Tras visita de Trudeau a México, AMLO se compromete a atender reclamos en materia energética de empresas Canadienses

Dio a conocer que al menos recibirá a dos empresas la próxima semana

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el acuerdo que sostuvo con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, para entablar un diálogo con las empresas canadienses que se encuentran inconformes con las políticas implementadas por su gobierno.

“Hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro gobierno, porque siempre estamos abiertos al diálogo”, señaló.

Durante la conferencia de todos los días en Palacio Nacional, el mandatario federal no mencionó de qué compañías se trata, pero sostuvo que abordó con Trudeau el tema de las empresas canadienses que operan en el sector eléctrico, en el cual su gobierno impulsa políticas nacionalistas que restan espacio a las firmas privadas.

López Obrador destacó que entre los temas tratados con Trudeau, se abordaron también las inversiones de las empresas canadienses en el país en sectores como la minería y energía, e hizo referencia al gasoducto que construye TransCanada en el Golfo de México.

“Estamos buscando resolver problemas, diferencias que, lógicamente, se presentan cuando se tiene estas relaciones económicas, y además en épocas de auge porque está creciendo como nunca la inversión canadiense en México.

Por último, López Obrador indicó que se habló sobre cómo aumentar las alianzas económicas, “también nuestros lazos entre personas, pero sobre todo la prosperidad que ambos países aportamos a la relación trilateral en América del Norte”, declaró.

Información Libia Bucio

Por Cumbre de líderes de América del Norte, AMLO sostendrá reuniones con Biden y Trudeau

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente

Del 9 al 11 de enero, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joseph Biden, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, encabezarán en la Ciudad de México la X Cumbre de Líderes de América del Norte; al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina el programa y detalles sobre las reuniones bilaterales que se celebrarán con motivo de este encuentro.

Adelantó que los temas principales a tratar serán la diversidad, la equidad y la inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad de la región, salud y seguridad.

“El presidente López Obrador nos ha marcado para la reunión bilateral y la Cumbre el énfasis en una nueva etapa en la región que potencialmente puede extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad, respeto mutuo y una visión común que tienda a la prosperidad y al bienestar de América del Norte y las Américas, reducir la pobreza, garantizar la inclusión, respetar a los jóvenes y a las mujeres”, afirmó el titular de SRE.

El Gobierno de México informará puntualmente lo relacionado con estos encuentros a través de comunicados conjuntos.

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente.

El presidente López Obrador recibirá a su homólogo estadounidense en Palacio Nacional a las 16:00 horas y se reunirán en privado. La doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, tendrán su propio programa de actividades.

Después se celebrará la reunión bilateral entre ambos países.

AMLO y Trudeau, a favor de impulsar agenda comercial

• Abordaron temas como: Pueblos Indígenas, el liderato de las mujeres y el hecho de que las naciones son grandes aliadas

Como parte de la agenda de trabajo que se desarrolla en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta mañana con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Centro Cultural de México en Washington, D.C.

“México y Canadá son pueblos hermanos, pertenecemos a América del Norte y tenemos muchas cosas en común, pero lo más importante, tenemos una muy buena relación de cooperación y amistad”, así fueron las palabras con las que el mandatario mexicano recibió al premier canadiense.

Por su parte, Trudeau se mostró contento al indicar que con México se tiene una buena relación de amistad, “es un placer para mí tener la oportunidad de hablar de los temas que tenemos en común como son los pueblos indígenas, el liderazgo de las mujeres, y el hecho de que somos grandes aliados”.

Ambos dirigentes destacaron que la prosperidad debe ser resultado de acciones que garanticen la igualdad, seguridad y desarrollo de ambos pueblos y la región. Además de que, en el marco del T-MEC se avance en una integración económica más incluyente en el que jóvenes, mujeres y miembros de comunidades indígenas se beneficien de la cooperación comercial.

Entre los acuerdos alcanzados están:

Buscar la reconciliación con los pueblos indígenas y colocarlos en el centro de las políticas públicas; el combate a la desigualdad mediante medidas de redistribución justa de la riqueza y promover la competitividad de la región.

Tanto López Obrador como Trudeau señalaron que trabajarán para estrechar la relación comercial entre ambas naciones.

Información Libia Bucio