Inscripciones abiertas a la Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido

Este proyecto comunitario de la Tenencia de Santa María de Guido, Michoacán, invita a personas de diferentes edades a sumarse a su oferta de talleres 2025, las inscripciones continuarán del 27 al 30 de enero.

Morelia, Mich., a 23 de enero de 2025. A partir del 27 de enero, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido continuará recibiendo a todas aquellas personas que deseen inscribirse a alguno de los ocho talleres culturales y artísticos que ofrecerá en el primer semestre de este año.

Este proyecto comunitario, gestionado por la organización cultural mexicana RedLab, Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, abre sus puertas cada año a infancias, jóvenes y adultos de la Tenencia y de otras colonias aledañas del sur de Morelia, con el objetivo de brindar un espacio armonioso y colaborativo donde puedan aprender y explorar su lado creativo, a través de diferentes actividades que llaman a crear redes comunitarias amorosas y sanas.

Es así como ha podido beneficiar al desarrollo de más de 800 niñas y niños morelianos, y abonado al fortalecimiento de vínculos para que personas de otras edades se animen a sumarse a sus dinámicas, promoviendo con ello un intercambio de saberes.

Para la primera parte de este año, “La Casita” impartirá desde el martes 4 de febrero los talleres de pintura, ajedrez, cuenta cuentos, hidroponía y reciclaje. Además de talleres de baile como ballet y baile moderno.

Si bien, el primer periodo de inscripciones a los talleres concluirá este 23 de enero, habrá un segundo espacio del 27 al 30 de enero en un horario de 16 a 18 horas dentro de la sede actual de “La Casita”, ubicada en calle Manuel José Othón, esquina con calle Luis Octaviano Madero, en Morelia, Michoacán.

Para mayores informes, te invitamos a llamar al teléfono 44 3860 1169. Asimismo, puedes conocer más de los talleres de este proyecto y de las diferentes actividades que se realizarán durante el 2025, por medio de su cuenta en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido.  

Casa de la Cultura de Morelia da la bienvenida a más de 2 mil alumnas y alumnos

Que cursan cerca de 150 talleres durante el segundo trimestre

Morelia, Michoacán, 9 de septiembre de 2024.- Ya dieron inicio los talleres trimestrales de la Casa de la Cultura de Morelia, en los cuales, 2 mil 083 alumnas y alumnos de todas las edades, aprenden más sobre artes plásticas, teatro, literatura, danza y música, así como salud y esparcimiento.

La secretaria de cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, dio la bienvenida a las niñeces, jóvenes, padres y madres de familia, así como a adultos mayores, que se inscribieron a los cerca de 150 talleres del trimestre que comprenderá hasta el mes de diciembre.

Recordó que este recinto es uno de los más importantes del estado, en el cual, la cultura se vive todo el año, se promueve y fomenta la participación de todas las personas en un espacio que brinda atención de calidad, a través de actividades educativas, físicas, culturales, artísticas y recreativas.

Sosa Alanís agradeció, además, a las más de mil 700 personas que disfrutaron de los diferentes talleres durante el curso de verano en la Casa de la Cultura de Morelia, así como a las y los visitantes que gozaron de este patrimonio histórico y de sus exposiciones artísticas.

Disfruta de estos talleres gratuitos de danza en el Clavijero

Salsa, baile moderno coreográfico, danza deportiva y tango

Celebra el Día Internacional de la Danza con los talleres gratuitos de salsa en línea, baile moderno coreográfico, danza deportiva y tango, que se impartirán en el Centro Cultural Clavijero, del 20 al 22 de abril, informó la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

El sábado 20 de abril a las 17:00 horas podrás asistir al taller de salsa en línea, por Jacqueline Carmona y Berlín Illescas, de la academia Latín Dance Studio, quienes han participado en eventos y competencias nacionales del género de salsa y bachata y actualmente, promueven los ritmos latinos como una forma de crear comunidad entre las personas.

