Taoísmo, una disciplina llena de estereotipos en México

Es para todas las edades y tiene grandes beneficios físicos y mentales, fortalece el cuerpo hasta los órganos internos 

Durante más de 5 mil años, en China, se ha mantenido la filosofía Taoísta, misma que llegó a México y se sigue practicando actualmente, sin embargo, grandes retos enfrentan en este 2024 los maestros del Tai Chi, ya que los mexicanos tienen catalogada esta actividad como una que solo realizan los adultos mayores, esto debido a los movimientos lentos que se requieren.

El resurgimiento de la disciplina es algo que, la Asociación Michoacana Taoísta de Desarrollo Humano, busca este año, pues se quiere involucrar a más jóvenes en estas artes marciales para deconstruir la idea de lo que realmente es el Tai Chi.

Aristeo Mercado Garduño, quien es el presidente de la próxima asociación que será presentada en Michoacán, reconoció que en el Estado, específicamente en las clases que él brinda, por ahora solo se tienen alumnos adultos mayores.

Aunque aparente ser una actividad fácil, requiere de gran concentración y fuerza para realizarla, entre los beneficios que practicar el taoísmo tiene, se encuentran: el fortalecimiento de las piernas con la postura baja que se tiene que mantener todo el tiempo; destensa los nervios; se benefician los órganos internos con la respiración budista y taoísta para que funcione bien el intestino grueso, riñón o páncreas. 

“Dentro del camino de las artes marciales primero tuve que encontrar la fuerza física, a tener un equilibrio corporal y en ese lapso fui encontrando el Taoísmo que nos lleva a tener un equilibrio mental, lo primero es que se enamoren del Tai chi porque aporta muchos beneficios a la salud” dijo Aristeo Mercado.

Desde niños de 4 hasta adultos de 100 años pueden realizar la disciplina, pueden gozar de sus beneficios. Para los jóvenes, existe también el Tai Chi con armas, es más llamativo, pues ésta se practica con espadas.

“Yo tengo 70 años impartiendo el Tai Chi en Morelia y todavía no mucha gente lo conoce, si acaso la palabra Tai chi pero no conoce los beneficios, entonces vamos a empezar a hacer exhibiciones en cada una de las plazas en Morelia para que la gente empiece a conocer, después empezaremos a salir a provincia” mencionó el presidente de la Asociación de Taoísmo.

En China, a nivel secundaria se está practicando el Tai Chi, según Aristeo Mercado, dejando ver así que los adolescentes y jóvenes tienen grandes oportunidades en esta disciplina y podrían llegar a competencias importantes.

El maestro Mercado, presentará la, recién formada, asociación en el Teatro Stela Inda el sábado 9 de marzo y posteriormente se dará una exhibición para aumentar el interés en el Tai Chi y lograr que vuelva tan grande como en su país de origen, China.

Este viernes inicia participación de artemarcialistas michoacanos en Campeonato de Detección de Talentos de Wushu

Viajan 45 atletas quienes buscan conformar las selecciones estatal y nacional de este deporte

Un enorme grupo de artemarcialistas viajaron de Michoacán al estado de Morelos, para intervenir hasta el 24 de septiembre, dentro del Segundo Campeonato Nacional de Detección de Talentos de Wushu, en las diferentes modalidades tradicionales y contemporáneas.

Jesús Manuel Cruz Gutiérrez, presidente de las Asociación Michoacana de Wushu, explicó qué el contingente del estado es uno de los más numerosos que acude a la competencia, en las categorías infantiles, juveniles y adultos, en la categoría de Tai-Chi.

En entrevista aseguró que se busca detectar jóvenes que puedan integrarse al circuito nacional, y a su vez, promover el deporte para todos y la activación física.

“Con esta competencia detectamos a los mejores talentos, para a su vez integrar la selección estatal de este deporte, quienes posteriormente con esfuerzo y disciplina podrían representar no solo a su estado, sino a su país en competencias internacionales”, afirmó.

A Oaxtepec, Morelos, partió un autobús con 45 atletas que llevan el respaldo de entrenadores capacitados y certificados.

Externó que las expectativas son amplias ya que cuentan con nutridos grupos infantiles en diversos municipios que además de las técnicas de autodefensa, mejorar su salud y bienestar aprenden el manejo de armas del deporte de origen chino.

Información Juanita Ruíz