En derrama y afluencia de turistas, Michoacán espera crecer este año

En cuanto al periodo de Noche de Muertos, la afluencia global estimada fue de 268 mil 970 turistas y visitantes

Michoacán espera un cierre de año con un crecimiento del 6 por ciento en la derrama económica por afluencia turística (9 millones 982 mil 719 turistas y visitantes) y un 13 por ciento en la derrama ($12,790,560,392.29), con respecto a las cifras que se reportaron en el año 2019, previo a la pandemia.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, dio a conocer esa proyección, generada por la facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en donde también informó que, en el comparativo mes a mes, entre el 2019 y el 2022, Michoacán registra hasta el momento un global de 7 millones 616 mil 76 turistas y visitantes recibidos.

En cuanto al periodo de Noche de Muertos, la afluencia global estimada fue de 268 mil 970 turistas y visitantes y una derrama de 284 millones 370 mil 945 pesos, de acuerdo con el reporte del Observatorio de Estudios y Análisis Turísticos, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Cabe destacar que, en cuanto al origen de turistas y visitantes, este año muestra un notable crecimiento el segmentro de turismo extranjero que en Noche de Muertos alcanzó el récord del 16.29 por ciento del total.

Por otra parte, la presentación de Monroy García mostró un desglose de los últimos eventos de la agenda turística que han permitido una continua movilidad de flujos y activación económica de Michoacán, tales como el Festival Internacional de Cine, la Feria de la Esfera y el más recientemente el concierto de los Bukis, que ocasionó una notoria activación del hospedaje en Morelia.

Más de 900 vacantes ofrecerá la Feria Nacional de Empleo en Michoacán

Se ofertan empleos operativos aunque también hay algunas vacantes para puestos directivos

Este jueves se realiza la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral y el Turismo, actividad que ofrece en el estado más de 900 vacantes de diferentes perfiles ofrecidas por 120 empresas.

El director de Empleo Digno de la Secretaría de Desarrollo Económico, Elesban Aparicio Cuiriz, informó que en su mayoría se ofertan empleos operativos aunque también hay algunas vacantes para puestos directivos.

El evento se realiza tanto en Morelia como en las unidades regionales de Pátzcuaro, Uruapan, Zitácuaro, Zamora, La Piedad y Lázaro Cárdenas.

En el caso de Morelia, la sede es el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones, donde participan más de 40 empresas con más de 300 vacantes de diferentes perfiles.

Información Leticia Ruano

Inauguran Cuarto Congreso Estatal de Turismo

Gobernador Ramírez Bedolla considera al turismo como motor de la economía estatal.

Luego de los efectos negativos que dejó la pandemia de Covid-19 en el sector turismo, su reactivación en Michoacán es favorable, aseguró el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, en la inauguración del Cuarto Congreso Estatal de Turismo.

En su discurso, el mandatario estatal resaltó la actividad turística como motor del desarrollo económico.

“El turismo es un motor importante de la económica y Michoacán tiene una gran fuerza para el desarrollo de este sector, por lo que se deben promover nuevos productos que atraigan a más visitantes”, afirmó.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el secretario de Turismo Roberto MOnroy García dijo que la política actual para el desarrollo turístico se enfoca desde la conciencia en la conservación patrimonial, natural, tradicional, cultural; con el respeto a los pueblos originarios y su legado ancestral, con la visión de un desarrollo comunitario.

En el evento se destacó el rescate y crecimiento de la conectividad aérea. Se logró fortalecer los vuelos internacionales que son importantes por el tema migrante; se recuperó el vuelo Cancún-Morelia y el vuelo Morelia-Ciudad de México.

Además, se mencionó que la ocupación hotelera alcanzó el 60 por ciento en las pasadas vacaciones de verano, esto es 10 puntos más que la registrada en el mismo periodo del 2021.

Finalmente, se llevó a cabo un acto solemne por parte del Congreso del Estado, en el cual el ex gobernador de Michoacán y quien trabajó como secretario de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio recibió la condecoración “Merito al Turismo Michoacano”.

Información Yesenia Magaña

Michoacán es la sede del World Tourism Trends Summit 2023

Turismo y tecnología serán los temas de la segunda edición

En la agenda turística 2023 de Michoacán se suma el 2° World Tourism Trends Summit, un evento dedicado a la fusión de dos temas: el turismo y la tecnología.

Así lo anunció el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, tras señalar que el subsecretario de Promoción, Carlos Ávila Pedraza, fue el encargado de acudir a Cozumel para gestionar la sede de este evento y establecer vínculos de trabajo con el destino caribeño en materia de promoción turística, intercambio de actividades, apertura de foros y colaboración para la divulgación de eventos emblemáticos como lo es para Michoacán la Noche de Muertos, o el Carnaval, para el caso de Cozumel.

El World Tourism Trends Summit es un evento orientado a la búsqueda de soluciones e implementaciones tecnológicas encaminadas a mejorar la experiencia de los viajeros.

