Brillan mexicanos en arranque de la cuarta Copa del Mundo de Tiro con Arco

Maya Becerra dos puntos de igualar el récord continental en fase de clasificación

La selección mexicana de tiro con arco inició con el pie derecho este martes su actuación en la cuarta Copa del Mundo del 2025, celebrada en Madrid, España, donde los especialistas en compuesto impusieron su calidad en la ronda clasificatoria.

Como ha sido a lo largo del año en curso, la vigente monarca del orbe y número uno del ranking mundial, Maya Becerra, fue la flecha tricolor más destacada, ya que tiró para 711 puntos y quedó a solo un par de igualar el récord histórico de las Américas.

Dicha marca le seguirá perteneciendo a la colombiana Sara López, quien consiguió 713 unidades en agosto del 2015 y que se perfila como la gran rival de Becerra en el primer ciclo olímpico de esta prueba.

Mariana Bernal (novena posición con 700 puntos) también se ganó su lugar en el Top 10, mientras que Ana Hernández (697 puntos) y Adriana Castillo (693 puntos) finalizaron en los sitios 17 y 24 respectivamente.

En la rama varonil, Rodrigo González fue el azteca mejor rankeado con 709 unidades y el peldaño 12. Elías Reyes (23) y Sebastián García (29) escoltaron a su compatriota.

Estos siete nacionales aseguraron su presencia en la fase eliminatoria a realizarse el jueves. Mañana también entrarán en acción pero en la prueba por equipos, al igual que lo harán individualmente los recurvos, comandados por Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Matías Grande.

Conforman selección nacional para Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco 2025

La medallista olímpica Ángela Ruiz comandará la legión de 24 flechas que competirá en Winnipeg, Canadá

World Archery Mexico dio a conocer los integrantes de la selección nacional de tiro con arco que competirá en el Campeonato Mundial Juvenil 2025 de la especialidad, evento que tendrá lugar en Winnipeg, Canadá, del 17 al 24 de agosto.

Nuestro País será representado por 24 arqueros en este prestigioso torneo, una legión élite que estará bien comandada por la coahuilense Ángela Ruiz Rosales, ganadora de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024 y multimedallista internacional a sus apenas 18 años de edad.

Otros de los nombres a destacar son los del morelense Máximo Méndez, la bajacaliforniana Adriana Castillo o la jalisciense Regina Bernal, quienes ya saben lo que es subir al podio en competencias de la máxima exigencia en el panorama mundial.

Las categorías Sub-18 y Sub-21 serán las protagonistas en territorio canadiense, y México asistirá con tres flechas en cada una de las pruebas: recurvo femenil y varonil, así como compuesto femenil y varonil en ambos rangos de edad.

El Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco Winnipeg 2025 se llevará a cabo apenas finalicen los Juegos Mundiales de Chengdú, China, y antes del Mundial de Tiro con Arco para mayores, que se desarrollará del 5 al 12 de septiembre en Gwangju, Corea del Sur.

Selección nacional para el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco Winnipeg 2025

Categoría Sub-21

Recurvo Femenil

  • Ángela Ruiz
  • Naomi Aguilar
  • Victoria Virgen

Recurvo Varonil

  • Francisco Márquez
  • Hugo Cueto
  • Raúl Rodríguez

Compuesto Femenil

  • Adriana Castillo
  • Regina Bernal
  • Ximena Estrada

Compuesto Varonil

  • Máximo Méndez
  • José Cuellar
  • Carlos Flores

Categoría Sub-18

Recurvo Femenil

  • Karime Montoya
  • Yareni Chab
  • Laura Alanís

Recurvo Varonil

  • Gabriel Jaramillo
  • Fernando Hernández
  • Yeshua Villanueva

Compuesto Femenil

  • Lía Lugo
  • Zully León
  • Melissa Robles

Compuesto Varonil

  • Luis Ríos
  • Ian Vite
  • Jorge Aparicio

Gana México sus primeras medallas en el Abierto Sudamericano de Tiro con Arco

El combinado tricolor competirá por tres medallas más el próximo domingo individualmente

La selección mexicana “B” de tiro con arco consiguió este jueves sus primeras medallas en el Abierto Sudamericano de la especialidad, en Medellín, Colombia, gracias a las actuaciones de los equipos especialistas en compuesto.

