A través del teatro, SECUM festeja el Día del Niño

Día del Niño

Será en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tacámbaro donde se lleven a cabo las funciones.

Con funciones gratuitas de teatro en 5 municipios, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), festejará a las niñas y niños del Estado, así lo dio a conocer en conferencia de prensa Julio César Blasina Palermo,director de promoción y fomento cultural, quien puntualizó que dichas actividades arrancarán en Morelia con la presentación de la obra “Tick Tuck corazón mecánico”.

“Se trabaja de manera vinculada con las diferentes agrupaciones y colectivos que aportan su creatividad y talento, con nuevas propuestas que los integrantes del gremio artístico trabajaron durante la pandemia, lo que demuestra que su proceso de creación no se detuvo”, afirmó.

Será en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tacámbaro donde se realicen las puestas en escena, que se convierten en un instrumento profundamente didáctico, ya que por medio de dicha disciplina artística se puede tratar cualquier tema, dependiendo del público al que vaya dirigido.

Las presentaciones comienzan el sábado 30 de abril con “Tick Tuck (Corazón Mecánico)”, en el Teatro Ocampo, en Morelia, a las 12:30 horas. “El Viaje de Kerny”, en la Casa de la Cultura de Uruapan a las 17:00 horas; y “El Soplador de Estrellas”, en la Plaza de Agostitlán en el municipio de Hidalgo, a las 15:00 horas.

El domingo 1 de mayo a las 16:00 horas en la Tenencia Paso de Morelos de Tacámbaro, se presentará “Abuelito Pajarito” y el viernes 6 de mayo a las 11:00 horas en el Teatro Obrero de Zamora, “Rapsodia Clownesca”. Todos los eventos serán gratuitos y se atenderán las medidas sanitarias correspondientes.

Mayra Hurtado

Se une Michoacán a los festejos por el Día Internacional de la Danza

Danza

Serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presentó una amplia programación con la que se suma a los festejos por el Día Internacional de la Danza que se conmemora cada 29 de abril.

En rueda de prensa, Natalia Reza Rodríguez, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, indicó que serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento, bajo el lema Celebrar el gozo de ser cuerpos.

El programa se llevará a cabo entre el 21 y 29 de abril en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tuzantla y Apatzingán. Las danzas se presentarán en los géneros de jazz, polinesio, folclore y contemporáneo.

ANTECEDENTES

En 1982 la Unesco declaró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, fecha que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Hoverre, innovador, maestro y creador del ballet moderno.

En la actualidad, más de 150 países celebran este arte que utiliza al cuerpo como medio de expresión, entre ellos México, en donde habrá un sinfín de actividades, desde presentaciones hasta conferencias y mesas redondas en distintos estados de la República.

AGENDA DE EVENTOS

Jueves 21 abril

“La Venganza de las Tarascas” Función de Danza de la Colectiva Tratakas

Reiterpretación de las leyendas de las tres princesas p’urhépecha representadas en la fuente de Las Tarascas: Atzimba, Eréndira y Tzentzángari

20:00 horas / Acceso gratuito

Teatro al aire libre / Casa de la Cultura / MORELIA

Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán en las Fiestas Tradicionales de Pascua de Tuzantla

19:00 horas / TUZANTLA

Viernes 22 de abril

Primera muestra de Video Danza de Michoacán. Evento en el marco del Día Internacional de la Danza 2022

20:00 horas / Acceso gratuito

Patio de entrada / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Domingo 24 de abril

Taller “Escribiendo sobre danza: taller para soñar con los pies en la tierra”. Taller de escritura creativa y danza contemporánea.

Del 24 al 28 de abril

18:00 horas

Casa de la Cultura / MORELIA

Espectáculo de teatro y música. “Contando y sonando, del tequio al fandango”. Evento en el marco del XX aniversario del grupo Trotamundos Teatro.

13:00 horas

Teatro Ocampo / MORELIA

Jorge Mora

Agenda cultural de la semana

Cartelera Cultural

Resalta el concierto de la OSIDEM dedicado a Joseph Hadyn y las actividades por el Día Mundial del Teatro.