Destacó que el foro de este año comprendió tres días de actividades en los que se presentaron 17 conferencias, con 500 asistentes presenciales y un número similar de asistentes virtuales.

Incrementa 23% tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Morelia

Aeropuerto

Se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

De enero a julio fueron atendidos más de 651 mil pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Morelia, para un incremento de 23.6% respecto al mismo periodo de 2021.

Estas cifras positivas se dieron a conocer en una reunión de trabajo entre Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo y el administrador, Francisco Javier Aramburo Barrios, en la que se comprometieron a aumentar la afluencia de turismo en la ciudad.

El compromiso es el impulso de la conectividad aérea y fortalecer al sector turístico de prestadores de servicios, por lo que se acordó trabajar de manera coordinada y comprometida con los diversos niveles de gobierno y el Grupo Aeroportuario del Pacífico responsable de esta terminal aérea.

La funcionaria municipal destacó que se trabaja en la promoción de la diversificación impulsando el turismo de reuniones, de romance y bodas destino, de naturaleza y aventura así como el turismo de festivales, cultural, gastronómico y artesanal.

Adelantó que se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

Prueba de ello, es el anuncio de Aeroméxico, quien informó que reiniciará sus operaciones entre la Ciudad de México y Morelia, Michoacán, a partir del 19 de septiembre de 2022, con dos frecuencias diarias, lo que representará una oferta de más de 11 mil asientos mensuales gracias al crecimiento de su flota.

De la mano, empresarios y gobierno estatal acuerdan fortalecer economía y turismo

Bedolla y empresarios

Los representantes del sector empresarial manifestaron su disposición para continuar con acciones por el desarrollo de la entidad

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), signó convenios de colaboración con el sector empresarial para fortalecer la economía y turismo en la entidad.

En reunión con empresarios, asociaciones y presidentes municipales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con la formalización de alianzas con la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, Banbajío, el Consejo Coordinador Empresarial (CCEEM), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Fideicomiso del Impulso y Desarrollo para el Estado de Michoacán (Fidemich), incrementará la productividad económica y el desarrollo para beneficio de las y los michoacanos.

Refirió que, el convenio de colaboración entre la SFA y la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, permitirá que a través de la instalación de módulos en Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, Zamora y La Piedad, se tramiten placas para unidades adquiridas en las agencias de vehículos.

Por otra parte, la institución bancaria Banbajío donará 36 millones de pesos para ejecutar dos proyectos de infraestructura necesarios para ampliar las actividades y servicios del Teatro Matamoros y de la Secretaría de Turismo del estado.

Además de que con el CCEEM, Canaco y Fidemich se firmaron las escrituras de las instalaciones del Centro de Negocios de Michoacán, ubicado en el complejo Tres Marías, para la donación del predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el traslado de oficinas administrativas centrales.

Los representantes del sector empresarial manifestaron su disposición para continuar con acciones por el desarrollo de la entidad y reconocieron el trabajo del gobernador para atraer mayor inversión, empleos y estabilidad económica a Michoacán.

Artesanos de Uruapan venden sus piezas en Estados Unidos

Artesanos de Uruapan

Ayuntamiento busca espacios permanentes para la venta de artesanía

Como parte de los beneficios del hermanamiento que firmó Uruapan con Laredo Texas, artesanos de la Perla del Cupatitzio venden piezas de arte popular en dicha ciudad de Estados Unidos.

Este hecho representa un nuevo nicho de mercado para que comercialicen sus creaciones, en este caso fuera de México, indica un comunicado de prensa del Ayuntamiento de Uruapan.

Las artesanías están a la venta en un espacio comercial, de 11:00 a 20:00 horas; en donde los organizadores plantearon que el pasado sábado y domingo fueran los días de mayor comercialización de piezas.

La presencia de los artesanos en Laredo Texas, se convierte en una oportunidad de salir de la situación tan complicada que viven cientos de artesanos por la falta de ventas derivado de la pandemia de Covid-19, aunado a la recesión económica actual.

El boletín de prensa señala que el edil, Ignacio Campos Equihua, se encuentra en pláticas con comerciantes y gente que posee tiendas en Laredo Texas, interesados en vender artesanías y huanengos en su negocio, y así las piezas estén en las vitrinas de forma permanente.

Una comitiva de funcionarios aprovechan su estancia en Laredo para promocionar turísticamente Uruapan, con el fin de que habitantes de esa ciudad estadounidense visite la capital mundial del aguacate, lo cual genere mayor derrama económica vía el turismo.

Irá Michoacán al Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Pueblo Mágico

La agenda de trabajo contempla presentar los atractivos de los 9 Pueblos Mágicos, así como reuniones con Tour Operadores.

Con el objetivo de competir, destacar y aprovechar al máximo la oportunidad para captar la atención de los 17 países invitados, Michoacán se alista para el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril.

El Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García comentó algunas de las acciones previstas para llevar a Europa la vasta oferta turística-cultural de Michoacán.

