Tangancícuaro avanza en la pavimentación de la calle Dr. José María Luis Mora en la colonia Loma Linda

La culminación exitosa de esta primera etapa augura un futuro prometedor para la colonia Loma Linda

En una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Tangancícuaro y la Dirección de Obra Pública, las labores de pavimentación con adoquín en la calle Dr. José María Luis Mora, ubicada en la colonia Loma Linda, se encuentran en pleno desarrollo. Esta colaboración ha permitido avanzar de manera constante y con altos estándares de calidad en el proyecto, enfocándose en la primera etapa que comprende la instalación de infraestructuras fundamentales como el sistema de agua potable, drenaje y el firme.

El trabajo realizado hasta el momento refleja un avance significativo, destacándose por la atención minuciosa en cada etapa del proceso de pavimentación. Esta fase inicial, que abarcó la implementación de las instalaciones básicas, sienta las bases para la posterior colocación del adoquín, elemento que no solo dotará de una nueva superficie a la calle, sino que también promete mejorar la calidad del tráfico vehicular y peatonal en la zona.

La colonia Loma Linda se beneficiará de manera integral con estas mejoras, no solo en términos de movilidad, sino también en la mejora estética que aportará a su entorno. La atención dedicada a esta calle principal no solo busca el mejoramiento de la infraestructura, sino que también tiene como objetivo embellecer el paisaje urbano y ofrecer a los residentes y transeúntes un entorno más amigable y seguro.

Las autoridades municipales, comprometidas con el progreso y bienestar de la comunidad, continúan supervisando de cerca el avance de estas labores, asegurando que se cumplan los estándares de calidad requeridos y que se mantenga un ritmo eficiente en el desarrollo del proyecto.

La culminación exitosa de esta primera etapa augura un futuro prometedor para la colonia Loma Linda, reafirmando el compromiso de las autoridades locales de seguir trabajando en el desarrollo y mejora de la infraestructura urbana en beneficio de todos sus habitantes.

Se acaban las vacaciones, regresan a clases más de 1 millón de alumnos

La Secretaria de Educación desea un buen retorno a clases a toda la comunidad escolar en Michoacán

Se acabaron las vacaciones, el despertarse tarde, regresan las prisas, e inicia el tráfico vehicular en las principales avenidas por el regreso a clases de más de 1 millón 200 mil alumnos de los distintos niveles educativos, de instituciones públicas y privadas, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con un llamado a que se mantenga el compromiso docente con las y los niños, así como con los jóvenes de la entidad, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, deseó un buen regreso a clases a toda la comunidad escolar.

Asimismo, pidió a docentes, padres de familia y alumnos mantener las medidas sanitarias recomendadas, para prevenir enfermedades respiratorias. En ese sentido, recordó que en 23 municipios el horario de ingreso se recorre a las 8:30 am, los detalles de ello se pueden consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/3ifR4Je.

Son 1 millón 280 mil 951 estudiantes los que se incorporan a las aulas este lunes, con el acompañamiento de 64 mil 704 docentes de todo el estado, mismos que día a día ejercen su vocación en 13 mil 935 escuelas.

El periodo vacacional de fin de año comprendió del 16 al 30 de diciembre, regresando las y los maestros el día 2 de enero al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos.

Celebran con pastel los 2 años de la obra inconclusa en Av. Siervo de la Nación

Comerciantes se dicen desesperados por las afectaciones económicas

A 25 meses del inicio de la construcción del distribuidor vial en la Avenida Siervo de la Nación, vecinos y comerciantes de la zona partieron un pastel, como una forma de protesta para que el Ayuntamiento de Morelia, concluya según el plano original esta obra que aseguran, ha causado graves afectaciones y donde el peatón ha sido olvidado.

Durante el festejo, denunciaron retrasos en su entrega debido a inconsistencias administrativas, por lo que cansados de que la obra que inició como una solución al tráfico vehicular por el paso del ferrocarril no se termine, es que optaron por quejarse de una forma muy peculiar.

Juan Carlos Salgado León, presidente de comerciantes de la Avenida Periodismo, aseguró lo siguiente: “Hoy celebramos los 25 meses que ha durado la construcción de esta obra, ya 25 meses de afectaciones económicas para los comerciantes”.

La opinión de Salgado de León es que el Ayuntamiento de Morelia, que preside Alfonso Martínez Alcázar ha sido omiso de las múltiples afectaciones de la ciudadanía que no puede cruzar de manera segura, y las pérdidas económicas de los comercios.

Incluso cuestionó a las autoridades sobre el destino de un recurso millonario entregado por la ferroviaria Kansas City Southern al ayuntamiento de Morelia para la construcción del puente.

Finalmente, enfatizó que la prioridad en esta obra deben ser los peatones, quienes han sido olvidados, toda vez que desde que se iniciaron los trabajos se han registrado fuertes accidentes que han cobrado incluso, la vida de algunas personas. Además observó diversos peligros en el propio trazo del puente que podría generar otros incidentes viales.

Información Saraí Rangel