Denuncia gobierno de Michoacán supuestas extorsiones contra negocios y transporte en Uruapan

Se recordó que en el caso de Michoacán este delito se persigue de oficio.

El gobierno de Michoacán ya presentó la denuncia por posibles temas de extorsión contra panaderos, tortilleros y transportistas en el municipio de Uruapan.

Esta denuncia obedece a que el día miércoles 2 de agosto, unas 400 tortillerías permanecieron cerradas por supuestas extorsiones. Circuló en redes sociales y medios de comunicación, que los dueños de los establecimientos recibieron mensajes a través de WhatsApp para que no vendieran el producto.

Aunado al temor de los comerciantes, el pasado 29 de agosto fueron atacadas a balazos las bases de camiones de la Unidad Deportiva y en la colonia Los Laureles por tipos a bordo de motocicletas que incendiaron dos unidades.

Ante los hechos violentos, se llevó a cabo de urgencia una reunión, encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; y el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua.

Durante la reunión, se informó que la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), atenderá el tema de posibles extorsiones a las industrias del pan y la tortilla de Uruapan.

Un comunicado de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explica que como parte de la estrategia para combatir estos delitos está la realización de patrullajes interinstitucionales por los negocios, las bases y las rutas del transporte público, en donde participarán la Guardia Civil y la Policía municipal para garantizar la tranquilidad de los afectados.

Finalmente, se recordó que en el caso de Michoacán este delito se persigue de oficio.

Presentará Gobierno de Michoacán denuncia por extorsión a la industria de la tortilla

Refuerzan seguridad en los comercios y carreteras

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que se interpondrá una denuncia pública ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de extorsión a la industria de la tortilla en Uruapan, e instruyó reforzar la coordinación en materia de seguridad para custodiar esta región.

Durante el pase de lista y entrega de uniformes a elementos del Cuartel Regional de Uruapan, el mandatario comentó que el Gobierno de Michoacán ya prepara la querella para perseguir por oficio y castigar el delito que, este día ocasionó el cierre temporal del comercio en el municipio.

Agregó que se dio instrucciones para que elementos de la Guardia Civil incrementen sus operativos en la región, ante la ola de asaltos que se han reportado en vías carreteras de Uruapan, Carapan, Chilchota, Capacuaro, entre otras localidades donde también participarán las rondas comunitarias de autogobiernos para alcanzar la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

Lo anterior, tras destacar que, en coordinación con las distintas instituciones de seguridad pública de los ámbitos local, estatal y federal, se ha logrado reducir casi el 50 por ciento de los homicidios con relación al 2021.

El presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, reconoció el respaldo del gobernador y aseguró que se trabaja en generar tranquilidad para garantizar la seguridad en las diferentes actividades productivas.

Participaron el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; el comandante de la 21 Zona Militar, Fernando Colchado; el comandante de la 43 Zona Militar, Héctor Ávila; y el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; entre otras autoridades.

8 detenidos en bloqueos de la región Uruapan; hay libre tránsito en San Lorenzo y Capacuaro

Uruapan, Michoacán, 1 de agosto del 2023.- Ocho personas fueron detenidas en las labores que realizó la Guardia Civil para liberar las vialidades en San Lorenzo (entronque a Los Reyes) y en Capacuaro. En los sitios se mantiene presencia de los uniformados para garantizar el libre tránsito.

Cabe mencionar que los ocho asegurados estaban entre el grupo de personas que mantenían cerrada la vialidad en San Lorenzo y con quienes los guardias civiles trataron de dialogar.

Sin embargo, en un momento determinado los uniformados fueron agredidos con piedras y otros objetos por parte de los civiles, y en el suceso un oficial resultó lesionado con una roca, ante lo cual se procedió a replegar a estas personas y hubo ocho detenidos.

El guardia civil lesionado recibió atención médica. En tanto, los ocho asegurados fueron trasladados ante las autoridades respectivas por su probable relación con los delitos de lesiones y ataques a las vías de comunicación.

Al final las vialidades de San Lorenzo y Capacuaro quedaron libres y los efectivos de la Guardia Civil continúan con patrullajes por la región con la finalidad de garantizar la paz y la tranquilidad. Cualquier emergencia marca a los teléfonos 911 y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

Hasta el 4 de agosto, vacunación con Pfizer a menores de 5 a 11 años

En Uruapan, Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Zitácuaro se aplicarán primeras y segundas dosis contra el COVID-19

Del 31 de julio al 4 de agosto, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará la vacuna Pfizer contra el COVID-19, a niños de 5 a 11 años de edad, en los municipios de Uruapan, Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro.

Primeras y segundas dosis son las que podrán solicitar los padres de familia o tutores para los infantes, en los cuatro municipios de la entidad, para dar continuidad al Plan Nacional de Salud.