El tridente varonil, integrado por Miguel Becerra, Juan Del Río y Pablo Pérez, se consagró monarca tras derrotar 229-228 al representativo local en un partido lleno de emociones. Previamente, las flechas nacionales habían superado 235-233 a El Salvador.

Por su parte, Ana Hernández, Regina Jiménez e Isis Rentería entregaron a nuestro País el segundo metal de la jornada con el bronce derivado del triunfo por marcador de 229-222 frente a su similar de Brasil.

El combinado tricolor competirá por tres medallas más el próximo domingo individualmente, pues Ana Hernández y Pablo Pérez disputarán la gran final en sus respectivas pruebas, mientras que Paola Saucedo buscará la presea de bronce.

Arquero michoacano quiere oro en Paralímpicos París 2024

Samuel Molina participará en sus segundos juegos, con el objetivo de subirse a lo más alto del podio

Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2024.- El arquero michoacano Samuel Molina es un referente nacional de la disciplina de tiro con arco, ha conquistado buenos resultados dentro y fuera del país, por lo que se prepara para llegar de la mejor forma a París 2024, sus segundos Juegos Paralímpicos, con un objetivo: ganar la medalla de oro.

Molina es deportista que ha traspasado fronteras, ha demostrado una y otra vez que el cielo es el límite; ha conquistado un sinfín de medallas nacionales e internacionales y gracias a sus buenos resultados, entre ellos, haber participado en Tokio 2021 se hizo acreedor al Premio Estatal del Deporte de ese año, que compartió junto a su entrenadora Sandra Loza Tenorio.

Si bien en Tokio 2021 no se pudo subir al podio, esa experiencia le dejó un aprendizaje para sus siguientes compromisos, los cuales dominó por completo, como los Parapanamericanos Santiago 2023, en los que conquistó oro y bronce en individual y equipo mixto, respectivamente, por lo que llega preparado y motivado para ser el mejor en París 2024.

“Hemos trabajado bastante y tengo la certeza que haremos un gran papel, aprender y meternos al medallero de París 2024 con un oro. La diferencia de Tokio 2021 y París 2024 es que estoy mejor preparado”, compartió.

Para el oriundo de Churumuco es un orgullo representar a Michoacán y a México en eventos internacionales, por lo que invitó a las y los deportistas estatales que también buscan ese sueño a no rendirse si las cosas no salen bien al principio, ya que con trabajo, esfuerzo y dedicación, tarde o temprano cumplirán ese objetivo.

Se define equipo mexicano de tiro con arco para Juegos Olímpicos París 2024

Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz lanzarán junto a la medallista olímpica y subcampeona del mundo, Alejandra Valencia

Tras cinco días de ardua y desgastante competencia en la que se dejó el alma en cada flecha, este domingo concluyó exitosamente el Selectivo Nacional de Tiro con Arco rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, control interno que definió a los especialistas de recurvo que representarán a nuestro país en las competencias a celebrarse durante el año en curso, incluido el magno evento.

Son un total de seis arqueros, tres por rama, los que conformarán al combinado azteca: Alejandra Valencia Trujillo, Ángela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores en el equipo femenil; Matías Grande Kalionchiz, Carlos Javier Rojas López y Bruno Martínez Wing en el varonil.

La medallista de bronce en Tokio 2020 y subcampeona del mundo en Berlín 2023, será la capitana y encargada de liderar una legión de jóvenes y talentosos atletas que impusieron condiciones en el evento que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

No fue un camino sencillo de librar para los ahora seleccionados nacionales, pues en el complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se dieron cita las 12 mejores flechas del país (seis por rama), en las que figuraban grandes nombres propios, tales como los también ganadores de presea olímpica: Aída Román Arroyo, Luis Álvarez Murillo y Mariana Avitia Martínez.