La Agenda Cultural del 28 de marzo al 3 de abril del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

Eventos especiales

Cierre de actividades del trimestre enero-abril de los talleres artísticos
Presentaciones de productos terminados y exposiciones de fin de curso
08:00 a 20:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Día Mundial del Teatro

Programa /Acceso gratuito
-Fragmento de la obra “Opción Múltiple”, de Luis Moncada
Compañía: Taller de Teatro para Jóvenes Principiantes de la Casa de la Cultura de Morelia
10:00 horas
Teatro José Manuel Álvarez / Capilla de la Casa de la Cultura / MORELIA

-Obra “El viaje de Kerny”
Compañía: Animart
Funciones 10:30 y 12:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA

-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

Música

“Redirecciones Visuales”. Concierto virtual con Eduardo Palacio Guerrero
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

MARTES 29

Evento especial

Día Mundial del Teatro
Programa / Acceso gratuito
-Obra “Diego Diccionario”
Compañía: Teatro Teronchikukua
11:00 horas
Centro Cultural Antiguo Jesuita / PÁTZCUARO
-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

MIÉRCOLES 30

Divulgación

Jornadas académicas, deportivas y culturales del Colegio de Bachilleres a nivel regional
30 y 31 de marzo
09:00 horas
Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Evento especial

Arte, Historia y Tradición
Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
Charla «La presencia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico»
Imparte: Janeth Yáñez García
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

JUEVES 31

Música

Concierto de piano con Luisa González Alvarado
Programa: obras de Bach, Mozart, Brahms y Alberto M. Alvarado
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

VIERNES 1 DE ABRIL

Literatura

Presentación del libro «Réquiem», de Eclipse Román
18:00 horas / Acceso gratuito
Terraza / Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» / MORELIA

Música

Concierto del Diplomado de Música
18:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022. Sinfonías de Franz Joseph Haydn
Director invitado: Caesar Uriel Hernández
Programa:
-Sinfonía no. 24 en Re Mayor
I.- Allegro
II.-Adagio
III.-Menuetto – Trio
IV.-Finale – Allegro

-Sinfonía no. 25 en Do Mayor
I.- Adagio – Allegro molto
II.-Menuetto – Trio
III.-Presto

-Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”)
I.- Adagio
II.-Presto
III.-Minuet – Trio
IV.-Finale – Presto
20:30 horas / Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 2

Eventos especiales

Exposición colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Pasillo de máscaras / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Inicia periodo de inscripciones para talleres de Casa de la Cultura de Morelia

Taller de danza

Con 45 años de experiencia la Casa de la Cultura de Morelia sigue siendo un recinto para el acercamiento a las artes en la capital michoacana

La Casa de la Cultura de Morelia es un espacio con vocación académica, especializado en las expresiones artísticas. Ofrece 118 talleres con una diversidad de disciplinas dirigidos a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Las inscripciones para el trimestre abril-julio se abren desde el día de ayer 23 de marzo al 08 de abril del año en curso en su página oficial.  

Música, teatro, danza, literatura, artes visuales y actividades para la salud y el esparcimiento componen la gama de disciplinas en las que pueden inscribirse las personas interesadas. El costo de inscripción será de 50 pesos y de 300 pesos por cada taller.

Los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia serán presenciales y se desarrollarán del 18 de abril al 16 de julio, siguiendo los protocolos sanitarios para el bienestar de todas y todos.  

Para obtener mayores informes las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicadas en Av. Morelos Norte 485, Centro; llamar al teléfono 443 6 88 48 25; o revisar su página oficial: http://Casaculturamorelia.michoacan.gob.mx

El Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes llegará a Zitácuaro y Apatzingán

Chica en Patineta

“Femininjas” es la obra de teatro seleccionada en Michoacán, del programa Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes, para presentarse en estos dos municipios.

El Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes llegará a Zitácuaro y Apatzingán con el montaje «Femininjas» de la compañía escénica La Luciérnaga Teatro, dramaturgia de Verónica Villicaña y dirección de Everth Yamil García Islas.

La Luciérnaga Teatro es una compañía profesional fundada en 2014, entre sus montajes más destacados se encuentran “Karaoke para el fin del mundo”, “Respira y Chuta (Mi vida en fuera de lugar)”, “Paisaje del amor pixelado”, entre otros.

“Feminijas” es un montaje escénico que busca la reflexión sobre la equidad de género, el empoderamiento de las niñas y los adolescentes a través de las artes marciales, el skateboarding y las danzas urbanas, así como la recuperación de los espacios públicos.

La presentación será el día 20 de marzo en el Teatro Juárez de Zitácuaro, a las 17:00 horas; y el 22 de marzo en el Teatro Constitución de Apatzingán, a las 11:00 horas. El acceso es gratuito y bajo los protocolos sanitarios correspondientes.