Hasta el último corte, en Michoacán se han aplicado 754 mil 233 dosis de vacuna Pfizer a igual número de niños y niñas de 5 a 11 años de edad, biológico seguro y necesario para continuar la tendencia a la baja de nuevos casos de COVID-19.

En Uruapan, Zitácuaro e Hidalgo la vacunación se realizará en los centros de salud, mientras que en Lázaro Cárdenas el módulo de inmunización permanecerá instalado en la Jurisdicción Sanitaria. Los interesados deberán presentarse con el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi Vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

La segunda dosis de vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años de edad se debe aplicar de 21 a 42 días después de la primera dosis, por lo que la SSM exhorta a la población a inmunizar a sus hijos.

Los mejores lugares de la Meseta Purépecha para ir de vacaciones

La oferta de hospedaje es amplia la ciudad de Uruapan, mientras que en el resto de la Meseta destacan campamentos y cabañas

Por su amplia oferta de experiencias, relacionadas principalmente con arte, cultura, naturaleza y tradiciones, la Meseta Purépecha es una opción para tener en cuenta en estas vacaciones de verano.

Así lo aseguró el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García tras agregar que la Meseta cuenta con enclaves emblemáticos como el Volcán Paricutín, en donde se ofrecen paseos a pie o a caballo hasta las ruinas del Templo de San Juan Viejo, así como el Parque Nacional “Eduardo Ruiz” de Uruapan, donde nace el Río Cupatitzio.

Festivales

Algunos eventos notables de la región para este verano, son las fiestas en honor a Santiago Apóstol en Angahuan, las fiestas el 4 de agosto en Sahuayo, también en honor a Santiago Apóstol, o Paracho con su Festival Internacional de Guitarra, del 6 al 11 de agosto.

Arte pictórico

El viajero que llega a la Meseta Purépecha puede combinar la oferta de atractivos con un recorrido por los monumentos arquitectónicos que poseen “Cielos Historiados”, es decir techos decorados con pinturas al temple o al óleo, que son herencia de las prácticas europeas para honrar a Dios, educar en la fe y adornar a través del arte.

Edificios religiosos

Entre los templos y capillas que son joyas artísticas de la Meseta Purépecha por sus cielos historiados, destacan: el Templo de San Bartolomé en el pueblo de Cocucho el Templo de San Miguel Arcángel en Pomacuarán, la capilla de la Inmaculada Concepción de San Lorenzo, el Templo de San Pedro y la Capilla de la Inmaculada Concepción en Zacán, así como la iglesia de Santiago en Angahuan, donde la obra pictórica del techo no está en la nave principal, sino a un costado del altar.

Artesanías

Otro aspecto de la identidad purépecha presente en esta región, es su vocación artesanal, con la presencia de guitarras y juguetes tradicionales de madera en Paracho, bordados y sombreros en Zacán; bordados en Nurío; rebozos en Ahuiran; deshilados en San Felipe de los Herreros; muebles tallados en madera, en Pichátaro; maque en Uruapan, etc.

Gastronomía

Por cuanto se refiere a la gastronomía, son imperdibles los atoles de grano, de cáscara, champurrado, aguácatas, tamales de trigo, uchepos, corundas, churipo y carnitas, entre otros platillos regionales.

La oferta de hospedaje es amplia la ciudad de Uruapan, mientras que en el resto de la Meseta destacan campamentos y cabañas, como en los casos de San Juan Nuevo y su bosque de Pantzingo, o los pueblos de Angahuan y Zacán.

Los interesados en obtener mayores datos sobre la región, pueden comunicarse al correo sectururuapan@gmail.com, así como al teléfono de oficina 452 5247850.

Extraña a Aguacateros de Uruapan asignación en la Serie “B” de la Liga Premier

Extraoficialmente se pudo saber que no se reunieron la totalidad de los requisitos que la Liga solicita

Se dieron a conocer oficialmente los grupos de la Liga Premier donde sorprendió el hecho de que el Club Deportivo Aguacateros de Uruapan se ubicó en la Serie “B”, y no en la Serie “A” donde originalmente participaba.

No obstante, la directiva del Club no ha dado una postura oficial, y se limitaron a afirmar que en la semana se darán detalles.

Extraoficialmente se pudo saber que no se reunieron la totalidad de los requisitos que la Liga solicita para formar parte de dicho sector.

En esta división acompañará al también equipo michoacano del Deportivo Zitácuaro, así como a Artesanos de Metepec, Cañoneros FC, Chilangos FC, así como Chilpancingo, Pachuca y Poza Rica.

El pasado 27 de mayo, este equipo ganó el campeonato de la Liga TDP, lo que generó que los aficionados mostraran en redes sociales su apoyo y esperanza de que jugara en la Serie “A”.

Por su parte la escuadra de Reboceros de La Piedad y Aguacateros de Peribán formarán parte de la Serie “A” lo cual también se confirmó.

Información Ismael Herrera

Convocan a michoacana a la selección mexicana de fútbol Sub-15

La uruapense Dulce Xiomara Lemus tuvo una buena participación en Nacionales Conade 2023.

