En abril llega sistema electromecánico para primeras estaciones del teleférico de Morelia

Vipiteno, Italia, 27 de octubre de 2024.- Tras visitar la planta de Leitner, empresa italiana que construirá el teleférico de Morelia, se acordó entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente de la empresa, Anton Seeber, que en abril del próximo año llegarán a la capital michoacana el sistema electromecánico de las primeras dos estaciones.

El mandatario y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, recorrieron el complejo de Vipiteno para verificar los procesos de fabricación y ensamble del sistema electromecánico del cablebús, mostrando avances en las piezas que se enviarán a Morelia.

El presidente de la empresa Leitner, Anton Seeber, acompañó al gobernador en la supervisión y adelantó que para diciembre quedará lista la primera línea del sistema electromecánico para su ensamble.

En tanto la empresa ya inició el proyecto ejecutivo, estudios preliminares de mecánica de suelos y tramitología con el Ayuntamiento de Morelia, dependencias del estado y la federación.

El teleférico contempla siete estaciones para la primera y segunda etapa con 7.2 kilómetros de distancia, con una capacidad para trasladar a 10 personas por góndola, es decir mil 500 personas por cada hora.

Su sistema utiliza energía 100 por ciento limpia, garantiza un servicio incluyente y seguro a las y los usuarios del cablebús.

Teleférico de Uruapan beneficiará a estudiantes de 345 escuelas: Gladyz Butanda

Desde preescolar hasta universidades

Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2024.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, informó que estudiantes de 345 escuelas del municipio de Uruapan serán beneficiados con el teleférico, innovador medio de transporte que dotará a las zonas educativas con mayor accesibilidad.

Esta obra contempla beneficios para 109 preescolares, 173 escuelas primarias, 38 secundarias, 12 centros educativos de media superior y 13 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, lo que mejorará la movilidad para más de 64 mil alumnas y alumnos.

Butanda Macías refirió que, de acuerdo con estimaciones, tres de cada 10 estudiantes que abandonan la escuela lo hace por los altos costos del transporte, por lo que el teleférico de Uruapan se convertirá en una alternativa clave para reducir esta problemática al ofrecer una opción de movilidad más económica y accesible.

Las estaciones del teleférico, ubicadas estratégicamente, mejorarán los traslados de miles de estudiantes a sus centros educativos de manera más rápida y segura. “El teleférico mejorará la movilidad en Uruapan, creando una ciudad mucho más conectada y facilitando el acceso a los centros educativos, en beneficio de estudiantes y familias”, manifestó Butanda Macías.

Además de su impacto educativo, el teleférico será un medio de transporte sustentable, pues no genera emisiones contaminantes, contribuyendo a una ciudad más limpia y amigable con el medio ambiente.

Este proyecto constará de seis estaciones, 47 torres, 91 cabinas y tendrá un recorrido estimado de 27 minutos a lo largo de 8.4 kilómetros. La inversión total es de más de 3 mil millones de pesos, es 100 por ciento estatal y sin generar deuda pública.

Teleférico de Uruapan garantizará el acceso a la educación de más de 64 mil estudiantes: Bedolla

Se llevará a cabo un concurso de dibujo para involucrar a niñas y niños en este proyecto

La construcción y operación del teleférico de Uruapan garantizará el acceso a la educación de más de 64 mil estudiantes, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa detalló que el trazo de la ruta de este medio de transporte beneficiará a alumnas y alumnos de 345 escuelas de todos los niveles educativos del municipio.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, indicó que se han realizado foros informativos y de participación para socializar entre la comunidad educativa las bondades y beneficios del teleférico.

Anunció que el 30 de octubre se lanzará la convocatoria del concurso de dibujo infantil Mi ciudad, mi teleférico, el cual se organiza en conjunto con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Este certamen, dijo, será relativo a los teleféricos de Uruapan y Morelia, con lo cual se pretende involucrar a las y los niños desde los seis y hasta 12 años en este gran proyecto.

Inician estudios de suelos para estación de CU del teleférico de Morelia: Gladyz Butanda

Supervisó los trabajos junto a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UMSNH

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2024.- Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), anunció el inicio de los trabajos de sondeo y estudios de mecánica de suelos para el teleférico de Morelia, proyecto fundamental para mejorar la movilidad en la capital michoacana.

Durante un recorrido por Ciudad Universitaria, donde se instalará una de las seis estaciones que contempla la primera etapa, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la UMSNH acompañaron a la titular de la Sedum y tuvieron la oportunidad de conocer el proceso e importancia de estos estudios.

