Gratuitas obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Se trata de “El gato con botas”, “Hansel y Gretel” y “Karaoke para el fin del mundo”

Durante la primera semana de octubre, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) coordinará la presentación de varias obras de teatro, a través del programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura del Gobierno de México, para disfrute del público, que podrá asistir de manera gratuita.

Las actividades escénicas iniciarán el miércoles 4 de octubre a las 11:00 horas con “Karaoke para el fin del mundo”, a cargo de la compañía la Luciérnaga Teatro, en la Casa de la Cultura «Libertador Miguel Hidalgo», ubicada en Jiquilpan. Una actividad apta para personas jóvenes y adultas.

En esta obra teatral tres chicas se enfrentan a una particular crisis a sus quince años: Sandy, que sueña con ser influencer y artista, cree estar embarazada, lo que la hace cuestionarse sobre la realización de sus sueños; Jenifer es una chica llena de complejos e inseguridades a la que le aterroriza hacer el ridículo en su fiesta de XV años; Carmina está embarazada de su novio, también adolescente y se encuentra sola, a punto de parir. Estas tres historias se entretejen a manera de monólogos entre confesiones y canciones.

El 5 de octubre corresponderá a “El Gato con Botas”, de la compañía Andarte Sonando, a las 11:00 horas, apta para todo el público, la cual se presentará en el Teatro Constitución, en Apatzingán. Al morir un viejo molinero deja de herencia a sus tres hijos “El Molino”, “Un Burro” y al hijo menor “Un Gato” quien se ve frustrado ante la presencia del felino y amenaza con devorárselo.

”Hansel y Gretel”, a cargo de la compañía Vaso Teatro se presentará el 7 de octubre a las 20:00 horas, en el patio de usos múltiples de la Casa de la Cultura «Marcos A. Jiménez», en Tacámbaro.

“Hansel” y “Gretel” han sido abandonados en el bosque, y se han perdido y su madre los ha dejado ahí para prevenirlos de los abusos de su padre, un leñador, al que no le gusta trabajar y partir leña. En esta travesía por el Bosque los pequeños conocerán a muchos personajes que les darán grandes lecciones, como una víbora muy chismosa y venenosa.

Lleva Secum obras de teatro a Cherán, Pátzcuaro y Jiquilpan

Del 18 al 23 de septiembre con entrada gratuita

Para quienes gustan de las artes escénicas, la Secretaría de Cultura de Michoacán ha programado una serie de montajes gratuitos aptos para toda la familia, por medio del programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), que es implementado por la Secretaría de Cultura de México.

Las funciones iniciarán el lunes 18 de septiembre en la Plaza Principal de Cherán, a las 11:00 horas, con la obra “Que me entierren con pompa”, con la Compañía Expresión Teatral.

En esta farsa cómica, “don Sostenes Caraza” encomienda a sus dos hijos su última voluntad, que lo entierren con pompa. “Braulio” y “Genaro” los hijos, tratan de llevar a entero gusto y satisfacción la voluntad de su padre, pero se enfrentan a una serie de peripecias que mantienen al espectador sumamente divertido.

El 22 de septiembre, a las 17:00 horas, en la comunidad de Tzurumútaro, municipio de Pátzcuaro, se presentará “El Traje Nuevo del Rey” con la compañía Malkavian, en la que un par de truhanes que se hacen pasar por diseñadores de modas, convencen al rey de comprarles un traje hecho con una “tela mágica” y única en el mundo, que solo las personas inteligentes pueden ver.

El 23 de septiembre a las 13:00 horas la puesta en escena será “Hansel y Gretel” por parte de la compañía Vaso Teatro, en la Casa de la Cultura «Libertador Miguel Hidalgo», en Jiquilpan. En esta obra, “Hansel” y “Gretel” han sido abandonados en el bosque, y se han perdido. Su madre los ha dejado ahí para prevenirlos de los abusos de su padre, un leñador al que no le gusta trabajar y partir leña.

