Siembra Gobierno de Michoacán 20 mil peces en el lago de Pátzcuaro

Como parte de las tareas de rescate

Tzintzuntzan, Michoacán, 14 de marzo de 2025.- La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) realizó una segunda liberación de 20 mil peces acúmara en el lago de Pátzcuaro, especie endémica de la region, una acción clave para la conservación de especies nativas como el pez blanco y el achoque.

En el evento encabezado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se destacó que este esfuerzo forma parte de un trabajo integral que incluye la limpieza de canales y del lago, así como el mantenimiento de los manantiales que lo alimentan, garantizando la recuperación del ecosistema y el fortalecimiento de la pesca en la región.

Por su parte, el director de Compesca, Ramón Orozco, reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán con el sector pesquero y resaltó la importancia de estas acciones para garantizar la sostenibilidad del lago y mejorar las condiciones de las comunidades que dependen de él.

Durante el evento, estuvieron presentes las cooperativas de pescadores y habitantes de las comunidades de la ribera del lago, quienes participaron en la liberación y refrendaron su disposición para colaborar en la protección de los recursos naturales.

Además, como parte del apoyo al sector pesquero, Torres Piña entregó herramientas para captura de peces a la cooperativa de pescadores, reforzando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico y sustentable de la región.

Michoacán, preparado y organizado para recibir migrantes: Torres Piña

Señaló que ya se tiene prevista la habilitación de albergues en distintas dependencias

El Gobierno del Estado, en conjunto con el Gobierno federal, se encuentra preparado ante cualquier eventualidad en el posible retorno de migrantes michoacanos, para ello se estableció el programa Michoacán te Abraza.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, en conjunto con dependencias estatales y federales, presentó una ruta de seguimiento ante alguna eventualidad por la llegada de paisanos.

Señaló que ya se tiene prevista la habilitación de albergues en distintas dependencias como Protección Civil, Casa de las Artesanías, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, así como en la institución Cáritas.

Refirió que se realizará un esquema a fin de brindar todas las condiciones de seguridad ante posibles traslados para que las y los michoacanos retornen con bien a sus lugares de origen.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña dijo que de momento no se tiene información sobre el arribo de paisanos que hayan sido deportados, sin embargo, sostuvo que se tomarán todas las previsiones para atender a los connacionales.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Migración, a la fecha llega un vuelo semanal en el que arriban personas deportadas a suelo michoacano, de las cuales son paisanos de otros estados del país.

Aunado a lo anterior, el Gobierno de Michoacán habilitará módulos de salud y del Registro Civil en el aeropuerto Internacional de Morelia a fin de en los posibles vuelos de deportación brindar una atención inmediata a quienes arriben.

Restablecido el orden y el libre tránsito en Zitácuaro: Torres Piña

Hay presencia del Ejército y Guardia Nacional

Morelia, Michoacán, 17 de enero de 2025.- Se restableció el orden y el libre tránsito en la región de Zitácuaro, luego de los operativos realizados esta noche en la zona.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que de manera coordinada la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado, y los elementos de la Guardia Civil, se mantiene la presencia de las fuerzas del orden.

“Derivado de los operativos que se realizan, hay una reacción con hechos delictivos; ya se ha logrado restablecer el orden y la circulación por los distintos puntos de Zitácuaro”, señaló.

Torres Piña sostuvo que el Gobierno de Michoacán seguirá acompañando las acciones de las fuerzas federales, siempre en la ruta del trabajo conjunto y coordinado.

Cotija te espera para la Feria Regional del Queso y el Festival de la Tostada

Ambos eventos fueron inaugurados por la Sectur Michoacán en la plaza principal del Pueblo Mágico

Cotija, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- El Pueblo Mágico de Cotija te espera para la Feria Regional del Queso y el Festival de la Tostada, eventos gastronómicos que se desarrollan en su plaza principal, ofertando alimentos desde los 35 pesos.