Fases de clasificación, rondas olímpicas y el round robin decisivo formaron parte del electrizante proceso en el que los arqueros se entregaron para tirar sus mejores lanzamientos contra sus compatriotas y élite nacional de esta disciplina, en la que México se destaca como una potencia mundial y uno de los grandes rivales a vencer en el panorama del orbe.

Todo un éxito el Campamento Internacional de Tiro con Arco Morelia 2023

El para arquero originario de Apatzingán, Samuel Molina mejoró sus propias marcas y se ubicó como el primer lugar del campamento

Con una plática sobre la importancia de la fisioterapia antes, durante y después de una competencia, así como un momento de recreación en aguas termales, culminó el Campamento Internacional de Tiro con Arco, celebrado en la capital Michoacana.

Se dieron cita para arqueros destacados como los colombianos Yasneide Peñaranda y Cristian Correa, el puertorriqueño Ricardo Rosario, y por supuesto, el seleccionado nacional, el michoacano Samuel Molina.

Este campamento desarrollado en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), contó también con la participación de los mejores arqueros de América, previo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Sandra Loza Tenorio, presidenta de la Asociación de Arqueros Asociados de Michoacán, dijo que se brindó un ambiente seguro, confiable para que los seleccionados completaran su preparación rumbo a la justa internacional.

“En un ambiente tranquilo, y tras intensas horas de preparación, algunos para arqueros lograron subir su desempeño y mejorar sus marcas, por lo que van en mejores condiciones a enfrentar a sus rivales”, afirmó.

Finalmente, se informó que el para arquero originario de Apatzingán, Samuel Molina mejoró sus propias marcas y se ubicó como el primer lugar del campamento.

Arranca en Morelia el Campamento Internacional de Tiro con Arco

Rumbo a los Parapanamericanos, se dan cita arqueros de diversos países

El Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), es la sede de un campamento internacional de para arquería, que reúne a los mejores atletas del mundo y donde la selección nacional afina su puntería para los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.

Durante el campamento que concluye el 10 de octubre, se espera que Samuel Molina, originario de Apatzingán clasifique al evento internacional. Este evento es avalado por World Archery Américas.

Sobre el evento, la presidenta de la Unión de Arqueros Asociados de Michoacán, Sandra Loza Tenorio, se mostró satisfecha de que los arqueros mexicanos tengan la oportunidad de mejorar sus marcas, y foguearse con selecciones de otros países, para ir lo mejor preparados a Chile.

Hicieron el viaje a Morelia, para arqueros y sus entrenadores de Colombia, Guatemala, Canadá, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos, así como el Salvador y por supuesto, el anfitrión, México.

Loza Tenorio, agradeció a los organizadores por voltear a ver a la capital del estado como el lugar idóneo para el desarrollo del campamento. “Es la primera vez que tenemos un evento internacional en nuestra ciudad, nos sentimos muy orgullosos”, afirmó.

La selección azteca está conformada por cuatro tiradores, en arco recurvo participarán Karen Pamela Rocha y el oriundo de Apatzingán Samuel Molina, mientras que en arco compuesto, actuarán Lya Daniela Sánchez y Víctor Sardina Viveros.

Con información de Juanita Ruiz

México obtiene dos platas en Copa del Mundo de Tiro con Arco

Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero, ganan su quinta medalla en lo que va del 2023

El equipo femenil de arco compuesto, integrado por Ana Hernández Jeon, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, así como Miguel Becerra Rivas obtuvieron medalla de plata en la cuarta Copa del Mundo 2023, celebrada en París, Francia.

Las vigentes monarcas centroamericanas fueron las primeras nacionales en saltar al campo de lanzamiento este sábado para disputar la gran final, en contra del representativo de India, al cual también enfrentaron en la final del Campeonato Mundial Berlín 2023.