El taller de baile moderno coreográfico que se llevará a cabo el domingo estará a cargo del maestro Juan Carlos Mac, bailarín en el género de la danza urbana, con enfoque en la rutina coreográfica y perteneciente al grupo de competencia The Godparents.

Ese mismo día de las 11:00 a las 13:00 horas será el de danza deportiva, en los géneros de ritmos latinos (paso doble, samba, rumba, jive y chachachá) y estándar (slow waltz, vals vienés, tango, quickstep y foxtrot), a cargo del tallerista Javier Gutiérrez Nájera y director de la academia Ritmo Latino, quien se ha caracterizado por ser el iniciador de la salsa y tango en Michoacán.

El campeón nacional y representante del país en campeonatos mundiales de tango, Iván Rubio, impartirá taller el día 22 de abril de las 19:00 a las 21:00 horas, acompañado de bailarines y bailarines con más de 10 años de experiencia. En este taller se enseñarán nuevos movimientos para mejorar la técnica de baile, desde lo individual hasta en pareja, encontrando la comodidad dentro del abrazo del tango.

Todos los talleres se realizarán en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero, ubicado en calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Ya están abiertas las inscripciones para los talleres de la Casa de la Cultura

Existe una gran variedad de talleres para que elijas el que más te guste de acuerdo con tu edad y el horario que más te convenga

El pasado martes arrancaron las inscripciones del segundo trimestre de la Casa de la Cultura de Morelia para cerca de 150 talleres, mismas que permanecerán abiertas hasta el próximo 22 de marzo.

Existe una gran variedad de talleres para que elijas el que más te guste de acuerdo con tu edad y el horario que más te convenga. Hay danza clásica, contemporánea, folclórica y del mundo; esparcimiento, artes plásticas, teatro, música, literatura y para la salud.

Si tienes interés en inscribirte, deberás acudir con tu CUPR impresa a la Casa de la Cultura de Morelia ubicada en avenida Morelos Norte 458, en la colonia Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Ahí recibirás una ficha, el número de cuenta y nombre del banco para realizar un pago de 50 pesos por la inscripción y 300 pesos por taller.

Una vez realizado el pago, ese mismo día deberás regresar al lugar de las inscripciones para entregar tu comprobante de pago y finalizar el proceso. El pago de cada taller se debe depositar por separado.

Conoce toda la gama de talleres y horarios consultando el siguiente enlace: https://bit.ly/TCCAJ24.

Agenda cultural de Morelia

Interesados podrán participar en más de 17 actividades culturales durante marzo

Porque la cultura ofrece oportunidades de aprendizaje, creatividad y recreación, el Ayuntamiento de Morelia informa que las y los morelianos ya pueden consultar la cartelera de actividades culturales que se llevarán a cabo durante el mes de marzo para toda la familia, entre las cuales están conciertos, talleres, masterclass y presentación de libro.

Es así que, durante los fines de semana del presente mes, se mantendrán las actividades de pintura infantil, los sábados en la Calzada Fray Antonio de San Miguel y los domingos en la ludoteca del DIF municipal en el Bosque Cuauhtémoc de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Para participar las y los asistentes no requieren llevar material. Asimismo, se impartirán también clases de pintura para adultos a partir del 11 de marzo en colaboración con el Centro Cultural UNAM Morelia, los días lunes y martes de 5:00 a 7:00 de la tarde.

Entre otros de los talleres que se realizan en el marco del 8 de marzo se encuentra una masterclass titulada “Entre Musas y Artistas”, todos los domingos de marzo en la calzada Fray Antonio de San Miguel de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Además, se realizarán varios conciertos en el skate park Bosque Cuauhtémoc a las 17:00 horas.