Durante el acto inaugural, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, señaló que el séptimo Festival de la Tostada es el preámbulo de la edición 25 de la Feria Regional del Queso Cotija, que inicia mañana sábado y concluye el lunes 30, adelantando que en 2025, Michoacán será la sede de un evento donde los protagonistas serán los quesos Cotija y parmesano.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la política turística en Michoacán, Roberto Monroy García recordó durante su intervención que al inicio de la presente administración, el mandatario estatal se comprometió a realizar las gestiones para elevar a Cotija a Pueblo Mágico, lo cual se logró el año pasado.

“Y se conoce a Cotija no solo por su queso, sino por su belleza natural, cultural y tradicional. Reforzando lo señalado por el secretario Carlos Torres Piña, en la capital del estado seremos la sede del encuentro de Denominaciones de Origen a nivel mundial, además de que en la laguna de San Juanico haremos un atractivo turístico para que vengan más personas”, explicó Monroy García.

Blanca María Ibarra Ochoa, presidenta municipal de Cotija, agradeció la presencia de ambos funcionarios estatales, “nos sentimos apapachados por el secretario de Turismo que se preocupa y está aquí para Cotija, mientras que a Carlos Torres Piña le agradecemos todo lo que ha hecho por los cotijenses”, señaló la edil.

Todos los detalles de este Festival para quienes deseen aprovechar días de descanso decembrino se puede encontrar en el Facebook del Gobierno de Cotija.

Reforma judicial garantiza acceso transparente e imparcial a la justicia: Torres Piña

Así como un sistema más cercano y eficiente para toda la población

Morelia, Michoacán, 23 de diciembre de 2024.- La reciente reforma al sistema judicial de Michoacán garantiza un acceso más transparente a la justicia, promoviendo la confianza de las y los ciudadanos en decisiones imparciales y profesionales, así lo destacó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Luego de la instalación del Comité Técnico de Evaluación del Poder Ejecutivo, Torres Piña explicó que la elección de jueces y magistrados por voto popular no solo permitirá a la ciudadanía elegir a los candidatos más capacitados, sino que también garantizará que los perfiles seleccionados cuenten con la formación adecuada y un firme compromiso con la ley, para asegurar una administración de justicia eficiente.

Además, la reforma también establece mecanismos para la formación continua y evaluación de los funcionarios, lo que garantiza que se mantengan siempre actualizados y preparados para enfrentar los retos de la impartición de justicia, contribuyendo así a una mayor eficiencia en la resolución de casos y, por ende, a una justicia más rápida y accesible para todas y todos.

«Esta reforma representa un avance significativo para mejorar la seguridad jurídica y el acceso a la justicia en Michoacán, al garantizar un sistema más cercano, eficiente y transparente para toda la población», concluyó Torres Piña.

Entrega Torres Piña equipamiento a custodios de centros penitenciarios

Recorre los 11 centros penitenciarios para conocer las necesidades y dignificar las condiciones laborales del personal de seguridad

Charo, Michoacán, 9 de agosto de 2024.- El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entregó equipamiento a los centros penitenciarios David Franco Rodríguez y para Delitos de Alto Impacto, con el propósito de dignificar las condiciones laborales del personal de seguridad y custodia.

Acompañado por el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, el encargado de la política interna del estado hizo entrega de un comedor, vestidores y un baño para custodios del Centro Penitenciario David Franco Rodríguez.

Tras recorrer cada una de las áreas para conocer las necesidades del personal y realizar acciones que permitan dignificar su labor, entregó 60 equipos de radiocomunicación en ambos centros penitenciarios.

Señaló que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, está comprometida con generar mejores condiciones para las y los elementos de seguridad de las distintas dependencias.

“El compromiso de nuestro gobernador es claro, vamos a seguir dignificando y reconociendo la labor de nuestras compañeras y compañeros de las distintas áreas de seguridad”, concluyó.

El secretario de Gobierno y el coordinador del Sistema Penitenciario realizarán recorridos de supervisión y diálogo en los 11 centros penitenciarios estatales durante las próximas semanas.

Entrega Gobierno de Michoacán uniformes a 13 autogobiernos con kuarichas

Con esta entrega, se les apoya en su labor de brindar seguridad

El Gobierno de Michoacán cumple con el compromiso de reforzar a las rondas comunitarias o Kuarichas de las comunidades indígenas con autogobierno.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, entregaron material de equipamiento y uniformes a 13 comunidades: Arantepacua, Santa Fe de la Laguna, Janitzio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cheranátzicurin, San Felipe de los Herreros, Carapan, J. Jesús Díaz Tsirio, El Coire y Carpinteros.