En esta travesía por el bosque los pequeños conocerán a muchos personajes que les darán grandes lecciones, como una víbora muy chismosa y venenosa, un lobo con piel de cordero, y una oveja negra. Hasta que por fin llegan a una deliciosa casita de dulce en medio del bosque, donde conocerán la maldad de una bruja, o tal vez de dos… que obligará a Hansel a engordar y a Gretel a casarse con un rey viudo.

Habrá martes de clown en el Teatro Ocampo

A cargo de la reconocida compañía Le Tutti Clowns

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a dos presentaciones teatrales el próximo martes: el montaje de los resultados del taller Clown Factory y la obra Le Tutti Clowns, en el Teatro Melchor Ocampo.

La primera función de las 19:00 horas estará a cargo de las y los alumnos del taller, a cargo de la compañía Le Tutti Clowns, como parte del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023.

Las y los artistas expondrán en una pieza el aprendizaje intensivo de la técnica clown, el humor escénico y la comedia física que desarrollaron en dicho taller impartido en la Casa de la Cultura de Morelia.

A las 20:00 horas, continuará Le Tutti Clowns, a cargo de la misma compañía, una puesta en escena que cuenta la historia de Carablanca, el Augusto y el Tramp que, en su viaje al interior de la virtuosidad y humanidad de las artes clown, buscan crear un mundo mejor.

Le Tutti Clowns es una compañía mexicana especializada en el trabajo y la investigación del clown y el circo contemporáneo. Sus integrantes Raúl Zamora, Iván Vega y Fernando Hondall poseen una gran trayectoria a nivel internacional que los ha llevado a recorrer diversos países en Europa y en nuestro continente.

Apatzingán: En septiembre inician clases en la escuela de Iniciación Artística asociada del INBAL

El estudio de arte, música, danza y teatro será semestral por 3 años.

El gobierno municipal anunció el inició de las inscripciones en la Escuela de Iniciación Artística asociada del INBAL, para los niños, niñas y jóvenes que tengan gusto por las artes, música, danza y teatro.

En rueda de prensa, el presidente, José Luis Cruz Lucatero estuvo acompañado por el director del Fondo Económico, Liborio Flores Quezada y la presidenta honoraria del dif, Minerva Guízar, quiénes explicaron que la Escuela de Iniciación es un logró cumplido que desde hace varios años se tenía como sueño y ahora es una realidad.

El alcalde, Cruz Lucatero, explicó que la administración que él encabeza apuesta para que la cultura siga avanzando en  Apatzingán, “tenemos muchos compromisos como gobierno pero uno de los principales es seguir invirtiendo en el fomento a la cultura y artes”, dijo.

Lucatero, destacó que Apatzingán tiene un potencial magnífico para el desarrollo de las bellas artes, por ello, es que a nivel  estatal y nacional se reconoce y se demuestra con la aprobación de la Escuela  Iniciación asociada al Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura, ubicado en la Ciudad de México.

Por su parte, el director de la cultura en el municipio, Liborio Flores Quezada, informó que a partir de hoy comienzan las inscripciones a la Escuela de Iniciación Artística para comenzar clases el 11 de septiembre.

Explicó que la Escuela de Iniciación Artística estará ubicada en las instalaciones del Teatro Constitución para el estudio de: música, danza, teatro y artes visuales, en sus categorías infantil y juvenil (6-21 años) con duración de 3 años divididos en 6 semestres.

Finalmente, abundó que para mayor información las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones del Teatro con un horario de 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas.

Abren convocatoria para integrar la Programación de Teatro para Adultos y de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes 2024

Dirigida a compañías, colectivos teatrales y creadores escénicos, del 7 de agosto al 4 de septiembre; consta de siete modelos de participación

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Teatro (CooNT), invita a compañías, grupos, colectivos teatrales y personas creadoras escénicas a participar en la convocatoria para integrar la Programación de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes y Teatro para personas Adultas de los espacios del Centro Cultural del Bosque del Inbal correspondiente al año 2024.

Esta convocatoria, que estará abierta a partir del 7 de agosto al 4 de septiembre, se compone de siete modelos de participación que tienen el objetivo de crear amplia sinergia creativa, además de invitar a la renovación e innovación del lenguaje escénico y la reflexión crítica, así como al desarrollo del quehacer teatral.

