Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Michoacán

Serán asignados a los municipios de las Regiones de Morelia, Uruapan y Zamora.

Un total de 300 efectivos de la Guardia Nacional arribaron a Michoacán para realizar labores de vigilancia y participar como refuerzo en operativos de seguridad. Se sumarán a la estrategia coordinada por los tres niveles de gobierno para combatir el delito.

El comandante de la XXI Zona Militar, Elvin Rolando Ramos, destacó que el despliegue de los elementos viene a coadyuvar en las tareas de seguridad, quienes llevarán a cabo acciones para lograr un ambiente de paz y tranquilidad ante la población michoacana.

“La llegada de los elementos es para mantener de forma permanente la presencia en la entidad, y de forma paralela contrarrestar las actividades delictivas llevadas a cabo por grupos de la delincuencia organizada”, afirmó.

Los integrantes que vienen a reforzar las capacidades de las diferentes instituciones de seguridad, serán asignados a los municipios de las Regiones de Morelia, Uruapan y Zamora. Reforzarán a la Guardia Civil y policías municipales en cinco puestos de mando y 22 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI).

Con estas acciones, el Ejército Mexicano en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, reafirma el compromiso con la sociedad para seguir contribuyendo en el fortalecimiento del clima de paz, orden y seguridad que merecen los michoacanos.

Información Mayra Hurtado

Michoacán por debajo de la media nacional en delito de trata de personas

Delito de trata de personas

Los municipios con mayor incidencia son: Morelia, Uruapan y Zamora

Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional en el registro del Delito de Trata de Personas, así lo informó en entrvista, el encarado de la Unidad de Trata de Personas de la Fiscalia General del Estado, José Carmen García Mendiola.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2018 y abril del presente año se registró una incidencia delictiva de 2 mil 319 casos de trata de personas en materia del fuero común, 39 de los cuales tuvieron verificativo en Michoacán, lo que representa el 1.68% respecto del total nacional.

Es por ello, que la Dirección del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana organizó una capacitación en Materia del Delito de Trata de Personas, donde se mencionó que los esfuerzos se centran en prevenir y buscar la erradicación de la trata de personas, y proteger a las víctimas de este delito.

La capacitación estuvo a cargo de José Carmen García Mendiola, quien puntualizó que de las 11 modalidadades que existen de trata de personas, la prostitucion ajena, pornografía infantil y adopción ilegal son las más recurrentes en el estado.

Así mismo, informó que los municipios con mayor incidencia son: Morelia, Uruapan y Zamora.

Por su parte, Lorena Cortés Villaseñor,, Directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado de Michoacán señaló que estos ejercicios se realizan con la intención de brindar herramientas a los policías estatales y municipales sobre este tipo de delitos, este jueves se realizó capacitación a los elementos con el fin de que cuenten con elementos necesarios para saber detectarlos.

Mayra Hurtado