Tangancícuaro prioriza la salud femenina con jornada de mastografías gratuitas

Con el propósito de velar por la salud de las mujeres del municipio, Tangancícuaro y sus comunidades, organiza una jornada de mastografías gratuitas que se llevará a cabo el viernes 26 de abril en la plaza principal, donde este servicio estará disponible en dos horarios: de 9:00 am a 2:00 pm y de 3:00 pm a 6:00 pm.

Cabe mencionar que la realización periódica de mastografías es fundamental para detectar a tiempo posibles alteraciones en los tejidos mamarios, contribuyendo así a la prevención y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

Los requisitos son: ser mujer entre 40 y 69 años; presentarse con axilas depiladas; no usar perfume, talco, desodorante ni crema corporal; presentarse con la credencias del INE y llevar una copia.

Imparten charla educativa en el Espacio de Cultura del Agua de Tangancícuaro

Más de 130 estudiantes y sus maestros se reunieron para participar en la actividad titulada «Aguas Subterráneas»

Una destacada colaboración entre instituciones educativas y organizaciones ambientales se materializó en una exitosa jornada educativa en el Espacio de Cultura del Agua, donde se abordó el tema del uso responsable del agua. Más de 130 estudiantes, acompañados por sus maestros, se reunieron para participar en la charla titulada «Aguas Subterráneas».

Durante la actividad, se enfatizó la importancia de adoptar prácticas responsables en el manejo del agua, así como la necesidad de proteger los recursos hídricos para las generaciones presentes y futuras. Los asistentes fueron invitados a reflexionar sobre su papel como guardianes del agua y sobre las acciones concretas que pueden llevar a cabo a cabo para promover su conservación.

Este tipo de iniciativas demuestra el compromiso de la comunidad en la construcción de un futuro sostenible, donde la preservación del agua ocupa un lugar central. La educación en el cuidado del líquido vital es una tarea de todos, y eventos como este son fundamentales para promover una cultura de responsabilidad ambiental.

Imparten una conferencia sobre Prevención de accidentes en Tangancícuaro


En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y proteger la integridad de los jóvenes, se ha realizado la conferencia «Prevención de Accidentes» en una institución educativa del municipio de Tangancícuaro. Durante la plática, se distribuyó información crucial sobre las causas de muerte por falta de prevención en accidentes de motocicletas y automóviles. Esta iniciativa busca iniciar una pausa desde las juventudes y crear una conciencia sólida sobre la importancia de la prevención. Continuarán impartiendo prácticas similares en el sector educativo para contribuir a la mejora de la sociedad tangancicuarense.

Niños con discapacidad comparten momentos especiales en la piscina en Tangancícuaro

Promueven la integración y disfrutan un día de felicidad

En un gesto de solidaridad, el grupo de Inclusión de Corazón en Tangancícuaro se unió para brindar una experiencia inolvidable a niños con discapacidad, invitándolos a disfrutar de un día en la piscina de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas Batel.

La visita no solo representó un momento de recreación y diversión, sino también una oportunidad para promover la integración y la aceptación entre todos los miembros de la comunidad. Acompañados por familiares y voluntarios, los niños exploraron el agua con entusiasmo y dejaron atrás las barreras físicas y sociales, demostrando que la verdadera felicidad radica en compartir momentos especiales con aquellos que nos rodean.

Educación ambiental llega a Tangancícuaro

Brindan capacitación sobre «Servicios Ambientales» para estudiantes

Una importante capacitación educativa sobre «Servicios Ambientales» se llevó a cabo en Tangancícuaro, dirigida específicamente a estudiantes locales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal concientizar sobre el valor vital de los recursos naturales para la sociedad y subrayar la importancia de su uso responsable en beneficio de la comunidad.

Los jóvenes participantes recibieron información detallada sobre cómo pueden utilizar algunos recursos naturales de manera sostenible y dejar de contaminar, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente. Esta capacitación se estará impartiendo en diferentes centros educativos del municipio, como parte de un esfuerzo continuo por promover una cultura ambientalmente consciente entre la juventud de Tangancícuaro.

Con 71 mil visitantes, Tangancícuaro supera afluencia turística esta Semana Santa

El parque de Camécuaro y el Lago, fueron los principales puntos visitados con los que se superó también de manera notoria la derrama económica

Durante estas vacaciones de Semana Santa, el municipio se vio beneficiado con el arribo de turistas nacionales y del interior del Estado de Michoacán, dejando un aumento de visitantes, ya que en el año 2023 se tuvo una afluencia de 66 mil y este 2024, pisaron Tangancícuaro 71 mil turistas.

Entre los sitios de donde provinieron a conocer los rincones del municipio se encuentra Jalisco, siendo los municipios de Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan los principales.

Las atracciones más visitadas, apostándole a la naturaleza y las tradiciones fueron; el Parque Nacional de Camécuaro, que recibió 70 mil visitantes aproximadamente; las comunidades originarias como Patamban y San José de Gracia, las cuales tienen tendencia de cocina tradicional y artesanía; el manantial de Cupátziro; y el Lago de Camécuaro.