Durante la entrega, Torres Piña reiteró la responsabilidad de cumplir con la política del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, al dar acompañamiento a las comunidades indígenas en todos los aspectos.

Destacó además que se han establecido reuniones con las autoridades en materia de seguridad para reforzar las estructuras y la formación de las kuarichas.

Llave Michoacán agilizará trámites y servicios a la ciudadanía: Torres Piña

Con el uso de esta plataforma se evitarán posibles actos de corrupción.

A través de la plataforma Llave Michoacán, al que se sumarán en los próximos días trámites y servicios de la Secretaría de Gobierno, se agilizarán los procesos de la ciudadanía, además de evitar posibles actos de corrupción.

Así lo manifestó el encargado de la política interna del estado, Carlos Torres Piña, tras la visita de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, e informar las ventajas de la nueva herramienta digital.

“Acercar los servicios a la ciudadanía y facilitar los trámites es una prioridad, por ello desde la Secretaría de Gobierno estaremos anunciando en los próximos días la digitalización de diversos servicios que forman parte de una nueva forma de Gobierno Digital”, informó.

El secretario de Gobierno manifestó que esto impactará directamente en la ciudadanía de los municipios, quien ya no tendrá que trasladarse a las oficinas o a la ciudad de Morelia, ya que podrán hacer los trámites con las tecnologías de la información.

“Tenemos una nueva forma de hacer las cosas, de forma transparente, en donde evitemos posibles actos de corrupción y podamos acercar el Gobierno a las y los ciudadanos”, concluyó

Más 100 mdp para cuerpos de bomberos en 2023: Torres Piña

Se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Los cuerpos de bomberos, históricamente olvidados, recibirán este 2023 un presupuesto sin precedentes, más de 100 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Se contempla dentro del presupuesto destinado para el año que se avecina, esta cantidad que será exclusivamente para cubrir las necesidades de equipamiento, infraestructura, capacitación, operación y capacitación de las y los bomberos michoacanos, detalló.

Reconoció que la importante labor que realizan podrá reforzarse con más herramientas y capacitación necesaria, luego de que el Poder Legislativo, aprobara la propuesta de presupuesto que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, para este rubro.

Dijo que este recurso, parte de una bolsa especial que contempla el Fortapaz, es de vital importancia que se destine para estas necesidades, con lo que se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Para concluir, Torres Piña recordó que ha sido una constante de este gobierno, el trabajo transversal y sensible con las instancias públicas y privadas para la atención de todos los sectores de la población, en este caso, con quienes tienen la noble labor de brindar a la población, atención en los momentos de apremio.

Concesionarios no deben agredir al transporte escolar: Torres Piña

Autoridades, concesionarios y líderes del servicio privado de transporte escolar sostienen encuentro

El Secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, reprobó los hechos donde transportistas retuvieron el día de ayer unidades del transporte escolar de la Escuela Secundaria #3 de Morelia, en las cuales viajaban adolescentes.

En entrevista, el funcionario aclaró que no tienen el derecho de detener a ninguna persona, y menos a menores de edad, quienes eran llevados a sus domicilios en estas unidades.

Ante este problema, que pudiera desencadenar en denuncias por parte de lospadres de familia, el encargado de la política interna, adelantó que sostendrá una reunión con los concesionarios y con los líderes del servicio privado escolar, para buscar una solución al conflicto.

“Los transportistas que realizaron estos hechos trastocaron un derecho como es el libre tránsito, no tienen porqué hacerlo y menos poner en riesgo a los menores”, aseguró.

Antecedentes

El pasado martes 13 de septiembre, transportistas de las rutas roja, morada, naranja y guinda, agredieron a choferes del servicio de transporte escolar privado de la Escuela Secundaria #3 de Morelia, impidieron que llevaran a los estudiantes a sus casas.

La razón de los concesionarios para esta agresión, e intimidación fue que el servicio privado de transporte público afecta sus ganancias.

Rafael Silva