Continúa taekwondo con la cosecha de medallas en Nacionales Conade 2023

La delegación sumó un oro y 3 bronces al medallero

Otra buena actuación registró la disciplina del taekwondo, pero en esta ocasión fue en la modalidad de combate, en la que Michoacán se adjudicó una medalla de oro y tres de bronce, mientras en el surfing, Nuestra Fuerza purépecha se instaló en seis finales y en una semifinal con sus destacados atletas.

En el cambio de modalidad, la delegación taekwondoín logró las preseas gracias a la imparable participación del uruapense, Ángel Pérez, hijo del campeón olímpico en Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval. Al obtener el primer lugar en la categoría 2012-2013, de la División en los 33 kilogramos.

Por su parte, las artemarcialistas, Naiara Ochoa (categoría 2012-2013, División -27 kilogramos) de Los Reyes; así como las morelianas, Fátima Cupa (categoría Cadete en los -59 kilogramos), y Jocelyn Méndez (Cadete -29 kilogramos), se quedaron con el bronce de sus respectivos combates.

Las actividades del taekwondo continúan en la capital tabasqueña, y de igual manera se tiene pronosticado algunos otros podios entre los exponentes de este deporte.

Por otro lado, en Playa San Francisco, municipio de Bahía de Banderas, la selección de surfing afrontará este jueves las finales en sus respectivas categorías en la modalidad de bodyboard, en búsqueda de los metales.

Al momento, Michoacán registra un total de 57 medallas: 10 oros, 18 platas 29 de bronces, alcanzadas en las disciplinas de triatlón, ajedrez, bádminton, breaking, box, levantamiento de pesas, ciclismo, polo acuático, escalada, natación, patines sobre ruedas, canotaje, squash, karate, voleibol de playa, y frontón, entre otras.

Selección michoacana de taekwondo, lista para ganar medallas en los Nacionales Conade 2023

Los atletas michoacanos buscan superar las 18 medallas conseguidas en la edición pasada del torneo

La selección michoacana de taekwondo está lista para participar en los Juegos Nacionales Conade 2023, luego de su último torneo de prueba que tuvo lugar en Querétaro.

«Tenemos la etapa nacional de 25 de junio al 4 de julio y hasta ahorita la asociación de taekwondo es la que más medallas le otorgan al estado así fue desde el año pasados y pues históricamente nuestro deporte siempre trae buenos resultados «, mencionó en entrevista el presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo, Antonio Villanueva.

Antonio Villanueva se encuentra satisfecho de la preparación que los seleccionados purépechas, han tenido de cara a la justa mexicana.

«A nivel nacional fuimos la selección que más gente calificó a la etapa nacional de todos los regionales del país, tenemos que igualar o superar lo que ya hemos tenido».

Así que luego de un proceso de preparación, los atletas michoacanos inician este fin de semana su actuación en los Juegos Nacionales Conade, tanto en la modalidad de formas como en combate.

«En la Copa Madero estuvo toda la selección, por ejemplo, hemos mandado gente al Estado de México, Jalisco, Monterrey, hay una categoría a vencer que están en el norte pues los mandamos a Monterrey para que ellos puedan estudiar a sus contrincantes”.

La selección michoacana espera superar las 18 medallas conquistadas en la edición anterior, ya que cuentan con atletas con experiencia en torneos panamericanos y Mundiales.

Con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe, taekwondoínes entrenan en el CNAR

El 21 y 22 de enero se realizará el Campeonato Nacional que definirá a la selección

La selección mayor de taekwondo, entre quienes destacan los seis medallistas del Mundial Guadalajara 2022, regresó a sus entrenamientos este lunes, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Los atletas se preparan para su primer compromiso del año: el Torneo Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se realizará el 21 y 22 de febrero en Costa Rica.

“Hoy entran todos los muchachos que estuvieron en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022. Los ganadores de medalla ya están sembrados para enfrentar el primer compromiso, que es el clasificatorio para Juegos Centroamericanos y los demás deberán de buscar su lugar en el Campeonato Nacional, que se llevará a cabo en Toluca, Estado de México, el 21 y 22 de enero”, compartió a la CONADE, Francisco Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).

A los entrenamientos regresaron los monarcas del orbe: Leslie Xcaret Soltero García, Daniela Paola Souza Naranjo y Carlos Adrián Sansores Acevedo, así como el subcampeón mundial César Román Rodríguez Hernández y los medallistas de bronce mundial Bryan Andrés Salazar Pérez y Brandon Plaza Hernández, quienes trabajarán con el resto del equipo, bajo las órdenes de los entrenadores nacionales David Davis y Abel Mendoza, asesorados por Alfonso Victoria.

“Empezamos nuestra preparación, con miras a los clasificatorios, primero a JCC, que sería la próxima competencia internacional que tendremos, en el mes de febrero y ahora también estamos preparando a los atletas que van a tener el selectivo nacional a fines de enero, en ese también se sacará al grupo que estará participando en el Campeonato Mundial de este año, que está programado para el mes de mayo, en Azerbaiyán”, detalló a la CONADE, el entrenador nacional David Davis.