Los trabajos de exploración incluyen la toma de muestras del subsuelo donde se ubicarán las estaciones y los postes del teleférico. Para ello, se utilizan perforadoras que permiten evaluar las condiciones del suelo de donde se extraen muestras inalteradas; también se hacen estudios para para identificar los tipos de suelo y su estructura.

El resultado de estos estudios proporciona datos clave sobre la composición del suelo, fundamental para el diseño final del teleférico. Durante todo el proceso se lleva un registro detallado de la clasificación del terreno, la profundidad y las maniobras de perforación.

Con una inversión de mil 917 millones de pesos, el teleférico de Morelia beneficiará a más de 22 mil personas cada día. Mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de traslado. En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda etapa se sumará la estación de Santa María.

Bedolla muestra a estudiantes de la UMSNH cabina del teleférico de Morelia

Beneficiará directamente a los jóvenes al contemplar una estación en Ciudad Universitaria

Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó Ciudad Universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, para dar a conocer a estudiantes de diversas licenciaturas, cómo serán las cabinas que conformarán el teleférico de Morelia.

El mandatario destacó que esta exhibición permitirá a las y los estudiantes, así como a la comunidad en general, conocer de cerca este innovador proyecto de movilidad que beneficiará de manera directa al centro educativo, ya que una de las siete estaciones que contempla se ubicará en Ciudad Universitaria.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, señaló que el costo para los usuarios será el mismo del transporte público y resaltó que este medio de transporte será amigable con el medio ambiente, además de que ahorrará tiempo de traslado, ya que en su primera etapa recorrerá 5.6 kilómetros entre 16 y 18 minutos.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibió una de las cabinas del teleférico para ofrecer información detallada y de primera mano sobre el nuevo sistema de transporte público que tendrá Morelia, expuso por su parte la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

El teleférico de Morelia es uno de los proyectos más ambiciosos en términos de infraestructura de transporte, con una inversión de mil 917 millones de pesos. En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico. En una segunda etapa se sumará la estación de Santa María.

Está diseñado para atender entre 18 mil y 22 mil usuarios al día, lo que representa un avance clave para aliviar el tránsito vehicular y ofrecer una opción de transporte más ágil y sustentable.

Este acercamiento con la comunidad estudiantil reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán de mantener un diálogo abierto y transparente sobre los proyectos que impactarán positivamente en la calidad de vida de la población.

Leitner gana licitación para la construcción del teleférico de Morelia: Bedolla

La inversión para este proyecto es de más de mil 900 millones de pesos

Morelia, Michoacán, 20 de septiembre de 2024.- Tras un proceso minucioso y transparente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la empresa italiana Leitner ganó la licitación para la construcción del teleférico de Morelia, que tendrá una inversión superior a los mil 900 millones de pesos.

Al destacar que esta es una de las obras insignia del Gobierno de Michoacán, el mandatario comentó que el teleférico transformará la movilidad, mejorará la seguridad vial y reducirá el impacto ambiental por contaminación.

Agregó que el sistema de cablebús será un medio de transporte eficiente y seguro para las y los usuarios, además de que las estaciones y cabinas estarán totalmente adaptadas para garantizar la accesibilidad universal.

La primera etapa contará con seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda se sumará una estación en Santa María.

Se estima que el teleférico de Morelia atenderá entre 18 y 22 mil usuarios al día, con un total de 93 cabinas sobre 7.2 kilómetros de recorrido en aproximadamente 23 minutos.

La empresa Leitner es experta en conectividad, encargándose de importantes proyectos y obras en México, Italia, España, República Dominicana, Corea del Sur, entre otros países.

Gobierno estatal mantiene diálogo con uruapenses por construcción de teleférico

Es esencial para asegurar que beneficie a todas y todos en temas de movilidad, comercio, turismo y desarrollo económico

Uruapan, Michoacán, 22 de agosto de 2024.- En el Gobierno de Michoacán la cercanía con la población es un pilar fundamental, por lo que se ha entablado un diálogo abierto y constante con las y los vecinos de Uruapan que viven en las cercanías de donde se instalan las torres para la construcción del teleférico, reafirmando el compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

Durante la reunión en la que también participaron el subsecretario de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez y el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, se escucharon las inquietudes y propuestas de la comunidad porque es esencial para asegurar que este proyecto beneficie a todas y todos. Y es que el teleférico de Uruapan no solo transformará la movilidad en la región, sino que también dinamizará el comercio, potenciará el turismo y estimulará el desarrollo económico local.

“Este proyecto inclusivo es una apuesta por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía uruapense. Reiteramos nuestra disposición al diálogo, conscientes de que los mejores resultados se alcanzan trabajando en conjunto con la sociedad”, manifestó Butanda Macías.