La selección se llevará a cabo en la consideración de promover y coadyuvar a espacios libres de violencia de cualquier índole, la equidad y paridad de género, la inclusión y la diversidad cultural.

En esta convocatoria no se discrimina por condiciones de raza, religión, orientación sexual, física o económica, ni por ningún motivo. La participación de las y las personas interesadas implica la aceptación de sus bases y la normatividad vigente del Inbal.

La documentación requerida en cada modelo de participación deberá estar completa, de lo contrario la postulación no podrá tomarse en cuenta. En ningún caso habrá prórroga.

Solo se recibirán los proyectos a través de la plataforma digital www.teatro.inba.gob.mx, la cual estará habilitada hasta el 4 de septiembre de 2023. No se recibirán propuestas por correo electrónico ni por mensajería. Los resultados se darán a conocer el 3 de noviembre del mismo año en la página antes mencionada.

La presente convocatoria se manifiesta a favor de promover la diversidad, el diálogo intercultural, el intercambio de saberes y la construcción de espacios libres de violencia y discriminación, declara una política de tolerancia cero hacia cualquier tipo de violencia y/o discriminación.

Por décima ocasión Michoacán recibirá el Festival Teatro a Una Sola Voz

Con 7 puestas en escena, del 3 al 9 de agosto

Por décima ocasión, Michoacán recibirá el Festival de Monólogos a Una Sola Voz, que encabeza la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mismo que se realizará del 15 de junio a 13 de agosto en 16 estados del país, en su edición número 18.

En videoconferencia, la encargada de la política cultural en Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró los 10 años de la entidad como sede de este festival que ofrece al público el mejor teatro a nivel nacional. En esta ocasión serán siete obras teatrales las que se presentarán en Morelia y Zitácuaro.

El circuito Centro Occidente estará en la entidad de 3 al 9 de agosto con los siguientes monólogos seleccionados: Now Playing, por Emmanuel Lapín; Días y Flores, a cargo de Pita Zaport; El mundo es una planta carnívora, con María Kemp; Josefina, la niña nahuala, por Rosa Eglantina González; Los sueños de la lluvia, a cargo de Leticia Valenzuela; La historia de las Cosas, por Tania Hernández; y 404 Not Found, con Cassandra Colis.

Sosa Alanís detalló que las puestas en escena se llevarán a cabo en los teatros Melchor Ocampo y Stella Inda, en Morelia, y en el Teatro Juárez de Zitácuaro, a partir de las 18:00 horas con acceso completamente gratuito.

Serán sedes para este festival Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, León, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tijuana, Veracruz y Zacatecas, y Ciudad de México.

Regresan los Títeres al teatro Chucho Monge del Colegio de Morelia

Titerelia presentará El Gato con Botas

Esta es una buena noticia, de nueva cuenta se presentará en el teatro Chucho Monge del Colegio de Morelia la compañía del Festival Internacional de Títeres Morelia, Michoacán, México (Titerelia) con la obra el Gato con Botas.

La puesta en escena se llevará a cabo el próximo 7 de julio en punto de las 19:00 horas, la entrada será gratuita y la próxima semana se entregarán los boletos en escuelas aledañas al CM, o pueden acudir a la recepción de las instalaciones de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

En conferencia de prensa, el director general de la paramunicipal, Iván Fernando Barrales Alcántara expresó que se pretende abarrotar de nueva cuenta el teatro al aire libre el cual es un gran escenario para presentar esta extraordinaria obra que es un espectáculo de calidad, como ya lo ha demostrado Titerelia en sus anteriores presentaciones.

En su momento Andrea Finck agradeció al Gobierno de Morelia y a los directivos del CM por su gran apoyo al proporcionar el teatro al aire libre, y recordó que en su pasada presentación con la obra el Mundo de Cri-Cri se contó con una audiencia de mil 600 personas por lo que se espera que en esta ocasión se vuelva a repetir.

Asimismo, reconoció y agradeció que a través del Colegio de Morelia se acerque el mundo de los títeres a las infancias ya que en su mayoría no conocen esta experiencia artística, pero sobre todo que lo vivan en familia.

