Lamenta AMLO asesinato de militares en Michoacán

El mandatario federal sostuvo una reunión de seguridad por la mañana, donde fue informado de los hechos y de los avances en la investigación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato de cuatro militares en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. En el ataque con una mina terrestre, nueve elementos más resultaron con lesiones que ya son atendidas.

El mandatario federal sostuvo una reunión de seguridad por la mañana, donde fue informado de los hechos y de los avances en la investigación.

“Lamentamos mucho este crimen. Fue en la Tierra Caliente, en una comunidad; se enteraron de un campamento, fueron al campamento hasta donde pudieron llegar, lo hicieron en vehículos, luego caminaron, pero de regreso ya no tomaron el mismo camino, sino otro, y ahí en la maleza había una trampa con explosivos, y venían juntos, y por esa explosión ahí mismo falleció un militar; y luego, heridos, los atendieron, pero no pudieron salvarlos. Muy lamentable”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador envió el pésame a las familias de los militares que perdieron la vida.

Finalmente, el presidente explicó que los militares regresaban de un operativo dónde desmantelaron un campamento ilegal, y al tomar un camino diferente se encontraron un explosivo, que al detonar provocó la muerte de los militares.

Tras operativos en Tierra Caliente, detienen a 6 presuntos integrantes del crimen organizado

En la localidad de Santa Ana Amatlán; además, decomisaron armamento y municiones.

Producto de las labores operativas interinstitucionales para el aseguramiento del orden público en el municipio de Buenavista, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a seis personas y decomisaron armamento y municiones.

Luego de empezar movilizaciones en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, los agentes policiales y militares encontraron una camioneta con impactos de arma de fuego, misma que tras verificar su documentación se confirmó que contaba con reporte de robo.

Momentos más tarde y derivado de estas acciones interinstitucionales, cerca de la localidad de Santa Ana Amatlán, fueron detenidos seis hombres en posesión de dos armas largas, 23 cargadores, mil 609 cartuchos útiles y diversos accesorios de equipo táctico.

Por lo anterior, los ahora indiciados y lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad jurídica competente, mientras que los efectivos de las tres fuerzas de seguridad mantienen vigente sus trabajos de vigilancia en el municipio y zonas aledañas, a fin de disuadir cualquier otro ilícito.

Sader pone en marcha nueva maquinaria para atender sequía

Para la construcción de obras que abastezcan del recurso al ganado

Para atender una de las principales demandas del sector ganadero en materia de infraestructura, como son los bordos para abrevaderos, así como la emergencia por sequía, principalmente en los municipios del Bajío y de Tierra Caliente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán puso en operación nueva maquinaria.

En evento realizado este martes, el secretario Cuauhtémoc Ramírez Romero, puso en operación tres excavadoras sobre orugas, y dos tractores de cadenas nueva generación, que forman parte del apoyo en infraestructura básica agropecuaria, incluida en el Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía, anunciado recientemente por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El secretario Ramírez Romero informó que se está terminando la construcción de 98 ollas de agua, más de 600 kilómetros de caminos saca cosechas, la limpieza de 170 kilómetros de drenes y canales, con lo que se ha protegido decenas de miles de hectáreas de inundaciones.

Destacó que la nueva maquinaria estará orientada exclusivamente a la construcción de bordos; recordó que la meta son 500 obras. “Estamos hablando de 100 obras por máquina por año, no está inalcanzable, tratándose de máquinas nuevas, y que se haga un programa adecuado de operación, que anden trabajando en ruta, por regiones”.

Adicionalmente, expuso Ramírez Romero, se estará aplicando el programa de Obras por Cooperación, consistente en entrega de cemento de manera gratuita, para hacer uso eficiente del agua, a través de revestir canales, labor que se realiza de manera conjunta con las y los productores, que ponen la mano de obra y la grava y arena que se requiera.

Propone Ramírez Bedolla comprar equipo sofisticado para combatir la extorsión

Expuso que también sería conveniente incrementar las capacidades de la Policía Auxiliar con un área especializada de combate a la extorsión.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, propuso ampliar con apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), la capacidad tecnológica de investigación para reforzar procesos de judicialización contra la extorsión.

En sesión del Comité de la Ley de Extorsión, donde se expusieron avances de las acciones implementadas para combatir este delito, el mandatario compartió la necesidad de incluir en el presupuesto del ejercicio fiscal 2024, recursos para la adquisición de equipos especializados que den mayor soporte a las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

Además de que destacó las estrategias para inhibir la extorsión en la industria de la tortilla y del transporte público en Uruapan, a través de las denuncias públicas con las que se logró detener a delincuentes procedentes de Colima y Querétaro.