Tal como sucedió en la capital alemana, mexicanas y asiáticas libraron un emotivo y parejo duelo en el que apenas dieron margen de error y mantuvo expectante a los presentes hasta el último lanzamiento, el cual decantó el marcador 234-233 a favor de las segundas mencionadas.

Gracias a esta presea plateada, Hernández Jeon, Becerra Arizaga y Quintero García consiguieron su quinto podio en conjunto del año, tras los logrados en la primera y segunda Copas del Mundo, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, y en Berlín 2023.

Luego del subcampeonato de sus connacionales, fue el turno de lanzar para Becerra Rivas, quien comenzó sus actividades desde la etapa de semifinales, donde derrotó 147-145 al austriaco Stefan Heincz.

La selección mexicana de la especialidad cerrará mañana su participación en esta competencia, cuando Alejandra Valencia Trujillo y Matías Grande Kalionchiz disputen la medalla de bronce por equipos mixtos recurvo, en contra de su similar de China.

Molina, entre los medallistas del Campeonato Internacional de Para Tiro con Arco

Se colgó dos metales de oro

La selección mexicana de para tiro con arco consiguió una sobresaliente participación en el Campeonato Internacional de la especialidad, celebrado en Chicago, Estados Unidos, luego de sumar siete medallas: tres de oro, dos de plata y dos de bronce, en el torneo de preparación rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Cathia Valdez, con dos oros y un bronce, así como Samuel Molina (michoacano), ganador de dos metales dorados, se consolidaron como los nacionales más sobresalientes y laureados de la competencia.

Valdez obtuvo un primer lugar junto al propio Molina, en la prueba recurvo open mixto, la segunda llegó también por equipos, en recurvo femenil con Karen Rocha; mientras que su tercer lugar fue en la prueba individual, en la que Rocha se quedó con el cuarto sitio.

Por otra parte, Molina se coronó junto a Valdez, y su segundo campeonato fue por equipos con Hernán Garza. Ambos especialistas en recurvo también vieron acción en los duelos individuales, donde Molina rozó el podio al quedarse con el cuarto puesto, mientras que Garza hizo lo propio con el noveno.

México también demostró su poderío en la modalidad de arco compuesto, ya que Liliana Montiel y Lya Sánchez lograron el subcampeonato en abierto dobles. De igual manera, Sánchez fue doble medallista al ganar bronce por equipos mixtos con Gerardo Rodríguez.

Información de Oscar Méndez

El michoacano Samuel Molina se consolidó como el sexto mejor en la clasificación de recurvo individual

Molina se presentó con gran autoridad en el campo de lanzamiento

Los para arqueros mexicanos de la modalidad recurvo open, Hernán Garza Cuellar y Samuel Molina Núñez, se destacaron este miércoles durante la segunda jornada del Campeonato Mundial de la especialidad, que se celebra en Pilsen, República Checa, gracias a su actuación en la ronda de clasificación.

Molina se presentó con gran autoridad en el campo de lanzamiento, entre casi 70 participantes, y logró colocarse como el sexto mejor de la competencia, gracias a sus 634 puntos conseguidos, resultado que le otorgó un boleto directo a la tercera fase eliminatoria, aún con rival por definir.

Por su parte, Garza lanzó para 573 unidades y ubicarse en el puesto 41 general, para así avanzar a la segunda ronda eliminatoria, donde se medirá al surcoreano Park Jun Beom, en busca de instalarse en la siguiente etapa.

Ambos para arqueros aztecas también brillaron en la prueba por equipos, donde unieron sus habilidades para hacerse del séptimo lugar, gracias a sus 1207 puntos, los cuales les valieron para clasificar a la segunda ronda, en la que se enfrentarán a la pareja ganadora del duelo entre Indonesia y Kazajistán.

El representativo nacional que viajó a territorio checo competirá nuevamente este jueves en los duelos eliminatorios de recurvo y compuesto open de ambas ramas, con la consigna de obtener algunos de los 78 cupos que entrega esta justa a los Juegos Paralímpicos de París 2024.