Morelia, Michoacán, 12 de julio de 2023.- La michoacana Dulce Xiomara Lemus fue convocada por la selección mexicana de fútbol Sub-15 que comanda Jimena Rojas, tras su buena participación en Nacionales Conade 2023, en los cuales fungió como la capitana del representativo estatal y anotó tres goles.

Lemus fue detectada en una visoría en su natal Uruapan para conformar la preselección a cargo de José María Duarte Barajas, entrenador de las selecciones femeniles de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), quien se mostró contento por dicho llamado y añadió que es una jugadora que entiende el juego y disciplinada tácticamente.

“Estamos contentos por su llamado a la selección nacional y más porque ella todavía no pertenece a ningún equipo y que haya salido de la selección michoacana nos llena de orgullo, significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo; es una jugadora que cumple con determinadas características, mismas que le permiten sobresalir dentro del grupo de niñas y eso detectaron en ella”, compartió Duarte Barajas.

El cuerpo técnico de las selecciones femeniles de fútbol de la Cecufid realiza su plan de trabajo en estos momentos para el siguiente proceso competitivo, el cual quiere compaginar con el nuevo sistema escolar que inicia los últimos días de agosto, y en el que desea detectar más talento como Dulce Xiomara Lemus.

Mejorar seguridad para prevenir violencia de género, pide Seimujer a municipios

Al conformarse el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en Uruapan.

Uruapan, Michoacán, 11 de julio de 2023.- Con un llamado a fortalecer las acciones de vigilancia y prevención de la violencia desde los municipios, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, participó en la toma de protesta de los integrantes del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género (Smpasev), en Uruapan.

“Extendemos nuestro llamado a cada municipio a fortalecer la atención en seguridad pública, así como la recuperación de espacios públicos, y brindar atención a las llamadas de auxilio para prevenir la violencia, y de la misma forma, la labor de la instancia municipal de las mujeres, será determinante para dar esta atención, contención, y acceso a la justicia de manera oportuna, humana, y sobre todo con perspectiva de género, logrando que las víctimas reciban esta atención cuando se acerquen a las autoridades”, señaló.

Consideró que esta toma de protesta será de gran relevancia para este propósito, toda vez que recordó, se hace en cumplimiento a lo establecido en los artículos 18 y 23 de la Ley por Una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, y forma parte de las acciones para atender el mecanismo de la Alerta de Violencia de Género que hay en 14 municipios michoacanos, entre ellos Uruapan.

La Seimujer ha llevado a Uruapan charlas a las escuelas sobre prevención de la violencia de género contra las mujeres, actividades para el fortalecimiento del centro de justicia para mujeres, capacitación a servidores y servidoras públicas en el manejo del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), además de asesoría y acompañamiento legal, médico, y psicológico con una inversión de más de 410 mil pesos.

Avanzan proyectos para nuevos hospitales del IMSS en Michoacán

Siguen los trabajos para la elaboración de los proyectos ejecutivo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla revisó con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, avances para la construcción de tres hospitales en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.

En la reunión se informó que siguen los trabajos para la elaboración de los proyectos ejecutivos y de obra correspondientes, luego de que el Tribunal Agrario resolviera a favor del Ayuntamiento la entrega del predio donde se ubicará el nuevo hospital de Zitácuaro.

Además de la adquisición de un terreno en Uruapan de cuatro hectáreas por el Gobierno de Michoacán para su donación al IMSS, y de que el Consejo Técnico del Instituto aprobara la donación del predio ubicado en la zona de Villas del Pedregal de Morelia, para sustituir el nosocomio del IMSS Camelinas.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

Definido financiamiento para el cablebús de Uruapan: Ramirez Bedolla

Contará con 6 estaciones en 8 kilómetros de distancia

En seguimiento al proyecto de construcción y operación del cablebús de Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de la empresa internacional de sistemas teleféricos Doppelmayr y Grupo INDI, revisaron y definieron el esquema de financiamiento para iniciar su ejecución este mismo año.

En la reunión en la que también participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se presentó al mandatario la propuesta final de inversión multianual por 997 millones de pesos para la obra civil y sistema eléctrico del cablebús.

Dicho esquema contempla la cimentación de columnas y torres, así como las seis estaciones para 8 kilómetros de distancia que integran este proyecto con el cual se modernizará y eficientará la movilidad urbana del municipio.

Doppelmayr explicó que la propuesta es comenzar la construcción de la obra en septiembre de este año para que inicie operaciones al público en 2025.

El objetivo es trasladar de mil a mil 500 pasajeros por hora por sentido, con el mismo equipamiento y servicios que se ofrecen en el sistema teleférico de la Ciudad de México.

A lo que el gobernador compartió que con estos avances, ya puede trabajarse las bases de licitación para la publicación de la convocatoria en julio próximo.