La esperada competencia inició en el noroeste michoacano con la participación de nueve municipios

Se llevó a cabo en Santa Ana Maya la segunda edición del Torneo de la Esperanza, en su etapa de voleibol, misma que fue conquistada en ambas ramas por los representativos de Quiroga.

Con la participación de los representativos varonil y femenil de nueve municipios, la inauguración del certamen, fue encabezada por los presidentes municipales Omar Vega Calderón y Humberto González Villagómez, presidentes municipales de Santa Ana Maya y Huandacareo, respectivamente, así como por Iván Ramiro Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

«Vivimos buenos encuentros deportivos, agradecemos al municipio sede, así como de todos los que se dieron cita para fomentar el deporte y la masificación de la actividad física de sus habitantes, quien en este caso, fueron adolescentes de 14 a 17 años (categorías 2007-2009). Felicidades a los quiroguenses, por su desempeño en el torneo», compartió Chávez Ponce.

Luego de una intensa jornada celebrada en la Unidad Deportiva Maya, y en canchas aledañas a este recinto, los equipos de Quiroga se afianzaron con los respectivos campeonatos: en la femenil derrotaron en dos sets a Múgica, mientras en varonil, sacaron una complicada victoria de 2-1, ante una complicada sexteta de Puruándiro, que vendió cara la derrota frente a una retacada grada por los fanáticos de este deporte.

Participaron los municipios de Morelia, con sus representantes de nuestro Centro de Desarrollo Deportivo (CDD); así como las escuadras de Álvaro Obregón, Acuitzio, Tacámbaro, Puruándiro, Quiroga, Huandacareo, Múgica y los anfitriones. La próxima cita de la competencia será en Sahuayo, el 25 de noviembre, con la misma disciplina deportiva.

Santa Ana Maya y Sahuayo, listos para albergar el Torneo de la Esperanza

En ambos municipios se desarrollarán las competencias de volibol

El municipio de Santa Ana Maya se reporta listo para recibir el 28 de octubre, la Segunda Edición del Torneo de la Esperanza 2023. Un evento enfocado a la promoción del deporte masivo.

Omar Vega Calderón, presidente Municipal, dijo sentirse orgulloso de que su ciudad sea donde se inaugure este torneo que espera superar los 3 mil participantes que registró en su apertura. Chilchota y Sahuayo, son los otros dos municipios sedes del torneo.

“Para este torneo decidimos ser los anfitriones, por lo que se mejoró la infraestructura deportiva, por lo que se ofrecerán instalaciones dignas a los deportistas, que en esta ocasión serán competencias de voleibol”, afirmó.

Por su parte el edil de Sahuayo, Manuel Gálvez, expresó que la ciudad que gobierna será sede por segunda ocasión de los encuentros de volibol a partir del 25 de noviembre.

«Dicen que las cosas buenas hay que repetirlas y mejorarlas y no tengo duda que este Torneo de la Esperanza será un éxito porque además de promover el deporte, se promueven los valores, el humanismo y se fortalece el tejido social”, aseguró.

Ambos presidentes coincidieron en que, este torneo es un proyecto humanista dirigido a las y los adolescentes de la entidad, con varios objetivos, detectar talentos deportivos y masificar el deporte y la práctica de la actividad física entre la población.

Información Juanita Ruíz