“Aquí en cuestiones de hospedaje el municipio no tiene una gran infraestructura hotelera, solamente se cuenta con dos hoteles meramente capacitados para recibir turismo, sin embargo, se hicieron alianzas o convenios con municipios circunvecinos para incrementar esta afluencia turística, como lo fue con Zamora, muchos de los visitantes venían al Lago y se hospedaban en nuestro hotel o se iban para Zamora” dijo Luis Alejandro Hernández Cortés, Director de Turismo de Tangancícuaro.

Aunque aún no se tienen los datos certeros de cuál fue el aumento en derrama económica, si se considera un incremento con referencia al pasado año 2023. Los recursos, antes, se quedaban solo en la zona del Lago de Camécuaro, pero ahora, con el proyecto de implementar destinos, se reparte en las comunidades con la presencia de la cocina tradicional.

“No tenemos todavía el dato, seguimos trabajando en esas cifras justamente por el desarrollo de este producto turístico de implementar los destinos, en el hospedaje hubo un sobre cupo, entonces sí hubo considerablemente elevación de la derrama económica, porque ya obligamos al turista a visitar otros destinos” finalizó el Director de turismo.

Así como se desarrollaron diversas estrategias para atraer más turismo al municipio esta Semana Santa, se espera que en próximas fechas especiales se pueda hacer crecer el interés y las visitas a Tangancícuaro.

Información: Jaqueline Espinoza

Artesanos de Ihuatzio realizan exposición y venta de sus piezas en Tangancícuaro

Hasta el domingo 31 de marzo, los representantes de la tradición artesanal de la comunidad lacustre permanecerán en la plaza principal de la cabecera municipal.

La Plaza de Tangancícuaro se ha convertido en un escenario vibrante gracias a la impresionante exhibición de artesanías provenientes de la comunidad de Ihuatzio. Con una destreza admirable y una creatividad sin límites, los artesanos han presentado una amplia gama de productos elaborados con maestría, destacando especialmente el uso de la fibra vegetal en sus creaciones.

Desde tejidos únicos hasta cestas decorativas y sombreros tradicionales, cada pieza expuesta en los puestos de la plaza refleja la rica herencia cultural y la habilidad artesanal de la comunidad de Ihuatzio. Esta iniciativa, que estará disponible hasta el domingo 31 de marzo, tiene como objetivo no solo promover el comercio local, sino también preservar las tradiciones arraigadas ancestrales de la región.

Los organizadores hacen un llamado entusiasta a la comunidad para que aprovechen esta oportunidad única de adquirir piezas auténticas y contribuir al desarrollo económico de los talentosos artesanos locales. La Plaza de Tangancícuaro se erige así como un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, donde se celebra con orgullo el talento y la rica cultura de Ihuatzio.

Camécuaro ofrece una Semana Santa llena de diversión y seguridad

Con la anticipación en el aire y la emoción palpable, Camécuaro se prepara para dar inicio a una Semana Santa emocionante y llena de diversión. Miles de turistas, tanto locales como extranjeros, se esperan en la región para disfrutar de una amplia gama de actividades y atracciones.

Desde paseos en lancha hasta emocionantes sesiones de buceo, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar las maravillas naturales de Camécuaro de una manera única. Además, se ofrecen paseos en cuatriciclo y oportunidades para disfrutar de la exquisita gastronomía local y las deliciosas botánicas disponibles en la zona.

La seguridad de los turistas es una prioridad, y es por eso que se han establecido diversos puntos estratégicos con la presencia de elementos de Protección Civil, Tránsito, Policía Turística y Policía Municipal. Con estas medidas en su lugar, los visitantes pueden disfrutar de su tiempo en Camécuaro con total tranquilidad y disfrutar al máximo de esta temporada festiva.

Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas Batel acoge jornadas deportivas por el Día Mundial del Agua

Más de 50 alumnos provenientes de diversas instituciones educativas de Tangancícuaro jugaron futbol, basquetbol y waterpolo

En un esfuerzo por concienciar sobre la importancia del agua y promover su conservación, la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas Batel fue el escenario de unas emocionantes jornadas deportivas infantiles en conmemoración al Día Mundial del Agua.

Más de 50 alumnos provenientes de diversas instituciones educativas se reunieron en este espacio para participar en actividades deportivas como futbol, basquetbol y waterpolo, mientras se recordaba la vital importancia de este recurso para la vida en nuestro planeta. Los niños y niñas demostraron su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de las fuentes de agua dulce.

Durante el evento, se enfatizó la necesidad de una gestión responsable del agua y se destacó el papel fundamental de la educación ambiental en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos. Además de la actividad deportiva, se ofreció a los participantes agua y fruta para mantenerlos hidratados, subrayando la importancia de una adecuada hidratación para la salud y el rendimiento físico.

Con esta iniciativa, se buscó no solo promover el ejercicio físico entre los más jóvenes, sino también sensibilizarlos sobre la importancia del agua como recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.