El gobernador pidió mantener la coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno y poderes del Estado, a fin de atender la problemática en el sector productivo como el caso del limón en Tierra Caliente.

Expuso que también sería conveniente incrementar las capacidades de la Policía Auxiliar con un área especializada de combate a la extorsión.

Finalmente, el fiscal general del estado, Adrián López Solís, expuso que en lo que va del año, se han judicializado 16 carpetas de investigación y se han vinculado a proceso 28 personas, además de seis cateos ejecutados asegurando equipos tecnológicos, armas, drogas, entre otros.

Decomisan máquinas tragamonedas en Tierra Caliente

Dejaban ganancias millonaria al crimen organizado

En un importante despliegue interinstitucional en la región de Tierra Caliente, a través de varios cateos, fueron aseguradas un total de 163 máquinas tragamonedas, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades investigadoras respectivas, ya que se presume éstas abonaban a las finanzas de una célula delincuencial a la que le habrían dejado ganancias millonarias mensualmente.

La acción fue realizada en cumplimiento a 11 órdenes de cateo obsequiadas por un Juez de Control, y en ésta participaron la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil; la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS); la 43 Zona Militar; la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro.

La movilización fue en la ciudad de Apatzingán y en las poblaciones de Buenavista Tomatlán, Santa Ana Amatlán y Pinzándaro, las tres situadas en el municipio de Buenavista.

El decomiso fue de 163 «minicasinos», cuyo valor oscila entre los 15 mil y los 38 mil pesos por cada unidad. De acuerdo con la primera información de inteligencia, estas máquinas habrían dejado una ganancia al crimen organizado de aproximadamente 2 millones de pesos al mes, ya que en promedio cada máquina- a la que comerciantes eran obligados a instalar en sus establecimientos sin que tuvieran derecho a ganancia- abonaba unos 12 mil pesos a las arcas de la delincuencia.

Se normaliza producción de limón en Tierra Caliente

Operan con normalidad seis de siete municipios productores del cítrico en Michoacán

Limoneros michoacanos de seis municipios del estado operan con normalidad, de acuerdo con datos de los propios productores.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, conforme a los limoneros, de los siete municipios de Tierra Caliente que se dedican a producir el cítrico, únicamente en Apatzingán se dejó de trabajar, lo que representa poco más del 22 por ciento de la producción total del estado.

En tanto, los municipios de Buenavista, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana, continúan de manera normal sus labores, lo que representa una producción anual de 663 mil 153 toneladas.

Tan solo en Buenavista, considerado el municipio con mayor producción de limón mexicano, se generan 286 mil 260 toneladas anuales.

De esta forma, dijo Sader en voz de su titular, Cuauhtémoc Ramírez, se garantiza la distribución y abasto del producto.

Añadió que por parte del Gobierno estatal y, de forma conjunta con la federación, se respalda al sector limonero de Michoacán con la entrega de 20 mil plantas a productores de limón mexicano, variedad Colimex.

Además, precisó que, con miras a consolidar la calidad del limón michoacano con estándares internacionales, se trabaja para lograr la certificación de la producción, avanzar en el control de plagas y enfermedades que afectan al cítrico evitando el uso de productos tóxicos.

También con esquemas de financiamiento que les permitan tecnificar el riego, así como reducir el intermediarismo en la venta del producto, para dar un mejor precio a los consumidores.

Autoridades presentan avances de la estrategia de seguridad en Tierra Caliente

En los últimos días se han detenido a 7 personas presuntas integrantes de células delictivas.

Como parte de las tareas para el reforzamiento de las labores operativas en la región de Tierra Caliente, y con la implementación de 13 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), por parte de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN), se han tenido resultados favorables que ayudan a combatir la delincuencia y salvaguardar el Estado de Derecho en los últimos días.

Mediante las acciones policiales y de proximidad social desplegadas en los municipios y localidades de esta región, y como respuesta a la coordinación de los tres órdenes de gobierno a través de las Bases de Operaciones Interinstitucionales, se han obtenido los siguientes aseguramientos:

  • Siete personas detenidas, presuntas integrantes de células delincuenciales, una de ellas es menor de edad.
  • Ocho vehículos con reporte de robo, dos de ellos con blindaje.
  • Un automóvil con alteración en sus medios de identificación y con blindaje.
  • Seis chalecos antibalas.
  • Nueve armas de fuego de distintos calibres.
  • 40 cargadores.
  • 2 mil 25 cartuchos útiles.

