Fortalecen educación de niños de escuelas de Tangancícuaro

Los cursos fueron diseñados para fortalecer la creatividad, la inteligencia y fomentar un uso efectivo del tiempo libre

En un esfuerzo coordinado entre las Direcciones de Educación y Juventud, Cultura y Deporte, el Gobierno de Tangancícuaro concluyó con éxito los Cursos Decembrinos, dejando un impacto positivo en 60 niños y niñas, así como en 30 adultos provenientes de las comunidades de Etúcuaro, Patamban, Ruiz Cortines y Loma Linda.

Estos cursos, diseñados para fortalecer la creatividad, la inteligencia y fomentar un uso efectivo del tiempo libre, ofrecieron una variedad de actividades deportivas y manualidades navideñas. Los participantes se involucraron entusiastamente en estas dinámicas, que no solo ofrecieron entretenimiento, sino también oportunidades para el desarrollo personal y la adquisición de habilidades.

La clausura oficial de estos cursos estuvo marcada por la entrega de constancias de finalización a los participantes. En esta ocasión, las autoridades municipales hicieron hincapié en la trascendental importancia de contar con una educación sólida como base fundamental para el crecimiento y desarrollo integral de cada individuo.

El compromiso del Gobierno de Tangancícuaro con la educación y el bienestar de su comunidad se refleja una vez más en el éxito de estos cursos de invierno, que no solo proporcionaron momentos de diversión y aprendizaje, sino que también reforzaron el valor de la educación como herramienta fundamental para el progreso individual y colectivo.

Gobierno de Tangancícuaro inaugurará Centro de Atención Animal

Este proyecto albergará instalaciones diseñadas para brindar atención médica, refugio temporal y promover la adopción responsable de animales

El Gobierno de Tangancícuaro invita a la inauguración del Centro de Atención Animal Tangancícuaro. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de enero a las 10:00 de la mañana, marcando un momento importante en el compromiso municipal con el cuidado y la protección de los animales.

El Centro de Atención Animal, resultado del esfuerzo conjunto de las autoridades y la sociedad, será un espacio dedicado al bienestar y cuidado de las mascotas y animales callejeros del municipio.

Este proyecto albergará instalaciones diseñadas para brindar atención médica, refugio temporal y promover la adopción responsable de animales.

Para contribuir a esta noble causa, se invita a los asistentes a aportar un kilogramo de croquetas durante la inauguración. Esta donación se destinará a asegurar la alimentación adecuada de los animales acogidos en el centro y apoyar sus necesidades básicas.

El alcalde y representantes gubernamentales estarán presentes, destacando el compromiso del municipio de Tangancícuaro en la promoción del respeto y cuidado hacia los amigos peludos que forman parte de la comunidad.

«El Centro de Atención Animal será un espacio especial para el cuidado y protección de nuestros amigos peludos. Su inauguración representa un paso significativo en nuestra labor por garantizar su bienestar y fomentar una convivencia armoniosa entre humanos y animales en nuestro municipio», expresó el alcalde en anticipación a este evento.

Gobierno de Tangancícuaro inaugurará Centro de Atención Animal

Este proyecto albergará instalaciones diseñadas para brindar atención médica, refugio temporal y promover la adopción responsable de animales

El Gobierno de Tangancícuaro invita a la inauguración del Centro de Atención Animal Tangancícuaro. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de enero a las 10:00 de la mañana, marcando un momento importante en el compromiso municipal con el cuidado y la protección de los animales.

El Centro de Atención Animal, resultado del esfuerzo conjunto de las autoridades y la sociedad, será un espacio dedicado al bienestar y cuidado de las mascotas y animales callejeros del municipio.

Este proyecto albergará instalaciones diseñadas para brindar atención médica, refugio temporal y promover la adopción responsable de animales.

Para contribuir a esta noble causa, se invita a los asistentes a aportar un kilogramo de croquetas durante la inauguración. Esta donación se destinará a asegurar la alimentación adecuada de los animales acogidos en el centro y apoyar sus necesidades básicas.

El alcalde y representantes gubernamentales estarán presentes, destacando el compromiso del municipio de Tangancícuaro en la promoción del respeto y cuidado hacia los amigos peludos que forman parte de la comunidad.

«El Centro de Atención Animal será un espacio especial para el cuidado y protección de nuestros amigos peludos. Su inauguración representa un paso significativo en nuestra labor por garantizar su bienestar y fomentar una convivencia armoniosa entre humanos y animales en nuestro municipio», expresó el alcalde en anticipación a este evento.

Tangancícuaro: gran respuesta de la ciudadanía en su pago del predial

De enero a marzo el horario será de 8:00 a 14:00 horas y no se cobrarán recargos

Desde las primeras horas del 02 de enero del 2024, los habitantes de Tangancícuaro han mostrado su compromiso cívico al acudir al Ayuntamiento, específicamente a la Tesorería Municipal, con el propósito de cumplir con el pago del impuesto predial correspondiente al año 2024. Esta muestra de responsabilidad ciudadana ha sido destacada por las autoridades locales.