Los días 13, 14 y 15 de marzo se realizará el taller Un acercamiento a la Divina Comedia” impartido por Marco Perilli escritor italiano radicado varios años en México y ganador de varios premios de literatura, ofrecerá este taller en la facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El curso de “Morelia Gráfica” se realizará el 15 de marzo en la Cerrada San Agustín y el 28 de marzo en Andador Nigromante, en dicha actividad los asistentes aprenden el proceso de grabado sobre linóleo y sus técnicas. Se desarrollará de las 4:00 a las 6:00 de la tarde.

El 20 de marzo el músico Miguel Salmón del Real presentará su libro “El canto eterno de la Gran Música” en la sala de niños cantores del Conservatorio de las Rosas a las 6:00 de la tarde con acceso gratuito para todo público.

El 23 de marzo podrán tomar el taller de “Pinta tu Cerámica” impartido por la artesana Laura Domínguez Cortéz de la tenencia de Capula quien brindará las herramientas necesarias para el diseño de estas piezas. Ese mismo día por la mañana se realizará el taller de Morelia de Ajedrecistas en el parque lineal del Boulevard García de León de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Finalmente la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia se presentará el domingo 25 de marzo en la plaza principal de la Tenencia de Santa María a las 10:00 horas con un repertorio muy amplio de música para todo el público.

Para mayores informes la cartelera cultural de Morelia también se encuentra disponible en la página de la Secretaría de Cultura del municipio en: https://cultura.morelia.gob.mx

Agenda cultural de la semana para Michoacán

Habrá eventos especiales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

No te pierdas de una semana cultural en Michoacán del 4 al 10 de marzo. Habrá nuevas exposiciones, talleres, conversatorios, conferencias, proyecciones de cine y eventos especiales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Se inaugurarán las exposiciones de fotobordado Encontrarse en casa, en la Casa de la Cultura de Morelia; Ama de casa: nueva perspectiva, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro; Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán, y Estamos, creamos y existimos, ambas en el Centro Cultural Casona Pardo, en Zamora.

Las películas Papicha, sueños de libertad y Made in Bangladesh se proyectarán en el Centro Cultural Clavijero. También los filmes Cuando los hijos regresan y Una chica del siglo XX, en el Museo Casa Natal de Morelos.

También puedes formar parte de los conversatorios, clases magistrales, talleres, proyecciones, obras teatrales, conferencias y todas las actividades que se realizarán en los diferentes museos y recintos, en el marco del 8M.

Conoce aquí todas las actividades: https://bit.ly/430s7Eh.

Actividades artísticas en Michoacán para conmemorar el 8M

Son seis talleres sobre lenguaje música, arte callejero, Vogue Fem, ritmos latinos y derechos humanos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, te presentamos seis talleres que no te puedes perder sobre lenguaje musical, arte callejero, Vogue Fem, ritmos latinos y derechos humanos, que se desarrollarán de entre el 5 y 10 de marzo.

El primero de ellos es el curso virtual de lenguaje musical inicial para mujeres que comienza mañana martes, a cargo de la maestra Carmen Citlali Guzmán Razo. Las participantes podrán conocer y aprender los elementos básicos para descifrar y ejecutar sencillos ritmos y melodías utilizando la voz y/o el piano como herramienta de estudio. Personas interesadas podrán registrarse a través de este link: https://bit.ly/3Iku9FM.

El miércoles se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Morelia el taller de reflexión entre mujeres Entretejiendo saberes sobre el amor, por Ania Yunuén Pérez Gómez, quien dará pie a la reflexión sobre los significados que se le da al amor romántico en la cultura y cómo estas influyen en las relaciones personales. La cita es a las 17:00 horas, en el salón de guitarra. El registro previo en el siguiente enlace: https://forms.gle/oQdMAZUUQoDiYi679.

La Colectiva las Hijas de la Brocha ofrecerá este jueves el taller de PasteUp, de 16:00 a 18:00 horas, en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero, con una cooperación de 30 pesos. Esta técnica de arte callejero en una herramienta que se basa en la composición de imágenes y textos sobre una superficie para luego pegarla sobre alguna estructura.