Alista “Corral de la comedia” su 33 Aniversario

• Como parte de este gran evento, el sábado 11 se rendirá un homenaje a la brillante carrera del primer actor Manuel Guízar, fundador de este espacio de formación teatral y entretenimiento

El Teatro Corral de la Comedia, espacio icónico y referente de la cultura en Morelia, festejará su 33 Aniversario como un lugar de tradición, como un foro local de buen teatro y escenario de diversas historias que emocionan y cautivan a las y los asistentes.

Por más de tres décadas, este espacio ubicado en el Centro Histórico de la Capital del Estado, ha brindado los mejores espectáculos teatrales de la ciudad, los cuales se han caracterizado por su calidad y profesionalismo.

Para festejar con su público, y hacerlo sentir parte de la magia del teatro, del miércoles 8 al sábado 11 de diciembre, se pondrán en escena las obras: Ni Princesas Ni Esclavas (miércoles), con un costo por boleto de 300 pesos y con una promoción de 2×1, de jueves a sábado de abre el telón para la obra, Fea y Pobre…..Cuernos con inicio a las 9:15 pm. Los cumpleañeros de esta semana entran gratis al presentar su credencial de elector.

Asimismo, y como parte de este gran evento, el sábado 11 se rendirá un homenaje a la brillante carrera del primer actor Manuel Guízar, quien falleciera apenas el pasado 25 de abril, dejando al arte escénico del estado en luto. Se montará la obra icónica de este lugar, “La Vida inútil de Pito Pérez”.

La obra se presentará a través de una pantalla al interior del recinto, con un aforo reducido de sólo 50 personas. El precio del boleto es de $150 pesos.

Quienes deseen hacer su reservación o solicitar mayor información, queda a disposición el teléfono 4433120001, y la página de Facebook: https://www.facebook.com/teatrocorraldelacomedia.

Presentarán farsa de García Lorca

• Una obra que invita a la reflexión de una situación estrenada hace un siglo, pero aún vigente

Espacio escénico presentará la obra “La zapatera prodigiosa”, de Federico García Lorca, el 02 de diciembre, con funciones a las 18:00 y 20:00 horas en el Teatro Ocampo.

Dirigidos por Beatriz López Jiménez, los integrantes de Espacio Escénico eligieron un texto de Federico García Lorca, con el propósito de, como dice el autor en el prólogo “poner el ejemplo dramático en el vivo ritmo de una zapatería popular”, para que la poesía no se retire de la escena y, con esto, atraer a los amantes de dicho género literario a disfrutar de una farsa, que dice mucho de la dificultad que subyace en las relaciones personales.

Espacio escénico es una agrupación dedicada al montaje de obras teatrales, mediante la búsqueda de una capacitación constante de sus elementos. Fue fundado y dirigido a finales de los 90’s y principios del siglo XXI por Gustavo López Jiménez, que tras su partida a la Ciudad de México, el grupo continuó bajo la dirección de José Refugio García Guerrero, con montaje como “La hija de Rapaccini”, “El Yeitotol”, “Don Juan Tenorio”, “El ogrito” y Pastorela tradicional.

El acceso a la puesta en escena tendrá un costo de 100 pesos. Boletos en taquilla el día de la función.

Se alista “La Dama de Negro” para su regreso a Morelia

• El Teatro Morelos abre sus puertas a esta obra de la autora Susan Hill

Con la finalidad de recuperar la actividad cultural y de espectáculos en la capital del estado, es que el Teatro Morelos presentará la escalofriante y clásica obra de teatro “La Dama de Negro”, con dos funciones el próximo jueves 18 de noviembre, 7:00 PM y 9:30 PM.

Con la participación de Rafael Perrín y Alejandro Tomassi, esta obra de teatro tiene como protagonista a Arthur Kipps, quien ha vivido aterrado a partir de una experiencia que enfrentó en su juventud.

Los terribles eventos que le han sucedido deben ser contados ante un público conformado por familiares y amigos.

Por ello, escribirá su historia y buscará la ayuda de John Morris, un escéptico director de escena para que lo oriente a interpretar adecuadamente su texto. Para esto, se citan en un viejo teatro.

La función se compone de dos actos: el primero donde se conocen los pormenores preliminares de la historia y siente la atmósfera inglesa de principios del siglo XX.