La iniciativa de pagar el predial 2024 ha recibido una respuesta notable por parte de los ciudadanos, quienes han aprovechado la oportunidad para cumplir con sus obligaciones fiscales y obtener beneficios tangibles, como la condonación de recargos. Este gesto ha sido fundamental para alentar la puntualidad en el cumplimiento de este impuesto.

Con un horario de atención que abarca desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., durante los meses de enero, febrero y marzo, se brinda a los contribuyentes la oportunidad de realizar sus pagos de manera cómoda y dentro de un amplio margen temporal.

De acuerdo con un comunicado, el Ayuntamiento de Tangancícuaro agradece y reconoce la diligencia y responsabilidad de sus habitantes en cumplir con sus obligaciones fiscales. Esta pronta respuesta demuestra el compromiso y la colaboración de la ciudadanía para contribuir al desarrollo y bienestar de la localidad.

Tangancícuaro: amplía programa Educar con Valores en escuelas primarias del municipio

Bajo una estrecha colaboración entre el Gobierno de Tangancícuaro y la Dirección de Educación, se ha consolidado la continuidad de los cursos «Educar con Valores» en el ámbito educativo del municipio. Esta iniciativa ha expandido su influencia a tres reconocidas escuelas primarias: Felipe C. Puerto, Redención y Ma. Dolores J. y Muro.

Con un alcance que ha beneficiado a un total de 100 niños hasta la fecha, este programa se ha convertido en un pilar esencial para el fortalecimiento de los valores fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes. La cooperación entre las autoridades locales y el sector educativo ha sido determinante para la ejecución exitosa de esta propuesta, la cual se centra en inculcar principios éticos y morales en el entorno educativo.

La expansión de este programa educativo hacia un mayor número de escuelas primarias refleja el firme compromiso del gobierno local por extender su impacto positivo en la comunidad estudiantil. A través de «Educar con Valores», se busca no solo impartir conocimientos académicos, sino también cultivar principios éticos que contribuyan al desarrollo humano y social de los estudiantes en Tangancícuaro.

Tangancícuaro: Presentan la exposición “Caminos de Cambio”

Representa un esfuerzo por transparentar el trabajo realizado en materia de obras públicas

Bajo la dirección de Obras Públicas, el Gobierno de Tangancícuaro ha llevado a cabo la instalación de la exposición “Caminos de Cambio” en la Plaza Principal del municipio. Esta muestra visual destaca el antes y después de las obras realizadas desde el inicio de la actual administración hasta la fecha actual.

El objetivo principal de esta exposición es brindar a la ciudadanía una visión detallada y tangible del progreso y transformación que ha experimentado Tangancícuaro a través de los proyectos y acciones implementados por el gobierno local en materia de infraestructura y desarrollo urbano.

«Mantenemos el firme compromiso de ofrecer resultados de calidad a nuestros ciudadanos. Escuchamos y atendemos diariamente las solicitudes que nos permiten mejorar continuamente nuestro municipio», afirmó la autoridad gubernamental responsable de Obras Públicas.

La exposición “Caminos de Cambio” representa un esfuerzo por transparentar el trabajo realizado, mostrando de manera gráfica y explícita las mejoras llevadas a cabo en diversas áreas, incluyendo calles, parques, espacios públicos y servicios básicos que han sido objeto de atención por parte del gobierno local.

La iniciativa resalta el compromiso de la administración con el desarrollo sostenible y la mejora constante del entorno urbano, promoviendo así un municipio más habitable y funcional para sus habitantes.

La exhibición estará abierta al público en la Plaza Principal durante un periodo determinado, invitando a los ciudadanos a apreciar y reflexionar sobre el impacto positivo que han tenido estas obras en el tejido social y en la calidad de vida de la comunidad tangancicuarense.

Tangancícuaro: SAPAT intensifica labores de mantenimiento

Con las acciones se mejoran los servicios de agua y drenaje, además se previenen afectaciones al suministro.

El equipo operativo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tangancícuaro (SAPAT) ha llevado a cabo una serie de importantes labores para mejorar la infraestructura de servicios básicos en distintas zonas del municipio. Estas acciones han sido cruciales para garantizar un suministro eficiente de agua potable y el correcto funcionamiento del sistema de drenaje sanitario en áreas clave.

En la calle Francisco I. Madero, el equipo del SAPAT se ha dedicado a realizar labores de sondeo y desazolve en la línea de drenaje sanitario. Esta tarea ha permitido eliminar obstrucciones que afectan el flujo regular de aguas residuales, asegurando así un sistema libre de bloqueos y una circulación adecuada de los desechos, fundamental para mantener la higiene y salud pública en la localidad.

Además, como parte de su compromiso con la calidad del suministro de agua, se llevó a cabo el desazolve en las tuberías de agua potable en viviendas cercanas a la carretera nacional. Esta acción se efectuó para abordar la acumulación de residuos que obstaculizaban el flujo normal del agua, afectando el suministro en esos domicilios.