Finalmente, detalló que esta obra es una adaptación que realizaron con su compañía de títeres y está musicalizada por un compositor egresado del Conservatorio de Las Rosas, por lo que invitó a toda la población a acudir a disfrutar de este cuento tan peculiar y mágico.

Por su parte, José Manuel Álvarez Lucio, director del DIF Morelia, quien asistió como invitado mencionó que el Colegio de Morelia es hoy en día el centro comunitario más importante de la ciudad con actividades gratuitas de mucha trascendencia para la zona norte con actividades de educación formal y complementaria que permite a la población abrir sus horizontes.

Teatro musical, baile y canto, por el mes del orgullo LGBTTTIQ+, en Zamora

El viernes 30 de junio a las 18:00 horas, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán

En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQ+, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la presentación de teatro musical, baile y canto Lluvia de cometas, a realizarse el viernes 30 de junio a las 18:00 horas, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

Esta presentación escénica estará a cargo del grupo multidisciplinario Voces en el viento, y tiene por objetivo representar la diversidad en la comunidad LGBTTTIQ+ y generar un espacio para la visibilidad e inclusión social a través de actividades de expresión artística.

El evento dará inicio con la pieza Bailemos bajo la lluvia, un baile que girará en torno al encuentro y la lucha en contra de la soledad que puede provocar la exclusión. A las 18:15 horas, continuará la obra de teatro musical titulada Tormenta, que por tema principal tendrá la soledad, el silencio y el miedo a ser invisible.

Lluvia de Cometas busca crear lazos y puentes donde se retomen voces y se incluyan nuevas propuestas multidisciplinarias. Todas estas presentaciones escénicas serán de acceso libre y se llevarán a cabo el viernes 30 de junio en punto de las 18:00 horas, en la Galería de Cristal del Centro Regional de las Artes de Michoacán.

Poder Judicial de Michoacán presenta la obra infantil “Hansel y Gretel”

Se presentará el próximo 5 de julio a las 17:00 horas en el Auditorio del Palacio de Justicia

El Poder Judicial de Michoacán, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, realiza actividades tanto académicas como recreativas para públicos infantiles, con el objetivo de promover una cultura de la paz entre la sociedad, específicamente entre poblaciones infantiles escolares.

En esta ocasión, se invita a todo el público en general, personal de áreas jurisdiccionales y administrativas, a la presentación de la obra de teatro infantil Hansel y Gretel, una visión restaurativa, la cual es producto de la vinculación interinstitucional con la Secretaría de Cultura del gobierno estatal.

Se llevará a cabo este próximo miércoles 5 de julio, a las 17 horas, en el Auditorio del Palacio de Justicia José María Morelos (Calzada La Huerta 400, Col. Nueva Valladolid). Es importante comentar que la entrada es gratuita y se debe llenar un registro por cada persona que asiste.

Registro disponible: https://forms.gle/CqkxAacJ9P1ZiHZ3A

Teatro Matamoros ofrecerá concierto de ópera internacional

En el evento participarán artistas de más de 25 países y de los mejores conservatorios de música

El Festival Internacional de Ópera de Verano llega a la ciudad de Morelia y tendrá lugar en el Teatro Mariano Matamoros, el próximo sábado 24 de junio a las 20:00 horas.

Se trata del evento de ópera más esperado del año, donde participarán artistas, maestros y estudiantes procedentes de 25 países y de los mejores conservatorios de música del mundo.

Maestros de conservatorios como Juilliard, Manhattan School of Muisic, AVA, Curtis, NYU, así como las casas de ópera de Bellas Artes, Metropolitan Ópera de Nueva York y La Scala de Milán, serán parte del repertorio a ofrecer en las instalaciones del Teatro Matamoros.
Por su parte, una de las mejores orquestas del Bajío, la Gran Orquesta del Tzintzuni acompañará por 2 horas a estos cantantes internacionales.

En el evento también habrá un intermedio de 40 minutos donde el público podrá acceder a un cocktail acompañado de canapés.

El boleto tiene un costo de 1,500 pesos y se puede conseguir en el siguiente enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com/artes-escenicas/gala-operistica-106/seatSelection/802