oportunidades, desde ahí ha continuado su carrera como compositora, cantante, productora y promotora musical, lo que le ha permitido estar en escenarios de diversos estados del país y en otros escenarios fuera de México.

Además del concierto que ofrecerá el domingo 9 de abril en Uruapan, el lunes 10, Lety Servín impartirá un Taller de Voces Colectivo, el 10 de abril en el Addy Studio Dance, de 11:00 a 14:30 horas, para mayores informes e inscripciones puede escribir al correo letoservin@gmail.com.

Presentaciones 2023

Morelia, 7 de abril
En: Galería Kitsch, calle Eduardo Ruiz #579, Centro.

Pátzcuaro, 8 de abril
En La Jacaranda, calle Doctor José María Coss #4, Centro.

Uruapan, 9 de abril
En: Venadito Santo, calle Independencia #75, Centro.

Tacámbaro, 11 de abril
En: La Pérgola.

Información: ADA.

Con el apoyo de un helicóptero sofocan incendio en Cotija

Hasta el momento, el fuego a consumido 340 hectáreas

El gobierno de Michoacán envió un helicóptero, equipado con el helibalde, para combatir el incendio forestal que se registra en el municipio de Cotija, para complementar la actividad terrestre.

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) informó que brigadistas de los tres niveles de gobierno y grupos voluntarios, refuerzan acciones para sofocar y controlar el siniestro que inició el pasado miércoles 22 de marzo en dicho municipio, ubicado al oeste de la entidad.

La Cofom dio a conocer que el incendio comenzó en una pequeña propiedad conocida como Los Pilares, el cual fue atendido en una primera instancia por una brigada de la dependencia, así como voluntarios de las rancherías La Cuartilla, Gallineros y La Peña.

Posteriormente, pasadas las 18:00 horas se integraron nueve unidades de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano con un promedio de 65 personas, al momento se tiene calculado que son 340 hectáreas afectadas por las conflagraciones.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, señaló que durante todo el año se realizan trabajos preventivos para el combate de los incendios forestales que se presenten en la entidad; dijo que en esta temporada de estiaje es crítico por los efectos del fenómeno meteorológico de La Niña, que provoca condiciones de sequía.

Al corte del 23 de marzo, Michoacán acumula 148 incendios forestales y mil 720 hectáreas de superficie afectada. Morelia, Uruapan, Ario de Rosales, Pátzcuaro son los municipios con mayor número de siniestros; mientras que Tumbiscatío, Madero, Uruapan y la capital michoacana acumulan la mayor superficie afectada.

Uruapan, listo para organizar el tianguis artesanal más grande de Latinoamérica

Anuncian la presentación estelar de Eugenia León

Con la participación de mil 500 artesanos de 24 municipios del estado, se realizará el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan del primero al 16 de abril.

Alistan sus piezas artífices de las localidades de Santa Fe de la Laguna, San Felipe de los Herreros, Capula, Patamban, Paracho, Cherán, Peribán, San Juan Nuevo, Ocumicho, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Huáncito, Cocucho, Pamatácuaro, Uruapan, Zipiajo, Zacán, Sevina, Opopeo, Tócuaro y Nahuatzen.

Como ya es una tradición, se espera un desfile artesanal, los concursos de artesanías e indumentaria tradicional y la muestra gastronómica de comida purépecha.

Cástor Estrada Robles, director del Instituto del Artesano Michoacano, dio a conocer que en el marco de este evento también se realizará una edición más del Concurso Estatal de Artesanías. En la edición LXII se entregará una bolsa total en premios de un millón 300 mil pesos, para 297 ganadores en 20 categorías, así como la entrega de 12 premios especiales.

Por su parte, Ireri Vargas Cervantes, directora de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, señaló que también se realizará el Concurso de Indumentaria Tradicional de los diferentes grupos indígenas del estado. Un evento rico en colores, texturas y formas, se presentan más de 100 participantes entre niños y adultos que muestran su indumentaria de uso diario, ceremonias y danzas de las culturas P’urhepecha, Mazahua, Nahua y Otomí.

Para este concurso, se contará con una bolsa de 129 mil pesos para la entrega de 18 premios. Podrán participar en las ramas de indumentaria de ceremonias, de danzas, y de uso diario, en las categorías infantil y adolescentes de 10 a 17 años, y jóvenes y adultos, de 18 años en adelante.

Un comunicado de prensa del Ayuntamiento de Uruapan señala que se organizó un nutrido programa artístico, que incluye la presentación estelar de Eugenia León.

Leticia Ruano

Abrirán en Uruapan 11 escuelas de iniciación deportiva

Los interesados deben acudir a la Unidad Deportiva Hermano López Rayón

Como una muestra del compromiso del Gobierno Municipal que preside Nacho Campos con el deporte,

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Uruapan (Imde), inaugurará 11 escuelas de iniciación deportiva, para impulsar a niños y jóvenes de 7 a 17 años a practicar alguna de estas disciplinas y acceder a una mejor calidad de vida.

