¿Conoces la variedad de tamales que se preparan en Michoacán?

Aquí te revelamos los ingredientes secretos de estos manjares.

La comunidad de Ihuatzio nos regala sus ricos tamales de haba y de trigo endulzados con piloncillo. Puedes encontrarlos en la celebración de sus fiestas patronales, durante el mes de febrero.

Las chapatas son provenientes de La Cañada de los Once Pueblos. Se trata de tamales dulces rellenos de frijoles y endulzados con canela y piloncillo.

En la ribera del lago de Pátzcuaro, se elaboran tamales rellenos de charal sazonados con ajo, jitomate, cebolla y chiles perón y serrano. Se dice que el secreto radica en envolver cada tamal con ¡no menos de tres hojas de maíz!

En la Meseta Purépecha, encontrarás los nacatamales: tamales preparados con maíz nixtamalizado con ceniza y rellenos de xandukata (o chanducata), un guiso prehispánico que lleva carne, cilantro, hierbabuena, tomate y chile serrano.

Se le conoce como “canarios” a los tamales dulces hechos con harina de arroz, que les da su característico color amarillo; tradicionalmente se acompañan con pasitas de uva.

Las corundas son tamales hechos con una masa de maíz blanca batida con manteca de puerco y envueltos en hojas de caña del maíz. Se caracterizan por su forma triangular y se acompañan con guisos de carne o con crema.

Los uchepos son tamales dulces de origen purépecha que se distinguen por prepararse con granos de elote fresco.

Feria del uchepo y la corunda en Morelia

Los precios de los alimentos oscilarán desde los 15 hasta los 50 pesos

El próximo fin de semana no te quedes con las ganas de probar un uchepo y una corunda con las recetas secretas y ancestrales de las cocineras tradicionales de Morelia.

La Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), en coordinación con la Jefatura de Tenencia de Tiripetío organizan la primer Feria del Uchepo y la Corunda, que se llevará a cabo en las inmediaciones del quiosco de la Plaza principal de Tiripetío, los días 15 y 16 de octubre.

El evento contará con la participación de 40 expositores, entre los que destacan participantes que prepararán los tradicionales uchepos, corundas y postres a base de elote.

Además habrá expositores del ya tradicional pan de la tenencia, dulces de chilacayote, pinole, chayotes cocidos, borrego, gorditas y demás antojitos mexicanos; así como mezcaleros de la Tenencia y emprendedoras.

La titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón mencionó refirió que en el evento se contará con la participación de 40 expositores, entre los que destacan participantes que prepararán los tradicionales uchepos, corundas y postres a base de elote.

La jefa de Tenencia de Tiripetío, Rosalva Gutiérrez destacó que se buscó está fecha para llevar a cabo el evento, ya que en dicho periodo se aprovecha el maíz para realizar los uchepos y las hojas para las corundas.

Los precios de los alimentos oscilarán desde los 15 hasta los 50 pesos, dependiendo el producto; en un horario de las 9:00 a las 19:00 horas.

La inauguración se llevará a cabo el día sábado 15 de octubre a las 15:00 horas, en tanto la clausura será a las 17:00 horas del día domingo.