En el segundo acto, la historia va provocando risas nerviosas que culminan en gritos de franco terror y pavor para paralizar de miedo en la butaca a los asistentes ante los fenómenos que se presencian.

Al final, el espectador descubrirá que la leyenda de «La Dama de Negro» va más allá de una ficción teatral.
Los boletos ya se pueden adquirir a través de www.showticket.com.mx y taquillas del Planetario de 11:00 AM a 7:00 PM. Los costos son los siguientes:
• Luneta: $550
• Segundo Nivel A: $450
• Segundo Nivel B: $350
Los antes mencionados, no incluyen cargo por servicio.

Presentan en Morelia la obra “Mujeres de Arena”

• Una obra que con cifras y testimonios de familiares relata el tema de las mujeres asesinadas en Juárez

Ante el incremento del delito de feminicidios en México, en Morelia se presentará la obra Mujeres de Arena (Testimonios de mujeres de Ciudad Juárez).
Recordar que esta obra recoge los testimonios de textos de Antonio Cerezo Contreras, Denise Dresser, Malú García Andrade, María Hope, Eugenia Muñoz, Marisela Ortiz, Servando Pineda y Juan Ríos Cantú sobre esta realidad que afecta demasiado a la sociedad.
En entrevista, Laura Camacho, parte del elenco de la puesta en escena señaló la importancia de expresar a través del teatro el rechazo al homicidio de miles de mujeres, además hacer conciencia y sensibilizar a la sociedad sobre una realidad que muchos quieren esconder.

“Es importante concientizar a las mujeres de que no somos objetos, somos seres vivos que tenemos los mismos derechos y los mismos valores y el mismo valor que un hombre”, afirmó.

Asimismo, consideró que el teatro documental es un género poco explorado, y que mejor que usarlo para conocer a profundidad el miedo de las mujeres y las experiencias de familiares que perdieron a un familiar por este delito.

Explicó que los feminicidios que inician en Ciudad Juárez en 1993, fueron el punto de partida para la investigación documental que realizó el dramaturgo Humberto Robles, quien relata con cifras lo crudo de este fenómeno y comparte el testimonio de familiares de víctimas, además de hacer notas la indiferencia de las autoridades.

“Yo creo que solamente a través del arte podríamos encontrar un camino distinto para poder llegar a concientizar sobre la realidad que estamos viviendo”, aseguró.

El colectivo Marfíl presentará esta puesta en escena el próximo 12 y 13 de noviembre en el Foro la Mueca de la capital Michoacana. Eloisa Rios, Cithya Bejarano, Estefany Torres y Laura Camacho, son parte del elenco.

Información Jorge Mora

Presentarán “La Dama de Negro” en Morelia

  • Boletos a la venta a través de www.showticket.com.mx y taquillas del Planetario de 11:00 AM a 7:00 PM.

Morelia, Michoacán, a 08 de noviembre del 2021.- Para celebrar 25 años de éxitos en los escenarios, Antonio Calvo y Carlos Bracho, presentarán en Morelia la exitosa obra “La Dama de Negro”, en el Teatro Morelos, el próximo jueves 18 de noviembre con dos funciones: 7:00 PM y 9:30 PM.

Los boletos ya se pueden adquirir a través de www.showticket.com.mx y taquillas del Planetario de 11:00 AM a 7:00 PM. Los costos son los siguientes:

  • Luneta: $550
  • Segundo Nivel A: $450
  • Segundo Nivel B: $350

Los antes mencionados, no incluyen cargo por servicio.

Con la participación de Rafael Perrín y Alejandro Tomassi, esta obra de teatro tiene como protagonista a Arthur Kipps, quien ha vivido aterrado a partir de una experiencia que enfrentó en su juventud.

Los terribles eventos que le han sucedido deben ser contados ante un público conformado por familiares y amigos.

Por ello, escribirá su historia y buscará la ayuda de John Morris, un escéptico director de escena para que lo oriente a interpretar adecuadamente su texto. Para esto, se citan en un viejo teatro.

La función se compone de dos actos: el primero donde se conocen los pormenores preliminares de la historia y siente la atmósfera inglesa de principios del siglo XX.

En el segundo acto, la historia va provocando risas nerviosas que culminan en gritos de franco terror y pavor para paralizar de miedo en la butaca a los asistentes ante los fenómenos que se presencian.

Al final, el espectador descubrirá que la leyenda de «La Dama de Negro» va más allá de una ficción teatral.