Estas escuelas diseñarán una estrategia para la enseñanza y perfeccionamiento del deporte a nuestros niños y adolescentes de todo el municipio.

Fernando Bucio Marroquín, director del Imde, añadió que la inauguración oficial se realizará el 25 de febrero, a las 10 de la mañana, en el auditorio de la Unidad Deportiva, con las disciplinas de atletismo, básquetbol, futbol, handball, taekwondo, voleibol, ajedrez, box, squash, frontón y natación.

Todas las actividades serán impartidas por profesores altamente capacitados, de lunes a viernes, en horarios de 16:00 a 18:00 horas.

Los interesados en inscribirse deben presentar dos fotografías tamaño infantil, copia de acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, certificado médico, llenar una carta responsiva y cubrir una pequeña cuota de recuperación, en las oficinas del instituto ubicadas a un costado del nuevo auditorio de la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón, en horarios de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Uruapan:Multas de hasta 27 mil pesos a quien deje basura en la vía pública

Hasta el momento han levantado 120 actas, sanciones e infracciones.

Multas que van desde los 14 mil hasta los 27 mil pesos serán aplicadas a las personas que se sorprendan dejando basura en la vía pública, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Martha Liliana Victoria Báez.

La funcionaria mencionó que se trata de una medida más para abatir el problema de la basura y responsabilizar a los ciudadanos que todavía no perciben el daño ambiental que causan al realizar esta mala práctica.

Victoria Báez señaló que, a través de inspectores de Medio Ambiente, hasta el momento han levantado 120 actas, sanciones e infracciones.

Es por ello, que para evitar sanciones, invitó a los ciudadanos a trabajar juntos y abstenerse de estas conductas; además, llamó a sacar la basura a la calle hasta que el camión recolector pase por sus colonias.

¿Dónde comprar huevos más económicos en Morelia?

En los municipios de Uruapan y Lázaro Cárdenas, el precio del kilogramo de huevo blanco en tiendas de autoservicio fluctúa entre los 40.90 y 54 pesos

En las últimas semanas, el precio del huevo en México se disparó, cuesta hasta el doble y el triple que cuando inició el 2023, oscilaba los 38 pesos el kilogramo.

La realidad es que se ha encarecido, en centros de abasto, supermercados y mercados cuesta entre los 45 y 60 pesos el kilogramo, un golpe a la economía de las familias mexicanas.

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión hizo un recorrido en Morelia y encontró diferentes precios:

Central de Abastos $40.00 pesos Kilogramo
Tianguis de la Feria $46.00-50.00 Kilogramo
Walmart $42 pesos-12 piezas, un promedio de 800 gramos
Chedraui $36.50 pesos-12 piezas, un promedio de 800 gramos
Soriana $39.90 pesos-12 piezas, un promedio de 800 gramos
Bodega Aurrerá $36.50 pesos-12 piezas, un promedio de 800 gramos

En los municipios de Uruapan y Lázaro Cárdenas, el precio del kilogramo de huevo blanco en tiendas de autoservicio fluctúa entre los 40.90 y 54 pesos, con corte al pasado 11 de febrero, informa la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, informó que, con base en información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se espera que a mediados del mes de marzo baje el precio del kilogramo de huevo blanco.

El funcionario informó que se ha detectado una variación al alza de hasta 14 pesos en el costo de este producto, incremento que autoridades federales consideran “estacional”, propiciado por la disminución en la producción debido a factores como la gripe aviar, sin embargo, confió en que pronto retomará su precio habitual.

Oscar Mendez

¿Dónde se compra más barata la canasta básica en Michoacán?

En Morelia, nuevamente el mercado de la antigua feria ofreció el mejor costo, con mil 061 pesos.

En la última semana, Uruapan registró el costo más bajo de los 25 productos que integran la canasta básica, desde que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) inició con el monitoreo de precios, en octubre de 2022.

El titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández, explicó que el precio ofrecido en la tienda de autoservicio Soriana fue de 946 pesos con 90 centavos, el más económico registrado en los seis municipios donde se realizan las revisiones cada semana; en Morelia, nuevamente el mercado de la antigua feria ofreció el mejor costo, con mil 061 pesos.

En Lázaro Cárdenas, el precio más bajo lo tuvo Soriana, con mil 016 pesos; en Apatzingán fue de mil 054 pesos con 80 centavos, ofrecido por Aurrerá; en Zamora fue de mil 054 pesos con 30 centavos, detectado en Aurrerá; en Zitácuaro, esa misma cadena ofreció un precio de mil 012 pesos con 30 centavos.

En rueda de prensa donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que en Michoacán “el rumbo es la economía”, Méndez Fernández aseveró que los precios de la canasta básica han mantenido estabilidad y ya no presentan “picos” pronunciados respecto a la situación que prevalecía previo a la realización de los levantamientos en los seis municipios michoacanos.

El comparativo de precios puede ser consultado en el enlace https://sedeco.michoacan.gob.mx/michoacan-sin-carestia/, así como en las redes sociales del Gobierno de Michoacán.