Michoacán gana 5 premios en Concurso Nacional de Textiles y Rebozo

Por la calidad técnica, el valor cultural, y el nivel estético de sus piezas

La calidad técnica, el valor cultural, y el nivel estético de las piezas, fueron los aspectos que contaron para darle el triunfo a las cinco personas artesanas en el XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023, en el que sumaron 84 mil pesos en premios.

Las artesanas y artesanos ganadores fueron: Ma. Guadalupe Morales Martínez, de la localidad de Aranza, primer lugar, con un rebozo en color azul acero combinado; Biatriz Castellón López, de la comunidad de Zipiajo, segundo lugar, con un delantal bordado en punto cruz color azul marino y amarillo; Vil Pascual Tomás, de la localidad de Ahuirán, segundo lugar, con un rebozo de algodón color negro rayado y plumas de cuervo y correcaminos.

El tercer lugar lo obtuvieron Cecilia Bravo Sosa, de la localidad de Angahuan, con un rebozo de lana color café con gris, tejido en telar de cintura; y Jaime Antonio Ferreira Medina, de Pátzcuaro, con un rebozo de grecas de algodón, en telar de cintura teñido de jaspe.

Las ganadoras y ganadores se congratularon que sus piezas fueron seleccionadas como las mejores del certamen en su categoría y expresaron que continuarán con la elaboración de textiles originales con calidad para que Michoacán se mantenga dentro de los estados ganadores en los concursos nacionales y reconocidos por el talento del sector artesanal.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Casa de las Artesanías de Chiapas, donde estuvieron presentes el mandatario de aquel estado, Rutilio Escandón Cadena; la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo; la directora de la Casa de las Artesanía de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana; así como artesanas y artesanos ganadores.

Este año invierte en regalos hechos con amor de artesanos michoacanos

La Casa de las Artesanías ofrece atractivos descuentos por temporada navideña

La mejor artesanía michoacana estará con rebajas durante todo el mes de diciembre y la primera semana de enero del 2023, en la tienda “Casa de las Artesanías”, del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), que ofrece a sus clientes y público en general descuentos navideños por el 5, 10 y 15 por ciento de descuento en todas las artesanías.

El director general del IAM, Cástor Estrada Robles, detalló que los clientes que visiten la tienda podrán adquirir un sinfín de artículos entre las más de 5 mil piezas que hay, en las diferentes ramas artesanales como: textiles, alfarería, madera, muebles, fibras vegetales, joyería, lapidaria, maque, cobre, instrumentos de cuerda y otras.

Este espacio se ubica en el centro de Morelia, frente a la Plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco y el horario es de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.

La invitación es a que en esta temporada decembrina, con motivo de los intercambios y regalos de navidad y año nuevo se opte por productos artesanales michoacanos, ya que las compras directas de piezas se ven reflejadas en el bolsillo del sector artesanal y el de sus familias.

La compra de artesanías fortalece nuestras tradiciones y se mantienen vigentes, ya que el regalar una taza o plato de barro para el ponche, atole o los tamales, propicia a que se continué disfrutando de la comida tradicional michoacana en utensilios artesanales, que además proporcionan un mejor sabor de los alimentos y bebidas.

Premian a cinco artesanas michoacanas en el IX Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2021

El talento de las artesanas sumó una bolsa en premios por 77 mil 500 pesos.

La creatividad y magia a la hora de crear piezas únicas con sus manos, situó a cinco artesanas michoacanas en el segundo y tercer lugar, además de una mención honorífica, en el IX Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2021, con una bolsa en premios de 77 mil 500 pesos.

La ceremonia de premiación del concurso, que organizó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, a la cual asistieron solamente las y los ganadores del certamen.

Las artesanas ganadoras del segundo lugar fueron: Crispina Rita Santiago, de la localidad de Angahuan, con un quexquemetl azul con blanco y lana, tejido en telar de cintura; Esther Ramírez Hernández, de la comunidad de San Felipe de los Herreros, con una blusa manga larga deshilado fino, con relindo, diseño de olla y flores, y Martha Campos Álvarez, de la localidad de Aranza, con un rebozo gris con rosa, tejido en telar de cintura.

La artesana Ma. Merced Coria Magaña, de la comunidad de Tócuaro, obtuvo el tercer lugar con un rebozo de hilo de algodón deshilado color manta y motivo de cuatro flores; la artesana Santa Bravo Toral, de la localidad de Angahuan, elaboró un rebozo de lana en color café con orilla de punta, que le permitió ganar una mención honorífica.

En la novena edición del Concurso Nacional de Textiles y Rebozos, se registraron un total de 379 piezas, con 59 ganadoras, que elaboraron 52 mujeres y siete hombres, de 11 entidades como Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.