Entre las acciones previstas a la par de las presentaciones sobre los 9 Pueblos Mágicos que tiene Michoacán, destacan: un encuentro con Tour Operadores de España; una agenda de “activaciones”, es decir, un esquema de promoción que utiliza alternativas diferentes para llegar a los consumidores con acciones innovadoras.

Cabe recordar que esta será la tercera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, si bien es la primera vez que a este segmento de la oferta turística mexicana se le brinda un foro internacional a medida.

De acuerdo con la Secretaría Federal de Turismo, además de la participación oficial, en el evento se espera la presencia de expositores con productos variados que van desde artesanías hasta comida y alimentos. 

Michoacán cuenta con nueve de los 132 Pueblos Mágicos de México, que ofrecen todo tipo de atractivos a los turistas desde arquitectura, historia, tradiciones, gastronomía, artesanías, medioambiente y bellezas naturales, entre otros.

Recomendaciones de la Secretaría de Turismo para que te relajes en el puente

playas

Muy importante, debes planificar tu viaje, no recomienda lanzarte a la aventura.

El próximo lunes 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez, no habrá clases ni labores. Los bancos tampoco tendrán actividades, por lo que será una buena oportunidad para que las personas que deseen aprovechar estos días de asueto, disfruten de los diferentes destinos turísticos que ofrece nuestro país.

Al respecto, la Secretaría de Turismo (SECTUR), dio a conocer, mediante un comunicado, un decálogo con recomendaciones para quienes vayan a viajar y hacer de estos días, una grata experiencia, con las responsabilidades que implica el visitar playas, pueblos mágicos o zonas protegidas por su diversidad y ecosistema.

A través de un comunicado, la dependencia federal expuso 10 puntos a tomar en cuenta:

1.- Planifica el viaje con información importante del lugar.
2.- Buscar proveedores turísticos cumplidos.
3.- Utilizar de manera responsable los servicios.
4.- Minimizar la generación de residuos.
5.- Respeta los reglamentos y disposiciones del lugar para evitar accidentes y sanciones.
6.- No extraer flora, fauna o artículos culturales de lugares históricos.
7.- Realizar fogatas únicamente en zonas dispuestas para ello y no tirar colillas de cigarro.
8.- Al visitar ecosistemas sensibles, informarse de cómo hacerlo para no causar impacto.
9.- Al comprar productos, buscar que sean expresión local para favorecer la economía del lugar.
10.- Convive con las culturas del lugar que visites y conoce sus costumbres y gastronomía.

La SECTUR destacó que “el descanso también va ligado a la responsabilidad, por lo que tenemos que cuidar nuestro entorno”.

Cabe destacar que la industria turística fue una de las más golpeadas por las restricciones que generó la pandemia por Covid-19, por lo que pidió a los turistas no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias pertinentes.

Comerciantes solicitan reactivación Expo Fiesta Michoacán

Entrevista

-Manifestaron estar preparados para comercializar sus productos, bajo una estrategia sanitaria adecuada.

Después de dos años que las autoridades estatales cancelaran la realización de la Expo Fiesta Michoacán por motivos de la pandemia de Covid-19, comerciantes solicitan al gobierno del estado que este 2022 se reactive lo que consideran el escaparate más grande  comercial, cultural turístico y de diversión de los michoacanos.

En una rueda de prensa, 15 organizaciones de comerciantes, encabezados por Francisco Ramos Castro, presidente de la Unión “Francisco J. Múgica, consideraron que derivado de que el estado se encuentra en color verde en el semáforo epidemiológico, es que se debe valorar su realización.

“Son cientos de familias las que han sufrido pérdidas económicas que rebasan los 700 mil pesos anuales, al no llevarse a cabo este evento, que para cientos de personas es su sostén principal de vida”, afirmó.

Ante los medios de comunicación, dieron a conocer que hace meses entregaron un oficio a las autoridades del estado, en el cual de manera formal solicitaban la reactivación de la Expo Fiesta, “al día de hoy no hemos recibido respuesta”.

Aclararon que en todo momento se ajustarán al protocolo sanitario que presenten las autoridades de salud para evitar contagios de Covid-19.

Finalmente, dieron a conocer que la última edición de este evento familiar recibió más de 700 mil visitantes, con una derrama económica de 700 millones de pesos, ante ello, es que urgieron una reunión presencial con las autoridades para exponer sus razones de porque sí, se debería llevar a cabo.

Fue el pasado 3 de marzo, que el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, aseguró en una entrevista dada a los medios de comunicación, que luego del decreto de la nueva convivencia se está valorando su realización, y lo que retrasa un poco la decisión es el riesgo a la salud, “ingresan al recinto ferial un promedio de 60 mil personas diarias y los eventos masivos son continuos, aunado a que no está su realización en el presupuesto estatal”.

Sin embargo, consideró que luego de dos años de confinamiento y restricción de actividades por el coronavirus, los michoacanos necesitan momentos de diversión y reactivar el comercio, por lo que aseguró que se valora llevar a cabo esta edición.
Información Mayra Hurtado