El mismo día habrá taller, conversatorio y cypher de Vogue Fem, denominado Bailando sin estereotipos de género, el próximo sábado a las 10:00 horas en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero, estará dirigido por las maestras Ma. Ke. Va, Fer Ninja y La Cadensa. Podrás aprender cinco elementos de este estilo desde el aspecto técnico, social y cultural.

También te puedes inscribir a la clase magistral de Jiu-jitsu brasileño, a cargo de Andrea Lugo, que se desarrollará el próximo sábado en el Centro Cultural Clavijero a las 10:00 horas y tendrá un costo de 70 pesos. Inscríbete aquí https://forms.gle/TDfrw8VpNGqxFwc7A; así como la de ritmos latinos, Fortaleciendo la Autonomía Corpórea a través de la Bachata, a cargo de Diana Jéssica Cortés Arroyo, el domingo en el mismo recinto de 10:00 a 13:00 horas, con acceso libre.

Invita “Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido” a inscribirse en sus talleres

La invitación está dirigida a personas de todas las edades

La propuesta comunitaria con sede en el estado de Michoacán, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido, comenzará el mes de febrero con la apertura de diez talleres dedicados a promover el desarrollo creativo de personas de todas las edades.

Este espacio es un proyecto gestionado por la organización cultural mexicana RedLab, Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural.

“La Casita” desde su fundación se ha dedicado al intercambio de saberes; prestando especial atención en desarrollar actividades artísticas y culturales para infancias, adolescentes y adultos de diferentes edades.

Es así como estos talleres invitan a todas y todos a aprender una nueva habilidad, perfeccionarla o, simplemente, a pasar un buen momento creando redes comunitarias amorosas y sanas.

La oferta de “La casita” incluye talleres de: reciclaje, lombricomposta, cuentacuentos, pintura, guitarra para principiantes y avanzados, punto de cruz, hidroponía y clases de inglés. Además de talleres de baile como ballet, jazz y baile moderno.

Actualmente, sus inscripciones se encuentran abiertas y podrán hacerse en un horario de 16:30 a 18:00 horas dentro del recinto de “La Casita”, ubicado en la calle Ramón López Velarde en las instalaciones de la Casa Ejidal, justo detrás de la jefatura de la Tenencia de Santa María de Guido, en Michoacán. O, a través del teléfono 4438601169.

El inicio de estos talleres está previsto para el próximo lunes 6 de febrero.

Para mayores informes, te invitamos a llamar al teléfono 4438601169. Asimismo, puedes conocer más de los talleres de “La Casita” y de las diferentes actividades que harán durante el 2024, por medio de su cuenta en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Gu

Conciertos, talleres y presentaciones artísticas, este fin de semana en Morelia

Este sábado 20 de enero en la avenida Madero, frente a catedral, se presentará la banda moreliana “Verde Olvido”

La Secretaría de Cultura de Morelia presenta una agenda para que las y los morelianos, así como visitantes nacionales y extranjeros disfruten de las diversas actividades culturales para todas las edades.

Este sábado 20 de enero en la avenida Madero, frente a catedral, se presentará la banda moreliana “Verde Olvido” integrada por 5 jóvenes talentosos que a través de un sonido propio fusionan sonidos contemporáneos de indie rock con armonía y experimentación del jazz fusión.

Actualmente, este grupo forma parte del portafolio de www.moreliacreativa.com la cual es una herramienta digital promovida por la Secretaría de Cultura de Morelia para conocer a los talentos musicales de la ciudad y de la que solistas, bandas y agrupaciones de todos los géneros pueden ser parte con sólo inscribir sus proyectos de manera gratuita.

Durante ese mismo día por la mañana se reiniciarán los talleres de pintura gratuitos en la Calzada Fray Antonio de San Miguel a partir de las 11:00 hasta las 13:00 horas, dicho taller se realizará de igual forma en el mismo horario el domingo 21 de enero, pero en la ludoteca del Bosque Cuauhtémoc; dichos talleres se realizarán a partir de este fin de semana durante todos los fines de semana del año.

