Con premio “Luchador Olmeca”, reconocen trayectoria de José Luis Aguilera

Se hizo acreedor a este premio, por su trabajo en el rescate de las tradiciones michoacanas

El michoacano José Luis Aguilera Ortiz recibió el Premio «Luchador Olmeca» que desde 1982, cada año otorga la Confederación Deportiva Mexicana a lo más destacado del deporte de la República Mexicana, incluyendo a las personas que realizan acciones en favor de la actividad física.

La estatuilla que representa el símbolo de nuestra cultura ancestral fue entregado a lo mejor del 2023 en este ámbito, donde fue reconocido el trabajo qué ha realizado Aguilera Ortiz durante varios años en el rescate de las tradiciones michoacanas.

El presidente de la asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Michoacán fue condecorado por la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), en la categoría individual por su trayectoria.

El sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, no solamente fue fundador de la agrupación estatal, sino también de la Federación Mexicana de Deportes Autóctonos y Tradicionales.

Además de rescatar deportes ancestrales, entre ellos la Uárhukua, K’uilichi, Tembimiyumi, estuvo al frente de la selección del estado en los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas, celebrado en Brasil, en el año 2015.

Regresan los Juegos de Pelota Purépecha

Juegos de Pelota Purépecha

El torneo contó con la participación de equipos de las comunidades Tarjero, Comachuen, y del municipio de Zacapu

Tras dos años de suspenderse por el riesgo que representa la pandemia de Covid-19, los juegos de pelota purépecha están de regreso con la realización de un torneo.

El presidente de la asociación michoacana de la especialidad, José Luis Aguilera, dijo que volvió la alegría a los amantes de nuestras tradiciones y costumbres al disfrutar de la Uarhukua.

En medio de algarabía, por el retorno de los juegos, el conjunto de Tirindaro demostró que lo que bien se aprende jamás se olvida, a pesar del tiempo que estuvieron inactivos se alzó con el triunfo de la rama femenil el segundo lugar fue para los Búhos del Bosque, mientras que el tercer puesto de las damas le correspondió al conjunto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En lo que se refiere a los varones el lugar de honor lo consiguió el representativo de Tirindaro, seguido de los Búhos del Bosque “B” y Búhos del Bosque “A”.

Con este primer torneo de Uarhukua, se festejó además un aniversario más de la asociación de los Búhos que surgió en el año 2 mil. 7.

En el torneo contó con la participación de equipos de comunidades de la región purépechas, como Tarjero, Comachuen, y del municipio de Zacapu, además de algunos representativos de la Ciudad de México, Colima y Veracruz.