La construcción del teleférico, además de ser un paso hacia la modernización de la ciudad, expuso la secretaria de Desarrollo Urbano, ofrece un medio de transporte seguro, ecológico y respetuoso con los mantos acuíferos.

“Este proyecto innovador y transformador marca un antes y después en el desarrollo urbano de Uruapan. Con cada avance se reafirma nuestro compromiso por construir una ciudad más conectada, próspera y con la ciudadanía como piedra angular de esta gran obra”, puntualizó.

Construcción del teleférico de Uruapan, con avance del 46 %: Gladyz Butanda

Se consolida como una de las obras más importantes y ambiciosas del estado

Uruapan, Michoacán, 7 de agosto de 2024.- Para el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), la construcción del teleférico de Uruapan se consolida como una de las obras más importantes y ambiciosas que el estado ha realizado en muchos años, ya que se convertirá en referente para la movilidad y catapultará de manera positiva a la región en distintos ámbitos.

Al día de hoy esta construcción presenta un avance del 46 por ciento, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, quien explicó que ya se encuentra montada una torre y siete dados que están concluidos; mientras que 21 torres más se encuentran en proceso de construcción.

Se espera que para noviembre un embarque de la planta de Doppelmayr, en Austria, envíe el mástil que sostendrá el teleférico, obra que se realiza con presupuesto estatal de más de 3 mil millones de pesos, y sin generar deuda pública.

La construcción inició el 22 de septiembre de 2023 y se prevé que concluya en junio de 2027 para beneficiar de forma directa a más de 115 mil personas. Contará con seis estaciones, 47 torres, 91 cabinas y el costo por usuario será el mismo que se tiene en otros medios de transporte en la entidad.

Destaca Bedolla avance del 43 % en construcción del teleférico de Uruapan

Para septiembre de 2025 quedará concluida la obra que mejorará la movilidad de la ciudad

Morelia, Michoacán, 1 de julio de 2024.- La construcción del teleférico de Uruapan, que registra un avance general del 43 por ciento, se lleva a cabo con una inversión estatal 3 mil 200 millones de pesos y sin generar deuda pública, destacó en conferencia de prensa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario señaló que se mantiene constante comunicación con el Gobierno municipal para trabajar en conjunto y atender las dudas y demandas que la ciudadanía tenga para que este proyecto que beneficiará la movilidad del municipio se concrete en tiempo y forma.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías desglosó que el sistema electromecánico tiene un avance del 37.36 por ciento; la obra inducida un 4.10 por ciento, y la obra civil 1.48 por ciento.

Explicó que el sistema electromecánico es en el que se presenta mayor progreso y se está construyendo en Austria y que está arribando paulatinamente a la ciudad de Uruapan, pero también se mantienen los trabajos en la obra civil para que el proyecto concluya en los tiempos establecidos. El sistema de transporte de cable consistirá en 47 torres que se están colocando en vía pública para no afectar ningún domicilio.

En las fases de construcción se encuentra la etapa de exploración que dura aproximadamente una semana e identifica las redes de agua potable y drenaje, así como cables de luz o internet para evitar que cualquiera de estas sea vea afectada; mientras que en la etapa de desvíos que es muy necesaria se realiza el cambio de la dirección del agua potable, drenaje cables de luz e internet en un promedio de cinco horas. El avance de esta etapa es del 30 por ciento.

Una vez concluidas las obras inducidas se inicia con la fase de perforación que no genera vibraciones ni algún impacto negativo durante el proceso que consiste en realizar perforaciones controladas para construir las pilas de cimentación, sin daños a cimientos y construcciones aledañas, y para el armado y colado de cimentación y dado se realiza la construcción de la zapata, que es donde se colocarán las torres.

Para la colocación de la torre y tendido de cable, se recurre al uso de grúas, se montan las torres que sujetarán al cable y son instaladas por medio de drones. Este proceso cumple con los estándares internacionales y la duración de su instalación tarda entre uno y dos días. Se prevé que para noviembre de este año se cuente un avance físico considerable y que para el mes de septiembre de 2025 esté concluido este gran proyecto.

Inicia Bedolla gira de trabajo por Europa: Luis Navarro

Para fortalecer y promover la relación económica y la inversión en el estado.

El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició este lunes una gira de trabajo en Europa, para fortalecer y promover la relación económica y la inversión en el estado, así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

El encargado de las Finanzas estatales señaló que el mandatario estatal supervisará los avances del teleférico y sus cabinas que se construyen en la planta de Doppelmayr en Suiza.

Navarro García puntualizó que la comitiva se conforma por Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Claudio Méndez, secretario de Desarrollo Económico, quienes estarán de vuelta el próximo viernes 1 de diciembre.