El viernes 26 de enero en el andador Benito Juárez a las 18:00 horas se presentará “Morelia Literaria” una mesa de diálogo y lectura sobre la antología publicada de la primera edición editorial de la Secretaría de Cultura de Morelia “Hechas de Letras”.

Asimismo, el próximo sábado 27 de enero en el parque Lineal del Boulevard García de León de 10:00 a 13:00 horas regresa “Morelia de Ajedrecistas”, un espacio para que principiantes y avanzados conozcan más sobre este juego de destreza.

Por la noche a las 19:00 horas en la avenida Madero frente a la Catedral, el solista Nicola Pezzela ofrecerá un concierto de ópera y tango posteriormente se presentará el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia a las 20:00 horas en el mismo lugar.

Durante todo el año se realizarán eventos y actividades en espacios públicos para que las morelianas y morelianos, puedan disfrutar de las artes en sus distintas expresiones.

Centro Cultural UNAM ofrece talleres de arte y cultura

Se llevarán a cabo de febrero a junio y tendrán un costo de $1,500.00

El Centro Cultural Morelia de la UNAM llevará a cabo una serie de talleres artísticos para que las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos puedan desarrollar su potencial creativo.

Los talleres se efectuarán en un módulo de cuatrimestre, darán inicio en febrero y concluirán en junio. Tendrán un costo de $1,500.00 y serán de cupo limitado. El registro se puede realizar desde el enlace: https://app.enesmorelia.unam.mx/foco/centro-cultural y la convocatoria en https://www.enesmorelia.unam.mx/convocatoria-de-talleres-artisticos-unam-centro-cultural-morelia/

La oferta de los talleres presenciales del Centro Cultural de la UNAM son los siguientes:

Descubre tu Van Gogh que llevas dentro / Imparte: Bárbara Martínez / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 20 de febrero al 11 de junio de 2024 / Martes 10 a 13 h

Pintura con gis pastel. Descubre el artista que llevas dentro / Imparte: Bárbara Martínez / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 20 de febrero al 11 de junio de 2024 / Martes 17 a 19 h

Crónica y cuento / Imparte: Antonio Monter / Dirigido a personas de 18 años en adelante / Del 21 de febrero al 12 de junio de 2024 / Miércoles de 16 a 19 h

Crónica y cuento / Imparte: Antonio Monter / Dirigido a personas de 18 años en adelante / Del 23 de febrero al 14 de junio de 2024 / Viernes de 16 a 19 h

Dibujo / Imparte: Christophe Carlier / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 19 de febrero al 10 de junio de 2024 / Viernes de 16 a 19 h

Color y pintura / Imparte: Christophe Carlier / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 22 de febrero al 13 de junio de 2024 / Jueves de 16 a 19 h

Pintura al óleo / Imparte: Christophe Carlier / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 21 de febrero al 12 de junio de 2024 / Miércoles de 10 a 13 h

Introducción a la guitarra y conceptos básicos de la música / Imparte: Diego Suastegui / Dirigido a personas de 13 años en adelante / Del 20 de febrero al 11 de junio de 2024 / Martes de 17 a 19 h

Coro para jóvenes y adultos / Imparte: Elizabeth Espejel Cruz / Dirigido a personas de 20 años en adelante / Del 21 de febrero al 13 de junio de 2024 / Martes y jueves de 10:30 a 12 h

Canto coral / Imparte: Eduardo Cota Magallanes / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 19 de febrero al 14 de junio de 2024 / Lunes y viernes de 10:30 a 12 h

El Centro Cultural UNAM se ubica en Avenida Acueducto 19, en el Centro Histórico de la capital del estado. Contra esquina del monumento de las Tarascas.

Información Abraham Méndez