Luego del selectivo a Juegos Centroamericanos del del Caribe San Salvador 2023, el equipo tiene programado el Torneo Clasificatorio para Juegos Panamericanos, programado para efectuarse el 22 y 23 de marzo en Río de Janeiro, Brasil y el Campeonato Mundial 2023, que se llevará a cabo en mayo, en Bakú, Azerbaiyán.

Taekwondoínes van a Grand Prix por puntos en el ranking olímpico

Las competencias que se efectuarán en la Arena Regional de Manchester

Un equipo integrado por nueve seleccionados nacionales viajará este lunes 17 de octubre a Inglaterra, Reino Unido, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para competir en el World Taekwondo Grand Prix Manchester 2022, que se realizará del 21 al 23 de octubre, donde el objetivo será acumular puntos en el ranking olímpico a París 2024.

En este certamen, en el que se disputarán las ocho categorías olímpicas, sólo tienen la oportunidad de competir los mejores taekwondoínes del ranking olímpico, por lo que la participación de los seleccionados nacionales es relevante, además de que podrán enfrentar a sus posibles rivales en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, que se llevará a cabo en Jalisco del 13 al 20 de noviembre.

El equipo estará integrado por: Daniela Paola Souza Naranjo, en la categoría -49 kilogramos; Fabiola Guadalupe Villegas Machorro, en -57 kg; Leslie Xcaret Soltero García, en -67 kg; César Román Rodríguez Hernández, en la división de -58 kilos; Brandon Plaza Hernández, en -58 kg; Carlos Rubén Navarro Valdez, en -68 kg; René Lizárraga Valenzuela, en -80 kilos; Bryan Andrés Salazar Pérez, en +80 kg y Carlos Adrián Sansores Acevedo, en la categoría -80 kilogramos.

La selección acudirá a la justa con la supervisión de los entrenadores Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, Abel Jesús Mendoza Mora y David Arturo Davis Díaz, así como el médico Jesús Bedolla.

En las competencias que se efectuarán en la Arena Regional de Manchester, los mexicanos buscarán obtener la mayor cantidad posible de puntos en el ranking olímpico, para tener una buena ubicación en la gráfica, con miras al Campeonato Mundial de la disciplina, así como en los clasificatorios a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Para taekwondoínes viajan a Pan Am Series de Brasil por puntos a Santiago 2023

TAEKWONDO

Seis seleccionados buscarán sumar unidades en el ranking internacional; competirán el 15 de septiembre en la ciudad de Sao Paulo

La selección nacional de para taekwondo, integrada por seis atletas, viajó la noche del lunes a Brasil, para competir en el Pan Am Series III, certamen con grado G-2, que se llevará a cabo el 15 de septiembre en la ciudad de Sao Paulo.

El objetivo para el equipo es sumar puntos en el ranking internacional, en busca de su clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, vía ranking. Los seis seleccionados nacionales, tres hombres y tres mujeres, pertenecen a la categoría K44.

En la rama femenil competirán Claudia Romero Rodríguez de la categoría -47 kilogramos, Jessica Berenice García Quijano en -52 kilos y Fernanda Vargas Fernández en +65 kg, mientras que en varonil se presentarán, Cesar Omar Hernández Trejo en -58 kg, Iván Torres Pérez en – 58 kg y Luis Mario Nájera Vleeschower en -80 kilos.

Las competencias en el Pan Am Series de Sao Paulo se llevarán a cabo el 15 de septiembre y los mexicanos se presentarán bajo la supervisión de la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña.

A los segundos Juegos Parapanamericanos en los que se competirá en esta disciplina (su debut fue en Lima 2019), y que se realizarán en la capital chilena del 17 al 26 de noviembre del próximo año, podrán clasificar los primeros cuatro del ranking paralímpico de cada categoría.

Las categorías o divisiones que se establecieron para este ciclo son, en varonil K44: -58 kg, -63 kg, -70 kg, -80 kg y +80 kg. En femenil K44: -47 kg, -52 kg, -57 kg, -65 kg y +65 kilogramos.

Listos los taekwondoínes para ganar medallas

TAEKWONDOÍNES

Del 1 al 10 de julio competirán en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CARD)

La próxima semana inician las competencias de Taekwondo para la delegación de artemarcialistas que busca colgarse medallas en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Son 69 los atletas por el estado que viajan a Sinaloa, sede de esta disciplina deportiva, pelearán por la gloria del 1 al 10 de julio en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CARD).

Antonio Villanueva, presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo, dijo que hay “amplías” expectativas para que los jóvenes suban al pódium con medallas de oro, plata y bronce.

“Somos la entidad con más deportistas que van a participar en esta disciplina, son 69 artemarcialistas, que tras ganar sus combates en las etapas estatales, ahora buscan hacer historia con su esfuerzo y enseñanzas”, afirmó.

Resaltó que en la fase regional de la zona centro, pese a haberse medido con el campeón nacional Jalisco, consiguieron 43 primeros lugares y 13 segundos.

Dijo que la delegación va bien preparada, pues a dos años de que asumió la responsabilidad, se incrementó el trabajo físico y mental, así como la capacitación para entrenadores, jueces y atletas, quienes asistieron a campamentos y competencias.

De esta manera, los artemarcialistas ya se alistan para competir en las categorías de los 10 a los 20 años de edad.

Juanita Ruiz