Descuento en refrendo vehicular beneficiará a más de 1.2 millones de propietarios cumplidos: Luis Navarro

Durante todo enero obtendrán una rebaja del 10 % al pagar el trámite 2024

Los más de un millón 200 mil propietarios de vehículos que se encuentran al corriente con su refrendo, obtendrán un descuento del 10 por ciento al pagar durante enero el trámite correspondiente al 2024.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer lo anterior tras mencionar que, por primera vez en la historia del Gobierno de Michoacán, se ofrece un estímulo a la ciudadanía que ha cumplido con un derecho anual, como es el refrendo vehicular, particular y del servicio público.

Invitó a la ciudadanía a utilizar la plataforma digital sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, la cual es ágil y confiable, independientemente de reflejar las operaciones en términos reales. A ella se accede por medio de los datos de las placas y del Número de Identificación Vehicular.

«El pago podrá efectuarse a través de tarjeta de crédito o de débito, o por medio de una línea de captura que facilitará hacerlo en más de 700 puntos en el estado, entre instituciones bancarias y tiendas de autoservicio y de conveniencia”, explicó.

Con esto, la gente que debe realizar trámites de manera presencial, como placas y licencias de conducir, tendrá oportunidad de llevarlos a cabo con mayor facilidad.

Ya funciona el “RUT”, ventanilla virtual de la Condusef para iniciar un trámite

En una sola plataforma se atenderán quejas, reclamaciones, solicitudes de dictamen y solicitudes de defensoría,

A partir del 1 de junio la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), puso en marcha el Registro Único de Trámites (RUT) en todas sus Unidades de Atención a Usuarios y para todas las instituciones financieras.

Es un portal de internet que funciona como ventanilla remota para que las y los usuarios den inicio y seguimiento a diversos trámites o servicios a cargo de esta Comisión Nacional.

Los trámites que se atenderán son: quejas, reclamaciones, solicitudes de dictamen, solicitudes de defensoría y el desahogo y seguimiento audiencias de conciliación telefónica, entre otros trámites que esta Comisión Nacional tiene a su disposición.

Podrán desahogar y dar seguimiento a las audiencias de conciliación telefónica a través del RUT, con cualquier institución financiera.

Para registrarse al RUT, disponible en: https://rut.condusef.gob.mx/public/, únicamente se necesita tener a la mano identificación oficial vigente, CURP y acceso a un dispositivo electrónico con internet, que permite escanear e imprimir documentos.

Información Oscar Méndez

Recuerda SFA requisitos para emplacamiento y trámites vehiculares

El plazo para trámite de placas vehiculares concluirá el 30 de septiembre

Este 30 de septiembre vence el plazo para realizar el trámite de placas sin recargos, por lo que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) recuerda a la ciudadanía los requisitos para el mismo, señaló el director de Recaudación, Raúl Aguilera Aguilera.

El funcionario estatal dio a conocer que si solo se trata de canje de placas, los interesados deberán presentar credencial oficial del INE y copia, recibo de pago, láminas y tarjeta de circulación.

En en caso de alta de vehículo nuevo, agregó, se solicitan INE, comprobante de domicilio y copia de factura. «En caso de que el vehículo se haya obtenido a crédito, se requieren carta factura y copia».

Aguilera Aguilera expuso que si se trata de cambio de propietario, con placas nuevas, es indispensable presentar INE, comprobante de domicilio y copia de factura endosada y también la tarjeta de circulación, junto con el último pago de recibo de refrendo y copia.

Si el trámite se relaciona con cambio de propietario, con canje de placas, será fundamental llevar placas, INE, comprobante de domicilio y copia, factura endosada y copia, tarjeta de circulación, último pago de recibo de refrendo y copia, indicó.

Los módulos, en Morelia, atienden los trámites de placas en un horario de 9:00 a 15:00 horas, mientras en el interior del estado, las oficinas de Recaudación funcionan de 8:30 a 13:30 horas, concluyó Aguilera Aguilera.