Otra intervención importante se realizó en la calle Álvaro Obregón, donde se efectuó el corte de pavimento con el fin de introducir nuevos servicios de agua potable y drenaje. Estas mejoras en la infraestructura apuntan a brindar un servicio más eficiente y moderno a los habitantes de esa área, anticipándose a las necesidades de crecimiento y desarrollo de la comunidad.

Estas acciones emprendidas por el equipo operativo del SAPAT no solo demuestran su compromiso continuo con la mejora de los servicios básicos, sino que también reafirman la dedicación de la entidad hacia la prestación de un servicio de calidad a sus usuarios. La realización de trabajos preventivos y correctivos en la infraestructura de agua potable y drenaje refleja la preocupación constante por ofrecer un entorno más saludable y funcional para toda la comunidad de Tangancícuaro.

Buscan en Tangancícuaro prevenir el bullying escolar y cibernético

Ofrecieron estrategias y herramientas para identificar, prevenir y abordar este tipo de conductas

Bajo la coordinación de Seguridad Pública Tangancícuaro, se llevó a cabo un componente esencial de Servicios Periciales en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, sede Zamora.

El foco principal de esta colaboración fue la impartición de una charla crucial titulada «Bullying Escolar y Cibernético», dirigida por el Perito en Psicología, Juan Barajas Roa. El evento tuvo como objetivo primordial la prevención de problemas sociales que impactan a la juventud, así como el fortalecimiento de valores dentro de las instituciones educativas.

Durante la ponencia, el Perito Barajas Roa abordó de manera profunda y esclarecedora el fenómeno del bullying en entornos escolares, incluyendo su manifestación en el ámbito cibernético. A través de su experiencia y conocimiento en psicología, ofreció estrategias y herramientas para identificar, prevenir y abordar este tipo de conductas, haciendo hincapié en la importancia de la empatía, el respeto y la comunicación asertiva entre los jóvenes.

El enfoque preventivo de esta charla busca no solo erradicar el acoso escolar, sino también fomentar un ambiente educativo seguro, inclusivo y respetuoso. La colaboración entre Seguridad Pública Tangancícuaro y la Fiscalía General del Estado de Michoacán evidencia un compromiso conjunto para abordar problemas sociales relevantes, especialmente aquellos que afectan el bienestar y desarrollo de la juventud en la región.

Tangancícuaro: DIF municipal realizó jornada gratuita de vasectomías

Las personas interesadas pueden registrarse para la próxima campaña

El Sistema DIF Tangancícuaro, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, llevaron a cabo una jornada de Vasectomías gratuitas sin bisturí, en las instalaciones de dicha institución ubicadas en la calle Lerdo de Tejada #217 en Tangancícuaro Michoacán.

Las intervenciones ejecutadas a los caballeros fueron procedimientos ambulatorios y sumamente sencillos, su tiempo de recuperación será de tres a cuatro días, con este tipo de proyectos la presidenta del DIF la Sra. Ilda Leticia Hernández Galván pretende velar por el bienestar de las familias, impulsando a que los hombres ejerzan una paternidad responsable, para que los menores tengas infancias sanas y felices.

Es importante mencionar que las inscripciones están abiertas para una próxima campaña, si estas interesado en realizarte este procedimiento, acude y regístrate en un horario de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. recuerda que una correcta planificación familiar incluye mujeres y hombre por igual.

Tangancícuaro invita a la celebración del Día del Migrante

El presidente municipal, David Melgoza Montañez, convoca a disfrutar del evento cultural y festivo; será el 17 de diciembre


El presidente municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, extiende una cordial invitación a toda la población a sumarse al gran evento ¡Bienvenido, paisano! Día del Migrante. Este encuentro cultural y festivo está diseñado para celebrar y honrar a aquellos migrantes que regresan a su municipio y que han dejado una huella de altruismo y contribución significativa a la comunidad.

El evento se llevará a cabo el domingo, 17 de diciembre, en la Plaza Principal de Tangancícuaro, desde las 5:00 pm hasta las 9:00 pm Está dirigido a familias, parejas y amigos, ofreciendo una experiencia única repleta de actividades culturales, música, gastronomía regional y entretenimiento para todas las edades.

«Es un honor invitar a todos los ciudadanos a celebrar juntos el ‘Día del Migrante’, reconociendo y valorando la importante contribución de aquellos que han dejado su hogar para buscar nuevos horizontes, pero que siempre mantienen viva su conexión con Tangancícuaro», mencionó el Dr. David Melgoza Montañez, en relación con la significativa conmemoración.

El evento busca no solo celebrar el regreso de los migrantes, sino también resaltar su generosidad y aporte a la comunidad. Desde muestras de arte local hasta presentaciones musicales, pasando por la deliciosa gastronomía típica de la región, se ofrecerá una amplia gama de actividades para disfrutar y compartir en un ambiente de convivencia y gratitud.

El presidente municipal, junto con las autoridades locales, espera que este evento promueva la unión y el reconocimiento hacia aquellos que, a través de su esfuerzo y dedicación, han sido motores de cambio y desarrollo tanto en Tangancícuaro como en sus lugares de destino.