Por lo anterior, los efectivos de las Guardias Civil y Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, incrementan diariamente los ejercicios operativos en esta zona del estado, con el objeto de prevenir y disuadir más hechos constitutivos de delito y a su vez, garantizar el bienestar y la paz de la ciudadanía.

Aunado a estos trabajos, el personal de la SSP se mantiene siempre vigilante y a su servicio, a través de la línea de emergencias 911 y el número 089 de denuncia anónima, donde se puede solicitar apoyo policial o reportar cualquier ilícito que ponga en riesgo a la población.

Por conocerse equipos que aspiran a la final de las Primeras Especiales de la Liga Municipal

Todo se definirá hasta la última fecha de la justa que se disputará el próximo fin de semana

Tierra Caliente y H2O hicieron lo suyo al ganar su respectivo juego de la fecha 29 del torneo, y ahora habrá que esperar haber que resultado obtiene la Universidad Michoacana el próximo sábado para conocer el rumbo final que tomará la disputa del título de las Primeras Especiales de la Liga Municipal de Fútbol Morelia.

Todo se definirá hasta la última fecha de la justa que se disputará el próximo fin de semana para conocer al campeón de la máxima división de la justa.

Tierra Caliente se impuso por tres a cero Marisco El Chak, y con ese mismo marcador H2O hizo lo propio frente al SUEUM, y solo falta el compromiso pendiente del próximo sábado, a las 18 horas entre Universidad Michoacana y el Oviedo.

De esta forma Tierra Caliente sigue firme en el liderato con 72 puntos, seguidos de la Universidad Michoacana, que tiene su compromiso pendiente y H2O que están igualados con 68 unidades.

Para la próxima y última fecha se enfrentarán Tierra Caliente y la Universidad Michoacana en lo que podría catalogarse como una final, porque hay que recordar que en la Liga se volvió al sistema, para la disputa del título de todos contra todos y a mayor número de puntos.

Información Ismael Herrera

Suma 4 semanas a la baja el precio del gas en Michoacán

La región de Tierra Caliente es la que tiene los costos más altos en la venta del hidrocarburo

El precio del gas LP registró una disminución durante las últimas dos semanas de hasta 50 centavos en la venta de su kilogramo y de 25 centavos en la venta del litro.

Así lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por medio de su informe semanal donde señaló los precios máximos del hidrocarburo en la semana del 11 al 17 de junio.

A su vez, se indicó que en Michoacán la región de Tierra Caliente es la que tiene los costos más altos y la región Oriente la que tiene los precios más accesibles.

Precios por región:

• Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.30 el kilogramo y $8.80 el litro.

• Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.84 el kilogramo y el litro en $9.10.

• Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.86 el kilogramo y $9.11 el litro.

• Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.56 y el litro en $8.40.

• Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.71 el kilogramo y a $9.02 el litro.

• Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.53 el kilogramo y $8.92 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $16.30 el kilogramo y $8.80 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Información Abraham Méndez

Mucho calor: así será el clima en Michoacán este fin de semana

Protección Civil emitió sus recomendaciones para las altas temperaturas

El Servicio Meteorológico pronostica temperaturas máximas de 40 a 45 grados en zonas de la Tierra Caliente y Costa de Michoacán, mientras que en el resto del estado, el termómetro superará los 30 grados Celsius.

Ante las altas temperaturas, la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a la población a estar alertas y tomar previsiones.

Es por ello que se pide a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud y a la integridad física, principalmente por enfermedades gastrointestinales y golpes de calor.

Recomendaciones por altas temperaturas

  • Tomar abundantes líquidos y ofrecerlos a los niños para mantenerse hidratado.
  • No exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar insolación y golpes de calor, en ese caso, utilizar bloqueador solar.
  • Utilizar ropa y calzado ligero, preferentemente en colores claros.
  • Hervir el agua de consumo por lo menos durante cinco minutos.
  • Desinfectar frutas, verduras y hortalizas.
  • Revisar que pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para evitar la intoxicación.
  • Evitar en lo posible comidas y aguas frescas callejeras.
  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, o después de cambiar un pañal.
  • Mantener ventilados los sitios de trabajo y el hogar.
  • Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes ante temperaturas altas.

Finalmente, se recuerda que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad, se dispone del servicio telefónico de emergencias 911.